Está en la página 1de 28

HYPERLINK

"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21
Anexo
Platos peruanos poco conocidos
Juane
En la lista de platos típicos de la selva hay que
anotar el juane, receta original de Moyobamba. Q2

Parece un gran tamal y también se come durante las


fiestas de San Juan, de allí su nombre. Aunque hay
varios tipos de juanes el original es a base de yuca.
Es igualmente muy común el de arroz.
Se hace con piezas de gallina, trozos de huevo duro y aceitunas de
botija, ingredientes que se envuelven en la masa y luego en hojas
de bijao que son hervidas.
También se hacen juanes con trozos de pescado
salado y con chonta y maíz molido, en reemplaza del arroz.

Brochetas de suri
El gorgojo cigarrón o suri es un insecto
coleóptero considerado plaga que vive en los tallos
de cocoteros y palmeras, sin embargo, sus larvas
son una exquisitez amazónica con la que se
preparan los conocidos anticuchos o pinchos de suri
en Iquitos y en otras ciudades de la selva
peruana.
Los también llamados picudos negros de la palma
y casanga tienen un ciclo vital de 120 días y causan
graves daños en las plantaciones de palma. Pero
también son de alto valor proteico y vitamínico.
Su suave textura y sabor se parece al del pollo y se comen acompañado de trozos de yuca y
plátano sancochado o asado

Mamacos o domblos
El mamaco, también conocido como domblo, hormiga
cortadora de hojas y siquisapa, es un manjar de la
gastronomía amazónica peruana, sobre todo en el
Departamento de San Martín.
Se suelen comer asadas y su sabor recuerda al chicharrón
de puerco con un regusto terroso.
Los insectos comienzan a salir de sus lomadas al llegar la
temporada de lluvia del último trimestre del año, momento
en que son capturadas. No cortan las hojas para comérselas sino para hacer un sustrato donde
crecen los hongos de los que se alimentan.
Su principal temporada es entre octubre y noviembre. Se consiguen cocidas en los mercados de
Moyobamba, Tarapoto y otras ciudades sanmartinianas, ya listas para comer.

Platos típicos de la selva: bebidas para acompañar


Para acompañar estos exquisitos platos típicos de la selva peruana con bebidas también
tradicionales, tienes el chapo, la aguajina y el masato. La primera de estas es a base de plátano

Editora Quipus Perú


1
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

maduro y leche, mientras que la aguajina es un concentrado de la fruta del aguaje (moriche)
diluido en agua y endulzado con azúcar.
Otra popular bebida es el masato. Se prepara con yuca fermentada que se deja en reposo hasta
que el almidón se transforma en azúcares.

Editora Quipus Perú


2
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Anexo 2
Actividad del día
Explica, mediante un texto o dibujo, cómo los alimentos contribuyen en la
economía de tu familia o comunidad:

Nombre de mi localidad:

Nombre del alimento


nutritivo:

¿Cómo la venta o
consumo de dicho
alimento satisface las
necesidades de mi
familia y comunidad?

Dibujo:

Editora Quipus Perú


3
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación
Gestiona responsablemente los recursos
económicos. Descubrir diferentes
 Comprende el funcionamiento del sistema Identifica un alimento alimentos de las
regiones del Perú que
económico y financiero nutritivo y económico
son muy nutritivos y
 Toma decisiones económicas y financieras de su localidad. poco conocidos por los
peruanos.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


4
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 22

Editora Quipus Perú


5
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Se comunica oralmente en su lengua Criterios de evaluación
materna.
 Obtiene información del texto oral.
Expresa oralmente Emplea gestos y
 Infiere o interpreta información del texto oral.
ideas y al dialogar movimientos al
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
sobre los alimentos dialogar sobre los
forma coherente y cohesionada.
nutritivos. alimentos nutritivos.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


6
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 23

1. Rosa compró 24 huevos para preparar un pedido de tortas. Si cada torta necesita 6
huevos. ¿Cuántas tortas preparará?

2. Paco tiene 15 alfajores y coloca 5 en cada plato. ¿Cuántos platos necesitará para
acomodar todos los alfajores?

Comprueba tu operación con una multiplicación.

Editora Quipus Perú


7
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

3. En la clase de Ciencia y Tecnología, Benjamín debe repartir 20 lupas entre los 4 equipos
de trabajo. ¿Cuántas lupas le tocará a cada equipo?
Comprueba tu operación con una multiplicación.

4. Para guardar las muestras de hojas recogidas del jardín, Urpi reparte de manera
equitativa 12 frascos entre los equipos de su aula. Si a cada equipo le tocó 3 frascos,
¿cuántos equipos hay en el aula de Urpi?

5. Nico y Miguel y Paola dialogan sobre cómo repartir equitativamente sus canicas entre los
tres. ¿Cuántas canicas le tocará a cada uno?

Comprueba tu respuesta con una multiplicación.

Editora Quipus Perú


8
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

6. Lee el diálogo entre Manuel y su mamá.


¿Cuántos platos traerá Manuel para repartir los alfajores entre los integrantes de su
grupo?
Resuelve con una operación y comprueba.

7.

Editora Quipus Perú


9
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad Criterios de evaluación
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los Representa en la
Explica cómo se recta numérica la
números y las operaciones.
relaciona la resta sustracción
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo. sucesiva y el reparto sucesiva,
con la división relacionándola con
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
la división.
numéricas y las operaciones.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


10
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 24

Editora Quipus Perú


11
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde los lenguajes Criterios de evaluación
artísticos. Se expresa de Describe y analiza
 Explora y experimenta los lenguajes del arte. manera creativa y las cualidades de los
 Aplica procesos creativos. presenta sus elementos visuales y
 Evalúa y socializa sus procesos de proyectos. trabajos. kinestésicos.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


12
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25

Editora Quipus Perú


13
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Editora Quipus Perú


14
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Escribe diversos tipos de textos en su lengua Criterios de evaluación
materna.
Planifica mi
 Adecua el texto a la situación comunicativa.
escritura, Escribe fichas para
 Organiza y desarrolla las ideas de forma el álbum sobre los
coherente y cohesionada. considerando para
beneficios de los
qué y para quiénes
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de alimentos.
forma pertinente. escribir.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


15
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 26

1. Señala los sacramentos de iniciación


o Bautismo
o Confirmación
o Eucaristía
o Orden sacerdotal
o Unción de los enfermos

2. Señala los sacramentos de curación


o Bautismo
o Eucaristía
o Penitencia
o Orden sacerdotal
o Unción de los enfermos

3. Señala los sacramentos de servicio


o Confirmación
o Eucaristía
o Penitencia
o Orden sacerdotal
o Unción de los enfermos

4. Colorea las siguientes imágenes

Editora Quipus Perú


16
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

5. Completa el siguiente crucigrama

Editora Quipus Perú


17
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Horizontal

3. Sacramento que nos aumenta la gracia del Espirito Santo.

4. Sacramento que persona los pecados cometidos después del bautismo.

5. Sacramento que santifica la unión de un hombre y una mujer.

6. Sacramento que nos fortalece en la enfermedad.

7. Sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesús.

Vertical

1. Sacramento que nos quita el pecado original.

2. Sacramento por el que se hacen ministros en la Iglesia.

Editora Quipus Perú


18
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Construye su identidad como persona humana, Criterios de evaluación
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son Identifica Reconoce la
cercanas. importancia de la
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y situaciones
cotidianas donde se entrega de Jesús a
espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
los demás, como un
pone de manifiesto
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de gesto de amor
el amor al prójimo. infinito.
su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


19
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 27

1. Identifica la escena donde la niña se alimenta de manera saludable y


márcala con un aspa.

2. Reconoce y dibuja los alimentos que componen un desayuno y un


almuerzo saludable.

Editora Quipus Perú


20
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

3. Resuelve el siguiente crucigrama sobre las frutas.

Editora Quipus Perú


21
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Editora Quipus Perú


22
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Explica el mundo físico basándose en Criterios de evaluación
conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo. Diferencia los grupos
 Comprende y usa conocimientos sobre los Explica la función de de alimentos para
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, los alimentos en tener una
Tierra y universo. nuestro cuerpo. alimentación
 Evalúa las implicancias del saber y del
saludable.
quehacer científico y tecnológico.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


23
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 28

Editora Quipus Perú


24
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Editora Quipus Perú


25
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

LISTA DE COTEJO
Asume una vida saludable. Criterios de evaluación
 Comprende las relaciones entre la actividad física, Conoce algunas recomendaciones
alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, para aprovechar mejor los
y la salud. nutrientes de los alimentos.
 Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Editora Quipus Perú


26
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier
medio, sin la debida autorización escrita de la editora.

Editora Quipus Perú


www.quipusperu.com
E-mail: editoraquipusperu@gmail.com
primaria@editoraquipusperu.com

Editora Quipus Perú


27
HYPERLINK
"https://www.facebook.com/QuipusPeru"EditoraSEGUNDO
Quipus Perú
GRADO

Año 2023

Editora Quipus Perú


28

También podría gustarte