Está en la página 1de 5

V2023

GUÍA DE APRENDIZAJE

NOMBRE 1 Teresa Aguilera


ALUMNO: 2 Antonia Alarcon
3 Luisa Parada
4 Morien Matinez
5 Carla Espinoza
6 Carmen Rosales
7 Katherine Waldron

SEDE: Linares, Chile

CARRERA: Administración de Empresas

MÓDULO: Administración Estratégica

NIVEL: 1

DOCENTE: Judy

FECHA: 18 – 04 -2024

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) CONTENIDO(S)


1. Conocer los principios y funciones La cadena de valor.
administrativas propios a toda organización, Actividades de soporte Actividades primarias o
para comprender la operación interna de ésta. claves.
2. Comprender el contexto social, económico,
cultural y medioambiental que rodea a la
organización para identificar las variables que
lo afectan.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN


Los estudiantes se deben organizar en grupos de 4 o 5.
Los estudiantes deben escoger una empresa en la que Se evalúa con pauta de cotejo con
puedan obtener información sobre las actividades de la 13 indicadores 2 puntos por
empresa. indicador.
Los estudiantes se deben conectarse a un enlace de Meet
para trabajar durante la clase.
Investigar una empresa y determinar las actividades de
esta.
Clasificar actividades primarias y de apoyo.
Describir las nueve actividades

1
V2023
Trabajar en un borrador los resultados de la
investigación.
Preparar un apoyo visual para exponer resulatados (PPT,
Word, Canva, poster).
Un representante por grupo expone la cadena de valor
de la empresa investigada, en un tiempo de 5 minutos.
Al finalizar la exposición se harán 2 preguntas de lo
expuesto, de forma aleatoriamente a los integrantes del
grupo

“TÍTULO DE LA ACTIVIDAD”
Describir la Cadena de Valor de la Empresa

Pauta para Desarrollar la Investigación sobre la Cadena de Valor y Exposición

I. Selección de la Empresa
Elección de la Empresa: Cada grupo elige una empresa para analizar su cadena de valor. Se
recomienda seleccionar una empresa conocida y accesible en términos de disponibilidad de
información.

II. Investigación sobre la Cadena de Valor


Recopilación de Información: Utilizando fuentes confiables, como el sitio web de la empresa,
informes anuales, noticias financieras y otras fuentes relevantes, los estudiantes investigan y
recopilan información sobre las actividades de la cadena de valor de la empresa seleccionada.
Descripción de Actividades Primarias: Se enfocan en las actividades primarias de la cadena de
valor, tales como:
Logística interna.
Operaciones.
Logística externa.
Marketing y ventas.
Servicio.
Descripción de Actividades de Apoyo: Luego, se describen las actividades de apoyo, que incluyen:
Infraestructura de la empresa.
Gestión de recursos humanos.
Desarrollo tecnológico.
Aprovisionamiento.

III. Preparación de la Exposición


Organización del Contenido: El grupo organiza la información recopilada de manera clara y
coherente, siguiendo la secuencia lógica de la cadena de valor (primarias primero, luego de
apoyo).
Elaboración de la Presentación: Se preparan diapositivas o materiales visuales para la exposición,
destacando los puntos clave de cada actividad de la cadena de valor.
Práctica de la Exposición: El grupo practica la presentación para asegurarse de que todos los

2
V2023
miembros estén familiarizados con el contenido y puedan presentarlo de manera efectiva.

Cronograma de Trabajo
Primera Clase (20% de Evaluación)
Revisión de la Pauta: Los estudiantes repasan la pauta y aclaran cualquier duda con el profesor.
Inicio de la Investigación: Comienzan a buscar información sobre la empresa y a describir las
actividades primarias de su cadena de valor.
Evaluación Individual de Avance: Los estudiantes entregan un avance individual de su trabajo
hasta este punto.

Segunda Clase (20% de Evaluación)


Continuación de la Investigación: Los estudiantes completan la descripción de las actividades de
apoyo de la cadena de valor.
Preparación de la Exposición: Comienzan a organizar la información y preparar los materiales
visuales para la presentación.
Evaluación Individual de Avance: Los estudiantes entregan un avance individual de su trabajo
hasta este punto.

Tercera y Cuarta Clase (60% de Evaluación)


Presentación de la Exposición: Cada grupo realiza su exposición ante el resto de la clase,
explicando las actividades de la cadena de valor de la empresa seleccionada.
Evaluación de la Exposición: Se evalúa la calidad de la presentación, la claridad de la información,
la organización del contenido y la capacidad de los estudiantes para responder preguntas.

V. Evaluación
Evaluación Individual de Avance (40%): Se evalúa la participación individual de los estudiantes en
la investigación y preparación de la exposición durante las dos primeras clases.
Evaluación de la Exposición (60%): Se evalúa la presentación grupal de la cadena de valor,
considerando la claridad, coherencia, organización y conocimiento del tema.

CADENA DE VALOR DE (indicar el nombre de la empresa)

Nombre estudiante:

Actividad Primaria
1.

2.

3.

4.

5.

Actividad de apoyo
1.

3
V2023

2.

3.

4.

PAUTA DE COTEJO

4
V2023

También podría gustarte