Está en la página 1de 2

17 USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS 22 ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Inducción de Seguridad,

La compañía promueve hábitos de estilo de vida saludable a través de:

Aumento de consumo de
frutas, verduras y agua.
Disminución de café, azúcar,
harinas y grasas.
Realícelo lentamente sin girar el cuerpo:
Gire la cabeza a la derecha mirando por
Lleve un pie delante del otro, flexiona la
rodilla derecha llevando el peso del cuerpo
Salud en el Trabajo y
Ambiente
encima del hombro, vuelva a poner su hacia delante conservando los 2 talones de
cabeza en el centro y repita la rutina en los pies en el piso. Repita la rutina con el pie
sentido contrario. contrario.
Adoptando rutinas de
Comer a horas regulares. ejercicios frecuentes.

Existen múltiples causas de Accidentes de Trabajo originados por herramientas manuales, se


deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

» Usar las herramientas para la tarea que fueron diseñadas. Lleve un talón del pie delante del otro, estire
» No usar herramientas defectuosas o mal diseñadas. 23 MANIPULACIN MANUAL DE CARGAS
la pierna y flexione apoyando una mano en
» Conocer su funcionamiento. Recuerde: Coloque las manos por detrás de la cabeza ella, incline el tronco estirando la otra mano
» Usar todos los E.P.P., que requiera cuando ejecute la labor. e inhale por la nariz, exhale presionando la en dirección de la punta del pie estirado.
Sitúe la carga cerca del cuerpo en todo momento cabeza hacia delante. Regrese a la posición
Separar los pies al ancho de los hombros, ubicando uno delante inicial inhalando aire.
18 PRINCIPIOS DE SEGURIDAD. del otro.
Doblar rodillas, mantener la espalda recta.
Tomar la carga con las dos manos.
Es obligatorio el uso de los Está prohibido el porte y uso Antes de actuar, PIENSE y trate Evitar rotaciones de tronco.
E.P.P., ya que estos minimizan de armas de fuego y/o corto de eliminar las posibles causas
Solicitar ayuda de acuerdo con el peso y dimensión de la carga.
la gravedad de una lesión. punzantes en los sitios de de riesgo.
trabajo.

26 USO ADECUADO DE LOS PUNTOS ECOLÓGICOS


Está prohibido en los lugares Estiramiento columna

No realice bromas o juegos


de trabajo el consumo de
bebidas embriagantes y/o
El orden y aseo son de gran
importancia en nuestro lugar
24 RECOMENDACIONES OSTEOMUSCULARES
pesados en los sitios de sustancias psicoactivas, o de trabajo, esto reduce el Separa tus basuras, es un simple hábito
trabajo. asistir al sitio de trabajo bajo riesgo de accidentes de trabajo. Usar la altura de la mesa de trabajo de acuerdo con Recuerda que en ADECCO lo hacemos así
De pie y con las rodillas semiflexionadas,
el efecto de estas. las características físicas del trabajador y de
acuerdo a las actividades que se realizan. mueva los hombros en 4 posiciones: arriba, Seguridad, salud en el trabajo y ambiente - HSE
abajo, adelante, atrás. Residuos orgánicos (residuos de alimentos)

19 CHARLAS DE SEGURIDAD
Mantener cerca del cuerpo los elementos de trabajo
de uso frecuente. VERDE Adecco
Usar de forma adecuada el espaldar de la silla.
1 POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL
Evitar sobre esfuerzos y estiramientos innecesarios
en el lugar de trabajo.
En ADECCO estamos comprometidos a ofrecer soluciones de
Residuos aprovechables (papel, cartón, vidrios y recursos humanos a organizaciones nacionales y multinacionales.
plástico limpios y secos)
Realizar pausas activas durante la jornada laboral. BLANCO Como empresa líder en el mercado, garantizamos la efectividad
en la prestación del servicio y la satisfacción del cliente, mediante
ADECCO es responsable de informar a sus empleados, a cerca de los riesgos a los
el cumplimiento de los requisitos pactados, reglamentarios
que se encuentran expuestos y métodos de prevención y control. Lleve un pie delante del otro, junto las y propios.
25 ¿QUÉ SON LAS PAUSAS ACTIVAS? manos por detrás de la espalda, y estire Los residuos no aprovechables (residuos de empaques,
La Alta Dirección de ADECCO se compromete a:
los brazos alejándolos de la espalda. residuos de empaques de papel plastificado, residuos de » Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables
aspirado, residuos ordinarios, servilletas) para la prevención de lesiones y deterioro de la salud
Son breves descansos que se pueden realizar en espacios de tiempo durante la jornada
relacionados con el trabajo.
20 RIESGO PÚBLICO laboral, permitiendo que cada trabajador recargue energía para que tener un buen NEGRO
» La identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos
desempeño laboral.
y determinación de controles para la prevención de las
Son todas aquellas circunstancias de origen social y externas a la compañía, a las que se enfermedades, accidentes de trabajo y el daño a la propiedad.
¿Por qué son importantes?
expone el empleado en el cumplimiento de su jornada laboral, tales como:
» Promocionar la calidad de vida y la responsabilidad social.
» Rompen la rutina laboral y reactivan la actividad física e intelectual, Botellas plásticas

Delincuencia común Robo manteniendo un estado de alerta en nuestro lugar de trabajo.


Lleve los brazos por detrás de la cabeza y » Prevenir impactos socioambientales, teniendo en cuenta
tomando la muñeca de la mano, hale el Los residuos posconsumo los podrás disponer en los
Tapas plásticas
la naturaleza, el contexto y la magnitud de la organización; al desarrollar
» Previenen lesiones osteomusculares. antebrazo hacia el hombro contrario. contenedores dispuestos en cada sucursal.
medidas que promuevan la protección del medio ambiente, la prevención
» Mejoran tu postura, así como la movilidad articular y flexibilidad. Baterías
de la contaminación, el uso sostenible de los recursos y la identificación
» Disminuyen el estrés y sensación de cansancio. y control de aspectos ambientales y la reducción o mitigación de impactos
Delincuencia organizada Asonada
» Mejoran la atención y la concentración. ambientales (negativos) derivados de las actividades, productos y servicios.
» Estimulan y favorece la circulación. » La implementación, mantenimiento y mejora continua de los procesos
» Disminuyen el riesgo de Enfermedad Laboral. del Sistema de Gestión Integral, realizando seguimiento a la eficacia de las
acciones tomadas, identificación de las causas y el control de las mismas.
Extorsión Condiciones de trabajo
Cruce los brazos tomando ambos codos » Fomentar la toma de conciencia de los colaboradores para garantizar
Recuerde tener espalda y cabeza recta y tener separada las piernas al ancho de los por delante, hale el codo izquierdo con la ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
hombros. mano derecha estirando el brazo hacia la 27 su consulta y participación activa dentro de los sistemas de gestión.
derecha.
SIGNIFICATIVOS » Asignar los recursos necesarios para el funcionamiento efectivo
Secuestro Entre otras condiciones sociales Estiramiento cuello de los procesos.
Aspecto Impacto Negativo Esta política es aplicable a todos sus trabajadores, independiente de su
Repita cada ejercicio de 2 a 3 veces durante la jornada laboral y mantenga la posición de
21 CONSEJOS IMPORTANTES PARA EVITAR EL RIESGO PÚBLICO estiramiento de cuello por 10 segundos. Consumo de papel. Agotamiento del recurso forestal.
forma de vinculación, proveedores, contratistas, subcontratistas y demás
partes interesadas en todos sus centros de trabajo y es marco de referencia
Ejercicio de estiramiento de miembros inferiores
Generación de residuos Presión sobre el relleno sanitario. para el establecimiento de los objetivos de calidad, seguridad, salud en el
1) Evite transitar por 2) Transite por lugares 3) Observe si alguien lo
aprovechables, ordinarios, Contaminación del suelo. trabajo y ambiente.
lugares con poca iluminados y con sigue (desconfié si alguien Contaminación del agua.
no aprovechables
iluminación. afluencia de personas. desconocido se acerca Coloque una mano en el lado contrario de la y peligrosos. Contaminación atmosférica. POLITICA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL Y/O
demasiado.) cabeza e inclínela hacia el hombro. Luego 2 SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
repita la misma rutina en sentido contrario. Consumo de agua. Agotamiento del recurso y
4) Evite llevar joyas o 5) Evite utilizar el teléfono 6) Evite cargar grandes De pie, doble una rodilla hacia atrás y tome
un pie con la mano llevando el talón hacia degradación de los recursos La Alta Dirección de ADECCO, está comprometida en el
elementos que llamen la celular en público, en la cantidades de dinero. naturales. desarrollo de su objeto social con personal en óptimas
atención de “los amigos calle o en el transporte atrás, tratando de tocar la cadera. Repita la
rutina con el pie contrario. condiciones de salud, fomentando y promoviendo la cultura
de lo ajeno.” público.
Todos los aspectos e impactos ambientales son mitigados
del autocuidado y los estilos de vida saludables; por lo tanto,
7) Reporte a las mediante el Programa de gestión ambiental de ADECCO. establece normas orientadas a la prevención de enfermedades
autoridades sobre actos laborales y accidentes de trabajo producto del consumo de
sospechosos. alcohol y/o sustancias psicoactivas, de acuerdo con la
normatividad legal aplicable, mediante:
» Reportar de forma oportuna cualquier casi accidente, accidente de trabajo o 9 REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO 13 PLAN DE EMERGENCIAS
1. La prohibición del uso, posesión, almacenamiento y/o venta de enfermedad laboral.
» Usar la dotación y EPP´s apropiado para la labor. Como reportar un accidente de trabajo:
alcohol y/o sustancias psicoactivas en las instalaciones propias y/o de » Rendir cuentas internamente en relación a su desempeño en SSTA. En caso de emergencia, mantenga la calma y siga los siguientes pasos:
» No utilizar dispositivos bidireccionales como teléfonos o tablets mientras
terceros; así mismo, prohíbe el consumo de tabaco en oficinas, recintos
conducen. » Uso adecuado de los elementos de trabajo y de protección personal, reportando Como trabajador de ADECCO debemos seguir los siguientes pasos en caso de sufrir un » Informe la situación de riesgo, de inmediato
2 a algún brigadista.
cerrados, vehículos y zonas de riesgo. Se prohíbe el uso de todo tipo de accidente de trabajo.
» No conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco, oportunamente en caso de daño o perdida. » Acoja las instrucciones de emergencia dadas por la brigada de ADECCO o de la
medicamentos sin prescripción médica y en caso de consumir algún » Solicitar ayuda a cualquier compañero
drogas ilícitas, drogas lícitas que generen somnolencia). » Usar y propender por el cuidado de los dispositivos para el control de riesgos y empresa donde se encuentre laborando.
medicamento prescripto que genere afectación psicomotora » Avisar al jefe inmediato y a ADECCO al celular:
» Utilizar adecuadamente el cinturón de seguridad y verificar que los conservar el orden y aseo de los lugares de trabajo. » Identifique y aplique las rutas de evacuación y salidas de emergencia.
(somnolencia, disminución de la agudeza visual), esto debe ser 313-4692149 o al correo electrónico:
pasajeros o acompañantes lo utilicen. » Asegurar que los documentos del SG-SSTA aplicables a su labor se encuentren » Evite difundir rumores y mantenga la calma,
informado al jefe inmediato. accidente.trabajo@adecco.com antes de 48 horas ocurrido el
» Conducir únicamente los vehículos para los cuales están autorizados. vigentes, evitando el uso de documentos obsoletos.
accidente para que se pueda realizar » Ayude a personas que lo necesitan como mujeres en estado de embarazo,
» No transportar personal no autorizado y/o ajeno a la Organización. » Atender a cualquier llamado de la brigada de emergencia, frente a la el reporte a la ARL oportunamente. enfermos, lesionados y/o con incapacidad.
» Respetar los límites de velocidad en vías internas y externas donde se materialización de eventos y aplicar los conocimientos requeridos para tal fin. Nota: Recuerda que debes indicar nombre completo, documento,
» Si tiene algún visitante, llévelo con usted al punto de encuentro.
2. El desarrollo de actividades de capacitación dirigidas a los transite. » Abstenerse de operar sin la debida autorización los vehículos, maquinarias o fecha y hora del AT y descripción del evento.
colaboradores, con el fin de que conozcan el efecto nocivo del consumo » Cumplir con los horarios establecidos por la organización. equipos distintos a los que le han sido asignados. Así como, ejecutar labores en las que » Comunicarse a la línea #322 o a las lÍneas 018000123322 » Si hubo alguna persona que no pudo evacuar, informe al brigadista y/o equipo de
no tenga la suficiente experiencia y capacidad. / 3122122 opción 2 de la ARL Seguros Bolívar, donde recibirá socorro.
de alcohol y sustancias psicoactivas. » Verificar el estado del vehículo antes de utilizarlo.
» Realizar la correcta separación de residuos de acuerdo con su tipo y las asesoría inmediata. » Reconozca los elementos de emergencia (botiquín, camillas y extintores)
OBJETIVOS DEL SISTEMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL disposiciones de la empresa. » Diríjase inmediatamente al centro asistencial que la ARL
4 le designo.
TRABAJO Y AMBIENTE » Conocer y generar controles en pro de la reducción, reutilización y reciclaje. 14 REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
3. Es responsabilidad de todos los trabajadores de ADECCO, velar por
JEFES, LÍDERES O SUPERVISORES DE PROCESO:
el cumplimiento de esta política y vigilar que las personas a su cargo Después de ser atendido en el centro asistencial, recuerde solicitar:
cumplan con la misma, evitando poner en riesgo la vida de los » Generar un ambiente de trabajo seguro y saludable
Adicional, de las responsabilidades definidas para todos los trabajadores, los cargos que tengan Copia de la epicrisis
colaboradores y el normal desempeño de las funciones. mediante la prevención de accidentes y enfermedades personal bajo su mando deben cumplir con las siguientes responsabilidades:

laborales en los trabajadores de ADECCO. • Si le entregaron incapacidad médica, verificar que esta diga Accidente Laboral.
» Supervisar continuamente que el área de trabajo y sus subordinados se encuentren • Hacer llegar a la sucursal de ADECCO donde formalizó su contrato de trabajo, la
» Promover el uso eficiente de los recursos naturales
en óptimas condiciones para el desarrollo de sus actividades y reportar cualquier incapacidad original y copia de la Epicrisis.
y la disposición adecuada de los residuos generados • Recuerde llevar siempre su documento de identidad.
anomalía. ADECCO cuenta con un Reglamento de higiene y seguridad
4. Cualquier trabajador independiente de su forma de vinculación, por ADECCO.
» Gestionar la participación y consulta activa de » Fomentar la participación del equipo de trabajo asignado, en las actividades propias COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA- industrial, donde la empresa se compromete a dar cumplimiento a las
incluyendo contratistas y subcontratistas que en su jornada laboral
nuestros trabajadores y comités en el desarrollo del
de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente. 10 JO (COPASST) disposiciones legales vigentes en Seguridad y Salud en el Trabajo,
sea encontrado bajo los efectos de bebidas alcohólicas y/o sustancias » Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo. asegurando el funcionamiento del sistema y desarrollando
psicoactivas, cesará inmediatamente su labor y se acogerá a las SG-SSTA. actividades dirigidas a la promoción, prevención y control de la salud
GERENTES:
medidas disciplinarias establecidas en el Reglamento Interno de » Monitorear el desempeño y la mejora continua Es un organismo integrador que busca crear un puente entre los trabajadores y la de sus trabajadores.
Trabajo de ADECCO. del SG-SSTA con un resultado igual o superior al Los cargos directivos o gerenciales, deben cumplir con cada una de las responsabilidades administración de la empresa para abordar los asuntos de Seguridad y Salud en el trabajo.
80%. definidas en cada nivel, adicional a las descritas a continuación:
En ADECCO existe un COPASST centralizado en Bogotá, el cual recibe las inquietudes,
5 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD solicitudes y demás reportes de cada una de las ciudades donde tiene presencia. 15 NORMAS DE SEGURIDAD
» Realizar seguimiento al cumplimiento de los programas y de la eficacia del SG-SSTA.
5. Así mismo, está prohibido desarrollar las funciones inherentes al Y SALUD EN EL TRABAJO Funciones del COPASST
» Garantizar los recursos para desarrollar el SG-SSTA.
cargo estando bajo la influencia del alcohol y/o sustancias » Actuar como instrumento de vigilancia del Sistema de Seguridad y Salud en él Todo trabajador que labore en ADECCO debe estudiar, comprender y cumplir las normas
psicoactivas, en cualquier espacio de la jornada laboral. La Seguridad y Salud en el trabajo es definida como la disciplina que trata la 7 FACTORES DE RIESGO Trabajo. y reglas establecidas en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente.

prevención de lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de » Participar en las actividades de promoción y divulgación de la información. El cumplimiento de estas normas es de carácter obligatorio, ya que con ellas se trata de
la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las » Proponer actividades de capacitación. minimizar o eliminar las posibles causas de los accidentes de trabajo y/o Enfermedad
Laboral; esto solo es posible si se cuenta con la colaboración de cada trabajador.
condiciones y el ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la Riesgo Físico Riesgo Psicosocial » Visitar e inspeccionar periódicamente los sitios de trabajo.
promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores En caso de que el trabajador tenga dudas o desconozca como proceder de forma
» Ruido » Gestión » Participar de las investigaciones y aportar en el análisis las causas de los accidentes de
en todas las ocupaciones. » Iluminación Organizacional
trabajo.
segura, este debe solicitar información, preguntar y asegurar de saber con exactitud
6. ADECCO o sus clientes, podrán realizar pruebas aleatorias de » Temperaturas » Características de la cómo proceder con las funciones a cumplir.
identificación de consumo de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas » Presiones
organización del trabajo
Riesgo Químico
El Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo tienes tres subprogramas: » Características del
Recuerden: La seguridad es una responsabilidad y compromiso de todos.
con el fin de velar por el cumplimiento de esta política. atmosféricas grupo social de trabajo
» Polvos
» Vibración
11
» Condiciones de la
» Medicina preventiva y del trabajo: » Radiación tarea » Fibras COMITÉ DE CONVENCÍA LABORAL
» Interface » Gases o Vapores
Es la rama de la medicina que orienta las acciones de la salud persona– tarea » Líquidos
» Jornadas de trabajo » Humos
al control y la prevención de enfermedades Riesgo Biológico Es un grupo de vigilancia conformado de manera obligatoria por la empresa, cuya
se rigen común y ocupacional. » Virus.
» Material particulado
finalidad es contribuir a proteger a los trabajadores contra los Riesgos Psicosociales que 16 USO DE E.P.P. (Elementos de protección personal)
3 POLITICA DE SEGURIDAD VIAL » Bacterias.
» Hongos.
Riesgo Fenómenos
puedan afectar la salud, como es el caso del estrés ocupacional, el acoso laboral, la
Naturales discriminación laboral, entre otros.
» Higiene industrial: » Parásitos. Es el conjunto de equipos o dispositivos de uso personal, destinados para proteger al
» Mordeduras.
Está dedicada a la previsión, reconocimiento, evaluación y control » Picaduras. » Sismo trabajador de riesgos que puedan provocar Accidentes de trabajo y/o Enfermedad Laboral,
ADECCO, como empresa de soluciones de recursos humanos, reconoce la de aquellos factores ambientales que surgen en el lugar de trabajo » Fluidos o Excrementos » Terremoto generados por causa del trabajo.
Funciones del Comité de Convivencia
importancia de la seguridad vial en Colombia, por lo cual se compromete y que pueden causar enfermedad. » Vendaval
realizar actividades de promoción y prevención que permitan reducir los » Inundación El objetivo de un E.P.P. es disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible Accidente
accidentes viales. Para el cumplimiento de esta política nos basamos en los
Riesgo de
Seguridad » Derrumbe » Recibir y dar trámite a las quejas presentadas referentes al acoso laboral. de trabajo y/o Enfermedad Laboral, sufrido por el trabajador. Por este motivo, su uso es de
» Seguridad industrial:
siguientes parámetros: » Mecánico » Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos. carácter obligatorio.
Es el conjunto de actividades destinadas a identificar e intervenir » Eléctrico Riesgo
los factores de riesgo que puedan generar accidentes » Locativo
» Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.
Biomecánico
» La planificación y ejecución de las actividades establecidas en el Plan e incidentes laborales con lesiones a personas » Tecnológico
» Posturas
» Presentar a la Alta Dirección las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las
Estratégico de Seguridad Vial y el cumplimiento de los objetivos y metas y daños a la propiedad.
» Accidentes de
» Esfuerzos medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.
tránsito Usar protección respiratoria para
establecidos en este. » Movimiento evitar contacto con partículas, gases Usar overol para su protección
» Públicos personal.
» El cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de seguridad »Trabajos en
repetitivo
» Manipulación de 12 POLÍTICA DE EMERGENCIAS
y/o vapores.
vial. alturas y espacios
cargas
» La generación de cultura de seguridad vial en sus trabajadores, confinados » ADECCO está comprometido en adelantar el plan para la detección, prevención,
6 RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES DE ADECCO
independiente de su tipo de vinculación laboral y de su rol en la vía. mitigación y control de emergencias, con el fin de evitar que las actividades
» La destinación de los recursos necesarios para la ejecución del Plan
FRENTE A SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE 8 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES desarrolladas ocasionen amenazas a la salud de los trabajadores, visitantes, Usar el casco de seguridad con el fin Usar protector auditivo en
estratégico de seguridad vial. contratistas, subcontratistas o personas de la comunidad. de evitar golpes y posible contacto operaciones con exposición
TODOS LOS TRABAJADORES DE ADECCO: con líneas energizadas. continua a altos niveles de ruido.
» El seguimiento a los mantenimientos preventivos y correctivos de los Son las entidades destinadas a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los
vehículos de la organización.
» Conocer y tener claras las políticas que conforman el Sistema de Gestión Integral efectos de las enfermedades y los accidentes como consecuencia del trabajo que » En cumplimiento de esta política se desarrollará en su totalidad la legislación
de la compañía. desarrollan. aplicable, las políticas corporativas y los estándares de la industria.
» El mejoramiento continuo de los resultados obtenidos en materia de
seguridad vial.
» Procurar por el cuidado integral de su salud. Recuerda que nuestra ARL es: Seguros Bolivar
» Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud. » Igualmente, se brindarán las condiciones y recursos necesarios para que la Usar guantes de protección. Proteja Usar botas de seguridad. Proteja
Deberes implementación del plan para el control de emergencias se lleve a cabo con eficiencia sus manos.
Es compromiso de todos generar conductas seguras, cumpliendo las normas de » Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de Derechos
y eficacia.
sus pies.

tránsito, sin importar cuál sea nuestro rol en las vías públicas o privadas del Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente de la empresa. » Recibir información de todos los » Procurar el cuidado de tu salud.
territorio nacional, manteniendo una actitud de respeto y cordialidad hacia los » Informar oportunamente a ADECCO acerca de los peligros y riesgos latentes en su servicios que presta el S.G.R.L. » Suministrar información clara, veraz
sitio de trabajo. » Recibir atención en salud y/o y completa sobre tu estado de salud. » En el caso del personal en misión, se acogerán al plan de emergencias de la usuaria.
demás actores de la vía. Por lo tanto, es nuestra obligación conducir los rehabilitación por ocasión de » Cumplir las normas de seguridad e
vehículos asignados bajo las siguientes condiciones: » Participar activamente en las inducciones, charlas, campañas, accidente de trabajo o enfermedad higiene y participar en las actividades Usar gafas de seguridad. Proteja
entrenamientos y actividades de SSTA que haya sido invitado. laboral y todas las prestaciones de SST. sus ojos.
» Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SSTA. asistenciales o económicas que
apliquen.

También podría gustarte