Está en la página 1de 2

¿Tienes serios problemas para tomar decisiones? ¡Podrías sufrir Aboulomanía!

Todas las personas en algún momento de su vida han tenido que enfrentarse a alguna
decisión difícil. Antes de tomar una decisión surgen diferentes dudas, aparecen los nervios,
no se sabe qué hacer, etc. Cuando esta indecisión comienza a afectar en la vida de la
persona y a las relaciones interpersonales, llegando a causar ansiedad, estrés e incluso
depresión, es posible que se esté dando un caso de Aboulomanía.
Pero, ¿Qué es la Aboulomanía?
La Aboulomanía es una palabra que proviene del griego y significa ‘sin voluntad ‘. Consiste
en un trastorno mental extraño que afecta la voluntad de una persona, debilitándola y
generando una sensación de indecisión constante y patológica. Como resultado, “la
persona acaba sintiéndose incapaz de tomar cualquier tipo de decisiones, ni siquiera es
capaz de tomar la iniciativa en las actividades que realiza durante el largo del día”.
Las personas que padecen Aboulomanía no confían en sí mismas, suelen presentar
bastantes problemas en sus relaciones, ya que el hecho de tomar cualquier decisión se
puede convertir en una odisea, costándole elegir hasta las cosas más simples como un
postre o una prenda de vestir. Esto genera en la persona altos niveles de estrés y ansiedad
debido a que estos sentimientos y pensamientos de indecisión se convierten en obsesiones,
interfiriendo en todas las actividades que vaya a realizar en cualquier momento del día.
¿A qué se le atribuye o cuales son las causas de la Aboulomanía?
Hasta el momento no se sabe con exactitud qué provoca este trastorno. Sin embargo, se
maneja una hipótesis. La hipótesis es que el padecimiento se produce durante el
desarrollo psicológico de la persona, en unión a otros factores biológicos.
De igual modo, se le concede importancia a la corteza prefrontal, pues esta parte del
cerebro está relacionada con la toma de decisiones.
También se cree que la Aboulomanía puede darse en algunos estilos de crianza, sobre
cuando estos son autoritarios o sobreprotectores, lo cual llevaría a los niños a un estado de
dependencia que los hace más susceptibles a padecer el trastorno en edades más
avanzadas.
Sin embargo, la Aboulomanía también se puede desarrollar debido a situaciones que han
sido traumáticas, en las que la persona se ha sentido avergonzada o humillada, puesto que
esto podría generarle muchas dudas y llenarle de incertidumbre, sintiendo que no tiene la
capacidad de hacer las actividades de forma correcta.
Ahora bien ¿Cuáles son los síntomas de la Aboulomanía?
Algunos de los principales síntomas que puede experimentar una persona que padece de
Aboulomanía son los siguientes:
1. Indecisión: El principal síntoma que experimenta una persona con Aboulomanía es
la incapacidad para tomar cualquier tipo de decisión. Esta indecisión acaba siendo
constante y continua, y acaba extendiéndose a todos los ámbitos de la vida de la
persona.
2. Ansiedad: Experimentar esta incertidumbre de manera constante también genera
altos niveles de ansiedad, ya que las personas que lo padecen pueden permanecer
en una situación que les resulta perjudicial o desagradable solo por el hecho de que
no es capaz de decidir.
3. Evadir responsabilidades: Las personas que padecen de Aboulomanía pueden
llegar a no afrontar sus responsabilidades, ya que implican tomar ciertas decisiones.
4. Actitud pasiva en las relaciones: La Aboulomanía hace que las personas acaben
mostrando una actitud más pasiva con sus parejas y en sus relaciones, debido a
que se sienten incapaces de decidir o decir aquello que les inquieta.
5. Evitar la exposición pública: Cuando se padece de Aboulomanía, muchas
personas pueden sentirse incapaces de expresarse públicamente por el temor a ser
criticados/as o desaprobados/as.
6. Problemas para expresar los desacuerdos: Debido a su incertidumbre o dificultad
para manejar las decisiones, muchas personas pueden experimentar problemas
para expresar sus sentimientos o emociones ante los demás, lo que genera
dificultades ante las relaciones.
¿Qué consecuencias tiene en la vida diaria y en la relación con los demás?
La Aboulomanía afecta a todos los aspectos de la vida de quien lo sufre. "Esta falta de
decisión acaba convirtiéndose en el tema principal, en una constante y repercute en la
convivencia tanto con los seres queridos como con los amigos o compañeros de trabajo".
De hecho, esta indecisión produce un agotamiento social a su alrededor. Por ello, la ayuda
de un profesional es necesaria, ya que los familiares pueden terminar aislando al sujeto por
agotamiento.
Y ¿Cómo se trata?
El tratamiento de la Aboulomanía es psicológico. Este trastorno es tratado en terapia a
través de técnicas enfocadas a desarrollar Habilidades Sociales como la Asertividad y con
herramientas para estimular la autonomía, regular la ansiedad y depresión. Desde el
principio se educa al paciente para evitar la predisposición a la dependencia del terapeuta.
"Se trata de comprobar que otras personas aceptarán cualquiera de tus opciones de
decisión de mejor grado que no responder a ninguna".
¿Finalmente te pregunto, Eres indeciso(a)? ¿Te cuesta tomar decisiones en la vida?, Te da
miedo tomarlas? ¿Presentas o has presentado en forma repetitiva algunos de los síntomas
descritos anteriormente? Cuidado, puedes rondar en la Aboulomania.
Me despido con esta frase: Si no está en tus manos, que tampoco este en tu cabeza.
Zuleima Martínez Padron, PhD
Coach de Vida & Bienestar
Orientador Psicoemocional

También podría gustarte