Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN ACTO DÍA DE LA MUJER

8 DE MARZO

LISTADO DE TAREAS A DESARROLLAR POR LOS


ALUMNOS.
Lo ideal sería que existiese una o dos personas que se encargasen de coordinar y supervisar
todas las tareas.

Promoción, publicidad y organización

 Responsable o responsables para hablar con profesor encargado de las redes sociales
del IES y además de preparar el contenido que se difundirá en las mismas, siempre
coordinado con todo el grupo.
 Responsable o responsables para hablar con profesor encargado de la radio del IES y
además de preparar el contenido que se difundirá por las ondas, siempre coordinado
con todo el grupo.
 Responsable o responsables para hablar con Dirección/Jefatura, prepara Salón de
Actos y su organización
o Soporte técnico sonido,
o Ordenadores
o Luces
o Ubicaciones de los asistentes
 Responsable o responsables de preparar videos de presentación e información del
acto para las TV del centro, deben encargarse de que estén operativas durante los
recreos para llegar al máximo número de alumnos y deberán informar de:
o Fecha del evento
o Temática
o Donde verlo
o Retransmisión por streaming
 Responsable o responsables de visitar las aulas para informar a los alumnos, el
objetivo continúa siendo asegurar la máxima difusión. Deberán preparar la
presentación e informar a dirección/jefatura y profesores de las aulas a las que
acudirán para que todos estén preparados. El discurso irá coordinado con el resto del
grupo en cuanto a contenidos, soportes, fechas y hora de emisión.
 Responsable o responsables de preparar el material de merchandising y adornos (si
así se decide)
o Cartel evento
o Pulseras
o Chapas
o Marcapáginas
Ponentes

Decidir quienes serán los maestros de ceremonia, deberían de ser chico y chica, deberán
preparar su discurso en hilarlo con el orden y las temáticas de cada nueva entrada y salida

Posibilidades en cuanto a temática

1. Mujeres en la historia, una imagen restrospectiva del papel de la mujer en la historia


de forma un poco genérica, podría nombrar figuras de peso en el pasado no reciente,
para luego dar paso a figuras más concretas por áreas o temáticas
2. Mujeres y ciencia
3. Mujeres y política
4. Mujeres y literatura
5. Mujeres y medicina
6. Mujeres y arte
7. Mujeres emprendedoras
8. Mujeres Directivas
9. Mujeres en la actualidad, en este último punto yo incluiría un apartado o
intervenciones en video de chicas o mujeres jóvenes, que puedan ser un modelo más
cercano para los alumnos y de cualquier especialidad.

4 ponentes mas los dos maestros de ceremonia, 6 oradores

2 Grupo Paloma

2 Grupo Sixto

También podría gustarte