Está en la página 1de 3

Programa de Estudios/Programa Enfermería Sesión N°12

Experiencia Curricular: CUIDADO DE ENFERMERÍA BASICA Semestre 2023-2


Contenido temático: NNN para el cuidado de la persona en el confort físico del
entorno social y el reposo y
sueño. Cuidado de enfermería al paciente con problemas
relacionados con el sueño:
Factores asociados y riesgos de salud
Docente:
Tipo de Material Informativo Caso clínico

CASO CLÍNICO N°1

Paciente de 22 años que acude por dolor abdominal de 4 horas de evolución,


comenzó de forma brusca, generalizado. Náuseas y 3 vómitos. Ha tomado
Buscapina para el dolor. No fiebre termometrada. No diarrea. Hoy ha realizado
deposición sin alteraciones, no sangrado. No disuria ni tenesmo vesical. No
polaquiuria. No hematuria. FUR 7 octubre.

ANTECEDENTES PERSONALES:

Sin antecedentes médicos hasta la fecha.

Antecedentes quirúrgicos de hernia umbilical.

Sin alergias medicamentosas conocidas hasta la fecha.

EXPLORACIÓN GENERAL:

Tensión Arterial: 121/87 mmHg, Frecuencia Cardiaca: 87 p.m., Temperatura:


36,30 ºC, Saturación de Oxígeno: 99 %.

Consciente y orientada. Bien hidratada y con buena perfusión. Eupneica.

Auscultación Cardiaca: Tonos rítmicos con frecuencia normal, no se auscultan


soplos ni extratonos.

Auscultación Pulmonar: Normoventila en todos los campos.

Abdomen: Blando y depresible. Doloroso a la palpación de forma difusa, sin


apreciarse masas ni visceromegalias. Peristaltismo normal. Murphy y Blumberg
negativos. No se auscultan soplos abdominales. No hay edemas en
extremidades inferiores.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

Analítica de sangre:

PCR 0.2

Glucosa 108. Urea 21. Cr 0.73. Cl 103. Na 138. k 4.8

Hepático sin alteraciones.

Hemograma: Leucocitos 19.000 (86% N). Hb 11.5. Plaquetas 350.

Coagulación: INR 1.02. AP 106%.

Analítica de orina: Sin alteraciones.

Test de Embarazo: negativo.

Ante la compatibilidad de clínica y pruebas complementarias con apendicitis


aguda, se avisa a cirugía para valoración:

A la exploración paciente con buen estado general, afebril, constantes


mantenidas. Abdomen blando y depresible, doloroso de forma espontánea y a
la palpación en FID, con defensa a dicho nivel. No se palpan masas ni
megalias.

ECOGRAFÍA: Apéndice cecal en fosa ilíaca derecha, de origen retroileal y


trayecto pélvico, doloroso y poco compresible. Presenta engrosamiento parietal
de aspecto edematoso especialmente en porción media y punta, con calibre
máximo de 12 mm. Hiperrefringencia de grasa mesentérica periapendicular, sin
colecciones ni líquido libre peritoneal en cuantía patológica.

Ante dicho cuadro, se decide ingreso a cargo de cirugía para intervención


quirúrgica urgente: Apendicectomía.

Realizar:

Proceso de atención de enfermería

Fichas farmacológicas

Patología de la enfermedad

También podría gustarte