Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

CARRERA DE DERECHO

TAREA 4

ACTIVIDAD EN CLASE

DATOS PERSONALES

NOMBRE: DAYANA ROUS MAMANI SAIRE

PARALELO: 1

HITO: 2

DOCENTE: DELMIRA MANRIQUE REVILLA

AÑO: 2024

07-03-2024

LA PAZ- BOLIVIA
SUELDO/SALARIO A DESTAJO: Este tipo de sueldo se paga según la cantidad de piezas

realizadas, dentro de un tiempo determinado, por lo que a un mayor esfuerzo el ingreso es mayor.

Ejemplo: Cuando se fija una cantidad determinada para pagar un número previamente

convenido de camisetas o ladrillos producidos,

SUELDO/SALARIO ÚNICO: El sueldo/salario único se basa en un monto global el cual se

divide en trece cuotas mensuales, doce sueldos y un aguinaldo, en este tipo de remuneración no

se toma en cuenta otros tipos de ingresos establecidos en la ley. Se considera una forma de burlar

las normas laborales.

SUELDO/SALARIO MÍNIMO VITAL: Este tipo de sueldo/salario es fijada por una entidad

Estatal, siendo que el monto mínimo que recibir cualquier trabajador sea del sector estatal o del

sector privado sea el monto fijado, ya que este responde a las necesidades elementales de

subsistencia como la vivienda, alimentación, vestido y otros gastos.

SUELDO/SALARIO MÍNIMO VITAL CON ESCALA MÓVIL: Este es igual que la

anterior figura pero esta permite el reajuste automático de acuerdo al costo de vida, la canasta

familiar, entre otros.

SUELDO/SALARIO BÁSICO: Salario mínimo según el tipo de trabajo o actividad que se

desarrolla, además de que se considera básico debido a que al trabajador se le añadirán otros

ingresos complementarios como:

a) Horas extras

b) Bono de antigüedad

c) Categorías, etc.
SUELDO/SALARIO COMPLEMENTARIO: Se percibe como montos adicionales al

salario mínimo que emergen como el monto total del sueldo básico, como ser:

a) Pago por categorías

b) Bonificaciones de cualquier naturaleza

c) Comisiones

d) Viáticos, etc.

SUELDO/SALARIO EN ESPECIE: Es una remuneración que se cancela en alimentos,

vivienda, transporte y otros. Se encuentra prohibido en muchas legislaciones.

SUELDO/SALARIO NOMINAL: Es un tipo de sueldo que se expresa en dinero con

independencia en su poder adquisitivo:

Ejemplo: Un trabajador que gana un millón de bolivianos, pero que un pan tiene el costo de

cien mil bolivianos. El sueldo o salario nominal no es equiparado al costo de vida.

SUELDO/SALARIO REAL: Son los ingresos que el trabajador percibe en dinero efectivo,

independientemente de fijación en el contrato.

SUELDO/SALARIO CONVENCIONAL: Se basa en un acuerdo voluntario de ambas partes

y es valido siempre y cuando no sea menor al salario mínimo fijado por ley, caso contrario se

impondrá una sanción

SUELDO/SALARIO DIFERIDO: No se cancelan en tiempos regulares sino que son

complementarios y se realizan en deferentes tiempos.

Ejemplo: El Aguinaldo de Navidad, el Pago de Primas, etc.


SUELDO/SALARIO JUSTO: Se basa en la proporcionalidad que debe existir entre el trabjo

realizado y el sueldo pagado, por lo que debe cumplir con la equidad y justicia social, buscando

satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia

SUELDO/SALARIO DEVENGADO: Esta se da cuando el empleador no ha pagado al

trabajador en el plazo establecido en el contrato, lo que puede llevar a que el trabajador inicio

acciones legales.

SUELDO/SALARIO MIXTO: Se paga en dinero y en especie.

También podría gustarte