Está en la página 1de 9

ABENGOA PERU

Procedimiento

Ejecutivo
Título :
Replanteo topográfico en líneas

Procedimiento: PE-01/ 1688-10


Revisión: 03
Fecha: 12.02.09

Elaborado por :
E. Quevedo – Gestor de calidad

Revisado por :
G. Aguilar López – Ing. electromecánico

Aprobado por :
A. Tello – Jefe de Proyecto
J. Romeo – Jefe de Proyecto

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 2 de 9

Hoja de Motivo de Cambios

Rev. Fecha Motivo del Cambio

02 18.08. Se anexan formatos de secciones diagonales, y se realizo modificaciones en


08 desarrollo de actividad.

03 12.02.
Se incluye dentro del desarrollo, ítem 10 y 11.
09

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 3 de 9

Índice

1. Objetivo.

2. Campo de aplicación.

3. Documentación de aplicable

4. Definiciones.

5. Desarrollo.

6. Personal y Equipos.

6.1 Personal.

6.2 Equipos y herramientas

7. Responsabilidades.

8. Seguridad.

9. Anexos.

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 4 de 9

1. Objetivo.
El objetivo de este procedimiento es establecer la metodología y criterios a seguir para realizar el
replanteo topográfico en la línea.

2. Campo de Aplicación.
Este Procedimiento es aplicable en la fase previa, concurrente y posterior a la ejecución de la
obra: “LT 220 kV Carhuamayo – Paragsha – Conococha – Huallanca – Cajamarca – Cerro Corona
– Carhuaquero y S.E.s”

3. Documentación Aplicable.
- Norma NTP – ISO 9001
- Manual de calidad de Abengoa Perú
- Reglamento de seguridad e higiene ocupacional del sub sector electricidad.

4. Definiciones.
No aplica

5. Desarrollo
5.1 Actividades preliminares
1. Seleccionar y revisar el correcto estado del equipo de topografía el cual deberá contar con
su certificado vigente de calibración.
2. Disponibilidad de personal calificado para la realización de los trabajos.
3. Realizar la charla de cinco minutos antes de efectuar la actividad.
4. Revisar los equipos de protección personal y herramientas a usar, verificando que se
encuentren en buen estado.

5.2 Actividades de operación

1. El replanteo, nivelación de las líneas y puntos secundarios serán ejecutados de acuerdos a


los planos alcanzados de perfil y planimetría de la línea.
2. Se deben enviar los datos del perfil conforme se avance con su levantamiento para que
sobre ella realice el chequeo de la distribución de estructuras teniendo en consideración

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 5 de 9

eventuales variaciones del perfil real con relación al perfil del proyecto básico y
considerando las prestaciones de los diferentes tipos de estructuras.
3. En la localización de torres se debe constatar su ubicación de acuerdo a los planos
entregados y verificar los detalles topográficos.
4. El replanteo de los apoyos consiste en marcar y monumentar de acuerdo a las
especificaciones técnicas del MEM.
5. En tramos donde debido a modificaciones en el uso de terreno, fenómenos geológicos, o
errores en levantamiento topográfico del proyecto, el contratista propondrá modificaciones
que considere a los planos del perfil entregados inicialmente, sometiendo a la aprobación
de la supervisión, alguna modificación efectuada.
6. Las torres de alineación se monumentaran utilizando un hito y cuatro estacas auxiliares
asegurándolas con mojones de concreto, según se muestra en la grafica 01.

Hito Auxiliar

Hito Auxiliar Hito Auxiliar


Salida Llegada
Hito Central Eje de Línea

Hito Auxiliar

Gráfica 01. Monumentación de Torres en alineamiento

7. Las torres de ángulo se monumentaran utilizando un hito y seis estacas auxiliares


augurándolas con mojón de concreto, según se muestra en la grafica 02.

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 6 de 9

Hito Auxiliar

Bisectriz Exterior
Hito Auxiliar Hito Auxiliar

Hito Central

a
íne Eje
d eL d
Hito Auxiliar Eje eL
íne Hito Auxiliar
Bisectriz Interior a

Hito Auxiliar
ida
Sal Lle
g ad
a

Gráfica 02. Monumentación de Torres en ángulo.

8. En zonas donde el terreno sea críticos se tomaran la mayor cantidad de puntos buscando
siempre la mejor representatividad del terreno.
9. Localizadas las torres en sitio se debe verificar la distancia y diferencia de nivel entre torres
lo mismo que los puntos sobre el alineamiento y las pendientes transversales donde el
conductor este en su distancia de seguridad cercana a la mínima requerida, adicionalmente
se debe hacer la verificación de alturas de líneas eléctricas, telegráficas, y demás obstáculos
que puedan generar acercamiento eléctrico.
10. Al encontrarse con obstáculos que dificulten al personal de topografía tener una visual
3
adecuada de la tangente a medir, se optara por utilizar métodos que eviten poner en riesgo
al personal, para lo cual se elevara el prisma utilizando accesorios de elevación hasta lograr
obtener una altura lo suficientemente adecuada para que se tome datos topográficos,
obteniendo visuales de mayor distancia sin necesidad de puntos intermedios.

3 11. Si el obstáculo que impide la visual al siguiente punto es demasiado alto, se


realizara la medición utilizando métodos de triangulación.

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 7 de 9

12. Posteriormente se debe realizar el levantamiento topográfico de las diagonales de las torres
hasta una distancia de 16 m del centro de torre, tomando con teodolito las lecturas
suficientes para dibujar el perfil con exactitud y teniendo en cuenta las pendiente
transversales al eje del alineamiento de la diagonal, con el fin de facilitar una óptima
selección de extensiones de pata. Los perfiles de las diagonales de pata se deben dibujar en
escala 1:100.
13. Las diagonales arriba indicadas serán designadas según se indican en las gráficas 03 y 04.
Di

D
ag

B-
on

al
al

o n
A

ag
-C

Di
A B

Hito Central
Salida Llegada
Eje de Línea

D C

Gráfica 03. Secciones Diagonales en Tangente

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 8 de 9

Di
ag
-D

on
lB

al
n a

A
o

-C
ag
Di
Bisectriz Exterior
A B

Vért ice
Eje
a de
íne
d eL Lín
ea
Eje

D C
ida
Sal Bisectriz Interior Lle
gad
a

Gráfica 04. Secciones Diagonales en Ángulo

14. Los datos obtenidos de las diagonales de las torres serán colocados en los formatos de
secciones diagonales (ver anexo 01), los cuales serán entregados a Abengoa Perú para su
aprobación.
15. De presentarse condiciones climáticas adversas (tormentas eléctricas) se suspenderá la
actividad.

6. Personal y Equipos.
6.1. Personal.
- Topografo.
- Ayudantes.
6.2. Equipos y Herramientas.
- Estación total.
- Camioneta.
- Radios.
- Wincha metálica.
- Estacas.

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad


Procedimiento: PE-01/1688-10

ABENGOA PERU Revisión 03 Fecha: 12.02.09


Página: 9 de 9

- Pintura.
- Cemento.
- Prisma.
- Comba.
- Materiales consumibles.

7. Responsabilidades.
Es responsabilidad del Jefe de obra y del topografo, asegurar la puesta en práctica de las
actividades de este procedimiento.

8. Seguridad
Cada trabajador deberá estar provisto de los EPP compuesto de:
- Casco de seguridad.
- Par de guantes de seguridad.
- Par zapatos de seguridad dieléctricos.
- Lentes de seguridad.
- Uniforme de trabajo

Durante la ejecución de lo indicado en este procedimiento, se deben de tener en cuenta los


siguientes riesgos:
- Mordeduras de canes.
- Electrocutación.
- Acciones delictivas de terceros.

9. Anexos.
- Anexo 01. Formato de Datos de secciones diagonales.

D:\Obra Troncal
Andina\Gestión de Calidad\03 Seguimiento y Medición del Producto\Registros\Registro de Datos para Secciones Diagonales02.xls

El original de este documento está firmado y archivado en Gestión de Calidad

También podría gustarte