Está en la página 1de 2

1ª EVALUACIÓN

TEMA 1: LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA


La psicología estudia el comportamiento humano, se centra en el cerebro. Ciencia que estudia
facultades del alma humana. Estudia la conducta humana

El símbolo griego de la psicología: una materia con alma (los griegos pensaban que
el alma se encontraba en la cabeza):
psique: alma
logos: estudio/conocimiento

Según los griegos: la psicología es la ciencia que estudia las facultades del alma
humana.
Todo lo que somos está en el cerebro

1.HISTORIA
Antigüedad: Nace con Platón y Aristóteles, pero no se habla del todo de psicología.
Edad Media: San Agustín y santo Tomás, empiezan a hablar de ello sin saber que es psicología
S.XVII: Descartes

PRIMEROS PASOS

W. Wundt se considera que es el padre de la psicología como ciencia, el primer laboratorio psicología
1879. (importante)

1. Estructuralismo (Wundt)

2. Funcionalismo (W. James)

3. La Gestalt

2.CORRIENTES CLÁSICAS (una pregunta de esto en el examen)

Diferencia en el objeto de estudio y los métodos utilizados

1.El psicoanálisis (Freud 1900): interpretación de los sueños, introspección

2. El Conductismo: conductas observables

3. La psicología humanista: persona en su globalidad, personalidad

4. La psicología cognitiva: procesamiento de la información. Decían que el cerebro humano funciona


como un ordenador, estudian al cerebro de las personas como si fuese un ordenador.

1
3.DONDE SE SITUA LA PSICOLOGÍA

 Formales: lógicas y mates


 Empíricas:
- Naturales: física química, bio, geo
- Sociales y humanas: sociología, economía, historia política

Psicología se sitúa en naturales, y sociales y humanas. Es una ciencia experimental

4. RAMAS DE LA PSICOLOGIA (una pregunta de esto en el examen)

- Aplicada: sale y depende de la básica. Practica o empírica.

Psicología: neuropsicología, clínica, deportiva, del trabajo y de las organizaciones, comunitaria y de


intervención social, educativa, forense/jurídica

- Básica: teórica, investigación pura o fundamental. Estudios en laboratorio, es la base del conocimiento
de psicología.

Psicología: general (memoria, percepción, pensamientos), evolutiva, biopsicología, del aprendizaje,


social, diferencial

Como ciencia, utiliza el método científico

5. MÉTODOS (pregunta de esto en examen)

 Diseño descriptivo (documentales animales, un psicólogo): describe comportamientos


(Instrumentos: observación natural, encuestas, registros, documentales, grabación, videos)
- Observar la conducta
- Describir la conducta
- Registrar la conducta de forma sistémica

 Diseño correlacional: búsqueda de alguna relación entre dos variables. Se dice que una
´¨correlación¨ con la otra. Lo importante es

 Diseño experimental: experimentos en laboratorios, variables controladas, establecer relaciones


causales causa-efecto (instrumentos: asociación estadística)

Es la alteración de una variable experimental o varias al mismo tiempo, en unas condiciones


controlado por la persona que realiza el experimento. Manipulamos variables. Causa-efecto

También podría gustarte