Está en la página 1de 4

NORMATIVIDAD LEGAL DEL MARKETING

Tarea: Semana 09 – Protección y defensa del consumidor

Alumnos

Gianfranco Víctor Jesús Alfaro Sesa U21317903

Gianella Lucía Aparcana Navea U20233155

Marco Antonio Salcedo Sáenz U20204736

Martín Ricardo Olea Vite U20233703

Milagros Stefany Sifuentes Flores U20243435

Palacios Machado Antonio Alejandro U20241785

Alexia Karola Mendoza Bonifaz U20204932

Sebastian Rodrigo Maldonado Pacheco U19101655

Docente

Benavente Valdivia, Felix Alfredo

Perú

2023-II

1
a) Punto 1

Caso 1: En el caso de Adelayda, se han vulnerado varios derechos del consumidor:

Derecho a la Información: Adelayda tenía el derecho de recibir información nutricional


sobre los productos que estaba comprando, y este derecho se vulneró ya que dos
productos carecían de esta información.

Derecho al Buen Trato: Adelayda también sufrió una falta de trato cortés y,
posteriormente, un trato discriminatorio por parte del personal de atención al cliente en
el supermercado, lo que viola su derecho al buen trato como consumidora.

Las acciones que Adelayda puede seguir incluyen:

Reportar la falta de información nutricional en los productos a la autoridad de


protección al consumidor para que investigue y tome medidas adecuadas.

Presentar una queja formal ante el supermercado para que tomen medidas disciplinarias
contra el personal que la trató de forma inapropiada.

Consultar a un abogado o defensor del consumidor sobre posibles acciones legales o


compensaciones por los daños causados por la violación de sus derechos.

Caso 2: En el caso de Eufemia, se ha vulnerado el derecho del consumidor a la


Transparencia y al Costo de Crédito. La entidad financiera le está exigiendo pagar todos
los intereses correspondientes al plazo completo, a pesar de que Eufemia desea cancelar
el préstamo antes del plazo acordado. Esto es una práctica que puede considerarse
injusta y viola su derecho a una información clara y a condiciones de crédito justas.

Las acciones que Eufemia puede seguir incluyen:

Consultar el contrato de préstamo que firmó con la financiera para verificar las
condiciones de pre-pago y cualquier penalización.

Si las condiciones son poco claras o injustas, puede buscar asesoramiento legal para
negociar con la entidad financiera o presentar una queja ante la autoridad reguladora de
servicios financieros.

En caso de que no haya una resolución satisfactoria, puede considerar la posibilidad de


buscar asesoramiento legal para defender sus derechos como consumidora.

2
Punto 2

Caso 1: En el caso de Adelayda, los sujetos que participan son:

 Adelayda Sifuentes, la consumidora.


 Los trabajadores del supermercado que no proporcionaron la información
nutricional y le dieron una respuesta poco educada.
 El personal de la Oficina de Atención al Cliente que la trató de manera
discriminatoria.

El tipo de derecho del consumidor identificado es:

Derecho a la Información, ya que Adelayda no recibió la información nutricional


necesaria sobre los productos que estaba comprando.

Derecho al Buen Trato, ya que Adelayda experimentó un trato discriminatorio por parte
del personal de la Oficina de Atención al Cliente.

Caso 2: En el caso de Eufemia, los sujetos que participan son:

 Eufemia Coronado Coronado, la consumidora y emprendedora.


 La Financiera “El buen progreso” que otorgó el préstamo.

El tipo de derecho del consumidor identificado es:

Derecho a la Transparencia y al Costo de Crédito, ya que la financiera está imponiendo


condiciones de pago que pueden considerarse injustas al exigir que Eufemia pague
todos los intereses correspondientes al plazo dado al querer cancelar anticipadamente el
préstamo.

SUSTENTO

Caso 1

En este caso se han vulnerado los derechos del consumidor en relación con la falta de
información nutricional en los productos y la discriminación por parte del personal del
supermercado. Para abordar estas violaciones, Adelayda debe tomar medidas legales y
administrativas, buscando el apoyo de las entidades adecuadas y documentando su caso
de manera sólida.

3
Caso 2

En este caso se ha vulnerado el derecho de Eufemia Coronado a realizar pagos


anticipados sin incurrir en costos excesivos o injustos. Las acciones para seguir
dependerán de las regulaciones y del contrato específico, pero la consulta con la entidad
reguladora y la negociación con la financiera son pasos claves para abordar esta
situación.

PREGUNTA

¿Qué derechos de consumidor se han violentado en el caso de Adelayda? Sustente su


respuesta adecuadamente.

Violentaron las siguientes leyes Ley N° 29571 Código de Protección y Defensa del
Consumidor. Ley N° 30200 Ley que promueve el auxilio oportuno al público en los
centros comerciales. Ya que se observa que existen dos productos que no
presentan información nutricional e incumple el siguiente Decreto Supremo N° 029-
2011-PCM Aprueba el Reglamento del Registro de infracciones y Sanciones al
Código de Protección y Defensa del Consumidor. Luego al no entregar el Libro de
Reclamaciones incumple el siguiente Decreto Supremo N° 011-2011- PCM Aprueba el
Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del
Consumidor, en este sentido INDECOPI debe de proteger al consumidor previstos en el
Código de Protección y Defensa del Consumidor.

También podría gustarte