Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PREPARATORIA NO.8

MEDIACIÓN ESCOLAR

Alumna: Danna Ximena Espinosa Garza

Matrícula: 2146493

GPO: 456

Docente: Gabriela Alicia Piña Gonzalez.

Guadalupe, Nuevo León, Marzo de 2024.


INFOGRAFÍA:
https://www.canva.com/design/DAF_JJVBwAo/BhN9
zncR0oZ96KjiC50QSw/edit?utm_content=DAF_JJVB
wAo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link
2&utm_source=sharebutton
ESCRITO DE ASPECTOS DE UN MEDIADOR:

Las personas mediadoras facilitan el entorno, el contexto, así como también


favorecen a la comprensión y respeto de las opiniones e intereses en ambas
partes.
Rozemblum indica que el mediador debe cumplir con cinco requisitos
esenciales en su actividad profesional:
1. Ser un experto funcional
2. Impulsar el cambio
3. Actuar como estratega
4. Tener credibilidad
5. Crear la cultura de ganar-ganar

En relación con las características del mediador, de aplicabilidad al entorno


educativo, añaden De Diego y Guillen, cualidades tales como:

● tener un buen sentido del humor


● Humanidad
● Modestia,sencillez y naturalidad
● Capacidad de escucha activa,comprensión y paciencia
● Dotes de comunicación
● Convicción en lo que hace
● Persuasión
● Discreción
● Prudencia
● Ecuanimidad
● Sobriedad y ejemplo para las partes
● Capacidad para ver más allá de lo evidente

El mediador debe entrenar sus dotes comunicativos y ha de transmitirlas y


enseñarlas a las partes. Su posición debe de ser discreta y prudente la cual le
otorga la neutralidad e imparcialidad que ha de profesar en cada mediación.

También podría gustarte