Está en la página 1de 1

Según su sensibilidad al tto Según su duración

 El dolor difícil Dolor Agudo Dolor Crónica


o No responde a la terapia  Se asocia al daño tisular y
 Duración de mayor a 3 o 6 meses.
analgésica. desaparece con curación.
o Se prologa más allá de la
 Opioides  Bien localizado y la intensidad se
o Respuestas que se basa en buena, curación.
relaciona con estimulo.
o Se asocia a afección y evolución.
parcial o escasa.  Se acompaña de reflejos protectores
o No tiene acción protectora.
el reflejo retirada de una
o Puede estar influenciado por
extremidad dañada,
factores psicológicos,
Según su intensidad el espasmo muscular y las
ambientales o efectivos.
 Leve respuestas autonómicas.
o Puede realizar actividades TIPOS DE
habituales
Según su origen

DOLOR
 Moderado
o Interfiere con las actividades Dolor nociceptivo Dolor Neuropatico
 Intenso  Causado por la  Producido por el estímulo
o Interfiere en AVD y descanso directo del SNC o por lesión
activación de los
receptores del de las vías nerviosas
Según su curso dolor(Nociceptores)e periféricas.
ncargado de la  Acompañado de parestesias
 Es continuo Según su localización transmisión. y disestesias, hiperalgesia,
o Persistente a lo largo del
Dolor Somático Dolor Visceral hiperestesia y alodinia.
día y no desaparece.
 Es irruptivo  Se estimula los receptores  Lesiones o disfunciones de Dolor Psicogénico
o El dolor es inducido por de la piel, el sistema los órganos.
 Interviene el Ambiente
el movimiento o alguna musculoesquletico o  Es profundo, continuo, mal
psíquico que rodea al
acción voluntaria del vascular localizado irradiado con
individuo.
paciente.  Es un dolor localizado y síntomas vegetativos.
punzante

También podría gustarte