Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál fue el aporte de las influencias de la administración?

Las influencias de la administración han sido diversas a lo largo del tiempo ya que
gracias a los aportes los administradores aprendieron no solo a posicionar a la persona
correcta en el cargo correcto sino también a mejorar el trabajo en equipo, aportar a
establecer jerarquías de autoridad, la comunicación y los procesos de trabajo entre
otro aportes como el fenómeno de la integración de empresas que contribuyeron a la
evolución y mejora de las practicas administrativas en diversos campos y sectores.

Los aportes de las influencias que se destacan en la administración son:

Influencia Filosófica: Ha contribuido a proporcionar una base ética, democrática y


política para la toma de decisiones administrativas promoviendo una mayor reflexión
sobre el propósito y las implicaciones de las decisiones administrativas.

Influencia de la Iglesia Católica: Desempeñó un papel muy importante ya que sirvió


como modelo a las demás organizaciones, incorporando principios, normas y una
coordinación funcional para asegurar la integración.

Influencia de la Organización Militar: Una de las principales contribuciones ha sido la


planificación estratégica y la implementación de tácticas eficientes desarrolladas en el
ámbito militar.

Influencia de las ciencias: Las ciencias han enriquecido la administración


proporcionando marcos teóricos, herramientas de análisis y métodos de investigación
que han contribuido al desarrollo y mejora de las prácticas administrativas.

Influencia de la Revolución Industrial: Transformó la administración al tener nuevas


formas de organización y gestión para adaptarse a un entorno empresarial en
constante cambio y movimiento. Tuvo un impacto en varios procesos como, por
ejemplo: la introducción de maquinarias y nuevas tecnologías lo que requirió una
gestión mas eficiente de los recursos y del trabajo humano.

Influencia de los Economistas: Se enmarca en su critica al sistema capitalista, donde la


administración se utiliza como herramienta para mantener y reproducir las relaciones
de poder y explotación entre las clases sociales, así como la división de trabajo en
tareas dentro de una organización que conduce a una mayor eficiencia y productividad.

Influencia de los Pioneros y emprendedores: Fue la era de la competitividad y


competencia donde existió el desarrollo y rapidez tecnológico, el libre comercio y el
fenómeno de la integración de las empresas.
2. ¿Qué es ética y RSE empresarial?

La ética es la reflexión del ser humano para decidir entre el bien o el mal, entre lo que
es correcto y es justo.

La responsabilidad social es el compromiso voluntario donde las empresas contribuyen


al desarrollo sostenible, sociales, ambientales y económicas. La RSE implica ir más allá,
busca generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

3. ¿Por qué es importante la ética y RSE para las organizaciones?

La ética y la Responsabilidad Social Empresarial son importantes porque crea una


fidelización de los clientes y de los empleados ya que los consumidores están cada vez
mas consientes del impacto social y ambiental de las empresas. Adicional a ello, ayuda
a prevenir conflictos legales y riesgos financieros asociados con malas prácticas.

Hoy en día las empresas que demuestran un compromiso genuino con las practicas
sostenibles y la ética pueden destacar frente a la competencia y atraer a cliente y
nuevos talentos.

También podría gustarte