Está en la página 1de 14

FASES Y PROCEDIMIENTOS

EN LA EJECUCION DE LA
AUDITORIA DE GESTION

PARTICIPANTES FACILITADOR
Francisco Cerrada Marisol Flores
Keiver Briceño
Samuel Ramirez
Anny Ramirez
5. Tecnología y sistemas de información

Factores internos de la
6. Control interno
organizacion
1. Estructura organizativa

2. Cultura organizacional

3. Procesos y procedimientos Destacando que:


Además de los factores internos mencionados
anteriormente, durante una auditoría de gestión
4. Recursos humanos también se pueden evaluar otros aspectos clave de la
organización, como:
11. Relaciones con los stakeholders
Factores internos de la
organizacion 12. Cumplimiento normativo

7. Finanzas y contabilidad

8. Marketing y ventas

9. Innovación y desarrollo Aspectos complementarios


Estos aspectos complementarios permiten tener una
visión integral de la gestión de la organización e
10. Responsabilidad social corporativa
identificar oportunidades de mejora en diferentes áreas
para lograr un desempeño óptimo y sostenible
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
DEL CONTROL INTERNO

La evaluación del control interno es fundamental para cualquier organización, ya que


ayuda a garantizar la eficacia y eficiencia de sus operaciones, la confiabilidad de la
información financiera y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

1. Identificación de riesgos 5. Prevención de fraudes

2. Mejora de procesos

3. Confianza en la información financiera

4. Cumplimiento normativo
DETERMINACION DE AREAS
CRITICAS
Identificación de riesgos Transparencia y rendición de
significativos cuentas

Enfoque de recursos y esfuerzos Cumplimiento normativo

Mejora continua
CAPACIDAD
AUTOCORRECTIVA
IIdentificación proactiva de Mejora continua
problemas

Acciones correctivas inmediatas Análisis de causas raíz

La capacidad auto correctiva en el control interno es esencial para garantizar la eficacia y eficiencia de los
controles internos, prevenir y corregir problemas en la operación y promover una cultura de mejora continua
en la organización.
INFORMACION CONFIABLE

Base para la toma de decisiones El control interno se basa en la información


generada por los diferentes sistemas y procesos de
la organización.

Prevención y detección de fraudes La información confiable es un elemento clave en la


prevención y detección de fraudes dentro de la
organización.

Cumplimiento normativo En el marco del control interno, es fundamental


garantizar el cumplimiento de las normativas y
regulaciones aplicables a la organización.

Monitoreo y evaluación de El control interno implica el diseño, implementación


controles y monitoreo de controles para mitigar los riesgos y
proteger los activos de la organización
INFORMACION CONFIABLE

Transparencia y rendición de cuentas La información confiable en el control interno


promueve la transparencia en la organización al
garantizar que los datos sean precisos, completos y
verificables
PROGRAMA DE
ACTIVIDADES DE FASE

Diseño de controles internos

Evaluación de riesgos

Monitoreo y seguimiento

Implementación de
controles
Reporte y comunicación

Mejora continua

Evaluación del cumplimiento normativo


EL DEBER SER
Integridad y ética

Responsabilidad
Segregación de funciones

Supervisión y monitoreo
Evaluación de riesgos

Documentación y
comunicación
Capacitación y formación

Mejora continua
CAUSAS DE
INCUNPLIMIENTO Falta de capacitación y conciencia

Presión para cumplir


objetivos Falta de supervisión y monitoreo

Segregación inadecuada de
Cultura organizacional
funciones
deficiente
Cambios en el entorno
empresarial
Tecnología obsoleta o
inadecuada
Errores humanos

Fraude y malversación
ESTRUCTURACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS DE ACOPIO
DE INFORMACION

Definición de indicadores y Identificación de fuentes de


métricas información

Implementación de Diseño de formularios y


sistemas de información cuestionarios
ESTRUCTURACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS DE ACOPIO
DE INFORMACION

Implementación de Establecimiento de procedimientos


sistemas de información de recolección de datos

Implementación de Capacitación del personal


controles de calidad

Evaluación continua y mejora


Gracias por su atencion

También podría gustarte