Está en la página 1de 8

Asignatura Datos del alumno Fecha

Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

Reto 2 Caso Práctico Transversal: Transformación


Digital: Solución Estratégica

Instrucciones

Para el desarrollo del caso, además de los recursos que ofrece el aula del campus, se
utilizará la herramienta externa, donde se localizarán todos los contenidos (talleres,
videos, lecturas y test) para la realización del reto (canal 2).

Competencias específicas

CE1: Capacidad para formular e implementar estrategias corporativas a nivel directivo.


CE2: Aprender la sistemática y manejo de algunas de las herramientas de análisis
estratégico con el fin de adoptar las estrategias necesarias para obtener ventajas
competitivas.
CE7: Conocer y saber usar técnicas de gestión de la innovación. Creación de ventajas
competitivas temporales por la innovación.
CE14: Conocer la existencia, las aplicaciones y limitaciones de los Sistemas de
Información empresarial y su impacto la toma de decisiones, competitividad y en la
rapidez de reacción.

Objetivos

A través
© Universidad Internacional de Ladel
Riojacaso transversal,
(UNIR) en el reto 2, en trabajo colaborativo en equipo, serás
capaz de aplicar metodologías de análisis de la situación estratégica de una empresa y
aplicar la metodología Design Thinking para encontrar ideas posibles de aplicación y
converger en una idea concreta, que conceptualice una nueva propuesta de valor a la

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

empresa del caso, aplicando tecnologías digitales emergentes, que responda al público
objetivo.

Descripción y pautas de elaboración

 Realización semanal de los ejercicios planteados en los talleres, lecturas y vídeos.


 Ampliar información usando internet sobre los aspectos necesarios para
contextualizar y obtener la información necesaria para justificar la nueva propuesta
de valor proporcionada en equipo.
 Redactar el entregable que contenga:

o Idea concreta con la que se parte seleccionada en el Reto 1, indicando


el público objetivo (sobre éste público objetivo habrá que aplicar
Design Thinking)

o Una “ficha de reto (Ficha de Desafío del equipo)”, conforme al formato


o plantilla siguiente:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Figura 1. Plantilla Ficha de Reto

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

El Desafío en el titular se tiene que definir en formato pregunta y no debe


incluir la solución, debe dejarse abierto para poder aplicar Design Thinking.

o Un “ mapa de empatía” por cada tipo de cliente (B2B y/o B2C),


conforme al formato o plantilla siguiente:

Figura 2. Plantilla Mapa de Empatía

o Un “ mapa de contexto”, conforme al formato o plantilla siguiente:

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

Figura 3 Plantilla Mapa de Contexto

o Un “Customer Journey AS IS” por cada tipo de cliente (B2B y/o B2C),
conforme al formato o plantilla siguiente:

Figura 4. Plantilla Customer Journey “AS IS”

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

o Un “Canvas de la Propuesta de Valor”, conforme al formato o plantilla


siguiente:

Figura 5. Plantilla Canvas de la Propuesta de Valor

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

o Un Análisis de la Propuesta de Valor: Respuestas analíticas que expliquen


cómo la Nueva Propuesta de Valor facilita la Transformación Digital
respondiendo razonadamente las cinco siguientes preguntas:
 ¿La nueva propuesta de valor ofrece un nuevo producto y/o servicio
concreto?
 ¿La nueva propuesta de valor ofrece una monetización diferente a la
venta de juguetes (un nuevo modelo de negocio)?
 ¿La nueva propuesta de valor aplica tecnologías emergentes digitales?
 ¿Se tiene enfocado el Perfil del Cliente al que se va a vender el nuevo
producto y o servicio concreto, y se sabe si es B2B o B2C?
 ¿el posible modelo de negocio podría facilitar un crecimiento del 80% a
TOYSA?

Bibliografía

El trabajo debe incluir una sección de bibliografía, en la que aparezcan en formato


APA1 los detalles de todas las referencias bibliográficas a las que se haga referencia
en la memoria de resolución del caso. Se deben seguir criterios académicos al
plantear las referencias:

 Todos los trabajos referenciados en el texto que responde a las preguntas


anteriores deben aparecer en la bibliografía.

 Todos los trabajos de la bibliografía deben aparecer referenciados en vuestro


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
texto

 No se debe realizar plagio. Por lo tanto, cualquier cita debe referenciarse


correctamente. Si se detecta plagio en más de una pregunta se notificará como
falta grave a la Coordinación de la titulación.
1
http://www.normasapa.com

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

NO se puede incluir una sección de bibliografía adicional, donde se aporten más


trabajos relacionados interesantes como lectura adicional.

La bibliografía se debe centrar en referencias citadas en el texto que se


usa para responder a las preguntas del caso.

 Cada grupo tiene que entregar, mediante el representante de la asignatura, además


del entregable:

o Una presentación de Extensión máxima: 8 diapositivas: (realizar


síntesis, reflejando lo importante a destacar, no copiar y pegar las
soluciones del entregable en pdf)
 primera diapositiva con los integrantes del grupo,
 segunda diapositiva con la idea concreta de partida del Reto 1 y
la definición del público objetivo
 tercera diapositiva con la Ficha del Reto (Desafío del Equipo),
 cuarta diapositiva con el Mapa de Empatía,
 quinta diapositiva con el Mapa de Contexto
 sexta diapositiva con el Customer Journey “AS IS”.
 séptima diapositiva con el Canvas de la Propuesta de Valor,
 octava diapositiva con el Análisis Propuesta de Valor
o Hoja de control de todos los participantes del grupo.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Criterios de evaluación

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Dirección de la Apellidos:
Innovación: la
Transformación Nombre:
Empresarial

Para la evaluación se tendrá en cuenta el trabajo realizado en equipo mediante la


respuesta a las cuestiones planteadas en el Reto 2. En el apartado de Tareas
dispondrás de la rúbrica de corrección.

*Indica el número de equipo al que perteneces y los integrantes del mismo.

El planteamiento del caso está disponible en el aula virtual

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Dirección de la Innovación: la Transformación Empresarial


8

También podría gustarte