Está en la página 1de 26

20-03-2022

Sistema Excretor

Prof. TMg. Angelo Estay Ramírez, MsC


Kinesiólogo – Terapista Manual
Especialista en Traumatología y Ortopedia
MGTMO / MGDEOS / MBA / MsC

1
20-03-2022

Presentación de la clase
Unidad 4:
Anatomofisiología del Sistema Excretor.

Aprendizaje esperado:
Relacionar conceptos anatómicos y fisiológicos del sistema excretor en funciones propias del
TENS.

Criterios de evaluación:
Comprende conceptos anatómicos y fisiológicos del sistema excretor, extrapolando
información a las funciones propias del TENS.

Contenidos:
Anatomía y fisiología del sistema excretor.

Sistema Urinario
El sistema urinario o excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas
y los desechos de nuestro organismo.

• Formado por:
• Los Riñones:
– Estructura Macroscópica:
• La corteza renal.
• La médula renal.
• La pelvis renal.
– Estructura microscópica:
• El nefrón.
• Las vías urinarias:
– Uréter.
– Vejiga.
– Uretra.

2
20-03-2022

Anatomía del Sistema Urinario

Anatomía Macroscópica del Riñón


• Son dos órganos con
forma de haba de 12 cm
de largo, están situados
por debajo del diafragma,
a ambos lados de la
columna vertebral y
retroperitoneales. En la
cara medial presenta una
depresión denominada
hilio renal por donde
accede a su interior la
arteria renal y egresa la
vena renal y el uréter.

3
20-03-2022

Anatomía Microscópica del Riñón

4
20-03-2022

Anatomía Microscópica

El Nefrón

10

5
20-03-2022

Glomérulo

11

Formación de Orina

12

6
20-03-2022

Uréteres

• Tubos de 25
cm que llevan
la orina desde
la pelvis hasta
la vejiga
urinaria. Están
rodeados de
músculo liso.

13

Vascularización

14

7
20-03-2022

15

Vejiga
• Ubicada en la parte
media y anterior de la
cavidad pélvica, por
detrás del pubis y
delante del recto. De
forma ovoidal, músculo
detrusor y con
capacidad de 250 a 300
cc.

16

8
20-03-2022

17

Trígono Vesical

18

9
20-03-2022

Uretra Femenina

• Se extiende desde
el cuello de la
vejiga hasta el
introito uretral,
en un trayecto
oblicuo hacia
inferior y anterior.
Mide de 3 a 4 cm.

19

20

10
20-03-2022

21

Uretra Masculina
• Mide 16 cm de largo.
• 3 porciones:
– P. Prostática.
– P. Membranosa.
– P. Esponjosa.

22

11
20-03-2022

Uretra Masculina

23

24

12
20-03-2022

25

Aparato Reproductor Masculino


y femenino

Prof. TMg. Angelo Estay Ramírez, MsC


Kinesiólogo – Terapista Manual
Especialista en Traumatología y Ortopedia
MGTMO / MGDEOS / MBA / MsC

26

13
20-03-2022

Aparato reproductor masculino


Constituido por:
• Los testículos.
• Un sistema de conductos
(epidídimo, conducto
deferente, conductos
eyaculadores y la uretra)
• Glándulas sexuales accesorias
(vesículas seminales, próstata
y glándulas bulbouretrales)
• Estructuras de sostén (escroto
y pene)

27

Escroto
• Estructura de
sostén para
los testículos.
• Regulan la
temperatura
(cremáster)

28

14
20-03-2022

Testículos
• Glándulas sexuales masculinas.
• Dos glándulas ovaladas que se
alojan en el escroto, de 5 cm de
largo y un peso de 10 a 15 gr
cada uno.
• Cubiertos por la membrana
albugínea que divide a cada
testículo en compartimentos
internos o lóbulos, donde se
producen los espermatozoides.
• Células de Leydig encargadas de
sintetizar testosterona.

29

Epidídimo
• Órgano en forma de
“coma”, de 4 cm de
largo. Se continúa
con el conducto
deferente y tiene la
función de ser el sitio
de maduración de los
espermatozoides, y
su almacenamiento
antes de la
eyaculación.

30

15
20-03-2022

Conducto Deferente
• Conducto de 45 cm de
largo, penetra en la
próstata donde se une
al conducto de la
vesícula seminal para
formar el conducto
eyaculador. Su función
es conducir los
espermatozoides
desde el epidídimo a
la uretra.

31

Conducto eyaculador
• Dos túbulos de
corta longitud
que atraviesan la
próstata y
terminan en la
uretra. Se
encargan de
transportar los
espermatozoides
a la uretra.

32

16
20-03-2022

Glándulas accesorias
Los conductos del aparato reproductor masculino almacenan
y transportan los espermatozoides, mientras que las glándulas
accesorias secretan o producen la porción líquida del semen.

• Entre estas glándulas encontramos:

– Vesículas seminales.
– Próstata.
– Glándulas Bulbouretrales.

33

Vesícula Seminal

• Dos estructuras en forma


de bolsa, de 5 cm de largo,
situadas a ambos lados de
la vejiga. Secretan líquido
viscoso componente del
semen rico en fructosa,
fuente de energía para la
motilidad de los
espermatozoides.
Constituye el 60% total de
todo el semen.

34

17
20-03-2022

Próstata
• Glándula situada debajo
de la vejiga y atravesada
por la uretra. Secreta un
líquido alcalino, el cual
ayuda a proteger a los
espermatozoides del
medio ácido de la
uretra masculina y la
vagina, aumentando la
motilidad de los
espermatozoides.

35

Anatomía prostática zonal

36

18
20-03-2022

Glándulas bulbouretrales
• También llamadas
glándulas de
Cowper. Se
encuentran debajo
de la próstata y su
función es secretar
un líquido alcalino
que lubrica y
neutraliza la acidez
de la uretra. Puede
contener
espermatozoides
inviables.

37

Pene
• Formado por:
• Tres columnas de tejido eréctil: dos cuerpos
cavernosos y un cuerpo esponjoso.
• Glande: Final del cuerpo esponjoso.
• Prepucio: Piel que cubre el glande.

38

19
20-03-2022

Aparato reproductor femenino


• Encargado de garantizar la reproducción. Se compone
de las gónadas, vías genitales y genitales externos.

39

División
• Órganos Internos:
– Ovarios.
– Trompas uterinas.
– Útero.
– Vagina.
• Órganos Externos:
– Monte de venus.
– Clítoris.
– Vestíbulo Vulvar.
– Labios Mayores y Menores.

40

20
20-03-2022

Ovarios
• Gónadas femeninas, secretora
de hormonas sexuales y óvulos.
Tienen forma de almendra y
miden 25 mm de largo y 15 mm
de ancho y pesan 7 gr, fijados a
ambos lados del útero por los
ligamentos uteroováricos y a la
pared pelviana por los
infundíbulos pelvianos.
• Producen gametos y hormonas
sexuales (estrógenos y
pogesterona)

41

ovarios

42

21
20-03-2022

Trompas Uterinas
• Conductos musculares
que conectan los
ovarios y el útero. Sus
funciones están
relacionadas con la
ovulación,
fecundación y
embarazo. Tienen una
longitud de 10 a 12 cm
y un diámetro de 2 a 4
mm en los extremos.

43

Útero
• Órgano en forma de
pera, de 7 a 8 cm de
largo y 5 cm de
ancho.
• Formado por fondo,
cuerpo y cuello.
• Formado por tres
capas: perimetrio,
miometrio y
endometrio.

44

22
20-03-2022

Vagina
• Tubo muscular de 8
a 12 cm.
• Se abre al exterior
por el orificio
vaginal, la cual es el
receptáculo del
pene durante las
relaciones sexuales,
el lugar de salida
para el flujo
menstrual y el canal
del parto.

45

Monte de Venus
• Región anatómica
de la pelvis
situada sobre la
sínfisis púbica y
cubierta de vello.
• Su función radica
en protección de
los órganos
femeninos.

46

23
20-03-2022

Labios mayores
• Dos pliegues
longitudinales de piel
más externos que
recubren a los labios
menores. Están
cubiertos por vello
púbico y contienen
glándulas sudoríparas.

47

Labios menores
• Dos pliegues de
piel situados
por dentro de
los labios
mayores,
rodean
íntimamente
los orificio
vaginal y
uretral. Carecen
de vello púbico.

48

24
20-03-2022

interna
posición
repliegues cutáneos
LABIOS son
MENORES - órgano eréctil

engloban CLÍTORIS - interviene en la


por delante producción de
placer

externa
posición

se encuentran superpuestos
LABIOS recubiertos
por
MAYORES piel y vello
función proteger los orificios del vestíbulo

49

Clítoris
• Órgano eréctil que
se encuentra en la
parte superior de la
vulva. Está unido a
los labios menores
y recubierto
parcialmente por
éstos.
• Tiene un tamaño de
10 a 13 mm de
longitud.

50

25
20-03-2022

Vestíbulo
• Región que limitan los
labios mayores, dentro
de él están los labios
menores, orificio
uretral y glándulas de
Bartholin, las cuales se
localizan a ambos
lados del orificio
vaginal y su función es
producir secreción
mucoide para
complementar la
lubricación durante el
acto sexual.

51

52

26

También podría gustarte