Está en la página 1de 3

SESIÓN 15 – PLAN LECTOR – 5to de Sec.

PROYECTO PLAN LECTOR

Docente: Guillermo Almonacid/Janett Sánchez Duración: 30 minutos

SITUACIÓN COMUNICATIVA:

Actualmente, la educación atraviesa un momento sin precedentes, generado por la pandemia y sus efectos
adversos en el país. El distanciamiento social, la cuarentena han ocasionado que la educación no se desarrolle de
manera habitual sino a través de la virtualidad. Por ello, es fundamental el desarrollo de las competencias
comunicativas, como herramientas principales en el contexto de una nueva normalidad, a la que debe adaptarse el
ser humano.
En tal contexto se debe promover experiencias de lectura que aseguren el desarrollo de las competencias
comunicativas de lectura, escritura y oralidad; donde las y los estudiantes lean por sí mismos o a través de la
mediación del docente. Asimismo, desarrollar el pensamiento crítico, la valoración del contenido de los textos, y la
autonomía del lector a través de diversas experiencias.

““
“Dos poemas…”
MOMENTOS:
Antes
Después de la oración se da inicio a la hora del plan lector.

Durante
1. Motivación:
- Observemos las imágenes:

¿A qué hacen referencia las


imágenes?
2. Desarrollo:
- Comentamos las respuestas.
- Hoy leeremos dos poemas de autores muy conocidos.

Juan Ramón Jiménez.

Respondemos:

1. ¿Quién es la voz poética?


2. ¿Qué emociones o sentimientos expresa?
3. ¿Cómo se dirige a ella? ¿Le habla personalmente? Explica.
4. ¿Qué ocurrió con ellos?
5. ¿Crees que el ambiente se semeja o contrasta con los
sentimientos expresados? Explica.
Ahora otro, del inmortal Pablo Neruda:

1. ¿Quién es la voz poética?


2. ¿Qué expresa?
3. ¿Qué verso se repite? ¿Por qué crees que se repite?
4. ¿Cómo describe a su amada?
5. ¿Qué contrastes encontramos en la expresión de sus sentimientos? Da
ejemplos.
6. ¿Cuál es el tema del Poema?

-Cierre:
- Elabora un collage de ambos poemas con versos e imágenes que más te hayan gustado.

También podría gustarte