Está en la página 1de 9

Primero recordemos:

¿QUÉ ES RIESGO?
Probabilidad de que un evento ocurra e impacte sobre nuestros
objetivos.

Importancia del
pensamiento
basado en
riesgos.
Para el enfoque de la ISO 9000, las oportunidades
están ligadas al riesgo ya que este también puede
ser positivo.

Entonces podemos sintetizar que las oportunidades pueden


surgir como resultado de un evento favorable para lograr un
resultado previsto, cuando coincida apropiadamente el contexto, el
espacio y el tiempo, es por ello que no todos los efectos positivos
del riesgo tienen como resultado oportunidades.

Oportunidades
Las oportunidades de una empresa son una serie de factores
positivos que se generan por el contexto y que,
una vez que son identificadas, pueden ser
aprovechadas mediante una estrategia para
obtener beneficios.

.
S
ISS debe asegurar que:

Gestión de
Riesgos y
Oportunidades
https://www.youtube.com/watch?v=iYFsmK6aAs4
Consultar:
https://blog.euromonitor.com/ocho-tipos-de-analisis-para-
identificar-oportunidades-de-mercado/
 ANÁLISIS

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD 1.Probabilidad de lograr la


oportunidad.
2.Ocurrencias Previas.
3.Beneficio.
4.Factor de la oportunidad (Prob. X
Benef.)

 TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO
1. Tratamiento:
•Mejorar
•Explorar y Explotar
•Aceptar bajo condiciones
•Compartir
•Rechazar
2. Acción.
3. Responsables.
4. Fechas de compromiso.
5. Revisiones.
6. Evidencias.
Algunas de las Oportunidades que se suelen dar en las empresas en
algún momento, son las relacionadas con:

1. El entorno político y económico: La caída del precio del petróleo, las


ayudas públicas, o la mejora en las condiciones de financiamiento, pueden
ser oportunidades para retomar inversiones detenidas.
 TRATAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES 2. La evolución del mercado: Un crecimiento de la demanda puede dar la
A. Explotar la oportunidad eliminando la incertidumbre y oportunidad de invertir en el crecimiento y diversificación de la
favoreciendo que ésta se produzca. organización.

3. Las nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías ofrecen a las


B. Mejorar la oportunidad promoviendo acciones que incrementen la organizaciones la opción de mejorar sus productos, ofrecer otros nuevos,
probabilidad y/o el beneficio (consecuencia) de dicha oportunidad. y optimizar su productividad y eficiencia.

C. Compartir la oportunidad con una o varias partes (haciéndolo por 4. Los nuevos mercados: La economía global actual, ofrece un gran
número de países y culturas donde vender nuestros productos.
medio de contratos, seguros o financiamiento).
5. El cierre de competidores: Si una empresa competidora o proveedora
D. Aceptar la oportunidad para aprovecharla pero sin buscarla de cierra, ofrece una gran oportunidad tanto en la adquisición de maquinaria
manera activa. y equipos, como en la de contratación de personal altamente cualificado y
experimentado.
E. Rechazar la oportunidad por un bajo beneficio previsto.
6. Los nuevas necesidades: Los clientes, los consumidores y la sociedad
en general, cambia sus hábitos de vida continuamente, y por tanto sus
necesidades de compra. Lo que abre un gran número de nuevos nichos de
mercado que cubrir.

7. Nuevos reglamentos y leyes: La publicación de una nueva ley, puede


dar la oportunidad a la empresa de ser la primera en adaptarse al nuevo
escenario, y por tanto sacar ventaja a sus competidores.
1. ¿Para qué perder el tiempo
implantando acciones
correctivas si luego no sabemos
si han servido de mucho o
poco?
2. Evidencias comparativas antes
y después.
3. Estableces Mediciones.

Evaluación de la
Eficacia de las
Acciones
Efectuadas
PREGUNTAS Y
COMENTARIOS

También podría gustarte