Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REMOLINO MAGDALENA
“REMOLINO, AVANZA Y PROGRESA”
2020-2023
1
-Reseña Historica-
Existen varias versiones acerca de la fundación del Municipio de Remolino, pero por
documentos encontrados en la Notaria del Municipio de Mompox, se confirma que
Remolino fue fundada en el año de 1.768 por Don José Joaquín Zúñiga, y de igual forma
se sostiene que el primer nombre de este fue el de San Andrés de Remolino, sin
embargo, se hace necesario organizar una investigación exhaustiva no solo sobre los
orígenes del Municipio sino a cerca de la historia prehispánica del territorio ya que se
tiene conocimiento de la existencia de grupos indígenas a través del hallazgo de
cementerios y guacas los cuales han sido saqueados y comercializados en el mercado
negro sin que ninguna entidad gubernamental se halla apersonado de la situación.
Una versión más cuenta que el primer nombre fue “Punta de Cuchillo” a orillas del Río
Magdalena y que, debido a los desbordamientos del mismo, los pobladores se vieron
obligados a trasladarlo a un lugar distante llamado “Los Guayabales” y posteriormente
las inclemencias del verano los obligaron a trasladarlo nuevamente al sitio original,
bautizándolo con el nombre de Remolino.
En cuanto a la zona rural, la tradición oral sostiene que es probable que debido a las
actividades pesqueras que empezaron a desarrollarse en la zona lacustre del Municipio,
pobladores provenientes de Remolino, Sitio Nuevo, Ciénaga, Pueblo Viejo, Soledad,
Guáimaro, así como otros pueblos se fueron asentando en esta zona convirtiendo los
asentamientos provisionales en permanentes los cuales más tarde dieron lugar a los
actuales corregimientos. Como en el resto del Departamento y, en general, en toda la
Costa, la población existente en el Municipio es resultado del proceso de mestizaje,
especialmente entre blancos e indios.
2
-GABINETE MUNICIPAL-
-ADMINISTRACION CENTRAL-
VLADIMIR PERTUZ
Secretario de Hacienda
3
-HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL-
4
-MIEMBROS CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION -
5
-Referencias Normativas-
Descripción.
ARTICULO 339. <Inciso 1o. modificado por el artículo 2o. del Acto Legislativo 3 de 2011. El nuevo texto es siguiente:> Habrá un Plan
Nacional de Desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional. En la
parte general se señalarán los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal a mediano
plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental que serán adoptadas por el Gobierno. El
plan de inversiones públicas contendrá los presupuestos plurianuales de los principales programas y proyectos de inversión pública
nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución, dentro de un marco que garantice la sostenibilidad
fiscal.
Las entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional, planes de desarrollo, con el
objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la
Constitución y la ley. Los planes de las entidades territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones de
mediano y corto plazo.
ARTICULO 340. Habrá un Consejo Nacional de Planeación integrado por representantes de las entidades territoriales y de los sectores
económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales. El Consejo tendrá carácter consultivo y servirá de foro para la discusión del
Plan Nacional de Desarrollo. Los miembros del Consejo Nacional serán designados por el Presidente de la República de listas que le
presenten las autoridades y las organizaciones de las entidades y sectores a que se refiere el inciso anterior, quienes deberán estar o
haber estado vinculados a dichas actividades. Su período será de ocho años y cada cuatro se renovará parcialmente en la forma que
establezca la ley. En las entidades territoriales habrá también consejos de planeación, según lo determine la ley. El Consejo Nacional y
los consejos territoriales de planeación constituyen el Sistema Nacional de Planeación.
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y
Desarrollo Sostenible. ARTÍCULO 2.2.8.6.1.2. Armonización
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda,
Ciudad y Territorio
Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo
de Planeación Nacional. Sistema Unificado de Inversión Pública- Artículo 2.2.6.1.4.
Administración del Sistema. La administración del Sistema Unificado de Inversión
6
Pública le corresponde al Departamento Nacional de Planeación, en consecuencia,
definirá los requisitos, las metodologías y los procedimientos que se requieran, en los
términos señalados en el presente título.
Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que
conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto
Decreto 1222
Código de Régimen Departamental
Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los
Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los
pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la
Constitución Política
Por el cual se dictan las normas fiscales y demás necesarias para poner en
funcionamiento los territorios indígenas ubicados en áreas no municipalizadas de los
departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés
7
Ley 1176 de 2007
Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan
otras disposiciones
8
Ley 152 de 1994
Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas
Metropolitanas.
Por la cual se decreta el presupuesto del sistema general de regalías para el Bienio del 1
de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia,
pacto por la equidad
9
Ley 1962 de 2019
Presupuesto, compiló las Leyes 38 de 1989, 179 de 1994 y 225 de 1995. Por la cual se
modifica la Ley Orgánica de Presupuesto
Por medio de la cual se adoptan medidas en relación con el manejo de las obligaciones
contingentes de las entidades estatales y se dictan otras disposiciones en materia de
endeudamiento público.
Por la cual se amplían las autorizaciones conferidas al Gobierno Nacional para celebrar
operaciones de crédito público externo e interno y operaciones asimiladas a las
anteriores, así como para garantizar obligaciones de pago de otras entidades estatales y
se dictan otras disposiciones.
10
Ley 550 de 1999
Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222
de 1986, se adiciona la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan
otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la
racionalización del gasto público nacional
11
-Tabla de contenido-
1.Introducción
2.Presentación
3.Objetivo del Plan de Desarrollo Municipal
4.Principios Orientadores
5. Descripción de la Metodología y Resultado.
PARTE I.
PARTE II
Diagnostico Análisis Situacional
10.Sector Educación
11.Sector Salud y Protección Social
12.Sector Inclusión Social
12.Sector cultura
13.Sector Vivienda
14.Sector Deporte y Recreación
15.Sector Trabajo
16.Sector Transporte
17.Sector Tecnologías de la información y la comunicación
18.Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
Sector Agricultura y Desarrollo Rural
Ciencia, Tecnología e Innovación
Gobierno Territorial
Justicia y del Derecho
Información Estadística
12
PARTE III
-Plan Estratégico-
-Líneas Estratégicas-
PARTE IV.
Plan Financiero
Análisis del comportamiento de los ingresos y gastos de las vigencias 2016, 2017, 2018
y 2019
Comportamiento financiero de los ingresos corrientes y de capital vigencia 2016-2017.
2018,2019
Comportamientos de los gastos vigencia 2016, 2017, 2018 y 2019
Plan Plurianual de Inversiones
PARTE V.
Seguimiento y Evaluación
13
-Introducción-
A este marco legal básico, se unen otras normas que inciden de manera directa en
los procesos de planeación territorial. Tal es el caso de las leyes en las que se
establecen competencias para las entidades territoriales (en especial la Ley 715 de
2001), las normas en materia presupuestal, tributaria, de racionalización del gasto,
distribución de recursos, y la asignación de funciones a las municipios y
departamentos, cuyo conocimiento es indispensable a la hora de formular el PDT.
Adicionalmente, el Decreto 2189 de 2017 le otorga al Departamento Nacional de
Planeación—DNP la facultad para acompañar activamente este proceso. La
Constitución Política de 1991 establece que “Las entidades territoriales elaborarán
y adoptarán de manera concertada entre ellas y el Gobierno nacional, planes de
14
desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos y el
desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la
Constitución y la Ley” (CP, 1991, Art. 339).
Así mismo, la Ley 152 de 1994 establece la línea general para la elaboración,
aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los Planes de
Desarrollo Territoriales— PDT, en el marco de las demás disposiciones
contempladas en la Constitución que se refieren a la planeación en el orden
municipal y departamental. A este marco legal básico, se unen otras normas que
inciden de manera directa en los procesos de planeación territorial.
Tal es el caso de las leyes en las que se establecen competencias para las entidades
territoriales (en especial la Ley 715 de 2001), las normas en materia presupuestal,
tributaria, de racionalización del gasto, distribución de recursos, y la asignación de
funciones a las municipios y departamentos, cuyo conocimiento es indispensable a
la hora de formular el PDT. Adicionalmente, el Decreto 2189 de 2017 le otorga al
Departamento Nacional de Planeación—DNP la facultad para acompañar
activamente este proceso. La Constitución Política de 1991 establece que “Las
entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre ellas y
el Gobierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso
eficiente de sus recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan
sido asignadas por la Constitución y la Ley” (CP, 1991, Art. 339).
Así mismo, la Ley 152 de 1994 establece la línea general para la elaboración,
aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los Planes de
Desarrollo Territoriales— PDT, en el marco de las demás disposiciones
contempladas en la Constitución que se refieren a la planeación en el orden
municipal y departamental. A este marco legal básico, se unen otras normas que
inciden de manera directa en los procesos de planeación territorial.
Tal es el caso de las leyes en las que se establecen competencias para las entidades
territoriales (en especial la Ley 715 de 2001), las normas en materia presupuestal,
tributaria, de racionalización del gasto, distribución de recursos, y la asignación de
funciones a las municipios y departamentos, cuyo conocimiento es indispensable a
la hora de formular el PDT.
-Presentación-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) proveen una oportunidad única para
acabar con la pobreza, reducir la inequidad, construir sociedades pacíficas y abordar el
cambio climático. Fija metas a cumplir en un plazo de 15 años, en el periodo 2015 a
2030.
Mediante estos objetivos las naciones le apostaran a cumplir las aspiraciones de los
ciudadanos de paz, prosperidad y bienestar, y de preservar nuestro planeta. La apuesta
de desarrollo del Municipio de Remolino está alineada con el logro de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y cada uno de los programas propuestos el Plan de Desarrollo
16
“Remolino, Avanza y Progresa” estará relacionado con las metas propuestas para los
siguientes objetivos:
-Principios Orientadores-.
17
programa financiero del sector público y de la programación financiera para toda la
economía que sea congruente con dicha estabilidad;
Prioridad del gasto público social. Para asegurar la consolidación progresiva del
bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población, en la
elaboración, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo de la Nación y de las
entidades territoriales se deberá tener como criterio especial en la distribución
territorial del gasto público el número de personas con necesidades básicas
insatisfechas, la población y la eficiencia fiscal y administrativa, y que el gasto público
social tenga prioridad sobre cualquier otra asignación;
Viabilidad. Las estrategias programas y proyectos del plan de desarrollo deben ser
factibles de realizar, según, las metas propuestas y el tiempo disponible para
alcanzarlas, teniendo en cuenta la capacidad de administración, ejecución y los
recursos financieros a los que es posible acceder;
Coherencia. Los programas y proyectos del plan de desarrollo deben tener una relación
efectiva con las estrategias y objetivos establecidos en éste;
-Descripción de la Metodología-.
Para construir el presente plan de desarrollo se tuvieron en cuenta las directrices del
Departamento Nacional de Planeación, máximo órgano rector en esta materia, y quien
puso a disposición diferentes herramientas a través del Kit Planeación Territorial – KPT.
El KPT está compuesto de una serie de guías orientadoras, acompañadas de formatos,
videos explicativos y una plataforma tecnológica que busca facilitar la formulación del
plan de desarrollo en sus cuatro componentes básicos.
19
Por consiguiente, el municipio de Remolino utilizo las fases del proceso como tal
descritas a continuación para el cumplimento y desarrollo de los cuatro componentes
Esta metodología propuso los seis pasos descritos en la figura 2, el primero fue la
lectura y apropiación de las diferentes guías, la segunda fue conformación de un equipo
interdisciplinario de trabajo, la tercera la definición de líneas estratégicas. Para
definirlas, se hizo la revisión del programa de gobierno buscando identificar las
necesidades primordiales de la ciudadanía, luego, se verificó la relación de las apuestas
del alcalde con esas necesidades y las competencias del municipio para realizarlas, paso
siguiente se ordenó, priorizó y definió el número de líneas estratégicas que
direccionaron las siguientes etapas del proceso de construcción del plan de desarrollo.
Figura 2. Procedimiento para la elaboración del Plan de Desarrollo
20
Después de la realización del análisis respectivo del programa de gobierno se trabajó en
la construcción de las cinco (05) líneas estratégicas
El siguiente paso fue la construcción del plan plurianual de inversiones que se realizó en
tres pasos importantes, el análisis de las posibilidades de consecución de recursos para
el plan de desarrollo, así como la proyección año 2.023 de la obtención de los
respectivos recursos para la financiación del plan como tal, la redefinición de los costos
de los programas presupuestales y su financiación, por último, la distribución del
presupuesto para cada vigencia del cuatrienio.
La equidad con inversión social suscita a establecer un equilibrio entre el orden de los
accesos a recursos básicos para todos los habitantes, los cuales tienen una diversidad
social. Esto es entonces la satisfacción de bienes y servicios en donde se prioriza la
inversión con la población más vulnerable y con mayores necesidades básicas
insatisfechas.
Este pilar promueve desarrollar un equilibrio social, en donde se crean las mismas
condiciones y oportunidades para todas las personas, sin distinción. Allí convergen la
equidad de género, la justicia social, los derechos de los ciudadanos, el desarrollo
humano, la igualdad socio-espacial
22
Sostenimiento Ambiental
Este pilar implementa y se enfoca a generar una capacidad de poder mantener los
aspectos biológicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo, por
consecuencia ocupándose de la preservación y conservación de los recursos naturales
con la prospectiva de fomentar una corresponsabilidad sobre la ecología y al mismo
tiempo crecer en el desarrollo humano cuidando el entorno donde se vive.
23
Enfoques del Plan de Desarrollo.
Derechos Humanos
Se realizará una gestión pública municipal efectiva para la protección de los derechos
fundamentales e integración social de la población sin distinción económica, social,
cultural o religiosa.
Poblacional
Diferencial y de Genero
El enfoque diferencial reconoce que el curso de vida es distinto para cada persona,
según sus condiciones particulares y las situaciones y contextos en los que interactúa.
Por ende, implica visibilizar y valorar esta diversidad en el diseño e implementación de
las políticas públicas, así como promover que se elimine cualquier discurso o práctica
discriminatoria basada en las diferencias.
24
que existen grupos poblacionales que, por sus condiciones y características étnicas,
género, orientación sexual e identidades de género, discapacidad o por ser víctimas del
conflicto armado, son más vulnerables y requieren un abordaje acorde a sus
necesidades y particularidades, que reduzca situaciones de inequidad que dificultan el
goce efectivo de sus derechos fundamentales, buscando lograr la equidad en el derecho
a la diferencia.
Enfoque Territorial.
Lo que implica definir estrategias, lineamientos y acciones para cada una de las zonas
geográficamente delimitadas, con el fin de superar las inequidades expresadas en el
territorio.
Pretende que las políticas públicas, programas y proyectos sean coherentes con cada
uno de los territorios, entendido éste como lo urbano y lo rural, pero también con un
concepto más amplio que se refiere a la integración sub-regional y nacional, en donde
cada uno tiene sus propias particularidades, las cuales deben tenerse en cuenta al
momento de formular los proyectos.
Generalidades.
Aspectos Geográficos y Físicos.
25
Extensión
Tiene una extensión de 611 Km2 de la superficie total del Departamento del Magdalena
El municipio está dividido políticamente en 7 corregimientos: Santa Rita, San José de las
Casitas, El Salao, San Rafael de Buenavista, Corral Viejo, El Dividivi y Martinete. Además,
las veredas La Concordia, El Líbano y Similiano; La cabecera municipal está conformado
por 9 barrios
Altitud
Hidrografía
Temperatura
Climatología
Esta región se caracteriza por tener un clima tropical cálido con temperaturas medias
anuales entre 30°C y 33°C aproximadamente, en cuanto al comportamiento de las
lluvias registra una precipitación
Vegetación
26
encuentra amparada por la gran cantidad de cuerpos de agua que rodean las zonas.
En las zonas cercanas a las riveras y orillas de la ciénaga de agua dulce predomina la
vegetación que depende para su supervivencia de constantes aportes de agua dulce; se
observa que en los playones en épocas de veranos se someten a la salinización
superficial de sus suelos inhibiendo la germinación y crecimiento de la vegetación.
Contexto Demográfico
27
Al momento de mirar la información se aprecia que la población desagregada por área
corresponde que el 34.4% de personas viven en el área rural y el 65.6% en el área
urbana, al analizar la pirámide poblacional se muestra que el mayor porcentaje
poblacional se encuentran personal de 10 a 14 años de los cuales el 9,59% son hombres
y 9.64% son mujeres, seguida de la población de 15 19 años en donde el 9.37% son
hombre y el 8.82%son mujeres, los menores porcentajes se presentan en la población
de 75 a 79 años.
Al analizar los componentes de pobreza por NBI a través de la información aportada por
la base de datos del SISBEN para el año 2018, la variable más crítica es el componente
de vivienda, mostrando la necesidad de direccionar acciones para mejorar este
indicador, e impactar directamente en las cifras de pobreza del municipio medidas con
la metodología de NBI, ya que aproximadamente el 9.53% de la población registrada en
el SISBEN viven bajo esta condición. Le sigue, pero en menor proporción en
componente de viviendas con dependencia económica de 7.85% de la población. Los
componentes de inasistencia escolar y servicios públicos inadecuados, presentan un
porcentaje de hogares de 2.10% y 4.7 respectivamente.
28
Indice de Pobresa Multidimensional.
La estructura de la población según etapa del ciclo vital se comporta con poca
modificación en el tiempo de observación, conservando siempre la mayor proporción
los adultos de 27 a 59 años, así como también los grupos de Primera infancia e infancia
conservan la misma estructura de 15% y 14% de peso porcentual.
29
experimentaron cambios crecientes al 2016 de 2 puntos más y se proyecta al año 2020
otro tanto igual.
Razón hombre mujer: En el año 2016 por cada 113 hombres, había 100 mujeres,
mientras que para el año 2018 por cada 112 hombres, había 100 mujeres
Razón de niños mujer: En el año 2016 por cada 60 niños y niñas (0-4años), había 100
mujeres en edad fértil (15-49años), mientras que para el año 2018 por cada 56 niños
y niñas (0-4años), había 100 mujeres en edad fértil
30
Índice de friz: El valor de este indicador revela que la población del municipio de
Remolino es una población joven, con marcado cambio al año 2020 en el cual el
índice se estima que sería 193.48, es decir que se reduce la población joven
aumentando la población adulta como se observa en la pirámide poblacional.
Dinámica Demográfica
Para el año 2017 en el municipio de Remolino por cada 1.000 personas nacen 59.18
presentando una disminución al año anterior y luego muestra un incremento en los
años 2015 de 64.95 e igual manera en el 2016 de 61.17
En el año 2017 se registraron 3.48 defunciones por cada 1.000 habitantes, mientras
que para el año 2016 se observa una disminución a 1-85 defunciones por 1.000
habitantes. Se presentan variaciones significativas durante los años analizados. La
tendencia es en aumento.
31
Línea Estratégica
Remolino, Social
e
Incluyente
32
SECTOR
EDUCACION
33
El Plan de Desarrollo municipal “Remolino, Avanza y Progresa” concibe la
educación como un factor dinamizante e importante de la sociedad y propende por una
formación que sea protagonista en el desarrollo socio municipal, es de resaltar que el
municipio como tal no se encuentra certificado en el sector de referencia razón por la
cual solamente se limita a el cumplimiento de las competencias establecidas en la ley.
En la actualidad cuenta con 14 sedes educativas de carácter oficial, de los cuales 10
atienden población rural dispersa y los 4 restantes atienden población urbana,
Para iniciar, es importante señalar que la población en edad escolar del municipio de
Remolino es de 2.522 estudiantes de los cuales 1.893 corresponden a matricula
educativa oficial sector urbano y 629 a la matricula educativa rural
34
Es de apreciar que la población escolar de los grados transición el 77% corresponde al
género femenino y el 50.5% al género masculino en el grado primaria el 70,4%
corresponde al género femenino y el 64.7% al género masculino, en el grado secundaria
el 59.9% corresponde al género femenino y el 57.5% al género masculino, en el grado
media el 41,1% al género femenino y el 26.5% al género masculino.
35
Entre los más importantes se encuentran en el municipio de Remolino las dificultades
socio-económicas; la falta de motivación de los niños para permanecer en las
instituciones al no encontrar intereses afines entre lo que reciben y lo que esperan en
cuanto a contenidos y a su propio contexto, calidad educativa, con base a la
información el municipio de Remolino presenta una tasa de deserción en los ciclos
básica y media en donde se presenta un 0.26% en el 2017 y apreciándose un aumento
de esta deserción en el año 2018 en un 2,48% es de analizar que la tasa de reprobación
solo constituye el 0.1%
36
Tasa de Analfabetismo
Con relación al indicador de asistencia escolar se evidencia que con base a la población
entre los 5 y 24 años de edad que asiste a los distintos establecimientos educativos en
37
donde se muestra que el 65% de personas de la población con relación a las edades
mencionadas asisten en instituciones en la zona urbana y solo el 64.1% asiste en la zona
rural, para un total del 64.1%.
Calidad Educativa
38
Con relación a la siguiente gráfica podemos ver el comportamiento del pontaje
promedio en las pruebas saber 11 correspondiente a cada género en la cual arroja un
resultado o un pontaje del 45.3% en mujeres y 44.3% en hombres en lectura crítica y en
matemáticas se evidencia que el 42.4% en hombres y el 40.7% en mujeres esta es la
relación por sexo de los anteriores indicadores de calidad que se presentan en el
municipio de Remolino.
Transporte Escolar
El municipio ha venido beneficiando con este servicio a 160 niños, niñas y jóvenes
mediante la contratación de vehículos para el cubrimiento de rutas principalmente en
el sector rural disperso, de los corregimiento de Martinete sede Martinete), Dividivi
(San Martin de Loba), Las Casitas (Antonio Nariño), El Salao (sede el Rosario), San Rafael
(Baldomero Sanín Cano y Mis Primeras Luces), Corral Viejo (Jesús de Praga), Santa Rita y
Líbano ( Vereda El Líbano), La Concordia (Vereda la Concordia), La asignación de
39
transporte escolar se constituye en un verdadero dolor de cabeza para la
administración municipal, debido al limitado presupuesto con que cuenta el municipio
para este rubro; se requiere de la ayuda del gobierno departamental y nacional para
poder dar más cobertura en transporte escolar e incentivar a la población extramural
para que asista a clases y de esa forma aumentar la cobertura educativa; la cobertura
en transporte escolar en el municipio es del 17% aproximadamente.
Infraestructura Educativa
40
SECTOR
SALUD
Y
PROTECCION
SOCIAL
41
Los afiliados al régimen subsidiado reportados en BDUA con corte a diciembre 31 de
2018, son 7.874 afiliados del Nivel I del Sisbén, 223 afiliados del Nivel II del Sisbén, 0
afiliados de la población pobre no asegurada y 44 afiliados en el régimen de excepción,
para un total de 6.955 afiliados, que representan una cobertura de afiliación al régimen
subsidiado del 87.2%; la cobertura total de aseguramiento es del 90.13% de la
población del municipio, lo que significa que el 9.87% de la población se encuentra sin
seguridad en la prestación de servicios de salud. con relación al régimen contributivo
solo existen un total de 233 afiliados a corte diciembre de 2018. es de recalcar que
actualmente en el municipio de Remolino se cuenta solamente con un hospital de
primer nivel de atención.
42
En mención a la tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años se aprecia que se
presentaron valores muy por encima de la tasa nacional y departamental el mayor valor
43
se presentó durante el año 2006 con un valor 53.19 de defunciones por cada 100
nacidos vivos y 52.63 de defunciones en el 2013 presentándose unos descensos tal
como se muestra en la gráfica, de igual manera muestra el comportamiento de la tasa
de mortalidad infantil en menores de un año en la cual la tasa a nivel municipal también
se encuentra por encima de la tasa nacional y departamental presentándose un 20.41
de defunciones por cada 1000 nacidos vivos durante el año 2017 respectivamente.
44
Entre otros indicadores a considerar se encuentra la tasa de mortalidad neonatal en la
cual presenta un comportamiento en descenso evidenciándose el valor de 35.9
defunciones por cada 1.000 nacidos vivos durante el año 2013, un 9.71 de defunciones
para el año 2015, 9.26 de defunciones durante la vigencia 2017 y presentándose 0 casos
durante el 2018 correspondiente a la tasa de mortalidad neonatal, el municipio de
Remolino no registra casos por desnutrición en menores de cinco (5) años, otro
indicador que es de suma importancia y en donde se presenta una situación negativa en
donde se presenta un 35.7 defunciones por cada 100.000 mujeres en el municipio de
Remolino es en análisis de la tasa de mortalidad por tumos maligno de cuello uterino
muy por encima de los indicadores departamental que es del 7.5 de defunciones por
esta causa por cada 100.000 mujeres. de igual manera en donde se presenta para el
indicador tumor maligno de mama un valor de 35.7 defunciones por cada 100.000
mujeres. en el municipio de remolino se presenta una tasa ajustada de mortalidad por
accidentes de tránsito de 15.3 defunciones por cada 100.000 habitantes. En lo que se
refiere al cierre de brechas en la asistencia en vacunación en la cual muestra unas
coberturas del 18.38% en vacunación Antituberculosa (BCG) en Menores de 1 año, 90%
en vacunación Pentavalente (DTP-HiB-HB) en Menores de 1 año, 93.83% en vacunación
Triple Viral (Sarampión, Rubéola y Paperas (SRP)) Niños de 1 año.
Entre las primeras causas de mortalidad general se observó que las enfermedades del
sistema circulatorio presentaron las tasas más altas durante el período pasando de 42.7
x 100.000 en el año 2016 a 30 x 100.000 en 2017 y 42.7 en el 2018; a la vez se observó
que en los años 2016 y 2077 alcanzó tasas más elevadas. Como segunda causa
figuraron las Demás Causas con tasas que oscilaron entre 95.1 x 100.000 en el año 2016
y 77.1 x 100.000 al año 2017 con un gran descenso en los años 2009 y 2010. Le siguen
en tercer lugar las Neoplasias que iniciaron el período con la tasa más baja de todas las
grandes causas, pero se incrementaron 7 veces más al año 2009 y 3 veces más al año
2015. Las causas externas mostraron un descenso significativo en el periodo de análisis
45
con una tasa de 149.0 x 100.000 en el año 2016 a una tasa de 15.0 x 100.000 en el año
2017 y en el año 2018 en cero muertes por estas causas. Las afecciones del periodo
perinatal tienen comportamiento descendente mientras que las enfermedades
transmisibles tienden al aumento variando de 32 x 100.000 en el año 2006 a 41.6 x
100.000 al año 2016.
Mortalidad Materna
46
Mortalidad Neonatal
La tasa mortalidad neonatal del 2005 al 2013 tiene un registro estable entre 2 y 1 caso
anual lo que significó tasas inestables de acuerdo con la variabilidad del denominador
(nacidos vivos), razón por la cual la tasa del año 2013 se observó drásticamente
aumentada por la baja cobertura de registros de nacidos vivos, al parecer una reducción
de 50% con respecto al año anterior y años anteriores, lo que sugiere un subregistro
aún en estudio. Así la diferencia relativa fue de 1.91, es decir 91% más alto en el año
2011 con respecto al año 2005. Con respecto al valor del departamento la diferencia
relativa fue de 4.39, es decir 3 veces más alta en el municipio, lo que caracteriza al
municipio en peor situación. Y desciende para los años 212 y 2013, de igual manera
durante los años 2015 en 18.5 y 18.13 en el 2016, presentándose 0 casos durante el
2018.
Análisis de la Morbilidad
Morbilidad Atendida
Proporciones Cambio En
Puntos
Ciclo vital Gran causa de morbilidad
2013 2014 2015 2016 2017 2018 Porcentuales
2013 - 2018
Condiciones transmisibles y
49,14 50,84 55,91 52,73 47,38 44,93 -2,45
nutricionales
Condiciones materno
Primera infancia perinatales * 0,29 0,00 0,00 0,91 3,77 0,72 -3,05
(0 - 5años)
Enfermedades no transmisibles 27,23 25,42 19,55 21,82 30,82 28,62 -2,19
Lesiones 1,87 4,75 2,73 4,55 1,89 5,43 3,55
Signos y síntomas mal definidos 21,47 18,99 21,82 20,00 16,14 20,29 4,15
Condiciones transmisibles y
46,46 44,69 45,10 41,98 37,15 28,95 -8,20
nutricionales
Condiciones materno
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Infancia perinatales *
(6 - 11 años) Enfermedades no transmisibles 33,41 25,70 29,41 31,30 36,90 42,76 5,87
Lesiones 3,76 6,15 5,88 5,34 4,07 6,58 2,51
Signos y síntomas mal definidos 16,37 23,46 19,61 21,37 21,88 21,71 -0,17
Condiciones transmisibles y
39,60 26,90 24,39 12,16 21,41 20,44 -0,97
nutricionales
Condiciones materno
Adolescencia 3,22 3,45 2,44 5,41 3,10 6,63 3,53
perinatales *
(12 -18 años)
Enfermedades no transmisibles 33,42 37,24 35,37 54,05 40,28 41,99 1,71
Lesiones 3,22 3,45 10,98 12,16 4,51 4,97 0,47
Signos y síntomas mal definidos 20,54 28,97 26,83 16,22 30,70 25,97 -4,74
Condiciones transmisibles y
33,42 22,51 21,76 10,57 18,56 13,66 -4,90
nutricionales
Condiciones materno
5,18 5,41 5,18 10,57 5,67 10,57 4,90
Juventud perinatales *
(14 - 26 años) Enfermedades no transmisibles 39,95 44,16 44,04 53,74 43,81 46,39 2,58
Lesiones 3,45 7,98 8,81 9,25 4,12 4,12 0,00
Signos y síntomas mal definidos 18,00 19,94 20,21 15,86 27,84 25,26 -2,58
Condiciones transmisibles y
20,13 14,54 13,90 8,99 10,82 7,30 -3,52
nutricionales
Condiciones materno
Adultez 2,21 1,62 2,14 2,03 1,66 3,52 1,86
perinatales *
(27 - 59 años)
Enfermedades no transmisibles 59,16 63,73 63,90 63,48 62,63 59,97 -2,66
Lesiones 3,45 4,13 3,74 4,64 3,10 4,30 1,20
Signos y síntomas mal definidos 15,05 15,98 16,31 20,87 21,79 24,90 3,12
Condiciones transmisibles y
29,05 15,20 13,89 6,78 11,58 7,71 -3,87
nutricionales
Persona mayor
Enfermedades no transmisibles 59,96 68,69 67,59 75,42 69,80 70,83 1,04
(> 60 años)
Lesiones 2,23 4,86 6,02 4,24 3,91 3,33 -0,58
Signos y síntomas mal definidos 8,75 11,25 12,50 13,56 14,71 18,13 3,41
48
Tabla 1. Principales causas de morbilidad en hombres, municipio Remolino 2013 – 2018
Proporciones Cambio En
Puntos
Ciclo vital Gran causa de morbilidad
2013 2014 2015 2016 2017 2018 Porcentuales
2013 - 2018
Condiciones transmisibles y
48,42 48,63 56,00 47,73 46,90 43,36 -3,55
nutricionales
Primera infancia Condiciones materno perinatales * 0,29 0,00 0,00 0,00 1,77 0,00 -1,77
(0 - 5años) Enfermedades no transmisibles 26,65 25,14 18,40 25,00 30,09 27,27 -2,82
Lesiones 2,58 6,56 3,20 2,27 2,21 5,59 3,38
Signos y síntomas mal definidos 22,06 19,67 22,40 25,00 19,03 23,78 4,75
Condiciones transmisibles y
45,38 41,86 46,15 35,56 37,81 30,00 -7,81
nutricionales
Condiciones materno perinatales * 31,93 26,74 28,85 46,67 36,82 41,25 4,43
Infancia
(6 - 11 años) Enfermedades no transmisibles 4,62 10,47 9,62 8,89 6,47 6,25 -0,22
Lesiones 18,07 20,93 15,38 8,89 18,91 22,50 3,59
Signos y síntomas mal definidos 41,82 29,03 25,00 20,00 27,67 23,33 -4,34
Condiciones transmisibles y
30,91 35,48 30,56 30,00 33,33 40,00 6,67
nutricionales
Adolescencia Condiciones materno perinatales * 5,45 4,84 19,44 40,00 6,92 10,00 3,08
(12 -18 años) Enfermedades no transmisibles 21,82 30,65 25,00 10,00 32,08 26,67 -5,41
Lesiones 39,54 16,04 23,53 14,29 26,53 14,29 -12,24
Signos y síntomas mal definidos 35,36 42,45 39,22 47,14 34,69 47,96 13,27
Condiciones transmisibles y
6,84 17,92 21,57 25,71 7,14 12,24 5,10
nutricionales
Condiciones materno perinatales * 18,25 23,58 15,69 12,86 31,63 25,51 -6,12
Juventud
(14 - 26 años) Enfermedades no transmisibles 35,22 25,86 22,90 9,68 10,65 6,12 -4,53
Signos y síntomas mal definidos 7,88 12,07 9,16 16,13 9,35 12,24 2,89
Condiciones transmisibles y
13,05 14,94 20,61 18,28 24,42 24,49 0,07
nutricionales
Adultez Condiciones materno perinatales * 29,33 13,29 11,43 7,41 12,96 6,76 -6,20
(27 - 59 años) Enfermedades no transmisibles 58,22 69,93 66,67 77,78 66,67 71,01 4,35
Lesiones 3,11 8,39 7,62 1,85 5,56 3,86 -1,69
Signos y síntomas mal definidos 9,33 8,39 14,29 12,96 14,81 18,36 3,54
Condiciones transmisibles y
48,42 48,63 56,00 47,73 46,90 43,36 -3,55
nutricionales
Persona mayor Enfermedades no transmisibles 0,29 0,00 0,00 0,00 1,77 0,00 -1,77
(> 60 años)
Lesiones 26,65 25,14 18,40 25,00 30,09 27,27 -2,82
Signos y síntomas mal definidos 2,58 6,56 3,20 2,27 2,21 5,59 3,38
49
Tabla 32. Principales causas de morbilidad en mujeres, municipio de Remolino
2013 – 2018
Proporciones Cambio En
Puntos
Ciclo vital Gran causa de morbilidad
2013 2014 2015 2016 2017 2018 Porcentuales
2013 - 2018
Condiciones transmisibles y
49,86 53,14 55,79 56,06 47,81 46,62 -1,19
nutricionales
Primera infancia Condiciones materno perinatales * 0,29 0,00 0,00 1,52 5,58 1,50 -4,07
(0 - 5años) Enfermedades no transmisibles 27,83 25,71 21,05 19,70 31,47 30,08 -1,40
Lesiones 1,16 2,86 2,11 6,06 1,59 5,26 3,67
Signos y síntomas mal definidos 20,87 18,29 21,05 16,67 13,55 16,54 3,00
Condiciones transmisibles y
47,66 47,31 44,00 45,35 36,46 27,78 -8,68
nutricionales
Condiciones materno perinatales * 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Infancia
(6 - 11 años) Enfermedades no transmisibles 35,05 24,73 30,00 23,26 36,98 44,44 7,47
Lesiones 2,80 2,15 2,00 3,49 1,56 6,94 5,38
Signos y síntomas mal definidos 14,49 25,81 24,00 27,91 25,00 20,83 -4,17
Condiciones transmisibles y
38,08 25,30 23,91 9,26 16,33 19,01 2,68
nutricionales
Adolescencia Condiciones materno perinatales * 5,44 6,02 4,35 7,41 5,61 9,92 4,31
(12 -18 años) Enfermedades no transmisibles 35,15 38,55 39,13 62,96 45,92 42,98 -2,94
Lesiones 1,67 2,41 4,35 1,85 2,55 2,48 -0,07
Signos y síntomas mal definidos 19,67 27,71 28,26 18,52 29,59 25,62 -3,97
Condiciones transmisibles y
30,47 25,31 21,13 8,92 14,51 13,45 -1,06
nutricionales
Condiciones materno perinatales * 7,66 7,76 7,04 15,29 8,55 14,14 5,59
Juventud
(14 - 26 años) Enfermedades no transmisibles 42,15 44,90 45,77 56,69 48,45 45,86 -2,58
Lesiones 1,82 3,67 4,23 1,91 2,59 1,38 -1,21
Signos y síntomas mal definidos 17,88 18,37 21,83 17,20 25,91 25,17 -0,73
Condiciones transmisibles y
10,52 9,40 9,05 8,73 10,89 7,85 -3,03
nutricionales
Adultez Condiciones materno perinatales * 3,61 2,35 3,29 2,78 2,35 5,17 2,82
(27 - 59 años) Enfermedades no transmisibles 68,92 71,28 72,84 66,27 65,53 61,30 -4,23
Lesiones 0,63 0,52 0,82 0,40 0,53 0,57 0,04
Signos y síntomas mal definidos 16,33 16,45 13,99 21,83 20,70 25,10 4,39
Condiciones transmisibles y
28,85 16,67 16,22 1,27 10,57 8,42 -2,14
nutricionales
Persona mayor Enfermedades no transmisibles 61,22 67,74 68,47 14,87 72,09 70,70 -1,39
(> 60 años)
Lesiones 1,60 2,15 4,50 1,27 2,71 2,93 0,22
Signos y síntomas mal definidos 8,33 13,44 10,81 2,85 14,63 17,95 3,31
50
Incidencia COVID 19
De acuerdo con la OMS, existe suficiente evidencia para indicar que el COVID 19 se
transmite de persona a persona y puede traspasar fronteras geográficas a través de las
personas contagiadas por el virus, asintomáticas o enfermas, en las que se hace
evidente nexo epidemiológico con países y regiones donde se ha detectado la presencia
de COVID-19. La sintomatología de la enfermedad causada por coronavirus COVID-19 es
inespecífica. Puede cursar asintomática o con síntomas de gripa como fiebre,
escalofríos, odinofagia, rinorrea, estornudos, tos, malestar general, algunos pueden
mostrar dificultad para respirar. Puede desencadenar neumonía grave e incluso la
muerte
Otros indicadores
52
SECTOR
CULTURA
53
La cultura se refiere “al conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad
determinada. Como tal, incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la
manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de
creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la
información y habilidades que posee el ser humano”.
Es de considerar que la falta de una institucionalidad fuerte que fomente las prácticas
artísticas y culturales es de especial necesidad para los Remolineros, igualmente el
escás de infraestructura es fundamental para desarrollar el sector, por último, las faltas
de escuelas de formación artística impiden una masificación profusa de la cultura en el
municipio estos son dos grandes problemas que se presentan en nuestro municipio.
Algo que hay que mencionar es que carece el municipio de procesos de formación,
creación, circulación y proyección artística y cultural dirigidos a la población en general
y como lo mencionábamos anterior mente la carencia de espacios locativos que sirven
para la vital muestra de expresiones artísticas y culturales. solamente durante el año
54
2015 aproximadamente se ofreció solamente un proceso de formación artística en el
municipio de Remolino.
Así mismo, es necesario proporcionar oferta cultural a diversos grupos etéreos que
incluya discapacitados, adulto mayor y con especial énfasis en las redes de apoyo
cultural para niños y jóvenes tanto en el sector urbano como rural como mecanismo de
aprovechamiento adecuado del tiempo libre, involucrando en la oferta de formación
artística modelos pedagógicos influyentes, formación técnica y continuidad de los
procesos en el municipio de Remolino.
Es evidente la debilidad institucional del sector de la cultura, aspecto que tiene sus
orígenes en la falta de interés de las administraciones municipales por el tema. Dicha
situación se traduce en varios fenómenos: desconocimiento y olvido de la riqueza
histórica y cultural, desmotivación de la población por la práctica del arte y la cultura,
desaprovechamiento del talento, debilidad en los programas y su continuidad,
incumplimiento con el Plan de Cultura, presupuestos no adecuados para la cultura,
entre otros.
55
SECTOR DEPORTE
Y
RECREACION
56
El deporte y la recreación es esencial y determinante en la salud, disciplina y buenas
costumbres del individuo; en este contexto podemos afirmar que el deporte y la
recreación buscan básicamente mejorar al ser humano y, dentro de ello, capacitarlo
física y psíquicamente para el estudio, el trabajo, la vida familiar y comunitaria.
Solamente en nuestro municipio existen unos parques entre los cuales tenemos, La
Inmaculada Concepción, Centro, parque San Martin y plazoleta de Buenos Aires, Villa
del Carmen. Es de destacar que solamente los sectores rurales existen canchas
improvisadas en los lugares céntricos de los poblados donde los jóvenes practican
fútbol, micro fútbol y béisbol
58
SECTOR
VIVIENDA
59
En la actualidad el municipio cuenta con un total de 2.191 viviendas de las cuales 1.356
están localizadas en el área urbana lo que representa el 60.47% y 835 en el sector rural
que representan el 39.53%.
De las 1.356 viviendas urbanas, el 46% (577 viviendas) están en mal estado construidas
en bahareque; un 20% (250 viviendas) en regular estado construidas en ladrillo y
bloques y el 34% (427 viviendas) en buen estado y en los corregimientos de las 835
viviendas, el 35% presentan un buen estado, 15% en regular estado el 50% en mal
estado. De acuerdo con la información adoptada por el DANE sobre condiciones de la
vivienda, el déficit cualitativo del sector supera alrededor del 25% a 30% del total de
viviendas.
60
Hay que mirar el problema de hacinamiento que se presentan en los hogares del
municipio en donde se demuestra claramente que en viviendas se encuentran ocupadas
con más de cinco (05) personas, la mayor proporción de hogares se evidencia en la zona
urbana aún más que en la parte rural y los centros dispersos del municipio.
61
SECTOR
AGUA POTABLE
Y
SANEAMIENTO
BASICO
62
El servicio público domiciliario es aquel que reciben las personas en su domicilio o lugar
de trabajo y sirven para satisfacer las necesidades básicas de bienestar y salubridad de
la población, los cuales son y de conformidad con el artículo 1º de la Ley 142 de 1994
los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica distribución de gas
combustible, telefonía pública básica conmutada y la telefonía local.
La Constitución Política de Colombia establece como uno de los fines principales de la
actividad del Estado, la solución de las necesidades básicas insatisfechas, entre las que
está el acceso al servicio de agua potable, que es fundamental para la vida humana. El
abastecimiento adecuado de agua de calidad para el consumo humano es necesario
para evitar casos de morbilidad por enfermedades
64
Actualmente el municipio de Remolino tanto en el sector urbano, la prestación del
servicio de agua está cumpliendo con los porcentajes requeridos, con base a los
parámetros microbiológicos y fisicoquímicos de calidad del agua exigidos por la ley, por
tal razón se encuentra en 79.2 puntos en relación a la calidad del agua en la zona
urbana para un total de 53.7 puntos, índice de riesgo de la calidad del
agua para consumo humano (IRCA).
65
SECTOR
INCLUSION SOCIAL
66
Derechos Humanos
El objetivo principal del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH es lograr el goce
efectivo de los derechos y la respuesta estatal oportuna y efectiva ante posibles
vulneraciones de los derechos humanos y de infracciones al derecho internacional
humanitario, mediante la articulación de todas las acciones, proyectos o programas que
en la materia se realizan por parte de las entidades del orden nacional y territorial, con
la finalidad de complementar y consolidar las políticas públicas existentes, o diseñar
nuevas con enfoque diferencial y enfoque de derechos.
67
Atención Grupos Vulnerables
Adulto Mayor.
Según la información poblacional del DANE, en el año 2018, la población adulto mayor
de 60 años en el municipio de Remolino es de 2.277 personas, que representan el
23,84% del total de la población. El 12,01% de este grupo poblacional son mujeres y el
11,83% son hombres. Teniendo en cuenta la participación de la población de acuerdo a
los rangos de edad, se observa dentro de este grupo poblacional que el mayor número
se ubica en las edades comprendidas entre los 60 a los 64 años, donde existen 635
adultos mayores, siguiéndole el rango entre 75 y 79 años y más, donde existen 294
personas.
Al realizar el diagnostico dentro del territorio, según censo DANE se encuentran un total
de 165 personas en condición de discapacidad, de los cuales 91 son hombres y 74 son
mujeres, se observa en el cuadro, un gran porcentaje de personas con discapacidad del
municipio se encuentran entre 20 a 24 años respectivamente, específicamente se
tienen un gran número de jóvenes con discapacidad. el municipio en la actualidad no
68
cuenta con una caracterización de las personas con discapacidad. solamente se cuenta
con la información reportada en el DANE.
70
Diversidad Sexual LGBTI
Es importante resaltar o destacar que aún existe una fuerte discriminación causada por
factores culturales, morales, religiosos que no han permitido que este sector
poblacional no se articule al desarrollo integral de Municipio, como también la no
articulación en los diferentes programas sociales.
El Municipio como tal no se cuenta con una caracterización de esta población ni mucho
menos con datos estadísticos sobre las condiciones de vida de la población LGTBI. No
obstante, ejercicios en donde han participado representantes de este sector de la
población permiten identificar como uno de los principales problemas las prácticas
discriminatorias, de estigmatización y exclusión que inciden directamente sobre la
garantía y ejercicio efectivo de derechos como el trabajo en condiciones de dignidad,
educación, participación, salud, cultura, acceso a vivienda y libre desarrollo de la
personalidad, entre otros.
Equidad de Género.
71
afirmativas, que son absolutamente constitucionales en interpretación de la Corte
Constitucional: “En desarrollo del concepto de igualdad real y efectiva, las autoridades
públicas están obligadas a introducir en sus actos y decisiones, elementos que desde el
punto de vista formal podrían parecer discriminatorios, pero que sustancialmente
tienden a lograr un equilibrio necesario en la sociedad, por cuya virtud se superen en la
medida de lo posible, las deficiencias que colocan a algunos de sus miembros en notoria
posición de desventaja.
Autonomía Económica.
En relación con las actividades productivas desarrolladas por las mujeres en la región se
destacan los servicios de (cuidado de niños, trabajos de servicio doméstico) en un 4%.
La trasformación de alimentos (Lácteos, Comidas, Panadería, heladería, Dulces), esto se
demuestra como la producción de productos locales producidos por las mujeres en la
cual se toma como una fuente de sus ingresos, estos además no tienen una fuente de
distribución y comercialización en otros mercados, sino son comercializados de forma
interna, en un 2% y otras actividades como el cultivo de productos de pan coger y
huertas en un 7%. Otras actividades de importancia relativa para la vida económica de
las mujeres organizadas son las especies menores (avicultura, piscicultura, porcicultura,)
las confecciones en un 7%. Evidentemente con relación a la obtención de ingresos, que
las mujeres del Municipio de Remolino sufren una marcada diferencia con relación a la
población masculina. Esta diferencia, si bien aparece en un primer momento como un
manifiesto desinterés de las mujeres por las actividades que están por fuera del ámbito
doméstico, señala efectivamente una clara tendencia cultural que genera el
72
replegamiento de las mujeres, inhibiendo su participación en escenarios productivos
por fuera de las labores del hogar, limitando no solo su participación laboral, sino su
desarrollo en los espacios de productividad económica y la posibilidad de la
participación en la toma de decisiones en relación a la generación o no de ingresos.
Es ampliamente conocido que a pesar de la ley 581 de 2000 y ley 1475 de 201 art 30,
que obliga a tener un mínimo de 30% de mujeres en cargos de decisión y dirección en la
administración pública, la baja participación de mujeres en cargos directivos es notable:
para la Alcaldía y entes descentralizados en el año 2018, la representación femenina
alcanza solamente el 15%, en la actualidad las mujeres del municipio de remolino muy a
pesar de que algunas mujeres en el pasado se han desempeñado cargos de elección
popular en la actualidad su participación ha sido escasa.
Otros indicadores.
74
Atención integral a victimas
En atención a las políticas del Gobierno Nacional donde encontramos que uno de los
ejes centrales es la implementación de la política pública para la Reparación Integral a
las Víctimas del conflicto armado interno, se proyecta avanzar cada vez más teniendo
como base la aplicación de la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y restitución de tierras,
que brinda un paso importante para la construcción de la paz y la justicia en nuestro
país.
La Ley 1448 del 2011, define en su artículo 174 las competencias de las entidades del
orden territorial con miras al cumplimiento de los objetivos trazados en el artículo 161 y
en concordancia con los artículos 172 y 173, y dentro del año siguiente a la
promulgación de la presente ley, las entidades territoriales procederán a diseñar e
implementar, a través de los procedimientos correspondientes, programas de
prevención, asistencia, atención, protección y reparación integral a las víctimas, los
cuales deberán contar con las asignaciones presupuestales dentro los respectivos
planes de desarrollo y deberán ceñirse a los lineamientos establecidos en el Plan
Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
En cumplimiento del artículo 174 de Ley 1448 de 2011, se incluye en el presente plan de
desarrollo como componentes fundamentales la prevención, protección, atención, y
reparación integral a las víctimas del conflicto armado. A partir del presente plan de
desarrollo el municipio adoptará una estrategia de corresponsabilidad entre la Nación y
el Departamento, que posibilite la aplicación de los principios de coordinación,
subsidiariedad y concurrencia. La estrategia de corresponsabilidad incluye los procesos
75
de garantizar la coordinación de las acciones y los de entidades nacionales y
territoriales, a través la aplicación de los principios concurrencia y subsidiaridad.
Para ello, de acuerdo con sus competencias se definirán los programas y metas de la
política pública para víctimas. Además, en el plurianual se establecerán los recursos con
los cuales se financiarán y ejecutarán dichos programas y se alcanzarán esas metas;
para la Identificación anual de las necesidades de la población víctima y compromisos
por cada nivel de gobierno, el municipio elaborará el plan de acción para identificar las
necesidades que se incluirán en cada vigencia.
76
género presentando la distribución correspondiente al municipio de Remolino 3.872
son hombres y 3.684 son mujeres
Jefatura de Hogar
Índice de Presión.
El índice de presión en el municipio es del 0.5870%, es decir que, por cada 100
habitantes, 1 son víctimas del conflicto.
Salud.
Educación.
Con base a la siguiente información en la cual muestra el grado de escolaridad de la
población víctima del conflicto en el municipio de Remolino, en la cual se muestran 86
personas en el nivel preescolar, 924 en básica primaria, 526 en nivel media, solo 72 en
el nivel universitario.
77
Restitución de Tierras
La Ley 1448 de 2011, tiene por objeto establecer un conjunto de medidas judiciales,
administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las
víctimas del conflicto armado interno (art. 3º), dentro de un marco de justicia
transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la
justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su
condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos
constitucionales. (Art. 1º)
De conformidad con el Art. 74 de la Ley 1448 debe entenderse “por despojo la acción
por medio de la cual, aprovechándose de la situación de violencia, se priva
arbitrariamente a una persona de su propiedad, posesión u ocupación, ya sea de hecho,
mediante negocio jurídico, acto administrativo, sentencia, o mediante la comisión de
delitos asociados a la situación de violencia” y por abandono forzado de tierras “la
situación temporal o permanente a la que se ve abocada una persona forzada a
desplazarse, razón por la cual se ve impedida para ejercer la administración, explotación
y contacto directo con los predios que debió desatender en su desplazamiento durante
el periodo establecido en el artículo 75.”
78
Posconflicto
79
Primera infancia, infancia y adolescencia.
80
esencial del Estado, la familia y la sociedad con los niños, niñas y adolescentes es
asegurar su Protección Integral, lo cual implica desarrollar cuatro acciones
fundamentales y contemplar los principios de interés superior y prevalencia de sus
derechos. Es importante mencionar los tres objetivos de desarrollo sostenible, más
significativos propuestos por la organización de las Naciones Unidas, que guardan
pertinencia con la familia, los cuales tiene implícitos el mejoramiento de la calidad y
condiciones de vida de la infancia y adolescencia.
En este sentido, con la expedición del Decreto 936 de 2013, por medio del cual se
reorganiza el Sistema Nacional de Bienestar Familiar- SNBF, se ha diseñado y adoptado
una arquitectura institucional en la cual se articulan los procesos de formulación de
políticas, programas y acciones dirigidas a esta población desde todos los niveles de
gobierno, en función de cumplir con la protección integral de los niños, niñas y
adolescentes.
Derecho a la existencia.
La mortalidad infantil del 2006 al 2018 tuvo un registro un poco estable entre dos y
cuatro casos anuales aproximadamente significando tasas inestables de acuerdo con la
variabilidad del denominador (nacidos vivos) en cada anualidad, las cuales observaron
una diferencia con respecto al departamento de 25,38% más alta en el año 2006,
24,82% más alta en el año 2007 y 24,25% más alta en el año 2008, se evidencia en la
siguiente gráfica que tuvo un comportamiento decreciente con relación a los años 2016
en un 18,5% y en un 18.3% en el 2017. Mostrando un crecimiento de 20.41% en el año
2018.
82
Tasa de mortalidad en menores de 5 años.
Las muertes por Enfermedad Diarreica Aguda –EDA en el menor de 5 años durante los
años 2006 al 2012 registraron un acumulado de 2 casos lo que significó tasas de 88.03 y
88.73 x 100.000 niños menores de 5 años en los años 2007 y 2008 experimentando ser
dos veces más altas que las tasas del departamento. A partir del año 2009,2010 hasta el
2018 no se registran muertes al respecto lo que coloca al municipio en situación
favorable frente al departamento, situación que debe sostenerse en el tiempo.
Las muertes por Infección Respiratoria Aguda –IRA- en el menor de 5 años durante los
años 2006 al 2013 registraron un acumulado de 3 casos lo que significó tasas de 88.03,
92.08, 99.8, 101.11 x 100.000 niños menores de 5 años en los años 2007 y 2008, 2013 y
2014 respectivamente, experimentando ser 1.2 veces más alta que las tasas del
departamento en los mismos años. A partir del año 2009, 2011, 2012, 2016,2017 y 2018
no se registran muertes al respecto lo que coloca al municipio en situación favorable
frente al departamento, situación que debe sostenerse en el tiempo.
83
Desnutrición crónica, global y porcentaje de niños con bajo peso al nacer.
La desnutrición infantil tiene altos impactos en la vida y el desarrollo de los niños y las
niñas. En 2014 se observó una prevalencia de desnutrición crónica (déficit de peso para
la talla) de 4.06%, y una prevalencia de desnutrición global (déficit de peso para la edad)
de 0%. Sin embargo, hubo un incremento sustancial en el número de niños y niñas que
nacieron con bajo peso pasando del 2.78% en 2013 a 7.5% en 2014. Se requiere indagar
por el déficit de peso para la talla, dado que es conocido que muchos de éstos niños y
niñas que tienen retraso en la talla, realizan compensaciones del peso con respecto a la
talla. Asimismo, es importante indagar por las causas de los niños y de las niñas que
nacieron con bajo peso, y determinar si estas madres gestantes presentaron
inseguridad alimentaria durante la gestación, o no accedían de forma oportuna a los
controles prenatales, o son hijos de madres adolescentes (indicador que ha ido en
ascenso en los últimos años) en aras de implementar estrategias orientadas a disminuir
dicho fenómeno.
Cobertura de vacunación.
84
Tasa de muertes por causas externas, homicidios, otros accidentes y por accidentes de
tránsito.
La vida está estrechamente relacionada con los entornos protectores en los que
transcurre la vida de los niños, las niñas y sus familias. No se presentan muertes por
causas externas como accidentes de tránsito u homicidios.
Población Infancia.
Según proyecciones del DANE para 2018, Remolino cuenta con una población de niñas y
niños entre 6-11 años de 1.853, de los cuales el 51.11% corresponde a niñas y el 48.89%
a niños, representando un 18.25% del total de población para el municipio
La infancia está definida como la etapa en el curso de la vida que inicia desde los 6 años
hasta los 11. Durante los años preescolares los niños continúan su rápido crecimiento
físico, cognoscitivo y lingüístico, ahora pueden cuidarse mejor, empiezan a desarrollar
un auto concepto, así como la identidad. Hacen avances notables en su habilidad para
85
la lectura y la aritmética; para comprender su mundo y para pensar de manera lógica. El
logro académico adquiere una importancia vital, lo mismo un ajuste exitoso con los
padres.
Indicadores
86
Deserción en educación básica primaria
87
Violencia intrafamiliar
Situación de los niños, las niñas, según el Derecho a la Protección, en el marco del
conflicto armado.
Se presenta un porcentaje del 14.29% de niñas, niños víctimas del conflicto armado en
el municipio de Remolino, correspondiente a las edades entre 6 y 11 años, no se
presentan casos en las cuales los niños sean victimizados para un porcentaje de 0%, con
relación al indicador de desplazamiento forzado en el municipio se muestra que
durante el año 2010 al 2015 fueron desplazados de su territorio un total de 400 niños
entre los 6 y 11 años. Con relación al resto de indicadores encontramos que ningún niño
fue desvinculado de las filas de los grupos al margen de la ley. Respecto al derecho a la
protección de los niños, niñas, en el municipio, los demás indicadores dan cuenta en
ceros para las vigencias 2010-2015 de manera estable durante los cinco años
88
Adolescencia
La adolescencia contempla la franja poblacional desde los 12 a los 17 años. Es una etapa
entre la infancia y a edad adulta se caracteriza por profundas transformaciones
biológicas, psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis conflictos y
contradicciones esencialmente positivos.
Categoría Existencia
Cabe anotar que tanto para la infancia y la adolescencia en cuanto a la escolaridad los
mayores casos están en los que pertenecen a la básica primaria seguida de la
preescolar, el mayor factor de vulnerabilidad son los de estado de abandono, los
victimarios que predominan la violencia son papá y mamá, seguido del padrastro y el
escenario donde son más ocurre el hecho es su vivienda y la vía pública. Las mayores
razones de la agresión contra niños, niñas y adolescentes están identificadas en
intolerancia, alcoholismo y drogadicción. La edad de los hombres menores con mayores
89
casos de maltrato fue entre los 5 a los 9 años; en tanto que la de las mujeres fue entre
los 10 y 14 años. Se puede añadir que la violencia ha sido un ciclo recurrente
incorporado en la formación y educación al interior del hogar que en muchos de los
casos se repite de generación en generación.
Categoría de Desarrollo.
90
lentamente durante el periodo 2016,2017,2018, pero para el año 2010 y 2011 bajó en
0,8%
Este indicador mide a los estudiantes que abandonan el sistema educativo antes de
finalizar el año lectivo, en los grados de sexto, séptimo, octavo y noveno. La deserción
escolar intra-anual para este nivel educativo, presentó un aumento en el periodo
2011,2014,2015 y 2016 y para el año 2018, se incrementa en 2.19% que equivale al
retiro de escolares durante el año lectivo.
Este indicador mide a los alumnos matriculados en un año escolar que se encuentran
repitiendo el mismo grado cursado el año anterior. La tasa de repitencia en el periodo
2016,2017, presenta un comportamiento desfavorable, puesto que aumento en 5.44%,
que corresponde a escolares que repiten.
Derecho a la protección
Juventud
De acuerdo con la ONU los jóvenes “son un grupo heterogéneo en constante evolución
y que la experiencia de “ser joven”, varía mucho según las regiones del planeta e incluso
dentro de un mismo país” (UNESCO, 2016) Para las Naciones Unidas, son “las personas
con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años de edad (UNESCO, 2016). En
Colombia la ley 1622 de 2013 “Estatuto de Ciudadanía” el joven es la persona entre 14 y
28 años “en proceso de consolidación de su autonomía intelectual, física, moral,
económica, social y cultural que hace parte de una comunidad política y en ese sentido
ejerce su ciudadanía.
91
Es de señalar que la ley 1622 de 2013 tiene como objeto “ Establecer el marco
institucional para garantizar a todos los y las jóvenes el ejercicio pleno de la ciudadanía
juvenil en los ámbitos, civil o personal, social y público, el goce efectivo de los derechos
reconocidos en el ordenamiento jurídico interno y lo ratificado en los Tratados
Internacionales, y la adopción de las políticas públicas necesarias para su realización,
protección y sostenibilidad; y para el fortalecimiento de sus capacidades y condiciones
de igualdad de acceso que faciliten su participación e incidencia en la vida social,
económica, cultural y democrática del país.
Que el artículo 24 de la Ley 1176 de 2007, que modifica el artículo 94 de la Ley 715
de 2001, estableció que los diferentes programas sociales del orden nacional o
territorial definirán la forma en que aplicarán los criterios e instrumentos para la
focalización.
Además el Conpes 100 de 2006 dispone los lineamientos para la focalización del
gasto público social y señala que los programas sociales deben definir las
condiciones de entrada y salida de los mismos y, que por tanto, cada programa debe
precisar los puntos de corte más apropiados sobre el instrumento de focalización
seleccionado, buscando mejorar la equidad en la asignación y la efectividad del gasto
en el marco de la política económica y social del Estado y se definieron los objetivos
de la Red como “promover la incorporación efectiva de los hogares más pobres a las
redes sociales del Estado y asegurar la superación de su condición a través de: (i)
Integrar la oferta de servicios sociales para hacerlos coincidir alrededor de la familia
de manera simultánea (ii) Brindar, transitoriamente, acompañamiento familiar y
acceso preferente para asegurar que los recursos e intervenciones permitan superar
condiciones mínimas de calidad de vida que no están cubiertas, y (iii) Generar un
marco de corresponsabilidad con los usuarios para que las familias se comprometan
con la superación de su situación”.
93
cual, las entidades nacionales, territoriales y oferta privada, podrán establecer sus
programas, focalizando y llevando la oferta a las poblaciones más pobres del país,
centrado principalmente en zonas rurales y de periferia y que en el primer objetivo
del Eje de Movilidad Social se establecen los mínimos vitales y el fortalecimiento de
capacidades de la población en pobreza extrema.
En el 2015 y en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, la Agencia
Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, rediseñó los modelos de
acompañamiento de la Estrategia Red Unidos con el propósito de ajustarlos a las
especificidades del territorio, de la pobreza multidimensional y a los nuevos retos de
cierre de brechas. En este sentido, se plantearon cuatro modelos diferenciados de
acompañamiento, así mismo, se reestructuraron las dimensiones y logros de los
hogares con el fin de identificar las condiciones mínimas que un hogar debe alcanzar
para superar su situación de pobreza extrema y que tienen relación directa con la
medición del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) y el Índice de Pobreza por
Ingresos.
95
Informe del avance y estado actual de las familias beneficiarias de la red de
protección social para la superación de la pobreza extrema unidos 2017-2018
96
una disminución de 11puntos porcentuales; los niños con el documento adecuado
para la edad (tarjeta de identidad) pasaron del 58% al 65% y los niños con registro civil
pasaron del 8% al 14%, a pesar de que el registro civil no es un documento adecuado
para la edad, es un primer paso para obtener tarjeta de identidad y posteriormente
cédula.
97
Aunque se presenta un incremento en la ocupación de las familias en un 0.7
puntos porcentuales, el nivel de desocupados se incrementó en 12 puntos
porcentuales, reflejando la situación económica del país durante el 2009.
Sin embargo, el índice de las personas ocupadas en áreas rurales como lugar de
trabajo tuvo un crecimiento de 15.7 puntos.
98
Durante el acompañamiento se ha registrado una importante disminución de la tasa
de analfabetismo (1.7% de aproximadamente dos puntos porcentuales, esto en
términos absolutos representa un gran número de personas que han superado esta
desfavorable situación.
Igualmente, se han registrado avances en los procesos de formación académica. El
porcentaje de personas mayores de edad que han alcanzado el nivel de educación
superior aumentó el 3%, mientras que disminuyeron la participación de los niveles
educativos más básicos. Al ser el mismo grupo de personas, se muestra la
continuidad en los procesos de formación de la población, ya que han incrementado
los niveles en el último grado educativo alcanzado. El principal punto de transición se
encuentra en las personas que entraron a la educación media (grados décimos y
once) y superaron básica secundaria (7.6%).
La asistencia escolar para los niños y jóvenes entre 5 y 17 años aumentó 1.4%, así el
porcentaje de asistencia se mantiene por encima de 8 0% que es significativo e
importante cuando existe un re distribución del capital humano descrita en el párrafo
anterior.
En concordancia con los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM), este análisis
sugiere que se está avanzando en la cobertura de educación básica universal. El
grupo de personas mayores de 15 años, que han superado el noveno grado (último
99
grado de la educación básica) es de 21.5% haciendo evidente el aumento en
8.1%frente a la medición del piloto en el 2017.
100
La dimensión de habitabilidad presenta el escenario más favorable para el total de
dimensiones de familias de JUNTOS. La disminución de los pisos tierra de las familias
presenta la diferencia más significativa (11.1%) para el total de indicadores de
habitabilidad. El incremento de materiales como bloque, ladrillo, piedra y madera
pulida presentó cambios favorables tanto para las paredes y los techos de las viviendas.
Otro de los grupos que presentó incremento positivo fue la cobertura de los servicios
públicos básicos como el teléfono (28%), seguido de acueducto (8%), alcantarillado (6%)
y energía (4.3%). Frente a la tenencia de vivienda se presentaron leves incrementos de
la vivienda propia, bajas en los arriendos que pasaron a ser usufructos dado que el
porcentaje es relativamente estable para estas dos categorías.
101
Línea Estratégica
Desarrollo Económico
y
Tecnológico
102
SECTOR
AGRICULTURA Y
DESARROLLO
RURAL
103
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la
equidad” plantea como un objetivo fundamental, lograr un campo con equidad que
impulse la transformación productiva, la competitividad agropecuaria y el desarrollo
rural y que promueva las condiciones que dinamicen la provisión de bienes y servicios,
inversión, emprendimiento y desarrollo agroindustrial para mayor equidad rural. Para
alcanzar este objetivo, es importante contar con una arquitectura institucional
adecuada, una gobernanza fuerte y políticas coordinadas que permitan enfrentar los
retos del sector.
Por otra parte, se evidencia que el número de crédito otorgados según FINAGRO a los
pequeños productores un total de 125, productores asociados 0, productores medianos
80, grandes productores 0 durante la vigencia 2019. Con relación al índice de
informalidad rural podemos ver que este se encuentra en un 6.11% según UPRA para la
vigencia 2014, es importante ver que con relación al censo agropecuario DANE 2014 el
municipio de Remolino cuenta con el 29.1% de UPAs de infraestructura para la
producción y solamente cuenta con el 7.7% de UPAs con maquinaria para la
producción, 81,2% con sistema de riego,6.2% con fertilizantes, solamente 10,5%
recibieron asistencia técnica, es de denotar que solamente el 1.9 de las UPAs recibieron
o accedieron a créditos otro aspecto considerar es que el 0.2% recibieron asistencia
técnica en buenas practicas pecuarias
104
Indicadores
105
106
107
108
109
110
SECTOR
TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y
LAS
COMUNICACIONES
111
En el contexto municipal este gobierno propenderá por incrementar el uso de las TIC
en los procesos productivos y educativos, de tal manera que permita ser más
competitivos en la región Caribe. En este sentido, es necesario fomentar el uso de los
recursos informativos, tecnológicos y de comunicaciones en los diferentes programas y
proyectos que se ejecuten en el territorio municipal, donde la administración tenga
inherencia social, ambiental y económica.
112
SECTOR
TRABAJO
113
En el municipio de Remolino se encuentran como principales sectores económicos
desde el punto de vista primario de la encomia encontrando su mayor fortaleza en la
agricultura, ganadería y la pesca. Los sectores secundarios y terciarios no presentan
alguna consideración económica alta en el PIB local.
114
Otros problemas identificados.
-Se carecen de instrumentos de política pública territorial que hayan fijado metas,
programas, proyectos e indicadores para atender los objetivos estratégicos de trabajo
decente.
115
SECTOR
TRANSPORTE
116
El sistema de comunicación vial en el municipio de Remolino está integrado por una
deficiente malla vial urbana y rural, el a cuál esta situación dificulta la movilidad para el
desarrollo de las actividades económicas de nuestro municipio imposibilitando la
comunicación vial entre la cabecera municipal y los distintos corregimientos. El principal
problema que se visualiza es el mal estado en que se encuentran en su totalidad las vías
de este municipio, es de resaltar el abandono y falta de mantenimiento para la
recuperación de las mismas.
Es de destacar que el municipio como tal no cuenta un una buena infraestructura vial
urbana y que esta a su vez es limitada, en la cabecera municipal solamente se
encuentran pavimentados 3,5 kilómetros de vías comprendidos desde la carrera 3 entre
la calle 1 y calle 9 , carrera hasta la carrera 7, calle 9 calle 1 hasta la carrera 4 y las
comprendida entre calle 9 y carrera 10, manifestamos que básicamente la gran
totalidad de las calles del municipio se encuentran a nivel en tierra en la cual en
tiempos de invierno con el tránsito de motocicletas y vehículos la malla vial se deteriora
generando así problemas de movilidad y desplazamiento dentro del área urbana del
municipio. La malla vial rural está conformada por vías terciarias que configuran una red
de caminos destapados incipientes en muy mal estado, especialmente las vías que
interconectan a los corregimientos y a las zonas de producción agrícola del municipio.
117
Por otra parte el transporte fluvial es uno de los más utilizados de forma diaria por los
habitantes del municipio este servicio no es regulado, ya que se presentan a menudo
casos de sobre cupos de pasajeros, falta de chalecos salvavidas y no contar con los
elementos mínimos de funcionamiento como son entre otros luces, extintor, chalecos
salvavidas , remos de emergencia, botiquín de primeros auxilios entre otro,
presentándose inseguridad en dicha prestación, en mención aeta problemática se hace
necesario acciones puntuales que faciliten la ejecución de actividades articuladas en los
territorios, que garanticen el cumplimiento de los principios de libre acceso, calidad y
seguridad, en la prestación del servicio de transporte fluvial de nuestro municipio. se
muestra claramente que en el municipio no existen estrategias encaminadas a la
mejora y modernización de la infraestructura fluvial para una adecuada prestación del
servicio público de transporte de carga y pasajeros. Así como el desarrollo de
programas que propendan por la formalización de los prestadores de servicio público
de transporte fluvial de carga y pasajeros que permitan de alguna manera garantizar la
protección de los usuarios.
118
LINEA
ESTRATEGICA
AMBIENTE SANO
Y
SOSTENIBLE
119
En el de Remolino hay un gran número de ecosistemas estratégicos entre estos se
encuentran los manglares, humedales que vienen siendo afectados por problemas tales
como la deforestación principalmente debido a los conflictos de uso del suelo, prácticas
agrícolas inadecuadas y la ampliación de la frontera agrícola entre otros factores, es por
esto que se hace necesario la protección y establecimiento de coberturas vegetales
tanto desde el sector público como del privado, mediante medidas como lo son la
adquisición de predios para la conservación.
La gráfica muestra el comportamiento de las áreas deforestadas entre los años 1990 y
2016 mostrando los siguientes resultados
Con relación a los datos mostrados en la gráfica anterior podemos ver que durante las
vigencias 2013 y 2014 se presentaron un porcentaje mayor de áreas deforestadas en el
municipio arrojando un 221,99% durante el 2013 y 117,86 en el 2014, mostrándose una
disminución significativa durante el año 2015 en 55,93% y durante el 2016 sufrió una
disminución muy importante arrojando el 18% de ares deforestadas.
Ecosistemas estratégicos.
Humedales.
Es importante destacar que gran parte del territorio del municipio se encuentra
conformado por el Complejo Lagunar Ciénaga Grande de Santa Marta, el cual es
alimentado por los caños Renegado, Remolino, Aguas Negras, entre otros; además
también es bañado por el Río Magdalena. El Caño Remolino y Salado actualmente se
encuentran sedimentados y han sido reducidos por los efectos del cambio climático y el
fenómeno del niño. CORPAMAG, entidad encargada de la protección del medio
ambiente, en la actualidad está gestionado una serie de proyectos como el dragado de
121
los caños El Renegado, Aguas Negras y parte de la Ciénaga de Buena vista, con base a
esto los humedales constituyen además de los manglares el 82% del ecosistema
estratégico en el territorio con un área de 52610.7 de hectáreas y los manglares que
constituyen el 17,3% según el Instituto de recursos biológicos.
122
Gestión de Riesgos
A nivel nacional, la Ley 1523 de 2012 es el principal fundamento legal del sector de
Gestión del Riesgo, a través de la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres. Por medio del Decreto Ley 919 se crearon los Comités Regionales y Locales
para la Prevención y Atención de Desastres (CREPAD y CLOPAD) y desde el año 2011
existe la Unidad Administrativa Especial denominada Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres (UNGRD), la cual se creó a través del Decreto Ley 4147 de 2011.
Según el Plan Municipal de Gestión del Riesgo, se valoran los principales riesgos
asociados a eventos amenazantes de origen natural y antrópico que tienen incidencia
en el municipio, los cuales se relacionan a continuación.
123
Indicadores
124
LINEA ESTRATEGICA
REMOLINO, SEGURO
Y
EN CONVIVENCIA
125
126
SECTOR
JUSTICIA Y DE DERECHO
127
Para el presente diagnóstico, en materia de Seguridad y convivencia se estudiarán
indicadores de homicidios, violencia, inseguridad y accidentalidad presentados en el
municipio durante los últimos periodos
128
129
LINEA ESTRATEGICA
FORTALECIMIENTO
INSTITUCIONAL Y
GOBERNABILIDAD
PARTICIPATIVA
130
131
SECTOR
GOBIERNO TERRITORIAL
132
Participación Ciudadana
Fortalecimiento Organizacional
El Decreto 1083 de 2015, Decreto único del Sector Función Pública, modificado por el
Decreto 1499 de 2017, establece el Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG,
el cual surge de la integración de los Sistemas de Desarrollo Administrativo y de Gestión
de la Calidad en un solo Sistema de Gestión, y de la articulación de este con el Sistema
de Control Interno.
Con base a la gráfica anterior se pude denotar que la dimensión con mayor pontaje
obtenido durante la vigencia de referencia corresponde a dirección estratégico y
planeación con una puntuación de 42.2 con una diferencia de -12.9 con relación al
promedio grupo que es del 55.1.
134
En cuanto al avance en las políticas de MIPG no superaron los 55.0 puntos promedio
grupo, arrojando un pontaje obtenido de 34.8 puntos. Las políticas que arrojaron
pontajes mayores puntos son Gestión Presupuestal y Eficiencia del Gasto Público con
60.0 puntos, Fortalecimiento Organizacional y Simplificación de Procesos con 46.2
puntos, Racionalización de Trámites con 45.7 puntos.
Se debe de realizar los esfuerzos en las políticas de Seguridad Digital, Gestión del
Conocimiento, Transparencia acceso a la información y lucha contra la corrupción y
control Interno. Finalmente se debe Implementar programas de avance que permitan
iniciar en la defensa jurídica y la gestión documental.
135
136
La Gestión Institucional de las entidades públicas del orden nacional y territorial se mide
a través del Índice de Desempeño Institucional –IDI que refleja la “capacidad de las
entidades en orientar sus procesos de gestión institucional hacia una mejor producción
de bienes y prestación de servicios, a fin de resolver efectivamente las necesidades y
problemas de los ciudadanos con criterios de calidad y en el marco de la integridad, la
legalidad y la transparencia”.
Para el municipio de Remolino según reporte del Sistema General de Regalías para el
tercer trimestre de 2019 el valor es de 79.16 encontrándose en nivel medio. Los
factores evaluados corresponden a transparencia (Reporte Gesproy, Reporte Cuentas,
consistencia en la información y la programación) con un índice de 87.24, Intervención
del SMSCE (Sin medidas de control, proyectos críticos, procedimientos administrativos o
137
planes de mejora) con un valor de 3.5, eficiencia (Contratación Oportuna, Relación
Avance financiero vs. Avance físico, Cumplimiento del plazo inicial, Cumplimiento en la
programación, Cumplimiento del presupuesto inicial) 85.34 y eficacia (Cumplimiento de
la terminación de proyectos, Cumplimiento de las metas de producto, Proyectos
terminados y cerrados) 67.86.
138
Desempeño Fiscal
Para el análisis del municipio de Remolino se aprecia que los ingresos corrientes
destinados a funcionamiento en el periodo 2017 han aumentaron de manera
significativa, lo que muestra eficiencia en el manejo; en el 2017 los gastos alcanzaron el
35.3% es decir de 100 pesos de ingresos corrientes estaba destinando 35.3 a
funcionamiento; en el 2018 aumentaron a 39.2% de esta manera se cumple con el
límite establecido en la ley 617
139
deuda total no supere la capacidad de pago de la entidad ni comprometa su liquidez en
el pago de otros gastos.
En el año 2017 la magnitud de deuda era de 5.2% es decir de 100 pesos que ingresan al
municipio debe 3.32 pesos; en el 2016 la deuda es de 2%; en el 2015 bajo a 0% y en el
2014 es de 1.6%
La dependencia de las transferencias para el 2018 fue de 96.1, es decir de 100 pesos
que recauda el municipio por todas las fuentes, 96.1 corresponden a transferencias de
la nación; en el 2017 aumentó la dependencia de las transferencias llegando al 91.9%;
en el 2016 fue de 72.7% y en el 2015 fue de 75.4%
140
El análisis nos muestra que en el 2018 los ingresos propios por el cobro de sus
impuestos, fue de 16% es decir que de 100 pesos que ingresaron al municipio por todas
las fuentes, 16 pesos se recaudaron por ingresos tributarios; en el 2017 aumento al
20.40 es decir aumento con relación a lo recaudado en el 2018; en el 2016 bajo al 16.5%
y en el 2015 pasó al 7.3%; este análisis nos indica que se requiere hare más esfuerzo
para generar rentas propias, pues el municipio tiene una alta dependencia de las
transferencias de la nación.
Magnitud de la inversión
Capacidad de ahorro
141
Diagnostico Financiero.
Para prevenir riesgos de iliquidez, el Plan Financiero tuvo como punto de partida la
situación financiera real del Municipio de Remolino, Magdalena, con el fin de establecer
con mayor precisión el marco fiscal de mediano plazo, con proyecciones que permitan
prever con alto margen de certeza, el comportamiento de las finanzas.
142
1
Para el Plan de Desarrollo 2020-2023, el municipio de Remolino elaboró un Plan
Financiero acorde con las disposiciones consignadas en la Ley. Las cifras proyectadas
son consistentes con las metas de superávit primario, de endeudamiento público y con
las perspectivas sobre la economía nacional y regional.
Es importante resaltar que las finanzas del municipio de Remolino han mostrado un
comportamiento fortalecido en los últimos años por lo tanto ha logrado aumentar sus
ingresos tributarios, por tal motivo el municipio de Remolino ha venido disminuyendo
su dependencia de las trasferencias nacionales que se ha demostrado con una buena
gestión.
Este capítulo se elaboró teniendo como base las ejecuciones presupuestales del
municipio reportadas al Departamento Nacional de Planeación y al Formato Único
Territorial – FUT, en donde se proyectan las metas máximas de ingresos y gastos a
efectuarse durante el período respectivo. Dentro del presente estudio es importante la
revisión del comportamiento de los principales renglones rentísticos considerados
tributarios. En la gráfica siguiente se puede apreciar el comportamiento observado
principalmente por Industria y Comercio, Predial Unificado y Sobretasa a la Gasolina,
frente a los denominados Otros Ingreso Tributarios
1
1
Las rentas disponibles del municipio crecieron de $ 10,029,095,090 millones en el 2018
a $ 11,929,047,840 millones en 2019 correspondientes a ingresos corrientes,
representando una tasa de crecimiento de 0.096% y una variación de 0.189%, como
importante cabe mencionar que los ingresos tributarios tuvieron un comportamiento
muy significativo durante la vigencia 2019 en tuvo una tasa de crecimiento en
comparación a las vigencias 2018 de 0.5546%, se destacan también destacándose el
aumento del peso porcentual de los recursos del balance. En cuanto a los recursos del
SGP, los cambios son vegetativos sin que superen las variaciones del IPC. Estos recursos
variaron solamente 0.136%.
1
OTROS INGRESOS 0 0 0 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
TRIBUTARIOS
IMPUESTO DE 20,613,000 53,475,717 273,858,578 61.07% 126.30% 159.43% 412.12%
INDUSTRIA Y
COMERCIO
AVISOS Y 0 400,800 0 0.00% -100.00% 0.00% -100.00%
TABLEROS
AVISOS Y 0 0 0 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
TABLEROS
VIGENCIA ACTUAL
PUBLICIDAD 0 0 20,600,000 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
EXTERIOR VISUAL
NO TRIBUTARIOS 9,006,703,160 9,708,552,260 11,154,402,877 3.82% 7.19% 7.79% 14.89%
2
S.G.P. POR 0 62,002,940 0 #¡DIV/0! -100.00% 0.00% -100.00%
CRECIMIENTO DE
LA ECONOMÍA
SISTEMA GENERAL 1,690,133,296 2,102,820,951 2,652,122,375 11.54% 12.30% 24.42% 26.12%
FORZOSA
INVERSIÓN DE
PARTICIPACIÓN
PROPÓSITO
GENERAL
DEPORTE Y 65,291,497 101,861,764 138,872,372 24.90% 16.76% 56.01% 36.33%
RECREACIÓN
CULTURA 48,968,623 76,396,323 104,154,279 24.90% 16.76% 56.01% 36.33%
La variación de los ingresos corrientes de Remolino para las vigencias fiscales 2016-
2016 estuvo representada de la siguiente manera.
Con relación al cuadro anterior se aprecia que los ingresos tuvieron una variación
significativa durante la vigencia 2018-2019 con el 18.94% y una tasa de crecimiento del
9.06% con relación a las vigencias anteriores.
3
Ingresos tributarios vigencias 2016-2019.
La variación de los ingresos tributarios entre las vigencias 2016- 2019 estuvo
representada de la siguiente manera.
Con relación al cuadro anterior se aprecia que los ingresos tuvieron una variación
significativa durante la vigencia 2018-2019 con el 14.67% y una tasa de crecimiento del
55.45% con relación a las vigencias anteriores, pasando el ingreso de $ 320,542,830
millones de pesos a $ 774,644,963 millones en el 2019.
La variación del ingreso predial recaudado en Remolino entre el periodo fiscal 2018 a
2019 presento un crecimiento promedio del 15 % respectivamente la más alta con
relación a las dos últimas vigencias fiscales.
$400.000.000
IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO $336.915.207
$300.000.000
$100.000.000
$0
2016 2017 2018 2019
4
Comportamiento del impuesto de industria y comercio y sus complementarios
vigencia 2016, 2017, 2018 y 2019.
$300.000.000
INDUSTRIA Y COMERCIO 273.858.578
$250.000.000
$200.000.000
$150.000.000
$100.000.000
53.475.717
$50.000.000
20.613.000
$8.249.000
$0
2016 2017 2018 2019
5
Comportamiento financiero de los ingresos no tributarios
Los ingresos no tributarios lo conforman los recursos de: tasas, multas, sanciones
tributarias, intereses por impuestos, rentas contractuales y otros ingresos no tributarios
Tasas, multas, sanciones tributarias, intereses por impuestos.
Este rubro representa un valor significativo con incrementos del 1.43% entre la vigencia
de 2016 y la vigencia de 2017; en la vigencia de 2017 con respecto a la vigencia 2018
presenta un incremento del 8.59% y en la vigencia de 2018 se presenta frente a lo
recibido en el 2019 un crecimiento de 8,22%, como se puede observar en la tabla y
grafico siguiente:
Educación $ 421,991,511 $ 452,911,686 $ 350,078,162 $ 338,828,898 3.60% -12.08% -1.62% 7.33% -22.70% -3.21%
$ $ $ $
Salud 2,102,356,828 2,201,183,867 2,352,874,941 2,665,592,876 2.32% 3.39% 6.44% 4.70% 6.89% 13.29%
Agua
Potable $ 594,302,637 $ 610,607,773 $ 661,709,134 $ 721,291,917 1.36% 4.10% 4.41% 2.74% 8.37% 9.00%
Propósito $ $ $ $
General 2,719,556,108 2,812,129,064 3,984,962,161 4,890,502,238 1.69% 19.04% 10.78% 3.40% 41.71% 22.72%
Alimentació
n Escolar $ 74,957,654 $ 65,719,605 $ 76,579,428 $ 77,821,074 -6.36% 7.95% 0.81% -12.32% 16.52% 1.62%
Ribereños $ 131,408,249 $ 138,070,624 $ 148,203,250 $ 161,205,093 2.50% 3.60% 4.29% 5.07% 7.34% 8.77%
6
Fonpet
Asignacion
es
Especiales $ 164,810,552 $ 114,180,955 $0 $ 15,084,273 -16.77% -100.00% #¡DIV/0! -30.72% -100.00% #¡DIV/0!
Primera
Infancia $ 67,517,841 $ 62,713,738 $0 $0 -3.62% -100.00% #¡DIV/0! -7.12% -100.00% #¡DIV/0!
$ $ $ $
Total SGP 6,276,901,380 6,457,517,312 7,574,407,076 8,870,326,369 1.43% 8.30% 8.22% 2.88% 17.30% 17.11%
$ 9.000.000.000 $ 8.870.326.369
$ 8.000.000.000
$ 7.574.407.076
$ 7.000.000.000
$ 6.276.901.380 $ 6.457.517.312
$ 6.000.000.000
$ 5.000.000.000
$ 4.000.000.000
$ 3.000.000.000
$ 2.000.000.000
$ 1.000.000.000
$0
1 2 3 4
7
Recursos del sistema general de regalías
Este recurso proveniente del Sistema General de Regalías, es una renta representativa
en la estructura presupuestal del Municipio y tiene un tratamiento especial la cual está
regulada por la Ley 1530 de 2012, su presupuesto se maneja en un capitulo
independiente y es de forma bianual. De acuerdo a los giros realizados por el Ministerio
de Hacienda y Crédito Público.
8
Análisis de los gastos vigencia 2016-2019.
$14.000.000.000,00
$12.000.000.000,00
$10.353.770.701
$10.000.000.000,00
$8.000.000.000,00
$6.000.000.000,00
$4.000.000.000,00
$2.000.000.000,00 $1.021.003.757,00
$363.940.230
$0,00
GASTOS DE SERVICIO A LA DEUDA GASTOS DE INVERSION
FUNCIONAMIENTO
9
Proyecciones para programar ingresos para el periodo 2020-2023
Para algunas proyecciones se utilizaron los supuestos macroeconómicos ICL que son
consistentes con las metas del Gobierno Nacional sustentadas por el Departamento
Nacional de Planeación y el Banco de la República, así como los supuestos establecidos
en el MFMP.
10
Proyección ingresos tributarios y no tributarios 2020-2023
Millones de Pesos
NO TRIBUTARIOS 75 80 84 87
Otros No Tributarios 0 0 0 0
1
Proyecciones Ingresos Sistema General de Participaciones SGP 2020-2023
Concepto 2020 2021 2022 2023
1.1.1.C4 - Conectividad - - - -
1.1.1.C5 - PAE - - - -
2
1.3.C3 - Ampliación de Coberturas 8,608,460 9,477,832 10,140,980 10,884,339
El comportamiento proyectado de los ingresos durante el cuatrienio 2020-2023, se establece en $ 46.926.345.775, que deberán soportar los gastos de
funcionamiento, deuda pública e inversión. En la tabla y Gráfico siguientes se aprecia por resumen de las rentas la proyección total en el cuatrienio, así
3
DESCRIPCION 2020 2021 2022 2023 ACUMULADO
INGRESOS TRIBUTARIOS $564,000,000 $573,000,000 $581,000,000 $590,000,000 $2,308,000,000
INGRESOS NO TRIBUTARIOS $75,000,000 $80,000,000 $84,000,000 $87,000,000 $326,000,000
TRANSFERENCIAS PARA INVERSION $9,704,834,206 $10,421,547,224 $10,968,247,224 $11,581,074,197 $42,675,702,851
SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES $7,096,834,206 $7,813,547,224 $8,360,247,224 $8,973,074,197 $32,243,702,851
OTRAS $2,608,000,000 $2,608,000,000 $2,608,000,000 $2,608,000,000 $10,432,000,000
SISTEMA GENERAL DE REGALIAS $386,590,206 $398,187,912 $410,133,550 $410,133,350 $1,605,045,018
PROYECCION DE INGRESOS
$14.000.000.000
$12.000.000.000
$10.000.000.000
$8.000.000.000
$6.000.000.000
$4.000.000.000
$2.000.000.000
$0
Por otra parte, la distribución y/o proyección del Gasto se hace priorizando el
componente de inversión social dando prioridad al gasto público social como eje del
Plan de Desarrollo del municipio de Remolino, el uso eficiente de los recursos sin
afectación de las condiciones normales de operación de la Administración, y el
cumplimiento oportuno de las obligaciones financieras.
1
PLANTEAMIENTO
ESTRATEGICO
2
Nombre del Linea estratégica Código del Nombre del indicador de Meta de Código indicador de Nombre indicador de Meta del Valor unitario Costo
plan de indicador de bienestar bienestar producto producto cuatrienio
desarrollo bienestar
Remolino, Ambiente sano y 17662|32IB8327 Número de proyectos 4 320500800 Dragado realizado 11 $20,000,000 $220,000,000
Progresa y sostenible gestionados para la mitigación
Avanza del riesgo y atención a
desastres
Remolino, Ambiente sano y 17662|32IB8327 Número de proyectos 4 320501100 Sección hidráulica 1 $550,000,000 $550,000,000
Progresa y sostenible gestionados para la mitigación construida y
Avanza del riesgo y atención a recuperada
desastres
Remolino, Ambiente sano y 50689|32IB7620 Porcentaje de población 20 320200700 Operativos de control y 20 $1,000,000 $20,000,000
Progresa y sostenible sensibilizada en medidas de vigilancia realizados
Avanza protección del medio
ambiente
Remolino, Ambiente sano y 50689|32IB7620 Porcentaje de población 20 320401000 Trabajadores formados 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y sostenible sensibilizada en medidas de en educación formal
Avanza protección del medio
ambiente
Remolino, Ambiente sano y 76001|32IB7675 Gestión del riesgo 30 47605|0IP135390 Numero de Programas 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y sostenible
Avanza
Remolino, Ambiente sano y CR139 mejora en el índice de 20 320200500 Áreas en proceso de 1 $49,000,000 $49,000,000
Progresa y sostenible efectividad de manejo de las restauración
Avanza áreas protegidas públicas
Remolino, Ambiente sano y CR152 municipios y departamentos 1 320500200 Documentos de 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y sostenible con planes de ordenamiento estudios técnicos para
Avanza territorial (pod y pot) que el conocimiento y
incorporan el componente de reducción del riesgo de
gestión del riesgo desastres elaborados
Remolino, Ambiente sano y CR173 participación de la producción 30 320101300 Documentos de 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y sostenible agrícola que cumple con lineamientos técnicos
Avanza criterios de crecimiento verde para para mejorar la
calidad ambiental de
1
las áreas urbanas
elaborados
Remolino, Ambiente sano y CR208 planes de desarrollo territorial 1 47605|0IP180900 Numero de programas 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y sostenible que involucran estrategias de
Avanza gestión del cambio climático
Remolino, Ambiente sano y CR371 usuarios del recurso hídrico 200 320304700 Obras hidráulicas 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y sostenible con programas de uso construidas.
Avanza eficiente y ahorro de agua
(pueaa) implementados
Remolino, Ambiente sano y CR371 usuarios del recurso hídrico 200 47605|0IP135460 Numero de hectáreas 20 $5,000,000 $100,000,000
Progresa y sostenible con programas de uso en mantenimiento
Avanza eficiente y ahorro de agua
(pueaa) implementados
Remolino, Ambiente sano y CR389 área con sistemas productivos 20 170804100 Productores atendidos 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y sostenible agropecuarios priorizados que con servicio de
Avanza implementan iniciativas para extensión agropecuaria
la adaptación al cambio
climático*
Remolino, Ambiente sano y CR392 áreas bajo esquemas de pagos 30 47605|0IP180820 Numero de proyectos 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y sostenible por servicios ambientales
Avanza (psa) e incentivos a la
conservación
Remolino, Ambiente sano y CR393 áreas bajo esquemas de 30 47605|0IP134840 Numero de negocios 4 $20,000,000 $80,000,000
Progresa y sostenible producción sostenible verdes
Avanza (restauración, conservación,
sistemas silvopastoriles,
sistemas agroforestales,
piscicultura, reconversión
productiva)
2
Remolino, Ambiente sano y CR393 áreas bajo esquemas de 30 47605|0IP134850 Jornada de 10 $5,000,000 $50,000,000
Progresa y sostenible producción sostenible capacitaciones
Avanza (restauración, conservación, realizadas
sistemas silvopastoriles,
sistemas agroforestales,
piscicultura, reconversión
productiva)
Remolino, Ambiente sano y CR394 áreas bajo sistemas 80 320203702 Estructura hidráulica 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y sostenible sostenibles de construida
Avanza conservación (restauración*,
sistemas agroforestales,
manejo forestal sostenible)
Remolino, Ambiente sano y CR394 áreas bajo sistemas 80 320203707 Material vegetal 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y sostenible sostenibles de retirado
Avanza conservación (restauración*,
sistemas agroforestales,
manejo forestal sostenible)
Remolino, Ambiente sano y CR397 áreas de ecosistemas 30 320200600 Plantaciones forestales 500 $100,000 $50,000,000
Progresa y sostenible estratégicos con realizadas
Avanza intervenciones integrales
(páramos y humedales
ramsar)
Remolino, Ambiente sano y CR400 áreas en proceso de 50 47605|0IP180790 Numero de proyectos 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y sostenible restauración
Avanza
Remolino, Ambiente sano y CR437 índice municipal de riesgo de 40 320501402 Estructura construida 2 $450,000,000 $900,000,000
Progresa y sostenible desastres ajustado por
Avanza capacidades
Remolino, Ambiente sano y CR437 índice municipal de riesgo de 40 47605|0IP135150 Numero de obras 1 $950,000,000 $950,000,000
Progresa y sostenible desastres ajustado por
Avanza capacidades
Remolino, Ambiente sano y CR472 área de bosque estable de la 145 47605|0IP135370 No de capacitaciones 20 $2,000,000 $40,000,000
Progresa y sostenible entidad territorial
Avanza
Remolino, Ambiente sano y CR473 área deforestada en la entidad 22 47605|0IP135080 Numero de planes de 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y sostenible territorial Restauracion
3
Avanza
Remolino, Ambiente sano y CR76 ecosistemas con 25 47605|0IP180870 Numero de 5 $2,000,000 $10,000,000
Progresa y sostenible investigaciones científicas de capacitaciones
Avanza las condiciones fisicoquímicas,
biológicas, socioculturales y
económicas de los diferentes
ecosistemas continentales,
marinos y costeros elaborados
Remolino, Desarrollo 05615|17IB5761 Productividad agrícola 60 170401003 Mujeres rurales 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y Económico y beneficiadas con
Avanza Tecnológico procesos de
formalización de tierras
Remolino, Desarrollo 08549|17IB6853 Porcentaje de UPA con acceso 100 170300301 Alertas tempranas 2 $3,000,000 $6,000,000
Progresa y Económico y a riego agroclimáticas
Avanza Tecnológico reportadas
Remolino, Desarrollo 08549|17IB6853 Porcentaje de UPA con acceso 100 170300305 Productores 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y Económico y a riego capacitados en el uso
Avanza Tecnológico de información para la
gestión de riesgos
agropecuarios
Remolino, Desarrollo 08549|17IB6853 Porcentaje de UPA con acceso 100 170700100 Documentos de 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y a riego lineamientos técnicos
Avanza Tecnológico Elaborados
Remolino, Desarrollo 17662|17IB8353 Número de unidades 10 170200400 Casas comunitarias 1 $60,000,000 $60,000,000
Progresa y Económico y agropecuarias fortalecidas campesinas construidas
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 17662|17IB8353 Número de unidades 10 170300303 Avance en la 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y Económico y agropecuarias fortalecidas implementación del
Avanza Tecnológico sistema
Remolino, Desarrollo 17662|39IB8307 Número de proyectos de 3 390200300 Libros y/o capítulos de 3 $2,000,000 $6,000,000
Progresa y Económico y Ciencia, tecnología e libros resultados de
Avanza Tecnológico innovación desarrollados investigación
Remolino, Desarrollo 17662|39IB8307 Número de proyectos de 3 390200504 Becas doctorales en 10 $50,000,000 $500,000,000
Progresa y Económico y Ciencia, tecnología e universidades públicas
Avanza Tecnológico innovación desarrollados otorgadas
4
Remolino, Desarrollo 17662|39IB8307 Número de proyectos de 3 390200604 Becas maestría en 10 $30,000,000 $300,000,000
Progresa y Económico y Ciencia, tecnología e universidades públicas
Avanza Tecnológico innovación desarrollados otorgadas
Remolino, Desarrollo 17877|17IB8560 N°de nuevas asociaciones de 15 170401001 Predios privados 200 $500,000 $100,000,000
Progresa y Económico y productores agropecuarias formalizados
Avanza Tecnológico creadas en el periodo 2020-
2023
Remolino, Desarrollo 17877|17IB8972 plantas purificadoras 3 170700600 Laboratorios de análisis 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y instaladas en el área rural. y diagnóstico animal,
Avanza Tecnológico vegetal e inocuidad con
reforzamiento
estructural
Remolino, Desarrollo 25473|24IB8550 Malla vial urbana y rural 60 240201900 Puente de vía 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y construida, mantenida y secundaria rehabilitado
Avanza Tecnológico recuperada
Remolino, Desarrollo 25473|24IB8550 Malla vial urbana y rural 60 240205500 Caminos ancestrales 3 $50,000,000 $150,000,000
Progresa y Económico y construida, mantenida y mejorados
Avanza Tecnológico recuperada
Remolino, Desarrollo 25473|24IB8550 Malla vial urbana y rural 60 240207100 Vía urbana mejorada 8 $10,000,000 $80,000,000
Progresa y Económico y construida, mantenida y con paso a nivel
Avanza Tecnológico recuperada
Remolino, Desarrollo 25473|24IB8550 Malla vial urbana y rural 60 240212100 Andén construido 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y Económico y construida, mantenida y
Avanza Tecnológico recuperada
Remolino, Desarrollo 50689|17IB7539 Área del territorio destinada a 50 170300200 Documentos 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y uso agrícola Metodológicos
Avanza Tecnológico elaborados
Remolino, Desarrollo 50689|17IB7539 Área del territorio destinada a 50 170600202 Plan estratégico de 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y Económico y uso agrícola aprovechamiento de
Avanza Tecnológico mercados para los
productos
agropecuarios
elaborados
5
Remolino, Desarrollo 68250|17IB8246 Porcentaje de hectáreas 100 170401200 Predios adjudicados 10 $15,000,000 $150,000,000
Progresa y Económico y sembradas con cultivos
Avanza Tecnológico transitorios y/o permanentes
del área total del municipio
Remolino, Desarrollo 68250|17IB8246 Porcentaje de hectáreas 100 170401203 Personas víctimas de 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y Económico y sembradas con cultivos desplazamiento
Avanza Tecnológico transitorios y/o permanentes forzado atendidas con
del área total del municipio procesos de
adjudicación y
formalización de tierra
Remolino, Desarrollo 68324|17IB8521 Participación de pequeños 80 170301200 Personas capacitadas 100 $400,000 $40,000,000
Progresa y Económico y productores en la producción
Avanza Tecnológico agropecuaria organizada
Remolino, Desarrollo 68324|17IB8521 Participación de pequeños 80 170400202 Documentos de 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y productores en la producción instrumentos para el
Avanza Tecnológico agropecuaria organizada ordenamiento social y
productivo elaborados
Remolino, Desarrollo 68324|17IB8521 Participación de pequeños 80 170600101 Documentos de 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y Económico y productores en la producción lineamientos técnicos
Avanza Tecnológico agropecuaria organizada de aprovechamiento de
mercados para los
productos
agropecuarios
realizados
Remolino, Desarrollo 68377|17IB7536 Impulsar la competitividad 60 170401400 Predios de pequeña 25 $1,500,000 $37,500,000
Progresa y Económico y rural a través de la provisión propiedad privada rural
Avanza Tecnológico de bienes y servicios para que formalizados
las actividades agropecuarias
sean rentables y productivas.
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360200200 Eventos realizados 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360200305 Personas sensibilizadas 100 $400,000 $40,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento en el fomento de la
Avanza Tecnológico cultura del
emprendimiento
6
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360200500 Personas orientadas 100 $300,000 $30,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento laboralmente
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360201303 Proyectos productivos 4 $15,000,000 $60,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento formalizados
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360201701 Emprendedores 50 $100,000 $5,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento Orientados
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360202100 Programas diseñados 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360202200 Alianzas estratégicas 2 $5,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento generadas
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360202300 Personas capacitadas 60 $100,000 $6,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360202700 Estrategias realizadas 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360202800 Acciones realizadas 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360203100 Personas formadas 50 $200,000 $10,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360203400 Acciones de promoción 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento y difusión realizadas
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360203800 Planes de negocio 20 $1,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento acompañados
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360300900 Programas de 4 $2,000,000 $8,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento formación
Avanza Tecnológico monitoreados
7
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360402000 Personas capacitadas 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360402600 Personas sensibilizadas 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360500700 Proyectos de 3 $20,000,000 $60,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento innovación y desarrollo
Avanza Tecnológico tecnológico
cofinanciados
Remolino, Desarrollo 76001|36IB7439 Empleabilidad y 4 360500701 Proyectos apoyados a 2 $50,000,000 $100,000,000
Progresa y Económico y emprendimiento través de grupos y
Avanza Tecnológico semilleros de
investigación aplicada,
innovación y desarrollo
tecnológico en los
centros de formación y
con aprendices
Remolino, Desarrollo CR108 hectáreas estratégicas para el 30 170400101 Documentos de análisis 3 $15,000,000 $45,000,000
Progresa y Económico y desarrollo de sistemas de zonificación
Avanza Tecnológico productivos zonificadas a elaborados
escala 1:25.000
Remolino, Desarrollo CR109 hectáreas ordenadas en 30 170400100 Mapas de zonificación 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y Económico y cuanto a su tenencia, elaborados
Avanza Tecnológico ocupación y aprovechamiento
Remolino, Desarrollo CR131 inversión en actividades de 50 390100100 Documentos de 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y Económico y ciencia, tecnología e planeación de CTeI
Avanza Tecnológico innovación (acti) como elaborados
porcentaje del pib
Remolino, Desarrollo CR131 inversión en actividades de 50 390100201 Capacitaciones en el 15 $5,000,000 $75,000,000
Progresa y Económico y ciencia, tecnología e diseño y evaluación de
Avanza Tecnológico innovación (acti) como políticas de CTeI
porcentaje del pib
Remolino, Desarrollo CR174 participación de pequeños 20 170201700 Productores 50 $200,000 $10,000,000
Progresa y Económico y productores en cadenas de agropecuarios
Avanza Tecnológico transformación agroindustrial apoyados
8
Remolino, Desarrollo CR174 participación de pequeños 20 170202400 Planes de Desarrollo 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y productores en cadenas de Agropecuario y Rural
Avanza Tecnológico transformación agroindustrial acompañados
Remolino, Desarrollo CR174 participación de pequeños 20 170202500 Proyectos 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y Económico y productores en cadenas de estructurados
Avanza Tecnológico transformación agroindustrial
Remolino, Desarrollo CR175 participación de pequeños 10 170200300 Casas comunitarias 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y Económico y productores en mercados campesinas con
Avanza Tecnológico formales (compras públicas, reforzamiento
agricultura por contrato, etc.) estructural
Remolino, Desarrollo CR196 personas con productos 20 170301000 Jornadas de 4 $2,000,000 $8,000,000
Progresa y Económico y financieros en los municipios divulgación realizadas
Avanza Tecnológico rurales y rurales dispersos
Remolino, Desarrollo CR205 personas que desarrollan 50 390400804 Estudios especializados 4 $15,000,000 $60,000,000
Progresa y Económico y actividades en ciencia, para Espacios para las
Avanza Tecnológico tecnología e innovación ciencias exactas, físicas,
sociales y la tecnología
elaborados
Remolino, Desarrollo CR261 porcentaje de personas que 80 390400600 Estrategias de 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y manifiestan interés en la fortalecimiento de
Avanza Tecnológico ciencia y la tecnología en la capacidades
encuesta nacional de institucionales en
percepción pública de la vocaciones científicas
ciencia y la tecnología. implementadas
Remolino, Desarrollo CR261 porcentaje de personas que 80 390400604 Instituciones 12 $3,000,000 $36,000,000
Progresa y Económico y manifiestan interés en la educativas que
Avanza Tecnológico ciencia y la tecnología en la participan en
encuesta nacional de programas que
percepción pública de la fomentan la cultura de
ciencia y la tecnología. la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación
fortalecidas
Remolino, Desarrollo CR281 producción agrícola en 20 170401204 Títulos formalizados 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y Económico y cadenas priorizadas que otorgan acceso a
Avanza Tecnológico tierras
9
Remolino, Desarrollo CR288 productores con acuerdos 50 170600701 Campañas de 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y comerciales suscritos - divulgación
Avanza Tecnológico agricultura por contrato
Remolino, Desarrollo CR293 proporción de pequeños 30 170201000 Pequeños productores 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y Económico y productores asociados a nivel rurales asistidos
Avanza Tecnológico regional técnicamente
Remolino, Desarrollo CR293 proporción de pequeños 30 170201100 Asociaciones 5 $1,000,000 $5,000,000
Progresa y Económico y productores asociados a nivel fortalecidas
Avanza Tecnológico regional
Remolino, Desarrollo CR306 red vial secundaria en buen 30 240200600 Vía secundaria 3 $80,000,000 $240,000,000
Progresa y Económico y estado mejorada
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR306 red vial secundaria en buen 30 240200602 Alcantarilla construida 4 $20,000,000 $80,000,000
Progresa y Económico y estado
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR306 red vial secundaria en buen 30 240200608 Box Colbert construido 4 $80,000,000 $320,000,000
Progresa y Económico y estado
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR308 red vial urbana en buen 25 240211301 Vía urbana construida 2 $1,700,000 $3,400,000
Progresa y Económico y estado en pavimento
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR308 red vial urbana en buen 25 240211501 Vía urbana con 4 $50,000,000 $200,000,000
Progresa y Económico y estado mantenimiento
Avanza Tecnológico periódico
Remolino, Desarrollo CR321 subíndice de habilidades del 50 230200701 Documento 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Económico y índice de desarrollo de las metodológico del
Avanza Tecnológico tecnologías de la información modelo de
y las comunicaciones de la acompañamiento para
unión internacional de la implementación de
telecomunicaciones la Estrategia de
Gobierno digital
elaborado
Remolino, Desarrollo CR396 áreas con sistemas de 30 170800500 Bancos de 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y Económico y producción ganadera bovina germoplasma animal,
Avanza Tecnológico sostenible vegetal y
microorganismos
10
construidos
11
Remolino, Desarrollo CR422 índice de grado de la 50 230200900 Programas académicos 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Económico y preparación para participar y pertinentes en Gestión
Avanza Tecnológico beneficiarse de las tecnologías TI, y Seguridad y
de la información y las Privacidad de la
comunicaciones Información, ofrecidos.
Remolino, Desarrollo CR80 embarcaciones registradas en 12 240600300 Muelle Fluvial 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y Económico y el modo fluvial Mejorado
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR80 embarcaciones registradas en 12 240601100 Malecón construido 1 $2,300,000,000 $2,300,000,000
Progresa y Económico y el modo fluvial
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR80 embarcaciones registradas en 12 240604501 Muro en concreto 100 $1,000,000 $100,000,000
Progresa y Económico y el modo fluvial reforzado construido
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR80 embarcaciones registradas en 12 240605300 Embarcaderos 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y el modo fluvial instalados
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240900100 Documentos de 4 $3,000,000 $12,000,000
Progresa y Económico y Auditoria realizados
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240900200 Campañas realizadas 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240900801 Documentos de 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y Económico y lineamientos técnicos
Avanza Tecnológico en temas de seguridad
de transporte
formulados
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240902000 Obras para la reducción 1 $85,000,000 $85,000,000
Progresa y Económico y del riesgo construidas
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240902201 Capacitaciones 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y Económico y realizadas
Avanza Tecnológico
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240904300 Zonas escolares 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y Económico y señalizadas y con obras
12
Avanza Tecnológico de seguridad vial
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 240905100 Personas beneficiadas 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y Económico y con procesos de
Avanza Tecnológico educación informal
Remolino, Desarrollo CR99 Fallecidos en siniestros viales 1 47605|0IP128320 Plan local de seguridad 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y Económico y adoptado
Avanza Tecnológico
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5763 Índice de Desempeño 50 47605|45IP138780 Índice de Desempeño 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y Institucional Institucional
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450100400 Iniciativas para la 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas promoción de la
Avanza Gobernabilidad convivencia
Participativa implementadas
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450100700 Sistemas de 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas información
Avanza Gobernabilidad implementados
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450100701 Módulos de 5 $15,000,000 $75,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas Tecnologías de
Avanza Gobernabilidad Información y
Participativa Comunicaciones (TIC)
implementados
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450100702 Personas capacitadas 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas en uso de Tecnologías
Avanza Gobernabilidad de Información y
Participativa Comunicaciones (TIC)
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450101800 Comisarías de familia 1 $40,000,000 $40,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas dotada
Avanza Gobernabilidad
Participativa
13
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450101802 Archivos localizados, 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas identificados e
Avanza Gobernabilidad incorporados al
Participativa Registro Especial de
Archivos de Derechos
Humanos.
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450101900 Misiones humanitarias 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas realizadas
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450101901 Hogares víctimas con 50 $1,000,000 $50,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas ayuda humanitaria en
Avanza Gobernabilidad especie (emergencia)
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 450102100 Proyectos 2 $80,000,000 $160,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas cofinanciados
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 47605|0IP139040 Política Publica 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas Formulada
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 05615|45IB5764 Organizaciones comunitarias 10 47605|0IP139050 Número de asistencias 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidas y empoderadas técnicas
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 25486|45IB5975 Esquema de Ordenamiento 1 47605|0IP139060 Plan formulado 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y Institucional y Territorial
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 25486|45IB5975 Esquema de Ordenamiento 1 47605|0IP139070 Numero de previos 2 $30,000,000 $60,000,000
Progresa y Institucional y Territorial comprados
Avanza Gobernabilidad
Participativa
14
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|0IP140160 Incremento en las 1 $4,000,000 $4,000,000
Progresa y Institucional y acciones de mejora
Avanza Gobernabilidad (racionalización) a los
Participativa trámites bajo
responsabilidad de la
entidad
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140000 Numero de consejos 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y Institucional y fortalecidos
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140040 Inventarios 1 $4,000,000 $4,000,000
Progresa y Institucional y documentales
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140080 Tabla de retención 1 $11,000,000 $11,000,000
Progresa y Institucional y documental
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140090 Programa de gestión 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Institucional y documental
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140150 Porcentaje de avance 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Institucional y en el registro de la
Avanza Gobernabilidad totalidad de los
Participativa trámites de
responsabilidad de la
entidad en el Sistema
Único de Información
de Trámites - SUIT
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140180 informes sobre avances 4 $500,000 $2,000,000
Progresa y Institucional y y resultados del plan de
Avanza Gobernabilidad desarrollo, en lenguaje
Participativa claro, divulgados por
multicanales
15
Remolino, Fortalecimiento 41396|45IB8436 Fortalecimiento institucional 80 47605|45IP140181 Organizaciones sociales 5 $1,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y y grupos de interés
Avanza Gobernabilidad participando en
Participativa diálogos para la
rendición de cuentas
Remolino, Fortalecimiento 44098|45IB8361 Puntos de mejora en el índice 85 47605|45IP138870 Índice de Desempeño 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y de desempeño institucional Institucional del
Avanza Gobernabilidad del MIPG-FURAG. municipio
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 44098|45IB8366 Planes anticorrupción y de 4 47605|45IP140110 Porcentaje de 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y atención al ciudadano iniciativas adicionales
Avanza Gobernabilidad implementados anualmente. incluidas en el PAAC
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|0IP138910 pluralidad de 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF oferentes en los
Avanza Gobernabilidad procesos de
Participativa contratación
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|0IP138930 procesos 11 $1,000,000 $11,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF apèrturados/procesos
Avanza Gobernabilidad adjudicados
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|0IP138940 (Gastos administrativos 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF año vigente– gastos
Avanza Gobernabilidad administrativos año
Participativa anterior)/ Gastos
administrativos año
anterior
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|45IP138830 Índice del desempeño 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF fiscal
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|45IP138890 Presupuesto estimado 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF del proceso de
Avanza Gobernabilidad contratación
Participativa
16
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9113 Indicador de Desempeño 85 47605|45IP138891 Valor adjudicado del 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Fiscal IDF proceso de
Avanza Gobernabilidad contratación
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9114 Medición de Desempeño 85 47605|45IP138850 Índice del desempeño 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Municipal MDM Municipal
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9115 Índice de Gestión de 85 47605|45IP138860 Índice de Gestión de 1 $1,000,000 $1,000,000
Progresa y Institucional y Proyectos de Regalías IGPR proyectos
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 450200100 Iniciativas para la 5 $20,000,000 $100,000,000
Progresa y Institucional y promoción de la
Avanza Gobernabilidad participación
Participativa ciudadana
implementada.
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 450201400 Oficinas para la 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Institucional y atención y orientación
Avanza Gobernabilidad ciudadana construidas
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP138960 Secretaria de la mujer 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y Institucional y creada
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP138970 Estrategias 5 $15,000,000 $75,000,000
Progresa y Institucional y implementadas
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP138980 Política publica 1 $45,000,000 $45,000,000
Progresa y Institucional y formulada
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP138990 Asistencia técnica de 4 $15,000,000 $60,000,000
Progresa y Institucional y participación
Avanza Gobernabilidad
17
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP139000 Numero de veedurías 10 $5,000,000 $50,000,000
Progresa y Institucional y ciudadanas
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP139010 Numero de juntas de 8 $3,000,000 $24,000,000
Progresa y Institucional y acción comunal
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|0IP139020 organizaciones 5 $4,000,000 $20,000,000
Progresa y Institucional y capacitadas
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 47605|45IB9120 Espacios de Participación 60 47605|45IP139030 Número de instancias 4 $15,000,000 $60,000,000
Progresa y Institucional y de participación
Avanza Gobernabilidad formadas en
Participativa participación
ciudadana
Remolino, Fortalecimiento 68432|45IB7326 Lucha contra la corrupción y 20 47605|45IP139080 Porcentaje de 1 $2,000,000 $2,000,000
Progresa y Institucional y atención al ciudadano iniciativas adicionales
Avanza Gobernabilidad incluidas en el PAAC
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 68432|45IB7326 Lucha contra la corrupción y 20 47605|45IP139090 Porcentaje de 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Institucional y atención al ciudadano proyectos con mapa de
Avanza Gobernabilidad riesgos de corrupción
Participativa
Remolino, Fortalecimiento 68432|45IB7368 Reorganización administrativa 30 47605|45IP139100 índice la política de 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Institucional y territorial Fortalecimiento
Avanza Gobernabilidad Institucional y
Participativa Simplificación de
Procesos
18
Remolino, Fortalecimiento 85015|45IB5737 Mejoramiento de las 50 47605|0IP139130 Número de solicitudes 1 $4,000,000 $4,000,000
Progresa y Institucional y estructuras y procedimientos de conciliación
Avanza Gobernabilidad administrativos orientados analizadas/ Número de
Participativa hacia estándares de servicio, solicitudes de
efectividad, eficiencia y conciliación recibidas
economía
Remolino, Fortalecimiento 85015|45IB5737 Mejoramiento de las 50 47605|0IP139150 Número de actividades 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y Institucional y estructuras y procedimientos de Fortalecimiento de
Avanza Gobernabilidad administrativos orientados los abogados realizadas
Participativa hacia estándares de servicio, / Número de
efectividad, eficiencia y actividades de
economía Fortalecimiento de los
abogados
programadas
Remolino, Fortalecimiento 85015|45IB5737 Mejoramiento de las 50 47605|45IP139120 Número de procesos 1 $4,000,000 $4,000,000
Progresa y Institucional y estructuras y procedimientos judiciales gestionados o
Avanza Gobernabilidad administrativos orientados tramitados/ Número
Participativa hacia estándares de servicio, total de procesos
efectividad, eficiencia y judiciales activos
economía
Remolino, Fortalecimiento 85015|45IB5737 Mejoramiento de las 50 47605|45IP139170 Porcentaje de avance 1 $6,000,000 $6,000,000
Progresa y Institucional y estructuras y procedimientos en el registro de la
Avanza Gobernabilidad administrativos orientados totalidad de los
Participativa hacia estándares de servicio, trámites de
efectividad, eficiencia y responsabilidad de la
economía entidad en el Sistema
Único de Información
de Trámites - SUIT
Remolino, Fortalecimiento 85162|45IB7370 Resultado de la política 30 47605|45IP139190 Porcentaje de acciones 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y Institucional y Estratégica del Talento de mejora
Avanza Gobernabilidad Humano implementadas con
Participativa base en las actividades
estipuladas en el
autodiagnóstico
Remolino, Fortalecimiento 85162|45IB7370 Resultado de la política 30 47605|45IP139200 Porcentaje de 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y Estratégica del Talento programas
19
Avanza Gobernabilidad Humano implementados
Participativa
Remolino, Fortalecimiento CR123 información geográfica, 20 40201300 Predios con 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y Institucional y geodésica y cartográfica del estratificación
Avanza Gobernabilidad país oportuna y actualizada socioeconómica
Participativa para los usuarios
Remolino, Fortalecimiento CR149 municipios con aplicaciones 30 40100100 Bases de datos de la 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y agrológicas socializadas en el temática de
Avanza Gobernabilidad ordenamiento integral del Demografía y Población
Participativa territorio anonimizadas
producidas
Remolino, Fortalecimiento CR149 municipios con aplicaciones 30 40100500 Bases de Datos de la 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y agrológicas socializadas en el temática de Pobreza y
Avanza Gobernabilidad ordenamiento integral del Condiciones de Vida
Participativa territorio publicadas
Remolino, Fortalecimiento CR149 municipios con aplicaciones 30 40106100 Bases de datos de la 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y Institucional y agrológicas socializadas en el Temática Agropecuaria
Avanza Gobernabilidad ordenamiento integral del Generadas
Participativa territorio
Remolino, Fortalecimiento CR273 predios gestionados 150 40400100 Predios catastralmente 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y Institucional y catastralmente actualizados
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Fortalecimiento CR273 predios gestionados 150 47605|0IP170220 Numero de predios 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y Institucional y catastralmente
Avanza Gobernabilidad
Participativa
Remolino, Remolino, Seguro y 05893|12IB1555 Formulación de proyectos del 5 120201800 Iniciativas viabilizadas 10 $10,000,000 $100,000,000
Progresa y en Convivencia PMTR del PDET apoyadas
Avanza
Remolino, Remolino, Seguro y 08832|12IB8771 Tasa de homicidios 5 120201000 Documentos de 8 $10,000,000 $80,000,000
Progresa y en Convivencia lineamientos técnicos
Avanza realizados
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120200100 Casas de justicia en 1 $150,000,000 $150,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana operación
Avanza
20
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120300100 Piezas comunicativas 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana elaboradas y difundidas
Avanza
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120300400 Documentos de 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana planeación realizados
Avanza
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120300600 Documentos 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana metodológicos
Avanza realizados
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120300900 Personas capacitadas 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana
Avanza
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8902 Índice de convivencia 10 120300903 Procesos de formación 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y en Convivencia ciudadana en resolución de
Avanza conflictos realizados
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 120200200 Ciudadanos con 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil servicio de justicia
Avanza fortalecidas y empoderadas prestado
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 120200700 Visitantes que 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil consultan el sitio web
Avanza fortalecidas y empoderadas Legal App
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 120201200 Personas capacitadas 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil
Avanza fortalecidas y empoderadas
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
21
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 120201500 Sistemas de 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil información
Avanza fortalecidas y empoderadas actualizados
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 47605|0IP135570 Plan aprobado e 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil implementado
Avanza fortalecidas y empoderadas
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
Remolino, Remolino, Seguro y 17662|12IB8927 Organizaciones comunitarias y 10 47605|0IP135580 Numero de 20 $500,000 $10,000,000
Progresa y en Convivencia de la sociedad civil capacitaciones
Avanza fortalecidas y empoderadas
en temas de participación
democrática, derechos y
veedurías
Remolino, Remolino, Seguro y CR432 índice de violaciones a dd.hh 50 47605|0IP135580 Numero de 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y en Convivencia capacitaciones
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 05313|33IB3171 Acceso a los procesos de 15 330101600 Casas de la cultura 1 $85,000,000 $85,000,000
Progresa y incluyente formación cultural y artística construidas
Avanza ofertados por la entidad
territorial
Remolino, Remolino, Social e 05313|33IB3171 Acceso a los procesos de 15 330105300 Eventos de promoción 10 $400,000 $4,000,000
Progresa y incluyente formación cultural y artística de actividades
Avanza ofertados por la entidad culturales realizados
territorial
Remolino, Remolino, Social e 05313|33IB3171 Acceso a los procesos de 15 330105301 Actividades culturales 10 $500,000 $5,000,000
Progresa y incluyente formación cultural y artística para la promoción de la
Avanza ofertados por la entidad cultura realizadas
territorial
Remolino, Remolino, Social e 05313|33IB3171 Acceso a los procesos de 15 330105302 Espectáculos artísticos 10 $600,000 $6,000,000
Progresa y incluyente formación cultural y artística realizados
Avanza ofertados por la entidad
22
territorial
Remolino, Remolino, Social e 05313|33IB3171 Acceso a los procesos de 15 330107500 Bibliotecas construidas 1 $60,000,000 $60,000,000
Progresa y incluyente formación cultural y artística y dotadas
Avanza ofertados por la entidad
territorial
Remolino, Remolino, Social e 05313|43IB3320 Niños, niñas, adolescentes, 450 430101900 Placa polideportiva 1 $140,000,000 $140,000,000
Progresa y incluyente jóvenes, adultos y adultos construida
Avanza mayores que acceden a
servicios deportivos y
recreativos
Remolino, Remolino, Social e 05313|43IB3320 Niños, niñas, adolescentes, 450 430200100 Atletas preparados 20 $2,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente jóvenes, adultos y adultos
Avanza mayores que acceden a
servicios deportivos y
recreativos
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330103500 Escuelas de música con 1 $4,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la reforzamiento
Avanza cultura estructural
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330105901 Asistencias técnicas a 4 $500,000 $2,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la los procesos de
Avanza cultura comunicación cultural
realizadas
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330106104 Asistencias técnicas a 4 $500,000 $2,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la los consejeros de
Avanza cultura cultura realizadas
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330108500 Usuarios atendidos 100 $50,000 $5,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330109700 Salas de danza 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la adecuadas y dotadas
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330109900 Sistema de información 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la del sector artístico y
Avanza cultura cultural en operación
23
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330112100 Contenidos culturales 4 $500,000 $2,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la en circulación
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 330112200 Personas beneficiadas 50 $250,000 $12,500,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 47605|0IP125410 Numero de programas 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la de formación
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 47605|0IP125420 Numero de dotaciones 4 $6,000,000 $24,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 47605|0IP125430 Numero de Programas 2 $2,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|33IB5752 Personas con apoyo para la 40 47605|0IP125440 Numero de emisoras 1 $8,000,000 $8,000,000
Progresa y incluyente apropiación del arte y la comunitarias
Avanza cultura
Remolino, Remolino, Social e 05615|43IB5755 Personas con acceso a 250 430100400 Infraestructura 2 $15,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente programas de actividad física, deportiva mantenida
Avanza deporte y recreación
Remolino, Remolino, Social e 05615|43IB5755 Personas con acceso a 250 430101000 Parques construidos y 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente programas de actividad física, dotados
Avanza deporte y recreación
Remolino, Remolino, Social e 05615|43IB5755 Personas con acceso a 250 430101400 Canchas 1 $40,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente programas de actividad física, multifuncionales
Avanza deporte y recreación construidas
Remolino, Remolino, Social e 05615|43IB5755 Personas con acceso a 250 430103000 Parque recreo- 1 $100,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente programas de actividad física, deportivo construido y
Avanza deporte y recreación dotado
Remolino, Remolino, Social e 05615|43IB5755 Personas con acceso a 250 430103500 Personas capacitadas 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente programas de actividad física,
Avanza deporte y recreación
Remolino, Remolino, Social e 08549|19IB6833 Calidad de agua 85 190300101 Documentos técnicos 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente de estándares
Avanza sanitarios publicados
24
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 190502101 Personas atendidas con 100 $610,000 $61,000,000
Progresa y incluyente colectivas PIC campañas de gestión
Avanza del riesgo en temas de
salud sexual y
reproductiva
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 190502201 Personas atendidas con 100 $1,120,000 $112,000,000
Progresa y incluyente colectivas PIC campañas de gestión
Avanza del riesgo en temas de
trastornos mentales
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 190502401 Personas atendidas con 122 $1,050,000 $128,100,000
Progresa y incluyente colectivas PIC campañas de gestión
Avanza del riesgo para abordar
situaciones de salud
relacionadas con
condiciones
ambientales
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 190502801 Personas atendidas con 100 $1,600,000 $160,000,000
Progresa y incluyente colectivas PIC campañas de gestión
Avanza del riesgo para temas
de consumo y
aprovechamiento
biológico de los
alimentos, calidad e
inocuidad de los
alimentos
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 190503101 Personas atendidas con 100 $1,020,000 $102,000,000
Progresa y incluyente colectivas PIC campañas de
Avanza promoción de la salud
y prevención de riesgos
asociados a
condiciones no
transmisibles
Remolino, Remolino, Social e 47605|19IB9186 Plan de Intervenciones 100 47605|0IP143480 Numero de insumos y 50 $2,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente colectivas PIC equipos
Avanza
25
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8708 Tasa de deserción intra-anual 0.5 220102801 Beneficiarios de la 300 $255,166 $76,549,800
Progresa y incluyente del sector oficial en educación alimentación escolar
Avanza básica y media (Desde
transición hasta once)
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8708 Tasa de deserción intra-anual 0.5 220102900 Beneficiarios de 85 $800,000 $68,000,000
Progresa y incluyente del sector oficial en educación transporte escolar
Avanza básica y media (Desde
transición hasta once)
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8708 Tasa de deserción intra-anual 0.5 220103400 Estudiantes 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y incluyente del sector oficial en educación beneficiados con
Avanza básica y media (Desde estrategias de
transición hasta once) promoción del
bilingüismo
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8708 Tasa de deserción intra-anual 0.5 220103401 Instituciones 3 $5,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente del sector oficial en educación educativas fortalecidas
Avanza básica y media (Desde en competencias
transición hasta once) comunicativas en un
segundo idioma
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8708 Tasa de deserción intra-anual 0.5 47605|0IP122580 Número de 14 $5,000,000 $70,000,000
Progresa y incluyente del sector oficial en educación instituciones dotadas
Avanza básica y media (Desde de los implementos
transición hasta once) necesarios para la
enseñanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8714 Puntaje promedio Pruebas 70 220100702 Estudiantes de básica 200 $80,000 $16,000,000
Progresa y incluyente Saber 11 - Matemáticas evaluados con pruebas
Avanza nacionales
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8714 Puntaje promedio Pruebas 70 220100703 Estudiantes de media 350 $80,000 $28,000,000
Progresa y incluyente Saber 11 - Matemáticas evaluados con pruebas
Avanza nacionales
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8715 Puntaje promedio Pruebas 70 220100702 Estudiantes de básica 200 $60,000 $12,000,000
Progresa y incluyente Saber 11 - Lectura crítica evaluados con pruebas
Avanza nacionales
Remolino, Remolino, Social e 47605|22IB8715 Puntaje promedio Pruebas 70 220100703 Estudiantes de media 200 $60,000 $12,000,000
Progresa y incluyente Saber 11 - Lectura crítica evaluados con pruebas
Avanza nacionales
26
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410200100 Niños y niñas atendidos 100 $50,000 $5,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y en Servicio integrales
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410200400 Edificaciones de 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y atención integral a la
Avanza adolescencia. primera infancia
construidas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410200600 Edificaciones de 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y atención a la primera
Avanza adolescencia. infancia dotadas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410200800 Edificaciones de 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y atención a la primera
Avanza adolescencia. infancia ampliadas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410202200 Eventos de divulgación 1 $2,000,000 $2,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y realizados
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410203700 Niños, niñas, 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y adolescentes y jóvenes
Avanza adolescencia. atendidos con servicio
de protección para el
restablecimiento de
derechos
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 410203800 Niños, niñas, 150 $500,000 $75,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y adolescentes y jóvenes
Avanza adolescencia. atendidos en los
servicios de
restablecimiento en la
administración de
justicia
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140780 Numero de Programas 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y para la suplementación
Avanza adolescencia. de nutrientes
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140800 Paquetes entregados 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
27
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140820 servicios de protección 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140830 Numero de campañas 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140840 Mesa de infancia y 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y adolescencia
Avanza adolescencia. fortalecida
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140860 Servicios de atención 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140870 Centro de desarrollo 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y infantil construido
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140880 Número de apoyos 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140900 Numero de servicios 10 $2,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140920 Servicios de atención 10 $4,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140930 Servicios de 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y responsabilidad
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140940 Número de apoyos 10 $4,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140960 Gestiones realizadas 10 $4,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP140990 Numero de campañas 10 $4,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
28
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141010 Numero de 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y conmemoraciones
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141030 Servicios de divulgación 4 $3,000,000 $12,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141040 Articulaciones 10 $5,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141060 Numero de sistemas de 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y rendición de cuentas
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141080 Número de niños 50 $1,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y erradicados del trabajo
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP141090 Política pública 4 $15,000,000 $60,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y formulada
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168070 Numero de estudios y 4 $20,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y diseños
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168080 Número de dotaciones 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168090 Plan de acción 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y implementado
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168100 Consejo municipal 1 $3,000,000 $3,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y conformado y en
Avanza adolescencia. funcionamiento
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168110 Numero de estrategias 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168130 Numero de campañas 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
29
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168150 Número de niños en 100 $300,000 $30,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y programa de
Avanza adolescencia. alimentación y
nutrición
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168160 Concejo municipal de 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y juventud creado
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168180 Numero de servicios 10 $1,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y
Avanza adolescencia.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9158 Atención Integral a la primera 100 47605|0IP168200 Número de niños 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente infancia, infancia y estrategia de cero a
Avanza adolescencia. siempre
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410300400 Personas inscritas 100 $1,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410300500 Proyectos productivos 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios formulados
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410300800 Personas asistidas 50 $100,000 $5,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios técnicamente
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410300900 Personas asistidas en 50 $200,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios temas de desarrollo de
Avanza productivos e inclusión habilidades no
cognitivas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410301000 Personas vinculadas a 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios empleo formal para
Avanza productivos e inclusión población vulnerable
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410301700 Personas beneficiadas 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios con raciones de
Avanza productivos e inclusión alimentos
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410301800 Comedores 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios comunitarios
Avanza productivos e inclusión construidos
30
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410302500 Centros comunitarios 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios construidos
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305000 Hogares con 5 $1,000,000 $5,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios acompañamiento
Avanza productivos e inclusión familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305002 Talleres de orientación 5 $1,000,000 $5,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios para el bienestar
Avanza productivos e inclusión comunitario realizados
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305005 Hogares rurales con 5 $2,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios acompañamiento
Avanza productivos e inclusión familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305202 Mecanismos de 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios articulación
Avanza productivos e inclusión implementados para la
gestión de oferta social
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305501 Hogares con unidades 25 $1,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios productivas para
Avanza productivos e inclusión autoconsumo
instaladas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 410305702 Unidades productivas 2 $2,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios vinculadas
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141290 Numero de 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios acompañamientos
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141310 Política pública 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios formulada e
Avanza productivos e inclusión implementada
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141360 acciones de prevención 10 $2,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141390 Número de mujeres 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios capacitadas
Avanza productivos e inclusión
31
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141400 Numero de programas 2 $5,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141490 Número de proyectos 2 $25,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141500 Política publica 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141520 servicios 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141560 Numero de 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios capacitaciones
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141580 Atenciones 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141590 Día de la mujer 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP141600 servicios integrales 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168440 Población LGTBI 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios incluidos en
Avanza productivos e inclusión participación
ciudadana
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168490 Mesa de participación 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios creada
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168500 Numero de campañas 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168530 Numero de campañas 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
32
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168550 Numero de adultos 50 $200,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios mayores atendidos
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168570 Número de proyectos 2 $50,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168590 Número de mujeres 50 $200,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios con asistencia técnica
Avanza productivos e inclusión en garantía de sus
derechos
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168620 Numero de programas 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9160 Acceso a la población 70 47605|0IP168720 Unidades productivas 5 $2,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente vulnerable en los espacios apoyadas
Avanza productivos e inclusión
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410100100 Museos de Memoria 1 $100,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado Histórica construidos
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410101100 Iniciativas de memoria 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado histórica asistidas
Avanza técnicamente
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410101301 Procesos colectivos de 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado memoria histórica y
Avanza archivos de derechos
humanos apoyados
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410102302 Solicitudes atendidas 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado por canal presencial
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410102500 Personas con asistencia 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado humanitaria
Avanza
33
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410102600 Hogares acompañados 50 $300,000 $15,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado en Servicio de
Avanza alojamiento temporal
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410102702 Recursos entregados 50 $1,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado en asistencia funeraria
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410103102 Acciones realizadas en 1 $18,000,000 $18,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado cumplimiento de las
Avanza medidas de
satisfacción, distintas al
mensaje estatal de
reconocimiento.
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410103801 Mesas de participación 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado en funcionamiento
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410103803 Mesas de participación 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado de víctimas instaladas
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410104600 Documento elaborado 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410107300 Hogares con asistencia 80 $1,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado técnica para la
Avanza generación de ingresos
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410107400 Hogares apoyados con 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado procesos de
Avanza acompañamiento
comunitario
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 410107401 Iniciativas comunitarias 4 $10,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado apoyadas
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141650 Plan de acción 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado formulado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141660 Numero de líderes 20 $5,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado capacitados
34
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141670 servicios 5 $3,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141680 Plan formulado 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141690 Apoyo técnico 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141700 Apoyo técnico 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141710 Número de proyectos 5 $40,000,000 $200,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP141720 Servicio de atención 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado integral
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9161 Atención a víctimas del 100 47605|0IP168050 Número de proyectos 4 $50,000,000 $200,000,000
Progresa y incluyente conflicto armado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 410400100 Centros de protección 1 $60,000,000 $60,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección social para el adulto
Avanza social y/o familiar mayor construidos y
dotados
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 410402300 Proyectos productivos 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección asistidos técnicamente
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 410402400 Cuidadores cualificados 20 $500,000 $10,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 410404100 Centros de atención 1 $50,000,000 $50,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección integral para personas
Avanza social y/o familiar con discapacidad
35
construidos
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168250 Número de Mujeres 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168260 Población LGTBI 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168280 Personas 50 $100,000 $5,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección Discapacitadas
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168300 Servicios de atención 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección personas
Avanza social y/o familiar discapacitadas
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168320 Caracterizaciones 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168330 Política formulada 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168340 Número de familias 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección SISBEN
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168350 Política Implementada 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168360 Población LGTBI 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168380 Numero de adultos 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección mayores con asistencia
Avanza social y/o familiar funeraria
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168390 Numero de dotaciones 10 $1,500,000 $15,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección adultos mayores
Avanza social y/o familiar
36
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168400 Número de proyectos 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección productivos adultos
Avanza social y/o familiar mayores
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168410 Número de apoyos 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección fortalecimiento
Avanza social y/o familiar participación
comunitaria
Remolino, Remolino, Social e 47605|41IB9163 Población en situación 100 47605|0IP168420 Gestión subsidios 50 $150,000 $7,500,000
Progresa y incluyente permanente de desprotección adultos mayores
Avanza social y/o familiar
Remolino, Remolino, Social e 50577|43IB2148 Porcentaje de la población 300 430100102 Artículos deportivos 20 $1,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente que participa en al menos una entregados
Avanza disciplina deportiva
Remolino, Remolino, Social e 50577|43IB2148 Porcentaje de la población 300 430102400 Gimnasios al aire libre 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente que participa en al menos una construidos
Avanza disciplina deportiva
Remolino, Remolino, Social e 50577|43IB2148 Porcentaje de la población 300 430103703 Personas atendidas por 200 $100,000 $20,000,000
Progresa y incluyente que participa en al menos una los programas de
Avanza disciplina deportiva recreación, deporte
social comunitario,
actividad física y
aprovechamiento del
tiempo libre
Remolino, Remolino, Social e 50577|43IB2148 Porcentaje de la población 300 430103801 Eventos recreativos 8 $2,000,000 $16,000,000
Progresa y incluyente que participa en al menos una comunitarios realizados
Avanza disciplina deportiva
Remolino, Remolino, Social e 50689|40IB7421 Cobertura del servicio de aseo 100 400301200 Soluciones de 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente en el sector urbano disposición final de
Avanza residuos sólidos
construidas
Remolino, Remolino, Social e 50689|40IB7421 Cobertura del servicio de aseo 100 400302100 Personas asistidas 100 $100,000 $10,000,000
Progresa y incluyente en el sector urbano técnicamente
Avanza
Remolino, Remolino, Social e 50689|40IB7421 Cobertura del servicio de aseo 100 400302200 Plan de Gestión 1 $5,000,000 $5,000,000
Progresa y incluyente en el sector urbano Integral de Residuos
Avanza Sólidos implementado
37
Remolino, Remolino, Social e 50689|40IB7421 Cobertura del servicio de aseo 100 400302300 Plan de Gestión 4 $1,000,000 $4,000,000
Progresa y incluyente en el sector urbano Integral de Residuos
Avanza Sólidos con
seguimiento
Remolino, Remolino, Social e 68081|43IB7944 Número de personas que 600 430100702 Escuelas deportivas 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente participan en actividades implementadas
Avanza físicas, recreativas y
deportivas
Remolino, Remolino, Social e 68081|43IB7944 Número de personas que 600 430103500 Personas capacitadas 100 $200,000 $20,000,000
Progresa y incluyente participan en actividades
Avanza físicas, recreativas y
deportivas
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400300601 Documentos de 1 $20,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios planeación en políticas
Avanza públicos. de Agua Potable y
Saneamiento Básico
elaborados
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400301001 Municipios con 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios vehículos de
Avanza públicos. recolección de residuos
solidos
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400301601 Personas beneficiadas 100 $500,000 $50,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios con proyectos que
Avanza públicos. mejoran provisión,
calidad y/o continuidad
de los servicios de
acueducto
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400301602 Plantas de tratamiento 1 $85,000,000 $85,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios de agua potable
Avanza públicos. ampliadas
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400301603 Red de distribución 200 $500,000 $100,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios ampliada
Avanza públicos.
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400301605 Tanques de 2 $10,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios almacenamiento
Avanza públicos. instalados
38
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400302100 Personas asistidas 50 $100,000 $5,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios técnicamente
Avanza públicos.
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400304200 Estudios o diseños 1 $80,000,000 $80,000,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios realizados
Avanza públicos.
Remolino, Remolino, Social e 68377|40IB8751 Cobertura y acceso 100 400304700 Usuarios beneficiados 1500 $7,500 $11,250,000
Progresa y incluyente permanente a los servicios con subsidios al
Avanza públicos. consumo
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330200302 Documentos de 1 $15,000,000 $15,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural inclusión en la lista
Avanza reconocidos y protegidos representativa de
patrimonio cultural
inmaterial realizados
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330201900 Capacitaciones 4 $2,000,000 $8,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural realizadas
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330202000 Capacitaciones 16 $2,000,000 $32,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural realizadas
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330204300 Monumentos históricos 1 $21,000,000 $21,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural construidos
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330204600 Asistencias técnicas en 12 $1,000,000 $12,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural gestión documental a
Avanza reconocidos y protegidos entidades realizadas
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330205000 Planes de conservación 1 $10,000,000 $10,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural ejecutados
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330206500 Asistencias técnicas 16 $500,000 $8,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural realizadas al sector
Avanza reconocidos y protegidos bibliotecario, del libro y
la lectura
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330206501 Personas asistidas 50 $100,000 $5,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural técnicamente
Avanza reconocidos y protegidos
39
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330206600 Personas capacitadas 200 $50,000 $10,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330206601 Actividades académicas 16 $1,000,000 $16,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural realizadas para el
Avanza reconocidos y protegidos fortalecimiento de la
gestión universitaria
Remolino, Remolino, Social e CR15 bienes y manifestaciones del 10 330207000 Publicaciones 4 $2,000,000 $8,000,000
Progresa y incluyente patrimonio cultural realizadas
Avanza reconocidos y protegidos
Remolino, Remolino, Social e CR262 porcentaje de población 100 47605|0IP124680 Número de usuarios 8500 $2,568,700 $21,833,950,000
Progresa y incluyente afiliada al sistema de salud Régimen Subsidiado
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR326 tasa de cobertura en 3 220200500 Beneficiarios de 25 $1,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente educación superior estrategias o
Avanza programas de fomento
para el acceso a la
educación superior o
terciaria
Remolino, Remolino, Social e CR376 viviendas intervenidas con 200 400302700 Conexiones 100 $1,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente conexiones intradomiciliarias Intradomiciliarias
Avanza apoyadas
financieramente
Remolino, Remolino, Social e CR465 cobertura neta en la 90 220102300 Aulas para la educación 8 $9,000,000 $72,000,000
Progresa y incluyente educación inicial inicial mejoradas
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR465 cobertura neta en la 90 220105103 Aulas nuevas 8 $13,000,000 $104,000,000
Progresa y incluyente educación inicial construidas
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR465 cobertura neta en la 90 220105206 Bibliotecas mejoradas 1 $7,153,012 $7,153,012
Progresa y incluyente educación inicial intervenidas
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR465 cobertura neta en la 90 220105207 Aparatos sanitarios 80 $200,000 $16,000,000
Progresa y incluyente educación inicial mejorados intervenidos
Avanza
40
Remolino, Remolino, Social e CR465 cobertura neta en la 90 47605|0IP122580 Número de 14 $12,000,000 $168,000,000
Progresa y incluyente educación inicial instituciones dotadas
Avanza de los implementos
necesarios para la
enseñanza
Remolino, Remolino, Social e CR467 cobertura neta en la 90 47605|0IP122590 Infraestructura física 2 $20,000,000 $40,000,000
Progresa y incluyente educación básica educativa construidas
Avanza y ampliadas en la zona
urbana y rural
Remolino, Remolino, Social e CR486 Continuidad del servicio 12 400301702 Plantas de tratamiento 2 $100,000,000 $200,000,000
Progresa y incluyente urbano de agua (hr/día) de agua potable
Avanza optimizadas
Remolino, Remolino, Social e CR486 Continuidad del servicio 12 400302500 Proyectos de 1 $120,000,000 $120,000,000
Progresa y incluyente urbano de agua (hr/día) acueducto y
Avanza alcantarillado en área
urbana financiados
Remolino, Remolino, Social e CR486 Continuidad del servicio 12 400302801 Eventos de educación 4 $5,000,000 $20,000,000
Progresa y incluyente urbano de agua (hr/día) informal en agua y
Avanza saneamiento básico
realizados
Remolino, Remolino, Social e CR486 Continuidad del servicio 12 47605|0IP126820 Numero de acueductos 1 $100,000,000 $100,000,000
Progresa y incluyente urbano de agua (hr/día) veredales
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR71 déficit de vivienda cualitativo 50 400103000 Estudios o diseños 1 $30,000,000 $30,000,000
Progresa y incluyente realizados
Avanza
Remolino, Remolino, Social e CR71 déficit de vivienda cualitativo 50 400103200 Hogares beneficiados 50 $500,000 $25,000,000
Progresa y incluyente con mejoramiento de
Avanza una vivienda
Remolino, Remolino, Social e CR72 déficit de vivienda cuantitativo 10 47605|0IP125180 Proyectos 1 $25,000,000 $25,000,000
Progresa y incluyente estructurados
Avanza
41
42
PLAN
PLURIANUAL DE
INVERSIONES
1
Línea Remolino, Social
Estrategica
1 e incluyente
Fuentes (millones $ de 2020)
2020
Programa
Ingresos
Presupuestal - Ingresos
Código Meta de Corrientes SGP Agua Sistema
Programa PP Corrientes SGP SGP
PP resultado de SGP Potable y General de
de Libre SGP Salud Propósito Asignaciones Cofinanciación Crédito Otros
Destinación Educación Saneamiento Regalías -
Destinación General Especiales
Específica - Básico SGR
- ICLD
ICDE
Gestión,
protección y
salvaguardia del
1 $0 $0 $0 $0 $0 $14,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
patrimonio
cultural
colombiano
Prestación de
2 servicios de $0 $0 $0 $2,850,524,652 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,608,000,000
salud
Calidad y
fomento de la
3 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
superior
Acceso de la
población a los
servicios de
4 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
5 de la educación $0 $0 $91,788,253 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
inicial,
prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de
6 $0 $0 $0 $0 $81,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Acceso a
7 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Acceso a
8 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
1
Fomento a la
recreación, la
9 $0 $0 $0 $0 $0 $19,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Promoción y
acceso efectivo
10 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $5,000,000
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
11 $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Formación y
12 preparación de $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
deportistas
Promoción y
acceso efectivo
13 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $22,875,000 $0 $0 $0 $0 $0
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $30,000,000 $0 $0 $0 $0 $7,500,000
actividad física y
el deporte
Inspección,
15 vigilancia y $0 $0 $0 $0 $1,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
control
Acceso de la
población a los
servicios de
16 $0 $0 $0 $0 $24,750,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Fomento a la
recreación, la
17 $0 $0 $0 $0 $0 $8,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
18 de la educación $0 $0 $11,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
inicial,
prescolar,
básica y media
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
19 de la educación $0 $0 $6,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
inicial,
prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
20 $0 $0 $0 $0 $75,337,500 $0 $0 $0 $0 $0 $0
servicios de
agua potable y
2
saneamiento
básico
Desarrollo
Integral de
21 Niños, Niñas, $0 $0 $0 $0 $0 $202,725,000 $22,525,000 $0 $0 $0 $0
Adolescentes y
sus Familias
Inclusión social
y productiva
para la
22 $0 $0 $0 $0 $0 $142,500,000 $0 $0 $0 $0 $80,000,000
población en
situación de
vulnerabilidad
Atención,
asistencia y
23 reparación $0 $0 $0 $0 $0 $298,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
integral a las
víctimas
Atención
integral de
población en
situación
24 $0 $0 $0 $0 $0 $93,750,000 $0 $0 $0 $0 $21,875,000
permanente de
desprotección
social y/o
familiar
Prestación de
26 servicios de $0 $0 $0 $281,550,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $50,000,000
salud
3
2021
Ingresos
Programa Ingresos Sistema
Código Meta de Corrientes SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes SGP SGP General
PP resultado de SGP Potable y
PP de Libre SGP Salud Propósito Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Destinación Educación Saneamiento
Destinación General Especiales Regalías
Específica - Básico
- ICLD - SGR
ICDE
Gestión,
protección y
salvaguardia
1 $0 $0 $0 $0 $0 $36,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
del patrimonio
cultural
colombiano
Prestación de
2 servicios de $0 $0 $0 $2,850,524,652 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,608,000,000
salud
Calidad y
fomento de la
3 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
superior
Acceso de la
población a los
servicios de
4 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
de la
5 $0 $0 $91,788,253 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
inicial,
prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de
6 $0 $0 $0 $0 $81,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Acceso a
7 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Acceso a
8 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Fomento a la
recreación, la
9 $0 $0 $0 $0 $0 $19,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física
y el deporte
4
Promoción y
acceso efectivo
10 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $5,000,000
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
11 $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física
y el deporte
Formación y
12 preparación de $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
deportistas
Promoción y
acceso efectivo
13 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $22,875,000 $0 $0 $0 $0 $0
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $30,000,000 $0 $0 $0 $0 $7,500,000
actividad física
y el deporte
Inspección,
15 vigilancia y $0 $0 $0 $0 $1,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
control
Acceso de la
población a los
servicios de
16 $0 $0 $0 $0 $24,750,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Fomento a la
recreación, la
17 $0 $0 $0 $0 $0 $8,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física
y el deporte
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
de la
18 $0 $0 $11,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
inicial,
prescolar,
básica y media
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
de la
19 $0 $0 $6,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
inicial,
prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de
20 $0 $0 $0 $0 $75,337,500 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
5
Desarrollo
Integral de
21 Niños, Niñas, $0 $0 $0 $0 $0 $202,725,000 $22,525,000 $0 $0 $0 $0
Adolescentes y
sus Familias
Inclusión social
y productiva
para la
22 $0 $0 $0 $0 $0 $142,500,000 $0 $0 $0 $0 $80,000,000
población en
situación de
vulnerabilidad
Atención,
asistencia y
23 reparación $0 $0 $0 $0 $0 $298,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
integral a las
víctimas
Atención
integral de
población en
situación
24 $0 $0 $0 $0 $0 $93,750,000 $0 $0 $0 $0 $21,875,000
permanente de
desprotección
social y/o
familiar
Prestación de
26 servicios de $0 $0 $0 $281,550,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $50,000,000
salud
6
2022
Ingresos
Programa Ingresos Sistema
Código Meta de Corrientes SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes SGP General
PP resultado de SGP Potable y SGP Propósito
PP de Libre SGP Salud Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Destinación Educación Saneamiento General
Destinación Especiales Regalías
Específica - Básico
- ICLD - SGR
ICDE
Gestión,
protección y
salvaguardia del
1 $0 $0 $0 $0 $0 $36,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
patrimonio
cultural
colombiano
Prestación de
2 servicios de $0 $0 $0 $2,850,524,652 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,608,000,000
salud
Calidad y
fomento de la
3 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
superior
Acceso de la
población a los
servicios de agua
4 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
potable y
saneamiento
básico
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
5 $0 $0 $91,788,253 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de agua
6 $0 $0 $0 $0 $81,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
potable y
saneamiento
básico
Acceso a
7 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Acceso a
8 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Fomento a la
recreación, la
9 $0 $0 $0 $0 $0 $19,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Promoción y
acceso efectivo
10 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $5,000,000
culturales y
artísticos
7
Fomento a la
recreación, la
11 $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Formación y
12 preparación de $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
deportistas
Promoción y
acceso efectivo
13 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $22,875,000 $0 $0 $0 $0 $0
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $30,000,000 $0 $0 $0 $0 $7,500,000
actividad física y
el deporte
Inspección,
15 vigilancia y $0 $0 $0 $0 $1,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
control
Acceso de la
población a los
servicios de agua
16 $0 $0 $0 $0 $24,750,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
potable y
saneamiento
básico
Fomento a la
recreación, la
17 $0 $0 $0 $0 $0 $8,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
18 $0 $0 $11,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
19 $0 $0 $6,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de agua
20 $0 $0 $0 $0 $75,337,500 $0 $0 $0 $0 $0 $0
potable y
saneamiento
básico
Desarrollo
Integral de
21 Niños, Niñas, $0 $0 $0 $0 $0 $202,725,000 $22,525,000 $0 $0 $0 $0
Adolescentes y
sus Familias
Inclusión social y
productiva para
22 $0 $0 $0 $0 $0 $142,500,000 $0 $0 $0 $0 $80,000,000
la población en
situación de
8
vulnerabilidad
Atención,
asistencia y
23 reparación $0 $0 $0 $0 $0 $298,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
integral a las
víctimas
Atención
integral de
población en
situación
24 $0 $0 $0 $0 $0 $93,750,000 $0 $0 $0 $0 $21,875,000
permanente de
desprotección
social y/o
familiar
Prestación de
26 servicios de $0 $0 $0 $281,550,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $50,000,000
salud
9
2023
Ingresos
Programa Ingresos Sistema
Código Meta de Corrientes SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes SGP General
PP resultado de SGP Potable y SGP Propósito
PP de Libre SGP Salud Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Destinación Educación Saneamiento General
Destinación Especiales Regalías
Específica - Básico
- ICLD - SGR
ICDE
Gestión,
protección y
salvaguardia del
1 $0 $0 $0 $0 $0 $58,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
patrimonio
cultural
colombiano
Prestación de
2 servicios de $0 $0 $0 $2,850,524,652 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,608,000,000
salud
Calidad y
fomento de la
3 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
educación
superior
Acceso de la
población a los
servicios de
4 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
5 $0 $0 $91,788,253 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de
6 $0 $0 $0 $0 $81,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Acceso a
7 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Acceso a
8 soluciones de $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vivienda
Fomento a la
recreación, la
9 $0 $0 $0 $0 $0 $19,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Promoción y
acceso efectivo
10 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $13,750,000 $0 $0 $0 $0 $5,000,000
culturales y
artísticos
10
Fomento a la
recreación, la
11 $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Formación y
12 preparación de $0 $0 $0 $0 $0 $90,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
deportistas
Promoción y
acceso efectivo
13 a procesos $0 $0 $0 $0 $0 $22,875,000 $0 $0 $0 $0 $0
culturales y
artísticos
Fomento a la
recreación, la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $30,000,000 $0 $0 $0 $0 $7,500,000
actividad física y
el deporte
Inspección,
15 vigilancia y $0 $0 $0 $0 $1,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
control
Acceso de la
población a los
servicios de
16 $0 $0 $0 $0 $24,750,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Fomento a la
recreación, la
17 $0 $0 $0 $0 $0 $8,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
actividad física y
el deporte
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
18 $0 $0 $11,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Calidad,
cobertura y
fortalecimiento
19 $0 $0 $6,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
de la educación
inicial, prescolar,
básica y media
Acceso de la
población a los
servicios de
20 $0 $0 $0 $0 $75,337,500 $0 $0 $0 $0 $0 $0
agua potable y
saneamiento
básico
Desarrollo
Integral de
21 Niños, Niñas, $0 $0 $0 $0 $0 $202,725,000 $22,525,000 $0 $0 $0 $0
Adolescentes y
sus Familias
Inclusión social y
productiva para
22 $0 $0 $0 $0 $0 $142,500,000 $0 $0 $0 $0 $80,000,000
la población en
situación de
11
vulnerabilidad
Atención,
asistencia y
23 reparación $0 $0 $0 $0 $0 $298,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
integral a las
víctimas
Atención
integral de
población en
situación
24 $0 $0 $0 $0 $0 $93,750,000 $0 $0 $0 $0 $21,875,000
permanente de
desprotección
social y/o
familiar
Prestación de
26 servicios de $0 $0 $0 $281,550,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $50,000,000
salud
12
Linea Desarrollo Económico y
Estrategica 2
Tecnológico
Fuentes (millones $ de 2020)
2020
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $9,000,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $6,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $5,600,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
13
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
14
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $16,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $80,600,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $25,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
15
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $25,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $25,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
16
2021
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
17
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
18
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $40,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
19
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
20
2022
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
21
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
22
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $40,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
23
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
24
2023
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento social y
1 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Ordenamiento social y
2 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Consolidación de una
institucionalidad
3 habilitante para la $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños productores
rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños productores
rurales
Servicios financieros y
gestión del riesgo para
6 las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento social y
9 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Aprovechamiento de
10 $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
mercados externos
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños productores
rurales
25
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones, software
y contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones (TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones, software
y contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones (TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento social y
19 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Servicios financieros y
gestión del riesgo para
20 las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Sanidad agropecuaria
21 e inocuidad $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agroalimentaria
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
26
Fomento de la
investigación,
25 desarrollo tecnológico $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
e innovación del
sector trabajo
Ordenamiento social y
26 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Servicios financieros y
gestión del riesgo para
27 las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento de
28 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
mercados externos
Ordenamiento social y
29 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $64,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $60,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños productores
rurales
Servicios financieros y
gestión del riesgo para
32 las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $60,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros y
gestión del riesgo para
33 las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Ordenamiento social y
34 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Aprovechamiento de
35 $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
mercados externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento social y
37 uso productivo del $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
territorio rural
Sanidad agropecuaria
38 e inocuidad $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
agroalimentaria
27
Linea
Estrategica 3 Ambiente sano y sostenible
Fuentes (millones $ de 2020)
2020
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Conservación de la
biodiversidad y sus
1 $0 $0 $0 $0 $0 $12,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
Ordenamiento
2 Ambiental $0 $0 $0 $0 $0 $3,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
Territorial
Fortalecimiento del
desempeño
3 ambiental de los $0 $0 $0 $0 $0 $10,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
sectores
productivos
Gestión del cambio
climático para un
4 desarrollo bajo en $0 $0 $0 $0 $0 $1,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
carbono y
resiliente al clima
Gestión integral del
5 $0 $0 $0 $0 $0 $32,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
recurso hídrico
Ciencia, tecnología
6 e innovación $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Conservación de la
biodiversidad y sus
7 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
Fortalecimiento del
desempeño
8 ambiental de los $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
sectores
productivos
Conservación de la
biodiversidad y sus
9 $0 $0 $0 $0 $0 $32,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
Conservación de la
biodiversidad y sus
10 $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
28
Conservación de la
biodiversidad y sus
11 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
Ordenamiento
12 Ambiental $0 $0 $0 $0 $0 $462,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Territorial
Fortalecimiento del
desempeño
13 ambiental de los $0 $0 $0 $0 $0 $10,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
sectores
productivos
Fortalecimiento del
desempeño
14 ambiental de los $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
sectores
productivos
Gestión de la
información y el
15 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
conocimiento
ambiental
Conservación de la
biodiversidad y sus
16 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
servicios
ecosistémicos
Gestión de la
información y el
17 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
conocimiento
ambiental
Gestión del cambio
climático para un
18 desarrollo bajo en $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
carbono y
resiliente al clima
Ordenamiento
19 Ambiental $0 $0 $0 $0 $0 $192,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Territorial
29
2021
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
30
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
31
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $40,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
32
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
33
2022
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $12,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
34
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
35
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $40,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $37,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
36
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $63,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
37
2023
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Ordenamiento
social y uso
1 $0 $0 $0 $0 $0 $11,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Ordenamiento
social y uso
2 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Consolidación de
una
institucionalidad
3 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000
habilitante para la
Ciencia Tecnología e
Innovación (CTI)
Inclusión productiva
de pequeños
4 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $6,250,000
pequeños
productores rurales
Inclusión productiva
de pequeños
5 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
6 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Generación de una
cultura que valora y
7 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $15,000,000
conocimiento y la
innovación
Generación de una
cultura que valora y
8 gestiona el $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $14,000,000
conocimiento y la
innovación
Ordenamiento
social y uso
9 $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
38
Aprovechamiento
10 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $5,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Inclusión productiva
de pequeños
11 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $3,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Infraestructura red
12 $0 $0 $0 $0 $0 $160,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Infraestructura red
13 $0 $0 $0 $0 $0 $50,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
14 impulsar la $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Ciencia, tecnología e
15 innovación $0 $0 $0 $0 $0 $7,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuaria
Fomento del
desarrollo de
aplicaciones,
software y
contenidos para
16 impulsar la $8,000,000 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,000,000
apropiación de las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC)
Infraestructura de
17 $0 $0 $0 $0 $0 $42,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
transporte fluvial
Seguridad de
18 $0 $0 $0 $0 $0 $47,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Transporte
Ordenamiento
social y uso
19 $0 $0 $0 $0 $0 $18,750,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
20 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
39
Sanidad
agropecuaria e
21 $0 $0 $0 $0 $0 $23,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
inocuidad
agroalimentaria
Generación y
22 formalización del $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
empleo
Formación para el
23 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
trabajo
Derechos
fundamentales del
24 trabajo y $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
fortalecimiento del
diálogo social
Fomento de la
investigación,
desarrollo
25 $0 $0 $0 $0 $0 $460,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
tecnológico e
innovación del
sector trabajo
Ordenamiento
social y uso
26 $0 $0 $0 $0 $0 $9,375,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Servicios financieros
y gestión del riesgo
27 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Aprovechamiento
28 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Ordenamiento
social y uso
29 $0 $0 $0 $0 $0 $64,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Investigación con
30 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $201,500,000
calidad e impacto
Inclusión productiva
de pequeños
31 productiva de $0 $0 $0 $0 $0 $60,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
pequeños
productores rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
32 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $60,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
Servicios financieros
y gestión del riesgo
33 para las actividades $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
agropecuarias y
rurales
40
Ordenamiento
social y uso
34 $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Aprovechamiento
35 de mercados $0 $0 $0 $0 $0 $102,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
externos
Infraestructura red
36 $0 $0 $0 $0 $0 $67,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
vial regional
Ordenamiento
social y uso
37 $0 $0 $0 $0 $0 $25,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
productivo del
territorio rural
Sanidad
agropecuaria e
38 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $2,500,000
inocuidad
agroalimentaria
41
Linea Remolino, Seguro y en
Estrategica 4
Convivencia
2020
Programa Ingresos Ingresos Sistema
Código Meta de SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes de Corrientes de SGP General
PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
PP Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Promoción al
1 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
2 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
3 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción de
los métodos de
4 $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
resolución de
conflictos
Promoción al
5 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $57,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
2021
Programa Ingresos Ingresos Sistema
Código Meta de SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes de Corrientes de SGP General
PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
PP Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Promoción al
1 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
2 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
3 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción de
los métodos de
4 $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
resolución de
conflictos
Promoción al
5 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $57,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
42
2022
Programa Ingresos Ingresos Sistema
Código Meta de SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes de Corrientes de SGP General
PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
PP Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Promoción al
1 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
2 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
3 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción de
los métodos de
4 $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
resolución de
conflictos
Promoción al
5 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $57,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
2023
Programa Ingresos Ingresos Sistema
Código Meta de SGP Agua
Programa Presupuestal - Corrientes de Corrientes de SGP General
PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
PP Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Promoción al
1 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
2 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $20,000,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción al
3 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
Promoción de
los métodos de
4 $0 $0 $0 $0 $0 $144,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
resolución de
conflictos
Promoción al
5 acceso a la $0 $0 $0 $0 $0 $57,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
justicia
43
Fortalecimiento Institucional
Linea
Estrategica 5 y Gobernabilidad
Participativa
2020
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Racionalización de
2 $0 $0 $0 $0 $0 $8,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Tramites
Fortalecimiento de
la Gestión y
3 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
4 $0 $0 $0 $0 $0 $101,250,000 $0 $0 $40,000,000 $0 $0
seguridad
ciudadana
Prevención y
atención de
5 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
desastres y
emergencias.
Fortalecimiento de
la Gestión y
6 $0 $0 $0 $0 $0 $750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Talento Humano,
7 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
bienestar laboral
Fortalecimiento de
la Gestión y
8 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
9 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
10 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
44
Fortalecimiento de
la gestión y
11 $0 $0 $0 $0 $0 $1,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
capacidad
financiera
Fortalecimiento de
la Gestión y
12 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
13 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
seguridad
ciudadana
Participación
ciudadana y
política y respeto
15 por los derechos $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
humanos y
diversidad de
creencias
45
2021
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Racionalización de
2 $0 $0 $0 $0 $0 $8,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Tramites
Fortalecimiento de
la Gestión y
3 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
4 $0 $0 $0 $0 $0 $101,250,000 $0 $0 $40,000,000 $0 $0
seguridad
ciudadana
Prevención y
atención de
5 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
desastres y
emergencias.
Fortalecimiento de
la Gestión y
6 $0 $0 $0 $0 $0 $750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Talento Humano,
7 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
bienestar laboral
Fortalecimiento de
la Gestión y
8 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
9 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
10 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la gestión y
11 $0 $0 $0 $0 $0 $1,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
capacidad
financiera
Fortalecimiento de
la Gestión y
12 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
46
Fortalecimiento de
la Gestión y
13 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
seguridad
ciudadana
Participación
ciudadana y
política y respeto
15 por los derechos $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
humanos y
diversidad de
creencias
47
2022
Programa Código Meta de Ingresos Ingresos Sistema
Programa SGP Agua
Presupuestal - PP PP resultado Corrientes de Corrientes de SGP General
SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Racionalización de
2 $0 $0 $0 $0 $0 $8,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Tramites
Fortalecimiento de
la Gestión y
3 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
4 $0 $0 $0 $0 $0 $101,250,000 $0 $0 $40,000,000 $0 $0
seguridad
ciudadana
Prevención y
atención de
5 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
desastres y
emergencias.
Fortalecimiento de
la Gestión y
6 $0 $0 $0 $0 $0 $750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Talento Humano,
7 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
bienestar laboral
Fortalecimiento de
la Gestión y
8 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
9 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
10 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la gestión y
11 $0 $0 $0 $0 $0 $1,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
capacidad
financiera
Fortalecimiento de
la Gestión y
12 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
48
Fortalecimiento de
la Gestión y
13 $0 $0 $0 $0 $0 $500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
seguridad
ciudadana
Participación
ciudadana y
política y respeto
15 por los derechos $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
humanos y
diversidad de
creencias
49
2023
Ingresos Ingresos Sistema
Programa Código Meta de SGP Agua
Programa Corrientes de Corrientes de SGP General
Presupuestal - PP PP resultado SGP SGP Potable y SGP Propósito
Libre Destinación Asignaciones de Cofinanciación Crédito Otros
Educación Salud Saneamiento General
Destinación - Específica - Especiales Regalías -
Básico
ICLD ICDE SGR
Racionalización de
2 $0 $0 $0 $0 $0 $8,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
Tramites
Fortalecimiento de
la Gestión y
3 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
4 $0 $0 $0 $0 $0 $101,250,000 $0 $0 $40,000,000 $0 $0
seguridad
ciudadana
Prevención y
atención de
5 $0 $0 $0 $0 $0 $22,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
desastres y
emergencias.
Fortalecimiento de
la Gestión y
6 $0 $0 $0 $0 $0 $750,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Talento Humano,
7 $0 $0 $0 $0 $0 $6,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
bienestar laboral
Fortalecimiento de
la Gestión y
8 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
9 $0 $0 $0 $0 $0 $1,250,000 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la Gestión y
10 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la gestión y
11 $0 $0 $0 $0 $0 $1,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
capacidad
financiera
Fortalecimiento de
la Gestión y
12 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
50
Fortalecimiento de
la Gestión y
13 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0 $0
Planeacion
Institucional
Fortalecimiento de
la convivencia y la
14 $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
seguridad
ciudadana
Participación
ciudadana y
política y respeto
15 por los derechos $0 $0 $0 $0 $0 $244,500,000 $0 $0 $0 $0 $0
humanos y
diversidad de
creencias
51
SEGUIMIENTO
Y
EVALUACION
1
En la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial “Remolino, Avanza y Progresa “se
establecen las metas e indicadores de bienestar de productos y de resultados, consistentes
con las asignaciones presupuestales proyectadas para el periodo 2020-2023. Los
indicadores y metas anuales y cuatrienales serán evaluadas en el que, de manera
periódica, se realiza la identificación y gestión oportuna de dificultades en la ejecución de
las principales políticas, planes y programas y proyectos.