Está en la página 1de 4

COMPLEJO EDUCATIVO INTEGRAL “RAMON INDALECIO CARDOZO”

EUSEBIO AYALA – PARAGUAY


MASTERADO EN EDUCACIÓN
CURRÍCULUM Y EDUCACIÓN

UNIDAD 03

FUENTES DEL CURRÍCULO: Sociológicas, Epistemológicas, Psicológicas, Pedagógicas


CAPACIDAD:

Describe las distintas Fuentes del Currículum según sean Sociológicas, Epistemológicas,
Psicológicas, Pedagógicas, entre otras a través de reportes de investigación en forma oral y escrita.
INTRODUCCIÓN

“Las fuentes del currículum le sirve al diseñador para articular posiciones sobre tres aspectos
ineludibles de la realidad educativa: la sociedad y la cultura (Fuente sociocultural); la enseñanza y
el aprendizaje (Fuente pedagógico); y el conocimiento, la especialización y el trabajo (Fuente
epistemológico-profesional)” (Blog de Educación y Tecnología, 2015)

GUÍA DE TRABAJO

- Observamos el video relacionado al tema de hoy en


https://www.youtube.com/watch?v=ChGg9SwQ8mw para luego comentarlo en clase intercambiando
opiniones al respecto.

- Analizamos los siguientes materiales informativos y otras 2 fuentes a elección:


o Fundamentación pedagógica y psicológica del currículum: https://www.oposinet.com/temario-
orientacion-educativa/temario-4-orientacion-educativa/tema-1a-fundamentacin-pedaggica-y-psicolgica-
del-currculum-aportaciones-de-la-psicologa-y-las-ciencias-de-la-educacin-al-diseo-curricul/
o Fuentes del Curriculum: https://www.youtube.com/watch?v=A1brOWeqBOE
o Educación y Tecnología: https://alexandra-ayala.blogspot.com/2015/11/fuentes-del-
curriculum.html

- Realizamos trabajos en base al análisis realizado, como:


o Reporte escrito (en Classroom)
o Audio explicativo (en WhatsApp)

- Entregamos el Reporte Escrito en formato PDF (no links externos) a través de la


Plataforma Classroom siguiendo los Criterios de Evaluación descriptos más abajo.

- Grabamos un Audio Explicativo siguiendo los Indicadores de Evaluación descriptos más


abajo, luego lo enviamos al Foro habilitado en el grupo WhatsApp.

- Cerramos la clase comentando y evaluando lo realizado.


Prof. Mg. Miguel Angel Gill Ayala
Catedrático
COMPLEJO EDUCATIVO INTEGRAL “RAMON INDALECIO CARDOZO”
EUSEBIO AYALA – PARAGUAY
MASTERADO EN EDUCACIÓN
CURRÍCULUM Y EDUCACIÓN

A- Reporte Escrito. Paso a Paso

1. Prepara la Portada con los datos citados en los Criterios de Evaluación. Luego puedes
poner el Índice de tu trabajo o si lo prefieres al final.

2. Redacta creativamente y de forma original una Introducción a tu trabajo:


▪ Presentación del trabajo con palabras propias sobre lo que se analizó.
▪ Comentario breve sobre los contenidos a desarrollar en este trabajo.

3. Elabora el Contenido de tu trabajo en base a los materiales investigados...


o Fuentes del Currículum
▪ - Sociológicas
▪ - Epistemológicas
▪ - Psicológicas
▪ - Pedagógicas
o Fundamentación de la importancia de las Fuentes del Currículum en la Práctica
Educativa

4. Redacta una Conclusión, en base a lo realizado, sobre los aportes de este tema a la
Educación y sus aplicaciones en la Práctica Educativa. Se pide originalidad.

5. Describe las fuentes bibliográficas de los materiales analizados en la Bibliografía. Cita la


ficha bibliográfica de cada fuente: Apellido y Nombre del Autor/a, (Año). Título. Subtítulo.
Editorial (si hubiere). Lugar. Páginas. Ej:
o Pérez Porto, Julián y Gardey, Ana (2008). Ética. En: https://definicion.de/etica/

Prof. Mg. Miguel Angel Gill Ayala


Catedrático
COMPLEJO EDUCATIVO INTEGRAL “RAMON INDALECIO CARDOZO”
EUSEBIO AYALA – PARAGUAY
MASTERADO EN EDUCACIÓN
CURRÍCULUM Y EDUCACIÓN

Evaluación del Reporte Escrito

TRABAJO ESCRITO – 10 Pts.

CRITERIO: Estructura del contenido del Reporte. 7 Pts

INDICADORES: 1 Punto c/u.

El trabajo contiene:

a. Portada o Carátula (Identificación adecuada: -Universidad –Facultad –Carrera –


Asignatura –Tema –Profesor –Alumno –Lugar y Año… En este orden.
CENTRADO. FUENTE: ARIAL, TAMAÑO: 16. Color Negro solamente.

b. Introducción (elaboración original, presentación de títulos y subtítulos a desarrollar,


expectativas personales sobre el trabajo). Desde aquí en adelante el texto puede ser
en tamaño 14: Títulos y 12: contenido.

c. Desarrollo del tema (datos relevantes recabados y contrastados con resúmenes,


síntesis y apreciaciones personales, según fuente/s consultada/s).

d. Uso de gráficos o ilustraciones (describiendo y ejemplificando datos, conceptos,


entre otros dentro del desarrollo del trabajo).

e. Conclusión del tema (elaboración original sobre resultados obtenidos en la


investigación del tema, logros e impresiones personales, entre otros).

f. Bibliografía (ficha bibliográfica de cada fuente consultada, libros o páginas web con
link completo).

g. Índice (paginación correcta de cada título y/o subtitulo desarrollado desde la


introducción).

CRITERIO: Producción de la información. 3 Pts.

INDICADORES: 1 Punto c/u.

h. Posee juicio crítico y reflexivo.

i. Responde de forma organizada y lógica al planteamiento.

j. Sigue las indicaciones de la Guía de Trabajo.

Prof. Mg. Miguel Angel Gill Ayala


Catedrático
COMPLEJO EDUCATIVO INTEGRAL “RAMON INDALECIO CARDOZO”
EUSEBIO AYALA – PARAGUAY
MASTERADO EN EDUCACIÓN
CURRÍCULUM Y EDUCACIÓN

B- Interacción en el Foro

1- Describe en un Audio Explicativo:


▪ Cuál es la importancia de las Fuentes del Currículum en la Práctica Educativa
siguiendo los Indicadores de Evaluación descriptos más abajo.

2- Envíalo al Foro habilitado en el grupo de WhatsApp.

Evaluación del Foro

AUDIO EXPLICATIVO POR WHATSAPP – 5 PTS.

INDICADORES: 1 Punto c/u.

1- Se identifica claramente con sus datos personales.

2- Expone su argumento en menos de 3 minutos.

3- Responde claramente la pregunta del Profesor.

4- Utiliza vocabularios estudiados en la Unidad.

5- Participa del foro vía WhatsApp en tiempo establecido: hasta el domingo, 08/05/2022

¡Éxito en tu trabajo!

Prof. Mg. Miguel Angel Gill Ayala


Catedrático

También podría gustarte