Está en la página 1de 4

HOJA DE OBSERVACIÓN PARA LA MEDIACIÓN ORAL

Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________


Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


Se defiende y aprecia la diversidad lingüística, cultural y artística de los
interlocutores.
Se atiende a valores ecosociales y/o democráticos abordados.
6.3
Se respetan los principios de justicia, equidad e igualdad.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención del
discurso.

Amplio repertorio de estrategias de mediación como la interpretación


simultanea y la reformulación, pertinentes para la tarea.
Capacidad para interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones
según la situación.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
4.1
requerido a adaptadas a las personas destinatarias.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema, al nivel exigido y adaptada a
las personas destinatarias.
Se trabajan exhaustivamente los diversos recursos y soportes analógicos y
digitales empleados.

Se aplican estrategias variadas para explicar y simplificar textos, conceptos


y mensajes, según las intenciones comunicativas.
Se interpretan los diversos recursos y apoyos físicos o digitales de manera
4.2
adecuada.
Se respetan las características contextuales de la situación de
comunicación.

El alumno actúa como mediador en la situación de comunicación con


solvencia y creatividad.
El resultado es un discurso estructurado y atractivo para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


Se defiende y aprecia la diversidad lingüística, cultural y artística de los
interlocutores.
Se atiende a valores ecosociales y/o democráticos abordados.
6.3
Se respetan los principios de justicia, equidad e igualdad.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención del
discurso.

Amplio repertorio de estrategias de mediación como la interpretación


simultanea y la reformulación, pertinentes para la tarea.
Capacidad para interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones
según la situación.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
4.1
requerido a adaptadas a las personas destinatarias.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema, al nivel exigido y adaptada a
las personas destinatarias.
Se trabajan exhaustivamente los diversos recursos y soportes analógicos y
digitales empleados.

Se aplican estrategias variadas para explicar y simplificar textos, conceptos


y mensajes, según las intenciones comunicativas.
Se interpretan los diversos recursos y apoyos físicos o digitales de manera
4.2
adecuada.
Se respetan las características contextuales de la situación de
comunicación.

El alumno actúa como mediador en la situación de comunicación con


solvencia y creatividad.
El resultado es un discurso estructurado y atractivo para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


Se defiende y aprecia la diversidad lingüística, cultural y artística de los
interlocutores.
Se atiende a valores ecosociales y/o democráticos abordados.
6.3
Se respetan los principios de justicia, equidad e igualdad.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención del
discurso.

Amplio repertorio de estrategias de mediación como la interpretación


simultanea y la reformulación, pertinentes para la tarea.
Capacidad para interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones
según la situación.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
4.1
requerido a adaptadas a las personas destinatarias.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema, al nivel exigido y adaptada a
las personas destinatarias.
Se trabajan exhaustivamente los diversos recursos y soportes analógicos y
digitales empleados.

Se aplican estrategias variadas para explicar y simplificar textos, conceptos


y mensajes, según las intenciones comunicativas.
Se interpretan los diversos recursos y apoyos físicos o digitales de manera
4.2
adecuada.
Se respetan las características contextuales de la situación de
comunicación.

El alumno actúa como mediador en la situación de comunicación con


solvencia y creatividad.
El resultado es un discurso estructurado y atractivo para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


Se defiende y aprecia la diversidad lingüística, cultural y artística de los
interlocutores.
Se atiende a valores ecosociales y/o democráticos abordados.
6.3
Se respetan los principios de justicia, equidad e igualdad.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención del
discurso.

Amplio repertorio de estrategias de mediación como la interpretación


simultanea y la reformulación, pertinentes para la tarea.
Capacidad para interpretar y explicar textos, conceptos y comunicaciones
según la situación.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
4.1
requerido a adaptadas a las personas destinatarias.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema, al nivel exigido y adaptada a
las personas destinatarias.
Se trabajan exhaustivamente los diversos recursos y soportes analógicos y
digitales empleados.

Se aplican estrategias variadas para explicar y simplificar textos, conceptos


y mensajes, según las intenciones comunicativas.
Se interpretan los diversos recursos y apoyos físicos o digitales de manera
4.2
adecuada.
Se respetan las características contextuales de la situación de
comunicación.

El alumno actúa como mediador en la situación de comunicación con


solvencia y creatividad.
El resultado es un discurso estructurado y atractivo para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:

También podría gustarte