Está en la página 1de 4

HOJA DE OBSERVACIÓN PARA LA INTERACCIÓN ESCRITA

Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________


Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


La longitud de las interacciones se ajustan a la tarea demandada.
Responde al interlocutor de manera concreta y sin salirse del tema.

6.1 El tema es pertinente a lo visto en clase y al nivel de lengua extranjera


requerido.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención de la
interacción.

Se participa y colabora activamente en entornos asíncronos.


El alumno ofrece explicaciones y comentarios adicionales y relevantes.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
3.1
requerido.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema y al nivel exigido
El alumno muestra iniciativa, empatía y respeto por la etiqueta digital.

Las ideas se organizan de manera apropiada y en un formato correcto.


Su puntuación es adecuada a la tarea solicitada.
3.2 No hay presencia de errores que dificulten la comprensión mutua.
Se utilizan mecanismos de cohesión satisfactoriamente.
Al alumno puede solicitar y formular aclaraciones y explicaciones.

Se apoya en las intervenciones de los participantes para llevar a cabo el


intercambio comunicativo con solvencia y creatividad.
El resultado es una interacción pertinente y atractiva para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


La longitud de las interacciones se ajustan a la tarea demandada.
Responde al interlocutor de manera concreta y sin salirse del tema.

6.1 El tema es pertinente a lo visto en clase y al nivel de lengua extranjera


requerido.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención de la
interacción.

Se participa y colabora activamente en entornos asíncronos.


El alumno ofrece explicaciones y comentarios adicionales y relevantes.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
3.1
requerido.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema y al nivel exigido
El alumno muestra iniciativa, empatía y respeto por la etiqueta digital.

Las ideas se organizan de manera apropiada y en un formato correcto.


Su puntuación es adecuada a la tarea solicitada.
3.2 No hay presencia de errores que dificulten la comprensión mutua.
Se utilizan mecanismos de cohesión satisfactoriamente.
Al alumno puede solicitar y formular aclaraciones y explicaciones.

Se apoya en las intervenciones de los participantes para llevar a cabo el


intercambio comunicativo con solvencia y creatividad.
El resultado es una interacción pertinente y atractiva para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


La longitud de las interacciones se ajustan a la tarea demandada.
Responde al interlocutor de manera concreta y sin salirse del tema.

6.1 El tema es pertinente a lo visto en clase y al nivel de lengua extranjera


requerido.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención de la
interacción.

Se participa y colabora activamente en entornos asíncronos.


El alumno ofrece explicaciones y comentarios adicionales y relevantes.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
3.1
requerido.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema y al nivel exigido
El alumno muestra iniciativa, empatía y respeto por la etiqueta digital.

Las ideas se organizan de manera apropiada y en un formato correcto.


Su puntuación es adecuada a la tarea solicitada.
3.2 No hay presencia de errores que dificulten la comprensión mutua.
Se utilizan mecanismos de cohesión satisfactoriamente.
Al alumno puede solicitar y formular aclaraciones y explicaciones.

Se apoya en las intervenciones de los participantes para llevar a cabo el


intercambio comunicativo con solvencia y creatividad.
El resultado es una interacción pertinente y atractiva para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:
Alumno/a: _____________________________________________ Unidad:___________ Fecha:__________
Descripción:

CRIT. ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5


La longitud de las interacciones se ajustan a la tarea demandada.
Responde al interlocutor de manera concreta y sin salirse del tema.

6.1 El tema es pertinente a lo visto en clase y al nivel de lengua extranjera


requerido.
Las funciones empleadas son apropiadas con respecto a la intención de la
interacción.

Se participa y colabora activamente en entornos asíncronos.


El alumno ofrece explicaciones y comentarios adicionales y relevantes.
Las estructuras morfosintácticas empleadas son apropiadas para el nivel
3.1
requerido.
Emplea una riqueza léxica apropiada al tema y al nivel exigido
El alumno muestra iniciativa, empatía y respeto por la etiqueta digital.

Las ideas se organizan de manera apropiada y en un formato correcto.


Su puntuación es adecuada a la tarea solicitada.
3.2 No hay presencia de errores que dificulten la comprensión mutua.
Se utilizan mecanismos de cohesión satisfactoriamente.
Al alumno puede solicitar y formular aclaraciones y explicaciones.

Se apoya en las intervenciones de los participantes para llevar a cabo el


intercambio comunicativo con solvencia y creatividad.
El resultado es una interacción pertinente y atractiva para la audiencia.
5.2
Utiliza de manera autónoma estrategias de planificación, control,
compensación, cooperación y autorreparación que mejoran la
comunicación.
Observaciones:

También podría gustarte