Está en la página 1de 6

Sesión de Aprendizaje

Título de la sesión
Narración de una noticia

I.Datos Generales
Docente: Felix Chaupis

Nivel Grado Área Sección Fecha


Secundaria Primero Comunicación 14/04/24

II.Propósitos de Aprendizaje
Competencias Capacidades Desempeños Criterios de Instrumentos de
Evaluación Evaluación

Se comunica oralmente en Utiliza recursos no Adecúa el texto oral a la 1. Organización y


lengua materna verbales y paraverbales de situación comunicativa estructura: La narración
forma estratégica, considerando el propósito de la noticia muestra una
Reflexiona y evalúa la comunicativo, el tipo estructura clara y
forma, el contenido y el textual y algunas coherente, con una
contexto del texto oral características del género introducción que
discursivo. Mantiene el presenta el tema, un
registro formal o informal desarrollo que brinda
adaptándose a los detalles relevantes y una
interlocutores y sus conclusión que sintetiza
contextos socioculturales// la información.
2. Claridad y fluidez: El
estudiante se expresa de
forma clara, utilizando
un vocabulario adecuado
y evitando repeticiones
innecesarias. Además, la
narración de la noticia
fluye de manera fluida,
sin pausas o
interrupciones que
dificulten su
comprensión.
3. Uso adecuado de
recursos verbales: El
estudiante utiliza
adecuadamente recursos
verbales como el tono de
voz, la entonación, la
pausa y el énfasis para
resaltar la información
relevante y mantener la
atención de sus
compañeros.

Competencias Transversales Capacidades


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Enfoques Transversales Valores Actitudes/Acciones Observables
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y
responsable la propia forma de actuar dentro de una
sociedad

Metas de Aprendizaje Sub Metas


Habilidades para la vida Se plantea metas reales para el logro de sus tareas: formula
preguntas de manera reflexiva, se organiza, prevé el tiempo y
recursos disponibles, revisa su proceso, su avance y explica lo
logrado.

III.Secuencia Didáctica
Momentos Secuencia de actividades (Procesos Pedagógicos) Tiempo
Inicio Propósito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes aprenderán a narrar una noticia de manera oral, 15 minutos.
desarrollando sus habilidades de comunicación en lengua materna. Al finalizar la sesión, los alumnos
serán capaces de estructurar y presentar una noticia de manera clara y coherente, utilizando un lenguaje Los tiempos son
adecuado y manteniendo la atención del público. aproximados y
pueden ser
Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes deberán realizar una presentación oral de una noticia ficticia, modificados por
utilizando los elementos aprendidos durante la sesión. Se evaluará la estructura de la noticia, la claridad el docente según
en la comunicación, el uso adecuado del lenguaje y la capacidad de mantener la atención del público. las necesidades
de la sesión.
Parte teórica:

La narración de una noticia es una habilidad importante en el ámbito de la comunicación. Una noticia se
compone de varios elementos clave, como el titular, el lead, el cuerpo de la noticia y la conclusión. El
titular es el encabezado que resume el contenido de la noticia de manera breve y llamativa. El lead es el
primer párrafo de la noticia, donde se presenta la información más relevante y se capta la atención del
lector o del público. El cuerpo de la noticia desarrolla los detalles y proporciona más información sobre el
tema. Por último, la conclusión resume los puntos principales y cierra la noticia de manera efectiva.

Es importante utilizar un lenguaje claro y conciso al narrar una noticia. Se deben evitar tecnicismos o
palabras complicadas que puedan dificultar la comprensión del público. Además, es fundamental
mantener la atención del público a lo largo de la narración, utilizando recursos como la entonación, el
ritmo y la expresión facial.

El inicio:

Saludo: ¡Hola estudiantes! Espero que estén listos para aprender sobre la narración de una noticia. Hoy
vamos a descubrir cómo estructurar y presentar una noticia de manera efectiva. ¿Alguna vez han tenido
que contar una noticia interesante a sus amigos o familiares? ¡Pues hoy aprenderemos a hacerlo de
manera profesional!

Acuerdos de convivencia:
1. Respetar el turno de palabra y escuchar atentamente a los demás.
2. Participar de manera activa y respetuosa durante toda la sesión.
3. Mantener un ambiente de trabajo tranquilo y ordenado.

Introducción: La narración de una noticia es una habilidad importante en nuestra vida diaria. A través de
ella, podemos informar a los demás sobre eventos relevantes y mantenernos actualizados. Además, es
una herramienta fundamental en el campo de la comunicación. Hoy aprenderemos cómo estructurar y
presentar una noticia de manera efectiva, utilizando un lenguaje claro y manteniendo la atención del
público.

Presentación del Título: El tema de hoy es "Narración de una noticia". A lo largo de la sesión,
aprenderemos los elementos clave de una noticia y cómo presentarla de manera clara y coherente. Al
finalizar, podrán aplicar lo aprendido para narrar una noticia ficticia.

Motivación: ¿Alguna vez han escuchado una noticia que les haya llamado la atención? ¿Qué fue lo que
más les interesó? Compartan sus ideas y preguntas sobre las noticias que han escuchado o leído.

Recojo de saberes previos: ¿Qué saben sobre la narración de una noticia? ¿Cuáles creen que son los
elementos clave de una noticia? Anoten sus respuestas y compartan con el grupo.

Problematización: Imaginen que son periodistas y tienen que narrar una noticia sobre un evento
importante que acaba de ocurrir en su comunidad. ¿Cómo estructurarían la noticia? ¿Qué elementos
incluirían para captar la atención del público?
Desarrollo Desarrollo: Narración de una noticia Tiempo
aproximado: 60
1) Antes del texto oral: minutos
- Generar el propósito comunicativo: El propósito de esta actividad es que los estudiantes aprendan a
narrar una noticia de manera oral, utilizando un lenguaje claro y coherente. - Saludo: 5
- Planificar el tema y las actividades: Seleccionar un tema de actualidad que sea relevante para los minutos
estudiantes, por ejemplo, "El cambio climático". Preparar una serie de preguntas para guiar la narración - Desarrollo antes
de la noticia. del texto oral: 15
- Movilizar los saberes previos: Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una noticia y cómo se narra. minutos
Repasar el vocabulario relacionado con el tema seleccionado. - Desarrollo
- Establecer normas sociales: Establecer las normas de participación, como respetar el turno de palabra, durante el texto
escuchar atentamente a los demás y utilizar un lenguaje adecuado. oral: 25 minutos
- Desarrollo
Ejemplo: Los estudiantes se reúnen en círculo y el docente les explica que van a aprender a narrar una después del texto
noticia. Les muestra un ejemplo de noticia y les pregunta qué características tiene. Luego, les presenta el oral: 15 minutos
tema del cambio climático y les pide que compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
Los tiempos
2) Durante el texto oral: mencionados son
- Participar en distintas situaciones comunicativas: Los estudiantes pueden realizar un debate sobre el aproximados y
tema del cambio climático, donde cada uno exprese su opinión y argumentos. También pueden realizar pueden ser
una entrevista a un experto en medio ambiente, donde deben formular preguntas y escuchar modificados por
atentamente las respuestas. el docente según
- Utilizar las formas y modos de cortesía: Los estudiantes deben utilizar un lenguaje respetuoso y cortés las necesidades y
durante las interacciones. Deben esperar su turno para hablar, escuchar atentamente a los demás y dinámica del
utilizar expresiones de cortesía, como "por favor" y "gracias". grupo.

Ejemplo: Los estudiantes se dividen en grupos y realizan un debate sobre el cambio climático. Cada grupo
tiene un tiempo determinado para exponer sus argumentos y luego se abre un espacio para preguntas y
respuestas. Durante el debate, los estudiantes utilizan un lenguaje respetuoso y escuchan atentamente
las opiniones de los demás.

3) Después del texto oral:


- Revisión y evaluación del texto oral: Los estudiantes y el docente revisan y evalúan la narración de la
noticia. Se destacan los aspectos positivos y se brindan sugerencias de mejora.
- Reflexión sobre el propósito comunicativo: Los estudiantes reflexionan sobre lo que aprendieron durante
la actividad y cómo pueden aplicarlo en situaciones futuras.
- Retroalimentación: El docente brinda retroalimentación individual y grupal sobre el desempeño de los
estudiantes en la narración de la noticia.

Ejemplo: Los estudiantes se reúnen nuevamente en círculo y el docente les pide que reflexionen sobre
cómo se sintieron al narrar la noticia y qué aprendieron durante la actividad. Luego, el docente brinda
retroalimentación individual y grupal sobre el desempeño de los estudiantes, destacando los aspectos
positivos y brindando sugerencias de mejora.
Cierre Cierre: Tiempo
aproximado: 15
Para finalizar la clase, es importante realizar una metacognición con los alumnos, donde reflexionen sobre minutos.
su propio proceso de aprendizaje. Aquí tienes algunas preguntas que puedes utilizar:
Los tiempos son
1) ¿Cómo te sentiste al narrar la noticia? ¿Qué aspectos te resultaron más fáciles y cuáles más difíciles? aproximados y el
2) ¿Qué estrategias utilizaste para mantener la atención de tus compañeros durante la narración de la docente puede
noticia? modificarlos
3) ¿Qué aprendiste sobre el tema del cambio climático durante el debate o la entrevista? según considere
4) ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en situaciones futuras, tanto dentro como fuera del aula? necesario.

Además, es importante que los alumnos reflexionen sobre el aprendizaje en general. Aquí tienes una
posible reflexión que puedes compartir con ellos:

"Durante esta clase, hemos trabajado en el desarrollo de habilidades de comunicación oral a través de la
narración de una noticia. A lo largo de la actividad, hemos aprendido a utilizar un lenguaje claro y
coherente, a participar en distintas situaciones comunicativas y a utilizar formas y modos de cortesía.
También hemos reflexionado sobre el propósito comunicativo y hemos recibido retroalimentación para
mejorar nuestro desempeño. Este aprendizaje nos será útil en el futuro, ya que la comunicación oral es
una habilidad fundamental en nuestra vida diaria y en nuestra formación académica. ¡Felicitaciones por el
esfuerzo y el trabajo realizado!"

Finalmente, aquí tienes algunas preguntas que puedes plantear a los alumnos para que reflexionen sobre
lo aprendido en clase:

1) ¿Qué características tiene una buena narración de una noticia?


2) ¿Cuáles son las normas de participación que debemos seguir durante una actividad de comunicación
oral?
3) ¿Cómo podemos utilizar las habilidades de comunicación oral en nuestra vida diaria?
4) ¿Qué estrategias podemos utilizar para mejorar nuestra comunicación oral?

Espero que estas sugerencias te sean útiles para cerrar la clase de comunicación de Primero de
Secundaria. ¡Mucho éxito en tu labor docente!

Ficha de Aprendizaje
Ejercicios y respuestas
Actividad 1: Identificación de elementos de una noticia

Objetivo: Identificar los elementos principales de una noticia.

Instrucciones:
1. Lee la siguiente noticia:

"El pasado fin de semana, un incendio de grandes proporciones afectó a un edificio de apartamentos en el centro de la ciudad. Según testigos, el
fuego comenzó en el tercer piso y se propagó rápidamente debido a la falta de medidas de seguridad. Afortunadamente, no se reportaron
víctimas mortales, pero varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos. Las autoridades están investigando las
causas del incendio y se espera que se tomen medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro."

2. Identifica los siguientes elementos de la noticia:

- Título:
- Lugar y fecha:
- Descripción del suceso:
- Testimonios:
- Consecuencias:
- Investigación y medidas a tomar:

Respuestas:
- Título: "Incendio afecta edificio de apartamentos en el centro de la ciudad"
- Lugar y fecha: "Centro de la ciudad, pasado fin de semana"
- Descripción del suceso: "Un incendio de grandes proporciones afectó a un edificio de apartamentos en el centro de la ciudad. Según testigos, el
fuego comenzó en el tercer piso y se propagó rápidamente debido a la falta de medidas de seguridad."
- Testimonios: "Según testigos..."
- Consecuencias: "Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, pero varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a
hospitales cercanos."
- Investigación y medidas a tomar: "Las autoridades están investigando las causas del incendio y se espera que se tomen medidas para evitar que
situaciones similares ocurran en el futuro."

Actividad 2: Ordenamiento de una noticia

Objetivo: Ordenar los párrafos de una noticia de acuerdo a su secuencia lógica.

Instrucciones:
1. Lee los siguientes párrafos desordenados de una noticia:

Párrafo 1: "El equipo de fútbol de la escuela ganó el campeonato regional el pasado sábado, luego de una emocionante final contra el equipo de la
escuela vecina."

Párrafo 2: "El entrenador del equipo, el profesor García, se mostró muy orgulloso de sus jugadores y destacó el esfuerzo y la dedicación que
pusieron durante toda la temporada."

Párrafo 3: "El partido se llevó a cabo en el estadio municipal y contó con la presencia de numerosos espectadores que alentaron a ambos
equipos."

Párrafo 4: "Desde el inicio del partido, el equipo de la escuela mostró un juego sólido y dominó la mayor parte del encuentro."

2. Ordena los párrafos de manera lógica, numerándolos del 1 al 4.

Respuestas:
1. Párrafo 4: "Desde el inicio del partido, el equipo de la escuela mostró un juego sólido y dominó la mayor parte del encuentro."
2. Párrafo 3: "El partido se llevó a cabo en el estadio municipal y contó con la presencia de numerosos espectadores que alentaron a ambos
equipos."
3. Párrafo 2: "El entrenador del equipo, el profesor García, se mostró muy orgulloso de sus jugadores y destacó el esfuerzo y la dedicación que
pusieron durante toda la temporada."
4. Párrafo 1: "El equipo de fútbol de la escuela ganó el campeonato regional el pasado sábado, luego de una emocionante final contra el equipo
de la escuela vecina."

Actividad 3: Creación de una noticia

Objetivo: Crear una noticia utilizando los elementos aprendidos.

Instrucciones:
1. Crea una noticia sobre un suceso ficticio. Incluye los siguientes elementos:

- Título:
- Lugar y fecha:
- Descripción del suceso:
- Testimonios:
- Consecuencias:
- Investigación y medidas a tomar:

Respuestas: (Respuestas pueden variar según la creatividad del estudiante)

- Título: "Robo millonario en el Museo de Arte Moderno"


- Lugar y fecha: "Ciudad ficticia, 15 de marzo de 2022"
- Descripción del suceso: "Durante la madrugada del pasado martes, un grupo de delincuentes ingresó al Museo de Arte Moderno y sustrajo
varias obras de arte de gran valor. Según las autoridades, los ladrones utilizaron técnicas sofisticadas para evadir los sistemas de seguridad del
museo."
- Testimonios: "Un testigo presencial declaró que vio a varios individuos sospechosos merodeando cerca del museo horas antes del robo."
- Consecuencias: "El robo ha causado una gran conmoción en la comunidad artística y se estima que las obras sustraídas tienen un valor total de
varios millones de dólares."
- Investigación y medidas a tomar: "Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva investigación para dar con los responsables del robo.
Además, se reforzarán las medidas de seguridad en el museo para evitar futuros incidentes similares."

Actividad 4: Análisis de una noticia

Objetivo: Reflexionar sobre la forma, el contenido y el contexto de una noticia.

Instrucciones:
1. Lee la siguiente noticia:

"El gobierno anuncia nuevas medidas para combatir la contaminación ambiental. Según el Ministro de Medio Ambiente, se implementarán
restricciones al uso de vehículos particulares en el centro de la ciudad, se promoverá el uso de transporte público y se fomentará el reciclaje en
todos los hogares del país. Estas medidas buscan reducir la emisión de gases contaminantes y preservar el medio ambiente para las futuras
generaciones."

2. Responde las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el tema principal de la noticia?


- ¿Cuál es el propósito de la noticia?
- ¿Qué información se destaca en la noticia?
- ¿Qué opinas sobre las medidas propuestas por el gobierno?

Respuestas:
- El tema principal de la noticia es las nuevas medidas para combatir la contaminación ambiental.
- El propósito de la noticia es informar a la población sobre las acciones que el gobierno tomará para reducir la contaminación ambiental.
- La información destacada en la noticia es la implementación de restricciones al uso de vehículos particulares, la promoción del transporte
público y el fomento del reciclaje en los hogares.
- Las opiniones sobre las medidas propuestas por el gobierno pueden variar según las respuestas de los estudiantes.

Actividad 5: Presentación oral de una noticia

Objetivo: Comunicar oralmente una noticia utilizando recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.

Instrucciones:
1. Elige una noticia de tu interés.
2. Prepara una presentación oral de la noticia, utilizando recursos no verbales como gestos, expresiones faciales y postura corporal, así como
recursos paraverbales como tono de voz, ritmo y énfasis.
3. Practica tu presentación frente a un espejo o con un compañero.
4. Realiza tu presentación oral frente a tus compañeros de clase.

Respuestas: Respuestas pueden variar según la noticia elegida y la presentación realizada por el estudiante.

-------------------- --------------------
Docente Director

También podría gustarte