Está en la página 1de 2

Fuerzas que influyen en la estructura de una proteína

1. ¿Cómo se pliega una proteína?

Puentes de hidrógeno → Es una atracción entre un Interacciones iónicas → Producto de la atracción entre dos
átomo de hidrógeno y otro de oxígeno, flúor o nitrógeno cadenas laterales de carga opuesta.
con carga negativa.

Puentes disulfuro → Son enlaces covalentes que se Interacciones hidrofóbicas → Los aminoácidos hidrofóbicos
forman entre dos residuos de cisteína en una proteína. pueden agruparse en el núcleo de la proteína, mientras que los
aa hidrofílicos pueden estar en la superficie.

Fuerzas de van der Waals → Término utilizado para


describir diversas interacciones débiles atractivas o
repulsivas. Por ejemplo, los grupos hidrofóbicos pueden
agruparse debido a las fuerzas de Van der Waals.

2. Algunas funciones de las proteínas


Función Definición Ejemplo

De defensa Ayudan al organismo a defenderse contra agentes Inmunoglobulinas


patógenos y a mantener la integridad del sistema (Anticuerpos)
inmunitario.

Reguladora Controlan y coordinan diversas funciones celulares y Insulina y glucagón


metabólicas en el organismo.

De transporte Facilitan el transporte de moléculas, iones o gases a Hemoglobina


través de membranas celulares o en el torrente
sanguíneo

Enzimática Aceleran las reacciones químicas específicas en el Amilasa, ATPasa


cuerpo.

Estructural Proporcionan soporte y mantenimiento a las células y Colagéno


tejidos del organismo.

Receptora Receptores celulares que permiten a las células Neurotransmisores ,


detectar y responder a señales específicas del entorno. algunas hormonas

Energetica Las proteínas sirven como una fuente de energía Una proteína que puede actuar
cuando los niveles de carbohidratos y grasas son de esta manera es la GH →
bajos, a través de su conversión en glucosa o hormona del crecimiento .
compuestos intermedios para la producción de
energía.

También podría gustarte