Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ACTIVIDAD EXTENSIVA 2.1.

INTEGRANTES:
Alarcón Alvarado Milagros
Castro Barbaran Ana Lucero
Llontop Capuñay Rosa Minerva

DOCENTE:
Vidaurre Castillo Angel Mauricio

SECCIÓN:
C

CICLO:
IV

PERÚ - 2023
CUADRO COMPARATIVO

CRECIMIENTO MADURACIÓN DESARROLLO


Es un proceso natural que Es un proceso de crecimiento y Es el proceso de crecimiento y
comienza desde el nacimiento y desarrollo tanto mental como cambio físico, cognitivo y
continúa hasta alcanzar la físico de una persona que emocional a lo largo de la vida
madurez física (1). El experimentará a lo largo de su de una persona (3). Incluye el
crecimiento también puede ciclo de vida. (2) desarrollo infantil, la
implicar el desarrollo de Madurez significa alcanzar un adolescencia, la adultez y la
habilidades motoras y nivel de desarrollo y vejez. El desarrollo humano
cognitivas, así como el aumento competencia adecuado a la edad también se relaciona con la
en la capacidad de comprensión y adquirir una mejor adquisición de habilidades,
y aprendizaje. comprensión y ser capaz de conocimientos y capacidades a
asumir con responsabilidad los lo largo del tiempo.
EJEMPLOS: retos que se presenten con el
● Aumento de peso transcurrir del tiempo. ello EJEMPLOS:
● Aumento de estatura incluye adquirir habilidades ● El desarrollo físico, como la
● Aprender a cocinar emocionales, sociales e
resistencia física.
intelectuales. ● Desarrollo cognitivo, el
aprendizaje de un nuevo
EJEMPLOS: idioma.
● La primera menstruación en ● Desarrollo emocional,
la niña capacidad de los niños para
● La aparición de un diente expresar sus emociones.
nuevo
● La aparición del vello
pubico en la pubertad
CONCLUSIONES:
En conclusión, el crecimiento, la madurez y el desarrollo son conceptos interrelacionados pero
distintos en el contexto del ser humano. El crecimiento es un componente fundamental del
desarrollo humano, el cual va a ir experimentando a lo largo de su vida (etapas) y se verá
reflejado en los cambios tanto morfológicos como funcionales. Mientras que la madurez es un
indicador de la capacidad del ser humano para funcionar de manera efectiva en diferentes áreas
de la vida.
Finalmente, el desarrollo abarca todo el proceso de cambio y crecimiento a lo largo de la vida,
con el objetivo de mejorar ciertos aspectos de la vida del mismo. Asimismo, es único para cada
individuo y está influenciado por factores tales como: genéticos, ambientales y experiencias
personales.
REFERENCIAS:
(1) Muzzo B Santiago. CRECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO DEL NIÑO Y
ADOLESCENTE. Rdo. chile nutrir [Internet]. Agosto de 2003 [consultado el 17 de
septiembre de 2023]; 30(2): 92-100. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75182003000200003&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182003000200003.
(2) Mujica Chirinos N, Rincón González S. El concepto de desarrollo: posiciones teóricas
más relevantes. Rev Venez Gerenc [Internet]. 2010 [consultado el 17 de septiembre de
2023];15(50):294–320. Disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842010000200007
(3) Tovar O, Alberto J. Teorías del desarrollo y el papel del Estado: Desarrollo humano y
bienestar, propuesta de un indicador complementario al Índice de Desarrollo Humano
en México. Polít gob [Internet]. 2014 [consultado el 17 de septiembre de
2023];21(2):409–41. Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
20372014000200006

También podría gustarte