Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZÁN

Facultad de Ciencias de la Educación

Departamento de Administración y Gestión de la Educación

Filosofía Educativa

Catedrático: Lic. Alex Gabriel Sanchez Rodríguez

Trabajo:

Capítulo II- contenidos de la enseñanza de Fernando Savater

Alumna:

Saskya Nazareth Sanchez Castro

N° Registro: 1701199600870

Tegucigalpa, M.D.C. y abril 2024


Capítulo II- contenidos de la enseñanza de Fernando Savater

Como explica Fernando Savater los siguientes conceptos del capítulo II (dos) “Los
Contenidos de la Enseñanza” del texto el valor de educar:

1. ¿Enseñanza o educación?

La enseñanza se refiere al proceso de impartir determinados conocimientos y habilidades,


mientras que la educación requiere la formación de una persona en su totalidad, lo que
incluye el desarrollo de valores, actitudes y habilidades críticas.

2. ¿Enseñar capacidades?

Savater defiende la importancia de enseñar contenidos específicos. , pero también


talentos. Estas habilidades incluyen habilidades como el pensamiento crítico, la
capacidad analítica, la creatividad y la comunicación efectiva. Con la ayuda de las
habilidades de enseñanza, los estudiantes pueden adaptarse mejor a los desafíos
cambiantes de la sociedad y desarrollar su potencial más plenamente.

3. La capacidad de aprender

Savater enfatiza la importancia de promover la capacidad de aprendizaje de los


estudiantes. Además de enseñar conocimientos específicos, es importante enseñar a los
estudiantes cómo aprender, adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades de
investigación y autoaprendizaje. Esta capacidad de aprender permite a los estudiantes
continuar su desarrollo intelectual a lo largo de sus vidas.

4. Educar la personalidad

Savater sostiene que la educación debe ir más allá de impartir conocimientos y


habilidades. La educación también debe centrarse en el desarrollo de la personalidad, los
valores éticos, las actitudes positivas y las habilidades sociales de los estudiantes. La
educación debe fomentar individuos responsables y críticos comprometidos con el
bienestar de la sociedad.
5. Los fantasmas del Currículo Oculto

Savater se refiere al término "Currículo oculto", que se refiere a valores, actitudes y


normas. se transmite indirectamente a través del aprendizaje además del contenido
curricular explícito. Savater alerta de los posibles aspectos negativos del currículum
oculto, como la transmisión de prejuicios, estereotipos o desigualdad, y defiende una
educación que promueva la igualdad, el respeto y la diversidad.

6. La asignatura esencial del currículo

El tema principal del plan de estudios es una educación valiosa. considera importante que
la educación incluya la reflexión y el debate sobre los valores éticos, la ciudadanía
responsable y el respeto por los demás. Savater sostiene que sin una base de valores
sólida, la educación pierde su propósito más profundo y se convierte en una mera
transferencia de conocimiento sin sentido.

También podría gustarte