Está en la página 1de 7

Trabajo Final del

Curso

Seguridad e
Higiene
Industrial

Todas las carreras


Seguridad e Higiene Industrial

TEMA: Seguridad e Higiene Industrial: Marco Legal SST. Matriz IPERC. Accidentes
e Incidentes, Factores de riesgo en el trabajo, el medio ambiente y sus medidas de
prevención
OBJETIVO GENERAL
Al terminar el presente proyecto, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar
los diferentes instrumentos de información económica relevante para la toma de
decisiones en las distintas áreas empresariales y profesionales y realizar un estudio
de mercado:
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA / OPERACIONES
El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas que presenten los
estudiantes durante el Módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el
conocimiento de cuatro tareas con sus respectivas operaciones que se describen a
continuación; y que consiste en elaborar.
En base al marco legal de SST, elaborar la Matriz IPERC, investigar e
inspeccionar los posibles Incidentes y Accidentes revisando los Factores de
Riesgo en el trabajo, el Medio ambiente y sus medidas de prevención:

• Matriz IPERC:
- Elaborar una Matriz IPERC, aplicando métodos y técnicas pertinentes
según el marco legal.
• Accidentes e incidentes:
- Establecer medidas de prevención de accidentes, incidentes según
normativas de seguridad.
• Factores de riesgo en el trabajo:
- Identificar los factores de riesgo relacionados a las condiciones de
seguridad en el trabajo.
• Factores de riesgo del medio ambiente:
- Identificar los factores de riesgos del medio ambiente físico del trabajo
y sus medidas de prevención.
Es importante señalar que el problema planteado es a términos generales, puede
Ud. complementar el caso si lo desea, dosificándolo según las capacidades del
grupo de alumnos que esté a cargo. Estas variantes o precisiones que hagan les
permitirá no tener propuestas o soluciones únicas de todos los grupos,
enriqueciendo las propuestas de ellos y sobre todo que perdure en el tiempo. Sin
embargo, las cuatro tareas con sus operaciones indicadas anteriormente no podrán
ser modificadas; y los participantes durante el Módulo, deberán presentar dos
entregables, los mismos que deberán ser calificados, la nota final es el promedio
de estos. Los alumnos pueden agruparse de 2 a 5 participantes como máximo.
Las propuestas y respuestas a las preguntas indicadas al final del caso deberán
contemplar la mayor parte de las operaciones descritas en las tareas.
La empresa de función ubicada en la carretera central “El noble acero S.A” se
dedica a la elaboración de herramientas para uso en el sector agrícola y minero,
Seguridad e Higiene Industrial

existiendo en el mercado peruano por más de 35 años, actualmente la empresa


tiene problemas con los proveedores extranjeros debido a la falta de atención por
contenedores en el extranjero, para poder reemplazar piezas de maquinaria de
maestranza; sin embargo, ha visto la necesidad de cubrir esta falta con
proveedores nacionales aprovechando los stocks de otros que no tuvieron
demasiada demanda y/o adaptaciones para que funciones sus principales
máquinas sin contratiempo. Haciendo una retrospección de la organización de la
empresa de fundición, se ha notado bastante desorden e incluso condiciones e
incidentes que posiblemente se hubieran materializado en accidentes. Los
operadores se quejan continuamente porque las máquinas han comenzado a fallar,
incluso la falta de atención por aquellas que ya necesitaban mantenimiento, y recién
se ha empezado a poner atención. Los operadores cuentan con mucha experiencia;
para atacar los problemas de falta de mantenimiento sugiriendo que se debe
contratar a personal especializado porque ellos estando en ambas actividades
(operación y mantenimiento) no se abastecen por si solos. El gerente actual de la
empresa y dueño a la vez tiene pocos conocimientos del mantenimiento de los
equipos de maestranza; y ha visto necesario primero hacer una evaluación de la
seguridad en la operación y mantenimiento para que las actividades se desarrollen
de forma segura evitando accidentes leves, graves y mortales.
El organigrama es como se presenta:

La organización cuenta con veinte y ocho trabajadores: veinte de ellos son


especialistas en función, máquinas herramientas y mantenimiento de maquinaria
de planta. y cinco son empleados de la empresa que presta el servicio (Logística,
Contador y supervisores)
Los dueños de la fundición deciden darle una vuelta al negocio y conjuntamente
con su equipo de profesionales (asesores externos) han tomado por acuerdo
contratar los servicios de un profesional en seguridad que vele por el cumplimiento
de las normativas de seguridad en especial atención a la Ley N º. 29783 con la
finalidad de reducir las condiciones inseguras y disminuir los cuasi accidentes
causado involuntariamente por actos y así evitar pérdidas materiales y/o humanas
que podrían lamentar en el futuro. Suponga que Ud. sería contratado para
Seguridad e Higiene Industrial

desarrollar el plan de seguridad anual y también debe establecer las nuevas


políticas al interior de la empresa en materia de seguridad refiere:

Entregable 01:
Ahora usted pertenece al grupo de profesionales convocado para que realice el
siguiente análisis y en consecuencia efectuar las siguientes tareas resolver las
siguientes consultas:
• Elaborar la matriz IPERC por puesto de trabajo:
• En esta matriz IPERC por puesto de trabajo, deberá identificar los peligros,
evaluar los riesgos, establecer medidas de control, aplicando la Jerarquía de
controles.
• Elaborar los Mapas de riesgos por zona de planta.
¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los
IPERC, tomando en cuenta que durante la elaboración se tiene que reunir con cada
uno de los operadores y supervisores, y luego programar su difusión?

Una vez iniciado el plan de seguridad deberá tomar en cuenta ciertas capacitaciones
como: diferencia entre Incidentes y accidentes. También enseñar aplicar las
medidas de prevención de según las normativas de seguridad, generando la
oportunidad para las preguntas:
• ¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?
• ¿Las causas de los accidentes ha traído consigo consecuencias graves?
• ¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no
planeados?
• ¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una
matriz de compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros
que se desechan?

¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar
incidentes o accidentes? ¿Cuál es el plan para establecer la segregación,
almacenamiento y manipulación en general de materiales peligrosos dentro de la
planta?

Entregable 02:
Una vez elaborado el plan de las tareas 1 y 2, deberá iniciar un estudio preliminar
de los factores de riesgo para la seguridad en el trabajo:
• Plan de manejo de herramientas manuales:
• Plan de manejo de materiales peligrosos:
• Establecer según mapa de riesgos las señaléticas que corresponden dentro y
al perímetro de planta:
Seguridad e Higiene Industrial

• Crear los planes de respuesta a emergencia ante: Incendios, derrames, fugas,


desastres naturales, etc.
• Elaborar plan de mantenimiento de sistema contra amagos e incendios:
¿Cómo llevaría a cabo el proceso de implementación de los factores de riesgo
relacionados con las condiciones de trabajo?

Finalmente debe empezar identificar los factores de riesgo medioambientales del


ambiente físico del trabajo y aplicar el plan y hacer los replanteos en un futuro
cercano o inmediato:
• Riesgos físicos: Vibraciones, radiaciones (Iónicas y no Iónicos), iluminación,
condiciones termo higrométricas.
• Riesgos Químicos: Agentes químicos
• Riesgos Ergonómicos
• Enfermedades profesionales. Clasificación
• Medidas de prevención de enfermedades profesionales
• Equipo de protección personal: Normas y especificaciones y recomendaciones
de uso
¿Cómo se organizaría tomando en cuenta el organigrama propuesto?
- Sustentar su respuesta.
¿Cómo haría para que establecer una herramienta de identificación de
oportunidades de mejora diaria, semanal o mensual con la finalidad de prevenir
accidentes? Esta herramienta debe aprobada por el gerente de general de la
empresa y llevar a cabo los seguimientos de versiones.
- Sustentar su respuesta.
¿Como trataría los nuevos aquellas personas reacias al cambio o de aquellas que
no requieren se le sensibilice o más aún se inicie hablar de una cultura de
seguridad, indicando que la seguridad es nuestro nuevo valor?
- Sustentar su respuesta.
Desarrollar la Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783:
Mencionar las normas sectoriales de seguridad y salud en el trabajo por rubro
económico.
Seguridad e Higiene Industrial

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. 2017. Ley de seguridad


y salud en el trabajo, su reglamento y modificatorias. Disponible en:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/349382/LEY_DE_SEG
URIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO.pdf
• RIMAC. Consultado el 14 de agosto de 2023. Factores de riesgo.
Disponible en:
https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Factores-
riesgo/?page=6
• Safetycontrolperu. 2021. ¿Qué es una matriz IPERC y cómo se
implementa? Disponible en: https://www.safetycontrolperu.com/que-
es-una-matriz-iperc-y-como-se-implementa/
Seguridad e Higiene Industrial

También podría gustarte