Está en la página 1de 43

Sistema político español y de la Comunidad Valenciana II

Doble grado en Derecho y Ciencias políticas. UV


Profesor: Pablo Oñate Rubalcaba.
Tema 1: La cultura política en España: pautas, cambio y continuidad. Factores
explicativos.
La cultura política es el conjunto de actitudes, valores y opiniones de un colectivo con entidad
suficiente acerca del sistema político, alguno de sus componentes o del rol de ciudadano.
La cultura política es un conjunto por dos razones. Por un lado, porque las actitudes, los valores
y las opiniones interactúan entre sí y por tanto es el resultado de sus interacciones lo que
describe la cultura política.
Por otro lado, por la cultura política no es de un individuo, es un agregado de un conjunto de
personas. Una única persona lo que tiene son pautas de la cultura política a la cual pertenecen.
La cultura política pertenece a un colectivo con entidad suficiente como, por ejemplo: los
españoles o los jóvenes; no lo serían los habitantes de la ciudad de Valencia.
Las actitudes, los valores y las opiniones son acerca del sistema político en su conjunto, de
alguno de sus elementos: instituciones, procesos, sistema electoral; o del rol de ciudadano. Es
decir, la percepción que tienen los ciudadanos sobre si mismos en tanto que ciudadanos: si son
conscientes de la existencia del sistema político, si son conscientes de sus derechos y deberes...
Es importante no confundir la cultura política con el comportamiento político.
Efectivamente tras las acciones políticas, tras el comportamiento político puede haber una serie
de valores y de actitudes sobre la política. Sin embargo, ese comportamiento necesita un
desencadenante para producirse. Ese desencadenante son las emociones. Esto explica que
sujetos con valores y actitudes iguales sobre la política tengan comportamientos políticos
distintos, porque parten de emociones distintas.
Ejemplo: Verba (¿?) pregunta: ¿Por qué alguien se molestaría en participar en una campaña
electoral?
Para intentare corregir algo de la sociedad que no me gusta, por tu simpatía a un partido, por
tu propio interés (conseguir algo), por gusto por la política, para hacer la pelota a un líder,
por obligación (sistema autoritario), legitimar el sistema de partidos.
Verba (¿?) señala al finalizar la lluvia de ideas que el motivo también puede ser porque en las
campañas se liga.
Lo que este ejemplo pone de manifiesto es la importancia del enfoque emocional para explicar
el comportamiento político. Tendemos a pensar que el comportamiento político es racional. No
obstante, Marcus sostiene que la realidad ni es racional ni emocional, sino una combinación.
Somos seres racionales por esa razón creemos que actuamos a partir de argumentos lógicos.
Sin embargo, detrás de muchos argumentos lógicos hay emociones. Además, somos seres
racionalizadores, por lo que hacemos construcciones racionales para justificar determinados
comportamientos, racionalizamos las emociones.
Pautas de la cultura política en el tiempo:
La variable dependiente que vamos a estudiar son las pautas de la cultura política.
La variable independiente por tanto es la pregunta: ¿Porque una persona tiene esas pautas y no
otras?
Bien, los mecanismos que configuran las pautas de la cultura política de una persona son
esencialmente dos: la socialización, más concretamente la socialización política; y la
experiencia.
I) Socialización: la socialización se produce desde el momento del nacimiento y es el
proceso por el cual los humanos aprendemos a través de nuestro entorno. Sin embargo,
lo que nos interesa a nosotros es la socialización política.
La socialización política no empieza hasta que se empieza a tener conciencia de la
existencia de un mundo político, esta edad se sitúa en torno a los 13 o 14 años. Durante
esta etapa el individuo adquiere sus valores y opiniones sobre el sistema político y sobre
su propio rol de ciudadano. Es un aprendizaje por participación, es decir, aprende a
través de lo que le trasmiten los agentes de socialización. Este aprendizaje puede ser
también de una apatía hacía la política, no necesariamente ha de ser un aprendizaje de
participación política. Esta etapa finaliza en torno a los 20 años.
Agentes de socialización: la familia, las redes sociales, los profesores, los grupos de
iguales, los grupos de referencia...
II) La experiencia: los valores que ha adquirido el individuo durante su etapa de
socialización política los va a seguir desarrollando. Sin embargo, a lo largo de su vida
vivirá experiencias que pueden ratificar esos valores o puede hacer que estos cambien.
Existen toda una serie de factores que pueden condicionar nuestra socialización política o que
son experiencias que pueden ratificar o hacer cambiar nuestros valores, por tanto, estos factores
influirán en nuestras pautas de cultura política.
Podemos realizar una clasificación de estos factores en factores macro, factores que son
estructurales o sistémicos; factores meso, factores de organizaciones sociales; factores micro,
factores individuales que explican porque tus pautas de cultura política son distintas de las de
otra persona.
Ejemplos:
I) Factores macro: una crisis financiera (la de 2008 por ejemplo), el cambio cultural
valores materiales a valores postmateriales teorizado por Inglehart, reiterados casos de
corrupción o fallos sistémicos de las instituciones.
II) Factores meso: organizaciones sociales, movilizaciones sociales (15M), ONGs, el
desarrollo de la sociedad civil.
III) Factores micro: valores que te influye tu familia, nivel económico de tu familia, sexo,
religión, tipo de hábitat (rural o urbana), educación (pública-privada, nivel de
estudios...), el trabajo.
Por supuesto esta serie de factores se pueden y se deben aplicar al caso concreto español.
I) Factores macro aplicado la sociedad española:
a. La historia reciente, desde 1812, caracterizada por ser una historia pendular. Se
pasa del conservadurismo más extremo al progresismo más radical imponiendo
siempre una visión de la política no consensual y no dialogante. Como
consecuencia los periodos democráticos recientes son efímeros y escasos.
b. La convulsa experiencia de la II República caracterizada por una competencia
centrífuga que desembocó en la Guerra Civil.
c. La posterior dictadura militar de 40 años que desincentivaba la participación
política.
d. La Transición a la democracia que fue hecha desde arriba y sin casi
participación de la ciudadanía.
e. El surgimiento de valores postmaterialistas a partir de los años 80 resultado del
desarrollo económico que se produjo desde los años 60.
II) Factores meso aplicado a la sociedad española:
a. Carencias organizativas de la sociedad civil1.
i. Tenemos tendencia a no organizarnos y actuar individualmente
buscando una relación directa con la autoridad.
ii. La sociedad civil se desarrolla de forma tardía y siempre vinculada a la
reivindicación de intereses.
b. Los partidos políticos han sido artificialmente creados y no han surgido de la
ciudadanía por lo que existe desconfianza hacia ellos.
c. Los españoles desconfiamos de nuestros semejantes y vecinos.
III) Factores micro aplicado a la sociedad española:
a. El nivel económico.
b. El nivel educativo.
c. El nivel de secularización de la sociedad.
d. La incorporación de la mujer al mercado laboral y posteriormente a la vida
política.
e. En la sociedad de la Comunidad Valenciana hay una tendencia a un relajamiento
de las normas morales que no se da en el resto de España. Esta tendencia tiene
una implicación en los valores.
13/02/2023
En España se produce el fenómeno del “cinismo democrático”. Los españoles somos
demócratas en abstracto, entre un 85% y un 88% de los españoles creemos que la democracia
es el mejor sistema de gobierno. No obstante, no participamos en la sociedad como ciudadanos
y no apoyamos prácticas democráticas:
- Desconfiamos de nuestros políticos y de los partidos.
- Creemos en la necesidad de partidos para organizar la política, pero no estamos
dispuestos a financiarlos.
- No nos afiliamos a partidos políticos.
- Creemos que da igual quien gobierne “porque son todos iguales”.
- No seguimos la actualidad de las instituciones.
El cinismo democrático podría definirse como que los españoles estamos a favor de la
democracia y nos sentimos demócratas, pero no nos implicamos como ciudadanos para
desarrollar la democracia.

1 Sociedad civil: entramado organizativo derivado de las relaciones de los individuos al margen del Estado.
En los últimos años hemos empezado a hablar más de política. Sin embargo, solo hay un interés
por la política morbosa de enfrentamiento, de agresividad, que tiene como objetivo generar en
los ciudadanos un odio hacia el adversario. Esta forma de hacer política se ha definido como
“política a cara de perro”. Mediante esta forma de hacer política se genera una actitud en la
ciudadanía por la cual se acaba votando en términos negativos, “para que no salga el otro”.
En otros países europeos, como Países Bajos o Bélgica, la forma de hacer política es la política
de consenso. En Alemania últimamente también predomina esta tendencia. Esta forma de hacer
política no implica siempre llegar a acuerdos y admitir siempre lo que sugiera la oposición. Sin
embargo, sí que sugiere ciertas formas consensuales, y sí que se tiende al consenso para los
grandes temas de Estado (como la política exterior).
Por otro lado, en España no hacemos política mediante la política de consenso sino mediante
la política de adversarios. Es una forma de hacer política que podría resumirse en “dígame de
que se trata de que me opongo”. En España tendemos a no acordar nada incluso en temas de
estado. Hacer política mediante una política de adversarios acaba dando lugar al uso de la
política a cara de perro.
El capital social son las relaciones interpersonales que tiene una persona, el cuanto interactúa
un ciudadano con sus semejantes. El capital social es importante porque me obliga a desarrollar
ciudadanía. Crear o integrarme en una asociación para defender unos intereses comunes me
obliga a debatir, me lleva a buscar la manera de defender nuestros intereses, me lleva a
acostumbrarme a las relaciones con la administración.
Robert Putnam en su libro La institucionalización de las Regiones en Italia (1982) demostró la
relación entre el capital social y la estabilidad de la democracia. En esta obra, Putnam prueba
como en el sur de Italia hay un capital social muy bajo en comparación con el norte de Italia
donde hay muchas más organizaciones. En el sur de Italia están acostumbrados a que alguien
les dé una solución, ya sea el gobierno o la mafia. Como consecuencia, la democracia es mucho
más rica y de calidad en el norte de que en el sur de Italia.
+ ¿Qué actitudes hacen falta para que quiera participar en política?
+ ¿Quién puede participar en política? O dicho de otro modo ¿Cuáles son las condiciones que
permiten o impiden participar en política?
- Para participar en política hacen falta esencialmente dos cosas, tiempo y recursos básicos. A
partir de ahí, todo lo demás que puedas aportar suma para que se llegue más lejos: idiomas,
estudios...
+ ¿Por qué participamos en política?
- Participamos porque alguien nos lo pide, normalmente seguimos a alguien. Si en mi entorno
no hay una sociedad civil activa no voy a participar mucho porque no estoy expuesto a que
alguien me pida participar.
Uno participa en política porque quiere, porque puede y porque alguien se lo pide (Ney y
Verba).

Tema 3: El comportamiento electoral: factores explicativos. Las emociones en el


comportamiento electoral de los españoles.
Como se explicaba en el tema anterior, la cultura política son valores, actitudes y opiniones.
Pero no hay acción, no hay movimiento. Hay concepciones, ideas. Sin embargo, el
comportamiento necesita acción.
¿Cuál es la relación entre cultura política y comportamiento político de los ciudadanos?
Probablemente exista una relación entra ambos conceptos y la cultura política influya en el
comportamiento político. Sin embargo, junto a la variable de cultura política hay otras muchas
variables que influyen en el comportamiento político. Algunas de estas variables serán
racionales y otras serán emocionales. No debemos olvidar tampoco que somos seres
racionalizadores y que las emociones pueden subyacer debajo de argumentos racionales.
De acuerdo con la teoría de los cleavages de Lipset y Rokkan, el comportamiento político de
los ciudadanos en 1910 se podía estructurar en cuatro dimensiones. Las divisiones de la
sociedad podían resultar como consecuencia del desarrollo del estado nación o como
consecuencia de la revolución industrial.
Como consecuencia del desarrollo del estado nación se generan las fracturas Centro vs.
Periferia y Estado laico vs. Estado religioso. Por otro lado, el desarrollo de la revolución
industrial desembocó en la creación de las fracturas Sector primario vs. Sector secundario, la
cual en un futuro derivaría en la fractura Rural vs. Urbano; y la fractura Proletariado vs.
Empresario, que rápidamente derivaría en la conocida división Izquierda vs. Derecha (I-D en
adelante).
Lo sorprendente de la teoría de Lipset y Rokkan es que estas divisiones que regían la política
en 1910 continuaban sirviendo para explicar la política en 1960, a pesar de las grandes
transformaciones por las que había pasado la sociedad en ese lapso temporal. Lipset y Rokkan
explican este fenómeno con la teoría del congelamiento de los alineamientos políticos.
¿En qué medida los cleavages expuestos por Lipset y Rokkan en 1960 siguen siendo útiles para
ordenar la política en nuestros días?
El eje Sector primario vs. Sector secundario, o Rural vs. Urbano, tiene poca importancia en
nuestros días.
El eje Centro vs. Periferia sigue muy presente en la política actual, sobre todo a partir de los
80 con el neoregionalismo. En muchas ocasiones este eje cuenta con una relevancia creciente.
El eje Estado laico vs. Estado religioso sigue teniendo cierta importancia, si bien no es decisivo.
En algunas democracias occidentales sigue habiendo sectores sociales religiosos que pretender
tener influencia en decisiones de carácter político. Es un factor que hay que seguir teniendo en
cuenta.
El cleavage I-D es bastante relevante. Buena parte de nuestra política se articula en torno a este
cleavage. Kitschelt propone actualizar este cleavage como Más Estado vs. Más mercado.
H. Kitschelt, dice que la participación en nuestros días ya no solo puede ser medida con el
sistema de cleavages. La sociedad ha cambiado como consecuencia del cambio cultural de
Inglehart. Nos encontramos como de manera progresiva se ha producido un cambio en las
cohortes que acabaron adquiriendo nuevos valores que tenían que ver con la autorrealización.
Ha emergido una nueva política postmaterial. Ya no tiene que ver con cuanto ganamos, nos
importa mucho más que sea un trabajo que nos realice. Eso es la nueva política que no está en
los partidos ni en las instituciones. Esta política ya no es de cleavages sino de issues
(cuestiones).
En la España del 77 la ciudadanía desarrolla un comportamiento convencional. Apenas existe
comportamiento no convencional. Se configura una competición política en torno
principalmente del eje I-D, aunque existían PANEs en algunos territorios. La competición
política se articulaba en el centro ideológico con una ligera escoración hacia la izquierda. La
mayoría de las posiciones políticas eran muy moderadas y apegadas al desarrollo político
material. Adoptan unas pautas de comportamiento político bastante centrípeto. Por lo que todo
aquel que apostaba por la radicalización perdía.
A partir de este momento la población se articula en dos bloques similares en magnitud con
una fuerte barrera ideológica en el medio que impedía que los miembros de un bloque se
pasaran al otro. De esta manera, las elecciones se ganaban consiguiendo movilizar al electorado
de su bloque.
El electorado de cada bloque se articulaba en torno a un gran partido: el PSOE en el bloque de
la izquierda y UCD en la transición y PP posteriormente en el bloque de la derecha.
En 1993 la barrera ideológica del centro comenzaba a hacerse porosa. A partir de entonces el
comportamiento político de los españoles deja de estar articulado en torno a los cleavages y de
la tendencia al centro. Empieza a haber una articulación del comportamiento que no tiene que
ver con el eje I-D. El eje ideológico cada vez deja de ser un anclaje del comportamiento político
de los españoles, comienza a aflorar en el comportamiento de los españoles algo nuevo. Eso
que comienza de manera muy incipiente en 1993 lo vemos muy claro a partir del 2011 y 2012,
una protesta muy clara a los partidos tradicionales.
Esta porosidad incipiente en la barrera ideológica es debida a que progresivamente se van
incluyendo en el electorado más cohortes postmaterialistas, de la nueva política, para las cuales
el sistema de cleavages ya no es un anclaje. No obstante, los cleavages siguen siendo
importantes porque aún hay una gran parte de la población que vota en base a los cleavages.
De tal manera que habrá parte de la población que aun comparte valores entre la vieja y la
nueva política, y en los ciudadanos en los que pese más la nueva política y los valores
posmateriales el eje ideológico no funcionará como un anclaje del comportamiento político.
El posmaterialismo es una dimensión que se superpone a los cleavages, no se puede encajar en
su teoría.
Pese a que la porosidad de la barrera ideológica en el centro es cada vez mayor las cosas el
sistema no cambia hasta la crisis 2008. La crisis hizo por primera vez ver a los españoles que
la idea de progreso económico intergeneracional que tenían asumida no era tal.
Hasta entonces, los españoles habían tenido un comportamiento político acorde a sus valores,
eran muy demócratas, pero no se vinculaban con los partidos. Sin embargo, la crisis hizo que
se volviera a los valores materialistas. El descontento de la población a partir de 2011 es lo que
hará que los cleavages ya no sean suficiente para explicar la competencia política. Los
cleavages convivirán con otros factores en torno a la nueva política que surgen de los procesos
de cambio cultural (Inglehart). A partir de 2011 ya hay una gran parte de la población que se
ha socializado en las circunstancias del cambio cultural.
En las elecciones de 2015 eclosiona Podemos, C’s y posteriormente VOX como organizaciones
que plantean una política alternativa. Estos partidos estuvieron a punto de superar a los partidos
tradicionales. Esos partidos no solo tuvieron éxito por el espacio político que abrieron, sino
que su éxito fue introducir en la agenda política de la política institucional los nuevos valores,
la nueva política, de manera que tanto PP como PSOE se vieron obligados a adoptar temas de
la nueva política.
Hasta ese momento, la suma de los resultados del PP y del PSOE suponía el 80% de los votos,
lo que se traducía en el 90% de los escaños. Esto daba bastantes posibilidades de que uno de
los dos partidos obtuviera la mayoría absoluta. Alguna vez la mayoría absoluta que se ostentaba
coincidía con una mayoría absoluta de los votos obtenidos (como la mayoría absoluta obtenida
por Felipe González en las elecciones de 1982). Sin embargo, lo normal es que esas mayorías
absolutas que se obtenían fueran manufacturadas, consecuencia del sistema electoral.
Hasta las elecciones de 2011, si el PP o el PSOE no obtenía la mayoría absoluta se apoyaba en
PANEs, específicamente en el PNV y CiU, y alguna vez en CC. Hemos señalado que la
tendencia de los españoles era hacía la moderación y estos PANEs no son una excepción. En
el eje I—D eran partidos de centro derecha, situados en torno a un 6,8 en la escala de ubicación
ideológica. Es cierto que en el eje Centro—Periferia ambos estaban desplazados hacía la
periferia. No obstante, en sus respectivos territorios existían otros partidos que apoyaban la
periferia de forma más radical. Eran unos socios deseables para el PP o el PSOE porque
ideológicamente eran moderados y en el eje Centro—Periferia no eran extremistas. Se puede
concluir pues, que en los dos cleavages principales de la política española, los españoles
siempre han apostado por la moderación, por lo menos hasta 2011.
En resumen, la política de cleavages existe, pero convive con la nueva política. Ha desplazado
del tablero a la vieja política tradicional como política exclusiva.
20/02/2023
Política: conjunto de acciones orientadas a dar solución a los problemas políticos. Los
problemas son políticos cuando interviene el estado, decide y hace la decisión obligatoria
incluso a través de la fuerza que sería legítima (Max. Weber).
La actividad política consiste en influir en aquellos que toman decisiones o que ejecutan esas
decisiones. Política es decidir y ejecutar lo decidido.
Legitimidad: va en consecución con la moralidad.
Legalidad: es coherente con el ordenamiento jurídico.
Legitimación: es algo que tiene el apoyo de un número significativo de personas.
No es lo mismo legitimidad que legitimación.
El comportamiento político es el conjunto de acciones y omisiones dirigidas directa o
indirectamente a influir en los sujetos que toman las decisiones políticas o las ponen en práctica.
Si bien dentro del comportamiento electoral se incluiría la participación, normalmente esta la
encontraremos a parte referida con el término “participación”. Así pues, “participación” hace
referencia a votar o no votar; y lo que encontraremos normalmente con el término
“comportamiento electoral” es el sentido del voto.
Análisis de la participación: a sensu contrario de la abstención. Por qué la gente vota.
I) Factores individuales: la abstención tradicionalmente estaba asociada a factores
individuales, por ejemplo, el sexo, la edad, la clase social y el nivel de estudios, las
pautas de cultura política o el capital social.
a. Tradicionalmente, las mujeres votaban menos que los hombres, esto se puede
explicar en la concepción patriarcal de la política que tradicionalmente asociaba
a la política con los hombres y que excluía a las mujeres. Inevitablemente, esta
concepción de la política hacía que las mujeres sintieran que la política les era
ajena y no iba con su género lo cual explica la menor participación. Hoy en día
apenas hay grandes diferencias en cuanto a la abstención entre géneros, las
mujeres y los hombres se abstienen por igual.
b. La edad es un factor muy influyente en la participación electoral. Las personas
jóvenes votan una cuarta parte de lo que votan los adultos. Esto se puede
explicar por medio de dos factores:
i. La edad legal de acceso al voto está estipulada a los 18 años. Sin
embargo, los jóvenes a esa edad aun no han desarrollado su compromiso
cívico con la sociedad, no están integrados en el sistema político.
Además, no cuentan con cargas o con responsabilidades que les
condicionarán en un futuro: no tienen una hipoteca, no están casados, no
tienen hijos... Los jóvenes desarrollan su implicación con el sistema
político un poco más tarde.
Esta realidad es el argumento académico contrario a la propuesta de
algunos partidos de rebajar la edad electoral.
ii. Los jóvenes que se han socializado en una sociedad postmaterialista y
que han adoptado valores postmaterialistas puede que sean activos
políticamente a través de otras formas de participación política. Tal y
como teoriza Inglehart, los jóvenes postmaterialistas apuestan por la
nueva política. Por esa razón puede que participen políticamente por
medios más propios de la nueva política. Es posible que incluso
desconfíen de los sistemas de participación de la vieja política (el voto),
o de los actores (partidos, élites).
En lugar de competir o ejercer el derecho electoral, participan
políticamente por otros medios, más acordes a la nueva política. Sin
perjuicio de que 8 o 10 años después voten en los mismos niveles que el
resto de la población.
Por tanto, la edad es un factor individual bastante relevante en lo que respecta a
la participación electoral.
c. La clase social y el nivel educativo. Estos dos factores se pueden analizar por
separado, sin embargo, presentan bastantes coincidencias en tanto en cuanto
aquellas personas con un nivel educativo menor suelen pertenecer a una clase
social más baja.
La relación de estas variables con la participación es directamente proporcional.
A mayor nivel de estudios y clase social más alta, mayor participación. A sensu
contrario, las clases sociales más bajas y las personas con un bajo nivel de
estudios tienden a abstenerse.
La razón de esto es el coste que implica votar. Votar implica un coste en
términos de tiempo y energía: necesitamos sacrificar nuestro tiempo libre para
ir a votar, necesitamos tiempo para informarnos de la oferta política disponible...
Y las clases bajas disponen de menos tiempo por eso participan menos. Las
clases bajas y las personas con bajo nivel de estudios además no se sienten
integrados en el sistema político.
No obstante, los medios de comunicación y las redes sociales han ayudado a
difundir los mensajes políticos de una forma más fácil y cercana y han permitido
que estos grupos puedan acceder a la política.
En conclusión, esta variable es significativa en cuanto a la abstención. Sin
embargo, su importancia ha ido descendiendo como consecuencia de la
facilidad en el acceso a la oferta política y la reducción de los “costes” de votar.
d. Las pautas de cultura política: quienes tienen una pauta de cultura política
participativa te llevarán probablemente a tener una actitud más favorable a ir a
votar. Si te has socializado en pautas de cultura política participativa tiendes a
tener un mayor sentido cívico y por tanto más probabilidades de ir a votar. Por
el contrario, si tu socialización te ha llevado a tener pautas de cultura política
abstencionista tiendes más a la abstención.
e. El capital social que posea una persona. Una persona que tiene un capital social
alto es más proclive a la participación electoral porque ya has participado
anteriormente en el tejido social, te has visto obligado a confrontar ideas y has
asumido que unas veces se gana y otras se pierde. Internet y las redes sociales
han permitido a personas que antes tenían muy difícil acceder al tejido social
acceder a él. Sin embargo, las comunidades que se crean en red tienden a ser
autorreferenciales como consecuencia de la disonancia cognitiva 2 lo que lleva a
que se creen guetos políticos. Las comunidades en red están compuestas por
gente que comparte las mismas posiciones por lo que se refuerzan las opiniones
propias y no se exponen a nuevas visiones o ideas como sí ocurría antes en las
comunidades convencionales.
Hoy en día las personas con un bajo nivel de estudios pueden participar con
muy poco en un grupo en red, el problema es que esta comunidad solo
confirmará y ratificará sus convicciones sin confrontarlas. El problema es que
este capital social es un capital social muy pobre.
En conclusión, el sexo es una variable cada vez menos relevante, la edad sigue siendo
relevante en cuanto a la abstención, el nivel de estudios y nivel económico siguen
siendo relevantes para la abstención y, por último, las pautas de cultura política y el
capital social también son relevantes en cuanto a la abstención.
Leon Festinger, psicólogo social en los años 50 en EE. UU, sustentó la tesis de que los factores
que más influían en la participación eran los factores individuales y no los factores meso (que
veremos a continuación).

2Disonancia cognitiva es el rechazo a recibir estímulos contrarios a tus convicciones.


Una persona con estudios está preparada para recibir estímulos contrarios a sus convicciones. Sin embargo, una
persona sin estudios no.
II) Factores meso, organizaciones: partidos, sindicatos, ONGs, Iglesia católica.
Los partidos políticos te movilizan o a veces te desmovilizan, un partido que tiene claro
que va a ganar lo más probable es haga una campaña de bajo perfil porque cuando tú
haces una campaña muy activa sin querer puedes estar movilizando a los partidarios
contrarios. Los partidos políticos españoles y unas cuantas asociaciones se aferran a
que el voto es un deber ciudadano por lo que directamente no suelen desmovilizar.
III) Factores macro o estructurales que llevan al incentivo de la participación. En un sistema
proporcional se incentiva más a la participación que en uno mayoritario.
La abstención puede ser de distintos tipos:
I) Técnica: son las abstenciones no intencionadas. Por ejemplo: me he mudado y no he
cambiado en el censo o hay errores en el censo, una emergencia.
II) Estructural: votantes que nunca van a votar por convicción. Puede ser porque sean
apáticos o bien porque piensan que votar no sirve para nada. Puede ser una persona
políticamente activa pero que no cree en la política institucional.
III) Circunstancial de carácter político: No voto porque no creo en los partidos. Son
decepcionados con su partido o con la política.
Análisis del comportamiento electoral:
En España se vota entre un 6% y un 10% más que en otros países. En España, recelamos de los
partidos y no nos comprometemos nada con ellos. Una buena parte de los ciudadanos son muy
cínicos con los partidos.
La votación depende en gran medida del tipo de elección. Distinguimos entre elecciones de 1er
orden y de 2º orden. Los españoles entendemos que hay mucho más en juego en las elecciones
generales, las cuales consideramos de 1er orden. Las elecciones de 2º orden en España son las
municipales, las autonómicas y las europeas.
En las elecciones de 2º orden hay mucha más volatilidad electoral porque creemos que hay
mucho menos en juego para nuestra vida cotidiana. Además, también hay mucha más
abstención en las elecciones de 2º orden.
En las generales votan entre un 70% y un 80%. En las elecciones autonómicas la banda
desciende 10 puntos y oscila entre el 60% y el 70%, en elecciones municipales un poquito
menos. Y, por último, en las elecciones europeas la participación se sitúa en torno al 50%.
En la explicación de a qué partido votamos los factores individuales cada vez pesan menos. En
los años 80 el voto estaba altamente ideologizado y era muy estable. En cambio, ahora la
política ha cambiado, no solo por las élites sino porque ha cambiado la sociedad. La sociedad
ya no gira en torno a los cleavages es una sociedad de la nueva policía que se mueve en función
de los issues.
Ya desde el año 1993 el voto se ha hecho mucho más volátil. Ahora hay muchos más
ciudadanos que no tienen afinidad ideológica con ningún partido. Votan por otros factores que
no son ideológicos. No es indiferente a la ideología, pero ha dejado de jugar el papel principal
que jugaba en anteriores épocas, cada vez más ciudadanos se sienten desvinculados
ideológicamente de los partidos.
La vieja política española empezaba a transformarse. Como ya hemos dicho, parte de la
población ya no se articula en torno a los cleavages y empieza a votar en términos de issues.
Hay a partir de los 90 una población en aumento que recela o incluso rechaza la vieja política
y apoya cada vez más la nueva política.
Inglehart afirmaba que con 4 preguntas podía ubicar a la población en el eje Materialismo—
Posmaterialismo. Habermas, Kitschelt y Offe han traducido esas preguntas de Inglehart en unos
indicadores, y han desarrollado un eje (un espectro continuo) para ubicar a la población en los
valores posmaterialistas, el GAL—TAN. GAL—TAN, Green, Alternative, Libertarian vs.
Traditional, Autoritarian, Nacionalist (verdes, alternativos, libertarios vs. Tradicionales,
autoritarios, nacionalistas) es una dimensión que se utiliza para medir la ubicación de la
población en la cuestión sociocultural. Habermas, Kitschelt y Offe señalan que junto a la
dimensión tradicional de los cleavages era imprescindible analizar la dimensión de las
estructuras de la gobernanza sociocultural como una dimensión complementaria.
La dimensión GAL—TAN tiene en cuenta los valores, reflejo de la nueva política, en
contraposición a los cleavages que representan la vieja política.
La nueva política puede darse en la sociedad, al margen del Estado y sus instituciones. Los
valores e imposiciones que adopta la población que tienen un carácter político porque se
traducen en decisiones o en la legitimación o deslegitimación de esas decisiones. El matrimonio
homosexual, por ejemplo, es meramente cultural no hay coste material solo hay valores. Esos
son los contenidos típicos de la nueva política. No una política basada en concepciones
materiales de la política sino en Temas, y el eje GAL—TAN coincide bastante con esta nueva
dimensión.

(Faltaría completar con las conclusiones de la práctica del día 21/02/2023).


27/02/2023
Dos salvedades a tener en cuenta: estamos hablando de comportamiento electoral, un
procedimiento de vieja política con partidos, una organización de la vieja política, para el
parlamento, una institución de la vieja política. La nueva política se vive más en la calle y en
la sociedad.
Tradicionalmente se distinguía entre una esfera pública-política y una privada. Entre medias
ha parecido una esfera semipública en donde el individuo ya no toma las propias decisiones,
pero el estado tampoco, es la sociedad la que toma las decisiones. Los ciudadanos
postmaterialistas orientan sus intereses hacia la nueva política que se desarrolla en la sociedad,
en esa esfera semipública. Es ahí donde podemos observar la incidencia de la nueva política.
Al final, la esfera política decide tematizar determinadas cuestiones y regularlas, entonces las
cuestiones se convierten en institucionales.
Los cleavages se diluyen con los issues pero el comportamiento electoral no es el ámbito donde
en mayor medida se nota el posmaterialismo porque el comportamiento electoral es un
elemento de la vieja política y los ciudadanos postmaterialistas recelan de la vieja política.
Aun así, la influencia del posmaterialismo se nota en gran medida.
La gente vota en función del líder, de la gente que mete en la candidatura o de los temas que
trata, la ideología ya no es tan influyente.
Buena parte del comportamiento electoral de nuestros días tiene que ver con issues, lo cual no
quiere decir que la vieja haya desaparecido, pero paulatinamente se va trasladando el centro de
atención a la nueva política, con nuevos espacios. Ya no se juega en el campo del estado, se
juega más en términos de valores y de issues y no de cleavages.
Los nuevos ciudadanos son más sofisticados políticamente. No es que rechacen participar en
la vieja política y solo se dediquen a la nueva, no rechazan las formas convencionales. Estos
ciudadanos utilizan las formas convencionales o no convencionales según convenga por lo que
la nueva política ha penetrado en las instituciones de la vieja y ha cambiado de una política
orientada por cleavages a una orientada por issues.
Podemos, C’s y Vox tienen éxito porque no juegan en los cleavages tratan issues, juegan en la
nueva política. Si estos partidos articulan su mensaje en los viejos ejes pierden. En estos
momentos, el comportamiento electoral se ha desvinculado considerablemente de las
estructuras tradicionales que articulaban el voto. Ahora, muchos más ciudadanos se articulan
en torno a la dimensión GAL–TAN en lugar de en torno al eje I–D.
06/03/2023

Tema 4: La participación no electoral: tipos y tendencias.


Una manifestación es una influencia en las decisiones indirecta. En una manifestación se
reivindica, se tematiza (Habermas), una cuestión (issue) para que acceda a la agenda pública,
de ahí a la agenda mediática y que por ahí acceda a la agenda política. Influya finalmente en
las decisiones políticas.
Tradicionalmente el comportamiento político se distingue entre el comportamiento
convencional y comportamiento no convencional, actualmente llamado de protesta.
Comportamiento político convencional: acciones u omisiones directas o indirectas destinadas
a influir en las decisiones políticas o en su puesta en práctica que son acordes con las reglas
que rigen la participación ciudadana correspondiente.
Ejemplos: Voto, meetings, manifestaciones, firma de peticiones, contacto con políticos.
Comportamiento político no convencional: acciones u omisiones directas o indirectas
destinadas a influir en las decisiones políticas o en su puesta en práctica que no son consistentes
con las reglas que rigen la participación ciudadana correspondiente.
Ejemplos: boicot, ocupación sentada, quema de contenedores
Estas acciones pueden normalizarse en la sociedad, entonces es cuando las conocemos como
acciones de protesta. Son Todo tipo de formas de participación que buscan influir llamando la
atención, generando publicidad sobre una causa. Muchas veces generan efectos secundarios.
La reivindicación del 0,7, que se destinara un 0,7% del PIB a cooperación internacional,
normalizó plantar tiendas de campaña y acampar en espacios públicos. Demostraron que hay
formas de protestar originales que no son violentas.
Son una serie de fenómenos que se dieron en España en los años 90. La participación no
electoral era más bien baja. Sobre todo, la participación convencional.
En los 90 coinciden dos fenómenos. En primer lugar, el desarrollo del posmaterialismo y
ciudadanos más sofisticados políticamente. Los nuevos valores, la nueva política y los nuevos
temas se irán superponiendo a los cleavages. Por otro lado, se produjeron una serie de procesos
y fenómenos: el 0,7% a la cooperación, el hundimiento del Prestige que provocó una reacción
de protesta política y de muchos movimientos sociales que acudieron en masa a limpiar las
playas, la Guerra de Irak que provocó una movilización ciudadana en contra de la guerra “no a
la guerra”, la mayor parte de la población estaba en contra de la guerra, se realizaron
movilizaciones que agregaban a personas de todas las edades y de condición social; las
manifestaciones contra el plan Bolonia.
Hasta estos fenómenos las manifestaciones eran consideradas reivindicaciones de protesta
socioeconómicolaboral, de sindicatos. No había manifestaciones con personas de clase alta
hasta estos fenómenos.
Todo esto provocó un contesto favorable para la normalización de las movilizaciones políticas.
La participación convencional y no convencional aumentaron enormemente y de forma
transversal. Estos fenómenos provocan una normalización de esa protesta porque se entendió
que movilizándote conseguías cosas, atención en la agenda pública y en la agenda política. A
lo mejor no porque el gobierno prestara atención sino porque la oposición captara esos temas
y reivindicara en el parlamento esas reivindicaciones sobre esas nuevas cuestiones.
No se trataba de cleavages sino que esas reivindicaciones giraban en torno a issues. No se
trataba de intereses selectivos o de grupos específicos sino de ciudadanos de todos los colores
que se movilizaban para reivindicar cuestiones de justicia social, o medioambiental. Se
aprendió que movilizándote en torno a determinadas cuestiones conseguías un impacto que no
conseguirías nunca acudiendo a una autoridad o a un partido.
A partir de estos dos factores en los años 90, las formas convencionales y de protesta
empezaron a incrementarse notablemente. La concienciación ciudadana a través de estas
movilizaciones fueron una consecuencia indirecta de estas movilizaciones. La movilización
ciudadana comenzara a incrementarse y además de manera transversal.
Además, de forma simultánea empezará a incrementarse el número de organizaciones que se
especializaban en determinados temas. Esas organizaciones van a ser los canalizadores de la
participación política ciudadana.
El culmen de la movilización en España es la movilización del 15M (2011). Una movilización
ciudadana, que no está convocada ni protagonizada por partidos políticos ni sindicatos, sino
que esta desarrollada por nuevos actores las plataformas de ciudadanos, colectivos que se
asocian de maneras plurales que convocan, que dinamizan, que generan eslóganes, que
articulan la movilización social.
El 15M supone la fusión de la viaja y la nueva política. Supone una protesta contra un
manifiesto empeoramiento de las condiciones materiales de la vida de la población brutal 15
días antes de las elecciones. El 15M visibiliza el hartazgo después de 3 años de crisis económica
que hace tambalear la base de la economía y el bienestar de buena parte de la población, que
ven como ese bienestar está en riesgo y constatan que sus hijos van a vivir peor que ellos, lo
cual es la primera vez que ocurre.
La población no solo ve en riesgo su bienestar, sino que experimenta el deterioro de su bienestar
con unas aspiraciones oscuras.
Al mismo tiempo, y probablemente como consecuencia de la confluencia de esos factores
anteriores, los ciudadanos no acuden a los viejos actores, sino que se manifiestan a través de
plataformas y de una manera no prevista en el sistema político, a través de la ocupación de las
plazas públicas, que se convierten en espacios de diálogo y discusión ciudadana. Se convierten
en ágoras atenienses.
Aristóteles decía que el ser humano es un animal político, un zoon politikón. Entendía que el
hombre es un hombre trabajador por su naturaleza. Aristóteles decía que el hombre es un
animal, pero se distingue del resto porque es un miembro de la polis, un ciudadano. El ser
humano se distingue del resto de animales en la polis y se define por su actividad política.
Aristóteles defendía la isegoria, el derecho de todos a gobernar y a ser gobernado. El ateniense
tenía que participar en la actividad política. Un ciudadano ateniense solo podía vivir en Atenas,
se construía como ciudadano implicándose con su participación en la política.
La otra concepción de la política es la que defiende Joseph Schumpeter, una concepción elitista
competitiva de la democracia. Entiende que la democracia es un sistema para que nos gobiernen
las élites. La democracia no es participación ciudadana ni implicación, es un juego de élites.
Élites elegidas por los ciudadanos. La democracia es la renovación de las élites por los
ciudadanos, pero una vez que votan deben dedicarse a sus asuntos particulares.
El 15M es el éxtasis de una tendencia de articulación de la movilización ciudadana para
protestar contra unas élites políticas que no los representan. Un sistema que se llama
democracia pero que no permite influir en las decisiones. Es una enmienda a la totalidad del
sistema. Llama la atención de jóvenes, pero también de personas mayores, de personas que van
a debatir.
La mayoría de la gente apoya esas reivindicaciones, en otro tiempo buena parte de la población
hubiera pedido que se limpiaran las plazas, eso no se dio en España. La sociedad apoyó de
manera unánime esas reivindicaciones por el motivo, el motivo económico. No se erige para
protestar contra el capitalismo, que también, sino una protesta dirigida a los actores y al sistema
político y una movilización no protagonizada por viejos actores sino por nuevas plataformas.
Buena parte de la población apoyaba esa reivindicación de una mayor participación ciudadana
en la toma de decisiones.
A partir del 15M ya está normalizada la movilización ciudadana incluso a través de cualquier
fórmula de participación. Buena parte de las protestas gozan de espacio en esa esfera
semipública.
En qué medida los ciudadanos españoles pertenecemos a organizaciones con un carácter
político o semipolítico. Cada vez estamos más dispuestos a entregar nuestro tiempo o dinero a
causas concretas.
Internet y las RR.SS. La participación a través de internet ha supuesto un aumento de la
participación. Sin embargo, ¿en qué medida la participación online sigue las mismas pautas?
¿Tiene características propias?
Probablemente hay datos para defender las dos posturas, no obstante, parece que son más
convincentes los que dicen que se siguen las mismas pautas. Las desigualdades que observamos
en la participación offline se reproducen en la participación online.
Hay diferencias muy claras de edad, los jóvenes participan mucho más que los mayores, pero
es pasmosa la facilidad con la que las personas mayores se adaptan a la participación online,
aunque les suponga un choque la tecnología. Lo mismo puede decirse del medio rural y urbano,
es más fácil la participación en las ciudades donde hay banda ancha. Se reproducen las pautas
de participación y de desigualdades, la gente con mayores recursos económicos son las que
más eficazmente participan tanto offline como online.
Click activisim: La movilización política a través de un click. Participar a través de internet
tiene una parte mala, es que no hay interacción. La voluntad general no es la suma de las
voluntades es el resultado del diálogo y la confluencia de argumentos. Por eso por internet no
es voluntad general.
París, impacto de los algoritmos en la comunicación política (no sé si esto es el nombre de un
autor y una obra, no he encontrado nada en Google). Vivimos en una burbuja artificial en el
cual nos relacionamos con gente que tiene las mismas convicciones que nosotros. Ese efecto
hace que nuestra participación política acabe siendo confirmación de nuestras ideas en lugar
de proporcionarnos debate y disenso. Y generamos una identidad que lleva a identificar a los
otros como el enemigo.
13/03/2023

Tema 2: Los sistemas electorales: tipos, factores y consecuencias políticas.


Sistema electoral: conjunto de elementos e instrumentos combinados entre sí para transformar
votos en escaños.
Principio de representación: el objetivo que queremos conseguir al traducir los votos en
escaños.
Para obtener el principio de representación tenemos dos grandes modelos de sistemas
electorales, los mayoritarios y los proporcionales.
I) Sistemas mayoritarios: se caracteriza por la estabilidad gubernamental y
gobernabilidad, hace que los gobiernos sean estables y eficientes.
a. Ejemplos de países con sistemas electorales mayoritarios: Reino Unido, Francia
o EE.UU.
II) Sistemas proporcionales: proporcionalidad en términos de una buena diferencia entre
escaños y votos. El objetivo de estos sistemas es que haya cierta equidad entre el
pluralismo político presente en la sociedad y el pluralismo político en la cámara. La
cámara refleja la sociedad a escala.
a. Ejemplos de países con sistemas electorales proporcionales: España, Suecia, el
Bundestag alemán.
En España históricamente nos hemos quejado de la desproporcionalidad del sistema electoral,
en especial IU que estaba ínfimamente representada.
El sistema electoral español tiene sus bases en el RDL 20/1977, de 18 de marzo, sobre Normas
electorales. En este decreto predemocrático se establecen las bases electorales para la
celebración de las primeras elecciones democráticas tras el franquismo que se iban a celebrar
el 15 de junio de ese mismo año.
En el decreto se establecía que: el Congreso de los Diputados estaría compuesto por 350
escaños, la circunscripción sería la provincia con un mínimo de dos escaños por provincia, la
fórmula electoral sería la fórmula D’Hondt, la candidatura sería una lista cerrada completa y
bloqueada y se establecía una barrera electoral del 3% en el nivel de circunscripción.
Distrito=circunscripción.
Elementos de un sistema electoral:
I) Tamaño del parlamento.
II) Circunscripción o distrito electoral (magnitud): la ley asturiana para las elecciones
autonómicas estableció tres circunscripciones pese a que es uniprovincial.
a. Distrito de pequeña magnitud: 5 escaños o menos.
b. Distrito de mediana magnitud: entre 6 y 10 escaños.
c. Distrito de gran magnitud: más de 10 escaños.
III) Fórmula electoral
IV) Estructura del voto: tipo de voto y forma de la candidatura.
a. El tipo de voto en España en general es único y para el senado voto múltiple
limitado, voto múltiple porque se elige entre varios candidatos, pero limitado
porque no se puede votar un número de candidatos igual a los escaños que se
ponen en juego.
V) Barrera legal o cláusula de exclusión.
El contenido básico de este sistema que se configura en el 77 es que se verá posteriormente
plasmado en la Constitución. Concretamente en el artículo 68 para el Congreso de los
Diputados y en el artículo 69 para el Senado, para cualquier otro aspecto del sistema electoral
la constitución se remite a la futura ley electoral, la actual LOREG de 1985.
Solamente hubo dos puntos en el proceso constituyente en los cuales se produjo un bloqueo.
Esos temas fueron el preámbulo porque era un texto muy progresista y muy rupturista, y los
artículos relativos al sistema electoral, los actuales arts. 68 y 69 de la Constitución. El bloqueo
por el preámbulo se resolvió decidiendo quitarlo. Cuando llegaron a los artículos referentes al
sistema electoral se los saltaron y los dejaron para el final, y solo cuando tuvieron terminada
toda la Constitución, incluso resuelto la cuestión del preámbulo, abordaron este tema. El
resultado de esas negociaciones fue recoger el mismo sistema que se había establecido en el
RDL del 77. Así quedó el art. 68 y 69.
Con respecto a los sistemas electorales autonómicos, cada comunidad autónoma regula su
sistema electoral propio. Todas las comunidades han adoptado un sistema electoral propio
menos Cataluña, la cual se regula por la ley estatal. La ley electoral valenciana es una ley que
es muy difícil de reformar porque para modificarla se necesitan un 66% de votos afirmativos.
En la anterior legislatura hubo un principio de acuerdo para reformarla.
Los sistemas electorales autonómicos son parecidos al sistema del Congreso de los Diputados,
pero conciertas diferencia y particularidades.
- El tamaño de la asamblea es muy diferente entre las distintas autonomías.
- La barrera electoral también es distinta, se sitúa entre el 3% y el 5% y toman como
referencia el distrito menos el sistema valenciano que establece la barrera al nivel de la
CA. Además, en la ley valenciana para la barrera no se excluyen ni los votos nulos ni
los blancos como sí ocurre en el resto de los sistemas electorales de España.
21/03/2023
Tema 5: Los partidos políticos y los sistemas de partidos. Viejos y nuevos
partidos. Los sistemas de partidos y las Españas electorales.
Partido político: es una organización3 que presenta candidatos a unas elecciones y que a través
del voto de la ciudadanía intenta que esos candidatos ocupen puestos en las instituciones
(definición mínima de partido político de Sartori).
Es importante que los partidos como organizaciones no quieren influir en las decisiones,
quieren adoptar ellos mismos las decisiones.
Los partidos son organizaciones complejas que tiene distintas dimensiones, siendo cada una de
esas más o menos independientes. Según Katz y Mair los partidos cuentan al menos con tres
dimensiones:
- El partido en las instituciones.
- El partido como organización
- El partido en la sociedad.
Estas tres dimensiones tienen lógicas propias, reglas propias y actores propios.
El estudio de los partidos se puede hacer desde las ideologías, los fines, los recursos. Aunque
lo más fructífero es hacerlo a partir de la organización partidista. Cuando analizamos un partido
debemos analizarlo desde estas tres dimensiones como mínimo.
Estructura de oportunidad política o EOP: es un marco contextual que resulta favorable o
desfavorable para un actor político. Es el contexto y las variables que pueden hacer que a una
organización le vaya bien o mal.
Ejemplo: La EOP en Almería es muy favorable para Vox porque el 30% de su población es
inmigrante. Sin embargo, es desfavorable en el País Vasco porque la población inmigrante es
mucho menor.
Si hablamos de los partidos en España tenemos que hablar de partidos nuevos. Los partidos
españoles se crean exnovo en torno a los años 70 con un carácter partidista moderno. Estos
partidos se crean con unas características a las cuales tenderán partidos europeos creados en
los años 20, adoptan unas características a las cuales los partidos europeos estarán tendiendo
las próximas 2 décadas.
Y Son organizaciones sintéticas, porque no están enraizadas en la sociedad, se constituyen en
el momento de la transición. Se habla de organizaciones sintéticas porque no nacen en la
sociedad como sería el nacimiento tradicional de un partido, sino que son creadas desde arriba
al margen de la sociedad.
Es cierto que en la transición había 5 partidos que ya existían en la II República: PNV, PSOE,
PC, ERC y Unión Democrática de Cataluña. Sin embargo, esos partidos en los años 70 no
tenían nada que ver con los que existieron durante la II República. Estos partidos lo único que
tenían en común con los de la II República eran las siglas. Las élites habían cambiado, las
propuestas habían cambiado, en definitiva, todo había cambiado. Este cambio es natural ya que
la sociedad de la España de los años 70 no se parece en la nada a la España del 31 donde
nacieron estos partidos.
La sociedad de 1977 es una sociedad con una gran clase media, característica que apenas existía
anteriormente. Era una sociedad moderada, consciente de sus logrados niveles de bienestar y

3Organización: conjunto de recursos materiales, humanos, intelectuales etc..., encaminados a la consecución de


un fin.
que no quería arriesgar esos niveles de bienestar con aventuras rupturistas. La España del 77
era favorable a introducir cambios y democratizar el sistema franquista, pero en absoluto
favorable de cambiar drásticamente de sistema.
En 1977 el 90% de los hogares tenía TV, lo cual quería decir que los lideres políticos estaban
a un botón de la población. La política se comunicaba a través de la televisión y no ya a través
de periódicos.
Por lo tanto, esas organizaciones partidistas que se crean o reviven en 1977 no tenían nada que
ver con las organizaciones existente en la II República. Se trataba de organizaciones que se
desarrollan en una sociedad muy moderada, con altos niveles de clase media y con la
comunicación articulada a través de la TV.
Los partidos políticos en España, como consecuencia de haber sido creados desde arriba y ser
sintéticos, son partidos que no se preocupan de la militancia y que conceden muy poca
importancia a la militancia.
En un principio nacen como partidos catch all o atrapalotodo. Su intención es captar
eventualmente a todo el electorado, y para ello tienen que diluir su mensaje ideológico. No
pretender penetrar ideológicamente en las masas, como harían en la II República, sino captar
el voto de la población. Estos partidos paulatinamente evolucionarán hacia un modelo de
partido cartel.
En España los partidos se orientan hacia las instituciones, no hacia la sociedad. Los partidos
viven para y de las instituciones ya que están generosamente financiados por estas, esto explica
en parte la poca atención que se le presta a la militancia.
Los partidos no tienen ningún interés en penetrar ideológicamente en la población. Solo quieren
su voto porque es lo que necesitan para el juego electoral y acceder a las instituciones. Los
partidos tipo cartel de alguna manera se conciertan porque se necesitan para el juego electoral
y pretenden impedir, o cuanto menos dificultar, la entrada de nuevos actores al juego electoral.
Los partidos tradicionales de los años 20 eran partidos orientados a la sociedad, estaban
dirigidos a convencer a las masas. En la España de los 70 la realidad es muy distinta, esos
nuevos partidos están orientados principalmente hacia las instituciones. Son partidos que
entienden que su organización y su crecimiento es fundamental para llegar a las instituciones.
La orientación es por tanto hacia las instituciones. Katz y Mair dicen que acaban siendo más
un subelemento del Estado que de la sociedad civil.
Los partidos en España son partidos que nacen con caracteristicas específicas modernas, como
la profesionalización, no estar orientados a la sociedad o una alta personalización de la política.
Los partidos tienen personas que trabajan para el partido y del partido. Implica vivir para la
política, pero también vivir de la política. Los políticos contemporáneos viven para la política,
pero también de ella, la política se desarrolla por profesionales que hacen de la política su
profesión. Su remuneración es pagada por el partido o por una institución. La política depende
cada vez menos de voluntarios y más de profesionales.
Esos profesionales tienen mucho interés en mantener ese sistema, que el partido se consolide
porque eso garantiza su modus vivendi. Esa alta profesionalización de los políticos es algo con
lo que los partidos españoles ya nacen.
No se orientan a la sociedad pero en cambio saben aprovechar muy bien la ventana de EOP
que les da el estado. En España la mayor EOP es el proceso de descentralización.
El desarrolllo del estado autonómico trae consigo una ingente cantidad de instituciones y
puestos deonde los partidos pueden colocar a sus profesionales. Hay muchas instituciones que
necesitan representates y muchos puestos de designación. Resulta una EOP magnifica para los
partidos.
La política española deja de ser una política de partidos y rápidamente se personaliza. Una
buena parte de los votos los aporta el líder. Hay una tendencia a la presidencialización.
Todas las organizaciones partidistas españolas son altamente centralizadas. La organización de
un partido tiene varios niveles territoriales y la integración vertical indica como se articulan
esos niveles. En España la integración vertical es centralista en todos los partidos.
En España encontramos partidos con una organización federal pero que la decisión ultima la
tiene el nivel central. Incluso aquellos que fomentan más la autonomía y la descentralización
están tan altamente centralizados. De hecho, en 2017-2018 los cuatro partidos principales
reformaron sus estatutos reforzando el centralismo.
Como los partidos políticos son organizaciones orientadas a las instituciones no se extienden
territorialmente para captar militantes o votos. Se extiende territorialmente para ocupar los
puestos en todas las instituciones posibles.
Esa organización extensa, sobre todo de los grandes partidos (PP, PSOE), va a ser importante
para la participación electoral.
Cundo los partidos ganan las elecciones, la cúpula del partido se traslada al gobierno y el
partido se queda algo descapitalizado y descabezado.
Los partidos cambian a partir de las crisis de 2008 y sus enormes consecuencias.
Con esa entrada en crisis se pone de manifiesto que los ciudadanos españoles por primera vez
toman conciencia de que lo que está en riesgo son sus condiciones de vida. Eso hace que la
población entre en una situación de enfado con su clase política.
Corrupción había habido antes, distanciamiento entre la clase política y la sociedad también,
divorcio con la militancia también. Lo que realmente ha cambiado es un empeoramiento de las
condiciones de vida de la ciudadanía.
Durante todo el desarrollo de la democracia los partidos políticos se habían aproximado
paulatinamente en su margen ideológico por lo que habían quedado en los extremos espacios
para que surjan nuevos partidos. Esos nuevos partidos que nacerán en 2014 necesitan su espacio
y para poder crecer empujan a los viejos partidos. Esos partidos nuevos ya no se articularán en
eje I—D como habían hecho los partidos tradicionales, sino que son partidos de la nueva
política.
Sistema de partidos
Sistema de partidos: conjunto de partidos que interactúan entre sí para gestionar las
instituciones. Las relaciones pueden ser cooperación o de competición. Colaboran compitiendo
y compiten colaborando. La competición puede ser leal o a cara de perro, por ejemplo.
Consultar los sistemas en los apuntes de fundamentos II para quien sea de interés.
27/03/2023

Características (Sartori): número de partidos contados en función del criterio de la relevancia.


Los partidos relevantes son los que tienen capacidad de coalición y capacidad de chantaje. Los
partidos de derecha radical tienen mucha más influencia que la que tendrían por sus apoyos
electorales, porque sus propuestas penetran en la agenda mediática. Los partidos populistas
obtienen más atención mediática del apoyo electoral que tienen.
PACMA consigue votos en todas las elecciones, nunca ha obtenido un escaño. Pero sus
mensajes eventualmente llegan a la agenda política.
El segundo criterio es el de la polarización política. Sartori la define como la distancia entre
los partidos en la escala o la dimensión que es relevante para la competición política. Una
dimensión relevante en España es I—D o Centro – Periferia en Cataluña y el País Vasco otros
territorios. Para Sartori la polarización es la distancia entre los partidos más extremos.
A Sartori no le preocupa el número de partidos. Puede haber muchos partidos, pero si no están
polarizados esos partidos van a tener gran capacidad de acuerdo. Mientras que si hay muchos
partidos muy polarizados no van a ser muy proclives a cooperar, no van a buscar lugares de
encuentro y van a tender hacia los extremos. Una tendencia centrífuga. Eso es un verdadero
peligro para la democracia (Sartori), hay mayores probabilidades de ruptura democrática que
si no hay tantos partidos o no están tan polarizados.
Si queremos analizar un sistema debemos atender a las dimensiones del sistema que son una
serie de características.
- Fragmentación
- Concentración
- Competitividad
- Polarización
- Volatilidad
- Regionalismo
Si yo sé cómo se articula un sistema en estas dimensiones habré entendido como funciona ese
sistema de partidos.
I) Fragmentación: la medida en la que el poder político está disperso o concentrado.
Esta variable la operacionalizamos, con el índice de fragmentación de Rae o con el
número efectivo de partidos, NEP o EVP en inglés (este segundo es el más común).
Siempre tendremos una dimensión electoral y una parlamentaria, dependiendo de si
cogemos el porcentaje electoral o el porcentaje de escaños.
Nos indica no solo el número de partidos sino el tamaño y en qué medida son grandes
o pequeños. El peso específico de los partidos en el conjunto del sistema.
II) Concentración: nos indica la medida en la que el poder político se aúna en las dos
primeras fuerzas, en los dos partidos más votados.
Se operacionaliza sumando el porcentaje de voto de los dos partidos más votados.
Nos indica si va a ser fácil o no alcanzar acuerdos.
III) Competitividad: es la dimensión que señala la distancia de la victoria electoral. Señala
lo ajustado de la victoria electoral.
Se operacionaliza analizando el porcentaje de votos que separa al primer partido del
segundo.
Si la diferencia es del 1% diremos que hay mucha competitividad. A menor valor mayor
competitividad.
Nos indica en qué medida puede haber cambios electorales próximamente.
IV) Polarización: es la medida en la que las fuerzas políticas relevantes están distanciados
o próximos en la dimensión relevante para la competición.
En general la dimensión más relevante es I—D, aunque puede haber otras que sean más
relevantes en algún territorio como Centro—Periferia en Cataluña. Molinar sofistica el
índice de Sartori y a parte de la ubicación de cada partido pondera el peso específico de
cada uno con el porcentaje de voto que obtiene cada uno. Así da un peso específico a
la polarización de cada partido.
Será mucho más fácil la estabilidad del sistema si los partidos están cerca, mientras que
si están alejados será más difícil llegar a acuerdos.
V) Volatilidad: La volatilidad mide el cambio electoral neto agregado entre dos elecciones
consecutivas. las anteriores dimensiones miden un momento dado, la volatilidad es una
dimensión temporal, mide que ocurren en el sistema a lo largo del tiempo.
Las elecciones han de ser siempre del mismo tipo porque cada tipo de elección tiene
sus propias dinámicas de competición.
Es agregado porque se analizan los datos agregados, no son datos individuales. Es un
cambio electoral neto porque un partido político entre dos elecciones por un lado recibe
votos de otros partidos y al mismo tiempo hay votantes que se van. Es decir, tienen
entradas y salidas, nosotros tenemos en cuenta cuanto tiene en la 1 y cuento en la 2,
independientemente de si los votantes son los mismos o han cambiado, de si vienen de
fidelidad o de transferencia. Medimos los votos en términos de porcentaje.
Se operacionaliza con:
a. El índice de volatilidad total (VT). Es el conjunto de cambios y es igual a la
VB+VIB.
b. El índice de volatilidad entre bloques (VB). Es el cambio electoral neto
agregado entre partidos que pertenezcan a distintos bloques. Cambio electoral
que salta la barrera de los bloques.
c. El índice de volatilidad intrabloques (VIB). Es la volatilidad dentro del mismo
bloque ideológico
∇𝑃𝑖2
𝑉𝑇 = ∑
2

Una volatilidad entre bloques alta quiere decir que esa dimensión que ha articulado
tradicionalmente el comportamiento electoral de los ciudadanos ya no es tan relevante.
La VB y VIB se suele expresar como porcentaje de la VT. Lo normal es que la mayor
parte de la VT se deba a la VIB.
VI) Regionalismo: Consiste en comparar en qué medida el sistema de partidos en un ámbito
territorial específico tiene peculiaridades, particularidades.
El regionalismo lo operacionalizamos de dos maneras complementarias.
a. El índice de voto regionalista: se operacionaliza sumando el porcentaje de voto
de los PANEs en ese territorio.
b. El voto regional diferenciado: implica comparar la distribución del voto en ese
territorio con la distribución del voto en una unidad territorial superior.
La distribución del voto en cada partido en ese territorio con la distribución en
una unidad superior. Comparas como votan los ciudadanos de un territorio en
comparación con los de un ámbito territorial superior.
Este indicador trata de comparar el grado de nacionalización del sistema de partidos.
A finales del s.XIX y principios del s.XX la mayoría de sistemas de partidos se nacionalizan.
Los temas y los actores pasan a ser nacionales. La política deja de ser local y se hace nacional.
Se diluyeron las diferencias entre los territorios.
En contrapartida, a finales del s.XX se produce un proceso de desnacionalización del sistema
de partidos. Empieza a haber diferencias en los territorios respecto de la competición territorial.
Como consecuencia, empiezan a existir sistemas de partidos simultáneos de tamaño regional.
Esto ocurre en España prácticamente desde 1977. En España coexisten el sistema común con
sistemas excéntricos 4. Desde la llegada de la democracia en 1977 hemos observado sistemas
de partidos excéntricos, pero no solo en Cataluña y el País Vasco que cuentan con partidos
independentistas. Hay más territorios con diferentes sistemas de partidos, algunos de estos
sistemas de partidos territoriales cuentan con PANEs pero no todos.
Estos sistemas de partidos regionales son lo que llamamos las Españas electorales, que cuentan
con dinámicas y actores distintos del sistema común.
Estas diferencias no vienen dadas solo por la existencia de PANEs sino porque los mismos
ciudadanos votan de manera distinta a los mismos actores. Por ejemplo, Murcia o Extremadura,
que no tienen PANes y votan de manera distinta. (En Murcia la derecha tiene un apoyo muy
elevado en comparación con el resto de España).
Los principales partidos compiten en toda España, pero en los territorios con sistemas de
partidos propios pueden estar desplazados por PANEs y convertirlos en un partido menor o
bien no hay PANEs pero la distribución del voto puede ser distinta.
En España nuestro sistema de partidos nace ya desnacionalizado, en otros países este proceso
se ha llevado a cabo desde finales del s.XX.
Sistema de partidos español:
En España hemos tenido un sistema de partidos muy estable. Tradicionalmente hemos tenido
dos grandes partidos, uno de centro derecha (UCD y AP/PP) y otro de centro izquierda (PSOE);
un partido a la izquierda, el PC, y durante la época de la UCD un partido a la derecha, AP.
En el 82 se produce un cambio, de hecho, es una de las elecciones con mayores niveles de
volatilidad, no solo en España sino en el mundo. En el 82 la UCD se volatiliza, se queda solo

4 Excéntrico: que está alejado del centro.


con 11 escaños; el PSOE logra el mayor resultado de España; el PC se divide en 3 y AP se
centra y aspira a ser un partido de gobierno.
A partir de este momento tenemos dos grandes partidos, uno de centro izquierda (PSOE) y otro
de centro derecha (AP/PP) y un PCE más pequeño en la izquierda que luego sería IU. En el
margen derecho del espectro ideológico AP está en solitario.
Junto a esta situación, desde el principio nos encontramos con una serie de PANEs que en sus
respectivos territorios van a tener un apoyo muy importante, llegando a desplazar a los
principales partidos. Estos PANEs van a conseguir en total entre 25 y 28 escaños. La norma en
el sistema de partidos español es que cuando el partido ganador no obtiene mayoría absoluta
los PANEs aportan sus escaños para dar estabilidad y llegar a la mayoría absoluta a cambio de
prebendas para sus territorios. El PSOE y el PP siempre se apoyaron en los PANEs cuando no
obtuvieron la mayoría absoluta.
A partir de 2015 el sistema se fragmente notablemente. Aparecen partidos competidores en los
extremos (Vox y Podemos), y eventualmente en el centro (C’s).
Este cambio va a trastocar todos los indicadores que hemos mencionado antes haciendo que el
sistema de partidos español cambie.
Estos indicadores se analizan conjuntamente. Cuando se analizan de una forma sinérgica es
cuando tenemos la descripción del sistema de partidos.
El sistema de partidos español se caracterizaba por:
I) Unos bajos niveles de fragmentación, hasta 2015 que empieza a fragmentarse el
sistema.
II) Un nivel de concentración alto, hasta 2015.
III) La competitividad ha ido cambiando a lo largo del tiempo, sin poderse observar un
patrón claro.
IV) La polarización en el sistema de partidos era alta.
Sin embargo, esta se atenuaba por la tendencia centrípeta de la competición. No
obstante, a partir de 2014 la tendencia cambia. Ahora los partidos de los extremos
tensionan el sistema y empujan a los partidos de centro a tener como mínimo discursos
alejándose del centro. Hay una competencia centrífuga, aunque las elecciones se sigan
ganando por el centro. Convive una competencia dialectal centrífuga con una
competencia electoral centrípeta porque la mayoría de la población se ubica en el centro
ideológico.
V) Una volatilidad en general baja, salvo casos excepcionales como las elecciones de 1982.
Esta volatilidad se ha explicado por la volatilidad intrabloques, pero a partir de las
elecciones de 1993 nos encontramos con un aumento de la volatilidad entre bloques.
Lo normal es que esta volatilidad entre bloques haya ido aumentando como
consecuencia del posmaterialismo.
VI) Un regionalismo que sigue siendo una de las principales características de los sistemas
de partidos en España.
Este regionalismo nos sigue obligando a hablar de distintos sistemas de partidos en
distintos territorios. Un regionalismo elevado que no solo se explica por la existencia
de PANEs sino porque existen dinámicas distintas en algunos territorios.
VT=2 VB=98% VIB=2% ¿Consecuencia para el sistema de partidos?
Existen dos grandes partidos de competencia centrípeta y el eje que tradicionalmente
articulaba el voto de los ciudadanos ya no es relevante para la mayor parte de la ciudadanía.
VT=23 VB=40% VIB=60% Consecuencias para el sistema de partidos?
Existe mucho cambio en los votos por lo que no hay ningún partido predominante, la barrera
ideológica es porosa pero no mucho.
3/04/2023

Tema 6: Las elites políticas: ministros y diputados.


Élite: grupo reducido de personas que tiene acceso a recursos escasos.
Élite política: grupo reducido de personas que tiene acceso a la capacidad de decisión política.
M. Foucault.
Tradicionalmente se empezaron a estudiar las élites políticas alrededor de 1910-1920. En esta
primera fase del estudio de las élites se basa en las élites competitivas. Esta corriente está
representada por autores como Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto, Robert Michels, Ortega y
Gasset o Michel Foucault; y defendía que las élites eran necesarias para la política.
Schumpeter, otro autor de esta corriente, define la democracia como un mero mecanismo para
la renovación de las élites. Esta concepción de la política se contrapone a la idea aristotélica de
la política.
La teoría elitista defendía que no se deben poner deberes a la democracia en el sentido de
renovar la sociedad. Para los elitistas, los ciudadanos una vez hemos votado debemos
desconectar de la política y no molestar a las élites.
Estos autores temían a las masas. Buscaban una forma de justificar que tan solo unas personas
seleccionadas ejercieran la política. Estas élites debían servir de filtro para las masas, evitando
que actuaran en su libre albedrio y encapsulando su actuación.
Marx entendía que una clase social para ser clase debía ser una clase en sí, y para sí.
Una clase es un grupo que tiene características propias y que son conscientes de sus
características definitorias frente al resto de la sociedad. Para ser una clase, el grupo también
debe ser consciente de cuáles son sus intereses específicos y de que tienen que llevar a cabo
acciones para fomentarlos. Clase en sí y para sí.
Desde el punto de vista de las élites, históricamente la característica que diferenciaba a las élites
políticas era su procedencia social, concretamente las clases sociales más favorecidas.
Tradicionalmente los que se dedicaban a la política vivían para la política, pero no de la política,
tenían recursos económicos suficientes. Esa clase social era el criterio que vinculaba a todas
las élites.
En los años 40 del s.XX se pone en marcha el estado del bienestar. A raíz de este cambio surge
una nueva generación de autores que van a estudiar las élites políticas: Wright Mill, Robert
Putnam. Estos autores entienden que las élites políticas ya no comparten un criterio de clase o
económico, hasta cierto punto la política se ha abierto a otros sectores sociales. Lo que definirá
ahora a las élites políticas será su profesión previa. La élite política se caracteriza por tener una
sobreabundancia de juristas, altos funcionarios, profesores académicos relacionados con la
política como profesores de derecho, economía...
En nuestros años, a partir de los 90, a medida que van cambiando los partidos políticos y se
trasforman en partidos cartel.
Las elites políticas han sufrido un proceso de democratización y de diversificación. Accede a
la élite política gente que no es de condición social alta, que no tienen altos estudios
necesariamente, y gente no relacionada con el mundo del estado.
En segundo lugar: transformación del criterio que unifica a las élites. Ese criterio es tener o a
ver tenido una vinculación con la estructura partidista de la organización partidista con cullas
siglas van a trabajar. Tener o haber tenido cargos en la estructura partidista.
La inmensa mayor parte de quienes podrían integrar las élites políticas son gente que tiene
cargos en las organizaciones partidistas con las que van a trabajar. Habrá alguno que no tenga
esa experiencia previa, los independientes, van a ser las excepciones.
En España estaríamos hablando de unas 125 000 personas, teniendo en cuenta que unas 80 000
pertenecen al ámbito local. De municipios que es retribuido.
En los años 90 nos encontramos con dos características transformadoras: democratización y
diversificación de las élites; en segundo lugar, procesos de partidificación, que han pasado por
las estructuras partidistas. Y, en tercer lugar, alta profesionalización. La élite ya no solamente
vive para la política, sino que viven también de la política, reciben una retribución de su trabajo,
ya sea de manera temporal o fija, una remuneración que es su principal ingreso.
En la política española tenemos tres grandes momentos de transformaciones en las elites
políticas.
En 1977 las primeras elecciones abren las puertas a unas élites que poco tenían que ver con las
élites franquistas. Solamente unas pocas personas habían estado previamente en las cortes
franquistas. No solamente hablamos de las cortes sino también del gobierno o los asesores. En
el gobierno sí que había alguna persona del régimen, pero la mayoría eran técnicos jóvenes y
nuevos. Las élites se renuevan considerablemente.
En 1979 se celebran las segundas elecciones democráticas y de nuevo se transforma aún más
las élites políticas, se reduce el número de franquistas. Además, son las primeras elecciones
municipales que en general ganará la izquierda. Estas primeras elecciones municipales
provocarán que la mayor parte de los alcaldes cambien, esto supondrá un cambio en la mayoría
de las elites políticas municipales, muchos de los cuales serán remunerados. Estamos hablando
de más de 80 000 puestos.
En 1983 tienen lugar las primeras elecciones autonómicas. Había habido antes en 1982 unas
elecciones generales, pero élites continuaron siendo las mismas. En 1983, un poco antes en los
regímenes preautonómicos, empiezan a configurarse las élites autonómicas en los parlamentos,
gobiernos, administraciones autonómicas... 1210 diputados, además asesores, técnicos,
gobiernos, puestos de libre designación. Se crea en el espacio autonómico un espacio para
nuevas élites políticas enorme.
En 1977 se produce la renovación de las élites generales, en 1979 se renuevan las élites
municipales y en 1983 se renuevan las élites autonómicas.
A partir de estas tres se han dado dos grandes trasformaciones:
I) La inclusión de la mujer en las élites políticas.
El primer parlamento solo tenía 6 mujeres. Ahora aproximadamente el 50% de los
parlamentarios son mujeres. En el 2007 se aprueba la ley de paridad, esa ley establece
unas cuotas electorales que obliga a incluir al menos un 40% de cada sexo en cada
tramo de 5 puestos en las listas electorales. Esa ley de 2007 fue eficaz pero realmente
consolidó una tendencia que ya existía.
El incremento de las mujeres en las cámaras ya existía previamente y la ley solo viene
a ratificarlo. Todos los parlamentos tienen al menos un 40% de mujeres, algunos
incluso lo superan.
Esto no quiere decir que se haya alcanzado la paridad. Aun se produce tanto una
discriminación vertical como horizontal.
a. Discriminación vertical: ausencia de mujeres en los puestos de poder de la
cámara: presidencia, mesa, junta de portavoces, presidencia de comisiones,
mesas de comisiones.
b. Discriminación horizontal: se relega a las mujeres a temáticas consideradas de
mujeres: cuidados, sanidad...
Una vez que las mujeres se han incorporado a la política nos encontramos que sigue
habiendo una discriminación horizontal. En las comisiones con un perfil femenino la
presencia de mujeres es del 70% y viceversa.
Eso es relevante porque hemos aprendido que las mujeres hacen política de otra manera,
más encaminada a llegar a acuerdos e integrar. Las mujeres prestan atención a unos
temas y valoran unos temas que los hombres no.
La política se empobrece porque primaran unos temas frente a toros, en lugar de que
convivan ambos estilos. Los grupos parlamentarios reproducen la discriminación
presente en la sociedad.
II) La irrupción de los nuevos partidos.
El hecho de los nuevos partidos ha supuesto la introducción de nuevos aires en las élites
parlamentarias, en el sentido de que sus diputados no formaban parte de las élites
anteriores y además entraban con nuevas características:
a. Más jóvenes que las élites tradicionales.
b. Más mujeres. Esto es así en el caso de podemos, no en el de C’s.
c. Con menos nivel educativo.
d. Sin experiencia institucional previa, siendo nuevos en política.
e. Sin experiencia en organización de partidos previa.
Posteriormente con Vox nos encontramos que introducen novedades:
f. Diputados de más edad.
g. Bastantes más hombres. Cuando ya se había alcanzado más paridad en el resto
de grupos, vox introduce una proporción de 3 hombres por cada mujer.
h. Con alto nivel formativo.
i. Carecen de experiencia institucional previa.
j. tampoco han tenido experiencia en la estructura orgánica del partido.
Estos nuevos partidos, como es lógico puesto que los 3 critican a los partidos anteriores.
Los 3 necesitan hacerse un espacio, critican a las élites diciendo que se hacen con los
puestos para representar sus propios intereses. Ninguno quería presentar un candidato
que llevara tiempo en política y sin embargo tenían experiencia en política.
Robert Putnam establece la ley de la desproporcionalidad creciente. cuanto más alto es el nivel
de la élite política, más diferencias hay en las variables sociodemográficas de esas élites con
los ciudadanos a los que representan.
Las élites ejecutivas tienen un nivel formativo más alto que las parlamentarias. En las élites
parlamentarias el nivel formativo es más alto que el de la población.
18/04/2023

Tema 8: Las políticas públicas: pautas y características.


Respecto a las políticas públicas en España nos encontramos ante un panorama desolador.
Parece que cuando hacemos análisis político nos fijemos en lo que se hace mal, pero, se espera
de los politólogos una propuesta alternativa.
Las políticas públicas constituyen esa área de acción política con una incorporación más tardía
en el sistema político español. Esto es debido a la tardía incorporación de la democracia en el
sistema político español que, además, viene descompasada de los modelos de bienestar y de
las democracias europeas. Esto determina una característica estructural que aparte de afectar al
conjunto del sistema tiene una trascendencia especial en las políticas públicas.
Las políticas públicas son la expresión visible de la política, constituyen el resultado final del
proceso político y nos hemos encontrado generalmente con determinadas pautas que han dado
como resultado una dificultad para profesionalizar y para desarrollar de forma madura una
planificación de las políticas públicas pasados 40 años de democracia.
Una de las características que adolece es la base legislativa. En España no disponemos de un
marco normativo que establezca las bases de las políticas públicas. En diciembre de 2022 se
establece la ley de evaluación de las políticas públicas como solución a este problema. Por
tanto, otra característica de nuestro sistema político es un tardío desarrollo de un marco jurídico
que sirva de referencia para la evaluación de las políticas públicas.
Cuando hablamos de las políticas públicas estamos en el nivel más concreto de la acción
política. Implica con mayor intensidad al poder ejecutivo, al nivel de la gestión y al ámbito de
los recursos. Hablar de políticas públicas no es hablar de quimeras, implica que recursos
humanos, económicos, e institucionales se movilizan.
Hasta ahora las políticas públicas se analizaban en dos bloques: la parte jurídica y la parte
económica. Estos análisis no son suficientes para saber si una política pública ha cumplido sus
objetivos. Los objetivos concretos de las políticas públicas se observan en las comisiones.
Cuando quiero analizar una política pública tengo que encontrar en que áreas del sistema
político puedo encontrar una expresión de la política pública.
Porque la política pública es como es y no es de otra manera. Para llegar aquí ampliamos el
foco y salimos del nivel de la concreción. Si ampliamos el nivel de abstracción llegamos a los
discursos electorales, que nos llevan al nivel de la propuesta, una propuesta ideológica
formulada como compromiso. En este punto es interesante analizar en qué medida una
propuesta se convierte en un compromiso. Analizar cuál es el nivel de detalle de determinadas
propuestas.
En el nivel más elevado de la abstracción lo encontramos en los postulados ideológicos de cada
partido, en los estatutos de los partidos, resoluciones de conferencias sectoriales...
Este trabajo de rastrear los discursos políticos es relevante porque hablar de las políticas
públicas es hablar de unas de las expresiones del poder político. Una de las grandes batallas
para controlar el poder político es controlar la agenda.
El ciclo de las políticas públicas comienza por formular los problemas. Controlar la agenda
implica que lo que es inquietud de tu partido acabe siendo preocupación de todos, y en última
instancia obligación de todos. Es importante hablar de los discursos al acercarnos a las políticas
públicas. Es importante para las políticas públicas saber cómo se organiza la agenda en el
sistema político español.
Las políticas de igualdad de género son una de las áreas de acción que más tarde se incorporan
a las políticas públicas españolas. Detrás de este proceso está que un tema que se entendía que
era privado, acaba siendo un problema que legitima una intervención pública. El proceso de
construcción de la agenda es un problema de politización. Una de las pautas del sistema político
es la paulatina ampliación de la agenda.
Las políticas públicas en el sistema político español han ido vinculadas a las políticas propias
del estado del bienestar. En los 80 la agenda de bienestar fue vinculada a tres grandes ámbitos:
educación, sanidad y jubilación pensiones... Hemos observado como en torno a estos tres
ámbitos fundamentales se han ido ampliando y anexionando otras áreas que han hecho que la
agenda sea más compleja.
Quim Brugué dice que el desconcierto actual que experimentamos sobre un supuesto fracaso
de las políticas públicas no sería tanto que no hayamos sido capaces de desarrollar
profesionalmente las políticas públicas, sino a la naturaleza de los problemas. Lo que Brugué
llama los problemas malditos, que desbordan las fronteras de los estados. Por ejemplo, las
políticas de transición ecológica que necesariamente ha de necesitar una coordinación
internacional. En muchas ocasiones y tradicionalmente tratamos de ver en que fallamos, y no
es tanto que las políticas públicas estén mal diseñadas, sino que los problemas nos desbordan
y las formas tradicionales no nos sirven.
La construcción de los propósitos de los objetivos que tengo que evaluar me condiciona todo.
El sistema político español no ha desarrollado lo suficiente esta área de desarrollo. Cuando en
un gobierno se pone en marcha una política pública participan solo el político y el ámbito
administrativo, por lo que seguro que va a adolecer de una carga burocrática. Esto en un diseño
profesionalizado de las políticas públicas hace que vayan más allá de la propia ley y de los
presupuestos.
Así pues, las características de las políticas públicas en España se pueden resumir en dos:
I) La tardía integración de determinados asuntos o temas a la agenda de intervención
pública. La pregunta ya no es como gestiono, sino que gestiono.
II) La gestión basada en redes y la incorporación de múltiples saberes.
Cada vez resulta más necesario cuando voy a diseñar un plan de intervención pública
incorporar a agentes de la sociedad civil, incorporar a expertos, para afinar, para concretar, una
intervención que prevenga futuros problemas o ineficacias. Que incorpore el saber de los
expertos, o que le aporte más legitimidad al incorporar la participación ciudadana.
Este es uno de los restos a los que nos enfrentamos. Chocan con que las políticas públicas
tradicionalmente se diseñaban en el plano político-burocrático. Pero también es evidente que
la colaboración no forma parte de la cultura administrativa en España. Las políticas públicas
parten de un contexto y un entorno departamentalizado.
Cada vez más, se trata no tanto de la gestión en base a departamentos sino en base a proyectos.
Las políticas públicas tradicionalmente han sido dependientes del diseño institucional. El reto
en la actualidad es hacerlo al revés, que el diseño institucional se haga en base a los objetivos.
Hay un modelo que se plantea que es el programa de gobierno. La clave son los compromisos
de gobierno. Cada vez lo, es más, sobre todo cuando hay varios partidos.
Es importante que tengamos en cuenta que el diseño de los gobiernos debiera atender a cuáles
son los proyectos de la legislatura. Y entonces en base a eso adaptar el diseño institucional del
gobierno. Frente al esquema clásico de la departamentalización, pasamos a un escenario
distinto basado en proyectos. Y para gestionar por proyectos necesito objetivos, y objetivos
muy concretos. Es fundamental superar las culturas administrativas que generan resistencias
para compartir información o para colaborar.
Otro elemento a tener en cuenta: es evidente que las políticas públicas, en la medida en que son
la expresión visible de la política, son una fuente de legitimidad democrática basada en dos
factores fundamentales: la visibilidad y la confianza. La visibilidad hace referencia a la
necesidad de mostrar a la ciudadanía las políticas públicas que se diseñan y que se implementan
desde las instituciones, es un elemento de eficacia, de impacto. La mejor política pública mal
explicada, está abocada al fracaso. Del mismo modo una muy buena política pública copiada
puede acabar siendo una muy mala.
En el sistema político español ha sido relativamente recurrente copiar políticas públicas que
han tenido éxito en otros contextos. Ha sido habitual encontrar políticos decir que la política
pública que iban a aplicar ha sido diseñada en otro contexto. Esta práctica habitual ha ido
destinada a causar cierto impacto.
A veces hemos sustituido la escucha o el diagnóstico concreto de una realidad en la que vamos
a actuar, por la importación de modelos de éxito en otras realidades. Esto evidentemente ha
generado problemas de ejecución o de eficacia. Esta práctica puede formar parte de una
estrategia de legitimación.
La visibilidad no hay que confundirla con la propaganda. La visibilidad no son estos planes
estrella, la visibilidad implica que si se implanta una nueva beca en un entorno determinado
quede claro cómo se va a implementar, que documentación se requiere, que todo el público
potencial conozca la medida.
La confianza constituye un factor intangible necesario para lograr varios métodos de trabajo en
las políticas públicas.
Para contar con una buena visibilidad y confianza en una política pública es necesario:
- Operar en red: activar a todos los actores que pueden tener algo que decir sobre esa
política pública.
- Fomentar la participación ciudadana: generalmente los procesos de participación
ciudadana se han restringido a priorizar, pero no a participar en la elaboración de la
propuesta. Esto es un elemento sistemático del grado de alcance que ha adquirido la
participación ciudadana.
Las políticas públicas no cuentan con ese modelo de escucha.
Si en el sistema político español existiera un elevado nivel de institucionalización de las
políticas públicas, la participación no dependerá de la voluntariedad política.
Un elemento que ha dificultado la institucionalización de las políticas públicas en España ha
sido el bajo nivel de desarrollo de los estudios de prospectiva y análisis estratégico. Sabemos
que determinados problemas de la sociedad requieren una intervención estable a largo plazo.
Por ejemplo, la agenda de transición ecológica o la agenda de transición digital.
Una tercera característica en las políticas públicas en España es el exceso de voluntariedad, que
le ha restado de estabilidad a las políticas públicas. Es evidente que ha habido políticos que han
tenido mucha iniciativa, pero tener una buena idea no es suficiente para que tenga éxito.
Generalmente nos hemos encontrado un exceso de voluntariedad a la hora de implementar
políticas públicas que no fueron planificadas, se usa la improvisación.
Otro elemento que afecta al ámbito de las políticas públicas en España ha sido la escasa
inversión social y el recurso a distintos agentes sociales para la gestión de determinados
servicios públicos. Por ejemplo, en el ámbito de la educación la Iglesia siempre ha solido tener
cierta presencia. O en el modelo de estado de bienestar mediterráneo, basado en la familia, con
una baja profesionalización de las políticas públicas, tradicionalmente ha sido la familia y en
especial las mujeres las que se han encargado de cuidar a la familia. En la medida en que el
sujeto social que supone la familia se va yendo, es cuando entra el estado.
Las políticas públicas se ven afectadas por el modelo político en el que se articulan. Y la forma
en la que actúan los distintos actores tradicionalmente lo que hacen es desplazar o dejar espacio
a estas políticas.
Estop ha afectado al retraso en la gratuidad de servicios públicos o en las llamadas rentas de
ciudadanía. Nos encontramos que el ámbito de las políticas públicas apenas ha encontrado
cauces en los que articularse.
Otra característica es el papel de los expertos y de la experiencia en el diseño de políticas
públicas. Las políticas públicas se suelen caracterizar en sistema político español por su baja
profesionalización y por un bajo protagonismo de las llamadas redes epistémicas. El nivel de
profesionalización se ha ido resolviendo a lo largo de la última década. Es normal ver como se
incorporan expertos en políticas públicas para hacer un seguimiento de estas. Cuando hablamos
de las redes epistémicas, hablamos de la presencia del mapa de actores vinculado a cada área
de acción. Por ejemplo, sin tuvieseis que poner en marcha una política pública de salud mental
para los próximos 10 años, para diseñar esta política pública a que actores habría que consultar:
- Colegís de psicólogos.
- Asociación de enfermos de salud mental.
Es importante incorporar en el análisis a todos los actores. Cuando lo que vamos a hacer es
concretar una política pública es necesario activar a las redes epistémicas, escuchar e incorporar
su conocimiento.
Dos formas de que la política pública sea exitosa.
1. La pongo en marcha, me equivoco, y la corrijo.
2. Prevenir esos problemas contando con la experiencia de quien me puede prevenir esos
errores.
En segundo lugar, cuando hablamos de expertos y de profesionalización hay que apelar a la
falta de estabilidad en las agencias especializadas. En el ámbito autonómico apenas existen
agencias independientes para el análisis de las políticas públicas. A nivel español encontramos
la AEVAL (la Agencia para la Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los
Servicios) aprobada por Zapatero y eliminada por Rajoy. A nivel autonómico ha habido varios
intentos que las crisis o los cambios de gobierno se las han cargado.
En ocasiones esto ha llevado a confundir algunos aspectos. AIReF vinculada a la Moncloa. La
AIReF, que pretende ser la sustitución de una agencia de evaluación de políticas públicas, lo
único que hace es un análisis económico. La profesionalización y la especialización necesita
autonomía de ideológica de otras ramas.
Si rastreamos donde se hace la evaluación de las políticas públicas nos encontramos con
direcciones generales. No tienen el carácter de recursos propios. Es un elemento que no se ha
consolidado ni a nivel del estado.
Todo indica que la evaluación de políticas públicas ha sido siempre en España esporádica, no
obligatoria, sin una planificación previa y con un alto componente burocrático. Que no tiene
una evaluación previa quiere decir que solo se hace cuando sale a favor del político. Los planes
requieren de una plantilla para evaluar antes de ponerla en marcha.
La evaluación tiene un componente favorable en términos de gestión pública.
Como institucionalizar la innovación: la innovación es uno de los conceptos con los que se
inaugura el s. XXI. La innovación requiere planificar los cambios. Habitualmente en el sistema
político español los grandes cambios que hemos experimentado no siempre han sido resultado
de una planificación. Generalmente hemos cambiado porque queríamos entrar en la UE,
queríamos entrar en el euro, en el 2010 queríamos salvar la crisis, y en el 2020 había que salvar
vidas.
La agenda de las grandes reformas no ha partido de una iniciativa propia de la política española.
Las grandes reformas de la actualidad se están llevando a cabo por el intercambio de grandes
fondos procedentes de la UE.
Cuando hablamos de invocación, todo cambio no es una innovación. Esta se circunscribe a los
cambios planificados y a los cambios que cuentan con un plan deliberadamente elaborado.
Si se ha evidenciado una cierta incapacidad de controlar deliberadamente los grandes cambios
económicos, sociales o de cualquier tipo; que sentido tienen las políticas públicas.
La agenda del sistema político español se ha europeizado en los últimos años.
205/04/2023

Tema 7: Otros actores del proceso: grupos de interés, nuevos movimientos


sociales y medios de comunicación.
Los grupos de interés pretenden defender ese interés en la esfera política, en la mediática y en
la política. La mayoría pretende influir en la toma de decisiones o en la implantación de esas
definiciones.
Puede haber, y los hay, grupos de interés sobre cualquier cosa, incluso de las cosas más
absurdas y peregrinas.
Grupo de interés vs. Grupo de presión.
La frontera es muy difusa. Un grupo de interés es una organización para la defensa de un interés
intentando influir. El grupo de presión se diferencia en que para eso utiliza medios
cuestionablemente democráticos o cuestionablemente ilegales. Ejemplos de grupo de presión:
la mafia.
Todo grupo de presión es un grupo de interés, pero no viceversa. Tienen los mismos objetivos
solo que los de presión los hacen de una manera distinta porque cuentan con medios coercitivos.
Solemos tender a entender que los grupos de interés utilizan mecanismo ilegales o semiilegales
para conseguir sus objetivos, pero no tiene por qué ser así.
En España tradicionalmente, se ha usado la democracia orgánica o corporativa 5.
En los años 70 Philippe Schmitter estudia y aporta mucho a la teoría del neocorporativismo. El
neocorporativismo es un mecanismo institucionalizado para la intermediación de intereses y la
resolución de conflictos. Consiste en sacar del parlamento las decisiones y llevarlas a un ámbito
donde no haya publicidad. El neocorporativismo consiste en sentar en una mesa a la
administración, a los sindicatos y a los empresarios, a puerta cerrada a los que tienen interés en
la materia (los interesados o stakeholders). El neocorporativismo es institucionalizar esta forma
de hacer política, que va en contra de los principios de la democracia liberal (luz y taquígrafos).
Definición clásica de política: distribución autoritativa (obligatoria) de recursos escasos.
En los años 80 en particular desde el 82, España se embarca en un modelo neocorporativista
de manera de hacer política. En esa manera de hacer política evitas conflictos sociales, puedes
alcanzar más fácilmente acuerdos porque debates temas que normalmente no debatirías, puedes
contar con la lealtad de esas personas que participan en la mesa.
En España se realiza respecto de los sindicatos con la inclusión en el estatuto de los trabajadores
de “el sindicato más representativo”. En los 80 nos caracterizamos por tener bajas tasas de
participación social. Allá donde ha habido partidos nacionalistas también se han creado
sindicatos vinculados a esos partidos nacionalistas.
En el otro lado, la CEOE (Confederación Española de Organizaciones de Empresas). Se
constituye en los años 70 para articular los intereses patronales en España. La CEOE también
ha recibido enormes beneficios. El estado ayudó a su configuración en un terreno gran
monopolizado. Ha habido otros intentos de crear organizaciones empresariales, pero han
fracasado.
Estos han sido los grandes grupos de interés en España. Neocorporativismo casi en términos
de monopolio, por tanto, muy cerrado. Un neocorporativismo en la que la consolidación de
esos grupos de interés viene inducida por el estado. Organizaciones considerablemente

5 Corporación: grupo de personas que realizan la misma tarea económica o empresarial. Por ejemplo, un gremio.
vinculadas o afines a partidos políticos, lo cual es coherente con el sistema político español en
el cual los partidos lo tiñen y lo copan todo.
Esto se traduce en que a partir de los 90 se registra un enorme incremento del número de
organizaciones de la sociedad civil, hasta el punto de que se pasa de un modelo del
neocorporativismo cerrado a un modelo de relaciones pluralista, considerablemente indefinido,
también inducido desde la administración.
Se crea primero distintos niveles de gobierno (UE, España, CCAA, Municipios). Se crean de
manera institucionalizada espacios estables en los cuales los representantes políticos invitan a
actores interesados a sentarse y a participar aportando sus puntos de vista y a influir en la toma
de decisiones.
Ahora tenemos un modelo pluralista, casi atomizado y ampliamente informal a la hora de
decidir quienes se sientan en la mesa. El número de grupos de interés es enorme y en muchos
ámbitos.
Los grupos de interés se relacionan normalmente con el ejecutivo porque es quien tiene poder.
Aunque también establecen relación con los parlamentarios, en concreto con los que pertenecen
a la comisión que es de su interés. Esa vinculación se establece de dos maneras: desde arriba,
los grupos parlamentarios solicitan la comparecencia de un grupo de interés en concreto; desde
abajo: son los grupos de interés los que contactan con los parlamentarios cuando esa comisión
va a tratar algún asunto que interesa a ese grupo de interés.
Puede ser una participación amater: le cuentan sus intereses y sus propuestas; o especializada:
le llevan hasta el texto de la enmienda que quieren que se incluya en la norma. Incluso esos
grupos de interés pueden contratar a una empresa privada (lobbies) para que ejerza de
intermediación entre ellos y los representantes políticos.
Los medios de comunicación:
Los medios de comunicación son un elemento del sistema político. Los medios de
comunicación no solamente median y mediatizan entre la ciudadanía y el sistema político.
Mediatizar: intervenir influyendo en esa relación. Influyendo en ese vínculo en alguna manera.
Está entre medias e influye en la relación entre ciudadanía y sistema político.
En los 40, Lazarsfeld, padre de los estudios de comunicación política y campañas electorales.
Lazarsfeld defendía que los medios influían, pero desarrollaron la teoría de los efectos
mínimos. Una población considerablemente politizada, muy influida por la clase social, se
entendía que por mucho que los medios de comunicación intentaran hacer, sus efectos serían
mínimos. Los ciudadanos estaban muy influidos por la clase social y los efectos de las
campañas eran mínimos.
Los estudios posteriores irían en la línea contraria, los medios tienen mucha influencia. Sobre
todo, a partir de los 60. Es lo que se conoce como la teoría de la aguja hipodérmica.
Esta teoría se agudizó sobre todo a partir de los años 80 y el desarrollo de internet y las redes
sociales.
Hoy en día los medios de comunicación y las redes sociales tienen una enorme influencia en la
población y por tanto en su comportamiento político.
Normalmente hemos hablado de consumo de noticias o consumo de información política. A
mayor consumo, más ciudadanos consumiendo noticias políticas, más influencias de los
medios en influir en sus actitudes y sus comportamientos.
La evolución ha sido relativamente pequeña en España. Desde la transición el porcentaje no ha
variado, el 85% se conecta todos los días a la televisión. Es el medio que más se utiliza para el
consumo de información policía.
La radio se mantiene estable con una subida del 50% al 60% en la última década.
La prensa si ha experimentado un claro descenso para el consumo de noticias políticas. Son
muy pocos quienes la usan para el consumo de noticias. La usan, aproximadamente el 18% de
la gente.
Otra novedad es que la gente ahora son consumidores pasivos de la información política. La
consumen, pero no la estaban buscando. Yo consumo información política porque alguien me
la manda.
La mayor parte de lectores del país, no son lectores activos. Son lectores del país porque alguien
les manda el link.
Hay un 3% más de consumo de noticias entre mujeres que hombres. Un poco más de consumo
entre los mayores que los jóvenes. Los jóvenes consumen más noticias políticas a través de
internet, aunque no se ha producido la temida brecha digital. Los mayores acceden a internet
sin problema.
Las pautas de consumo son importantes porque cuanta más cuota de pantalla tiene un medio
de comunicación más solicitudes de publicidad va a recibir y es la publicidad lo que sostiene
los medios de comunicación.
Cambios en los grupos de comunicación. Esta ha sido una de las trasformaciones que han
experimentado los medios de comunicación. Ahora se articulan en conglomerados que integran
prensa escrita, radios y tv. Ya no son un medio, sino grupos comunicativos que intentan agregar
muchos medios en su grupo.
Tradicionalmente los medios de comunicación trasmitían información de carácter colectivo.
En los últimos 30 o 40 años, los medios de comunicación han experimentado una trasformación
a configurarse en grupos de comunicación y en lugar de transmitir una información colectiva,
han pasado a una cultura de acceso generando contenidos informativos que ellos mismos han
creado.
Los medios de comunicación crean contenidos informativos que ya no son de carácter general,
sino que más bien tienen un carácter individualizado, adaptado a los intereses y características
de grupos de individuos determinados.
En lugar de medios de comunicación que simplemente trasmiten información de carácter
general, ahora los medios de comunicación crean y emiten contenidos comunicativos que son
adaptados a determinadas características de determinados colectivos o grupos de personas.
Es un consumo hecho a medida. Son los contenidos informativos hechos a medida de los
individuos.
Así mismo estos grupos informativos experimentan la competencia de empresas de creación
de contenido informativo que no son noticias. Son agencias creadoras de información. Esas
agencias se rigen por criterios económicos de beneficios en lugar de criterios de veracidad,
fiabilidad rigor periodístico. Quieren colocar su contenido comunicativo y la mejor manera es
debilitando la calidad de la información política.
Esos nuevos generadores de contenido generan contenido con inmediatez. La información
política hoy en día requiere inmediatez.
El debate en los 70 y 80 era entre medios de comunicación públicos vs. Privados. Que
características tenían unos y otros, si ejercían el mismo tipo de periodismo, como influía la
titularidad privada en los contenidos... Era un mercado casi monopolístico en cuanto a la tv,
era restringido en el ámbito de las radios y la prensa, aunque existía cierto pluralismo.
En los últimos 30 o 40 años hablamos de una pluralidad altamente concentrada de medios de
comunicación. Nos encontramos con una pluralidad de medios, pero esa pluralidad está
altamente concretada. En España existen unos pocos grupos de empresas de comunicación,
grupos mediáticos en definitiva, que compiten enormemente por un mercado cada vez más
discutido por las cuotas o por el acceso en condiciones de progresiva precariedad. Compitiendo,
además, no solo entre sí sino con otro tipo de competidores que no son medios de
comunicación, sino que son individuos.
Hemos pasado de hablar de una pluralidad altamente concentrada de medios de comunicación,
que compiten entre sí por hacerse con las cuotas de mercado, que agregan muchos medios
dentro de sí y que además compiten con empresas que no son medios de comunicación, que se
dedican a fabricar contenidos informativos o pseudoinformativos.
El panorama actual en España está dominado por tres grandes grupos: Mediaset, Atresmedia
con el 27% y RTVE con 16% de cuota de pantalla aproximadamente.
En los medios han influido mucho las nuevas tecnologías e internet. La reacción en el sistema
de medios español ha sido de adaptación a las nuevas tecnologías. Cada medio a tendido a crear
su medio digital. Integrando en sus medios la perspectiva digital. Ha ganado mucha
importancia la imagen. Siempre ha existido, pero la incorporación términos de videos y
animaciones suponen hoy uno de los mayores impactos en la comunicación.
La gente prefiere mucho más ver algo que leer.
Internet es una vía de acceso a los medios tradicionales.
Dos tercios de los jóvenes son consumidores pasivos de información política. No la buscan,
pero la leen.
Se ha caracterizado por una trasformación acelerada en los últimos 20 años adaptándose al
mundo digital y sobreviviendo a una gran crisis económica. Son enormemente dependientes de
la audiencia y de la publicidad proveniente de las audiencias. La irrupción de internet ha
arruinado a los medios porque les han quitado la mitad de las cuentas de publicidad.
Los medios necesitan producir información que sea atractiva, introducen noticias y las
combinan con entretenimiento y marujeos.
20 o 30 años de crisis en la que se han juntado, comprado, fusionado... hasta quedar en tres
grandes grupos mediáticos. En el ámbito de la tv Atresmedia, RTVE y Mediaset.
En la radio: la ser, la cope y radio nacional.
Y en prensa: El marca que es el periódico más vendido, el país, el mundo, 20 minutos y la
vanguardia.
Cambios que se han dado en España y en otros países:
I) Vínculo o afinidad entre medios de comunicación/ grupos de medios y partidos
políticos/gobiernos.
España tiene un sistema de medios poco independiente, poco consolidado y muy
dependiente y vinculado a determinadas posiciones partidistas. Los medios de
comunicación necesitan a los políticos para que los alimenten con filtraciones,
declaraciones y los políticos necesitan periodistas que les traten bien.
II) Sensacionalismo para superar la crisis en la que están los medios. Sensacionalismo para
vender más.
Cada vez más lo medios han incorporado cuestiones de escándalos y de entretenimiento
para edulcorar y conseguir una mayor cuota de acceso. Porque los escándalos venden
periódicos.
III) Mayor presencia de las emociones y de los contenidos emocionales en la información
política.
Tradicionalmente tendíamos a pensar que un periodista debía descubrir unos hechos,
comprobarlos y transmitirlos. En los años 70 crearon la teoría de la agenda setting. Una
función principal de los medios de comunicación era determinar que temas accedían a
la agenda. Los medios y las grandes corporaciones intentan influir en la determinación
de la agenda. Los medios de comunicación intentaban decirle a la gente sobe que temas
tiene que pensar.
Luego surge la teoría del Framing. Lo relevante no es decirle a le gente que tiene que
pensar. Sino como tiene que entender ese tema. Me dan el marco con el que yo voy a
leer una noticia. Los medios ya no tienen tanto interés en decirte que temas son de
interés, sino con que contexto tienes que leer esas noticias.
Una serie que tiene relación con la teoría del Framing: la voz más alta. De lawdest voice. 10
capitulos sobre el creador de la fox.
Un paso de la cultura de consumo de contenidos genéricos a una cultura del acceso a contenidos
individualizados, a través de prácticas de microsegmentación de sus gustos e intereses. Los
ciudadanos se han convertido en consumidores pasivos de información política. Ya no buscan
información política.
Impacto de las redes sociales en los medios de comunicación.
Creciente poder de la imagen y del video. En el 93 Sartori escribió video-poder subrayando el
poder de la imagen para la transmisión de comunicación política. Este video poder no ha hecho
sino expandirse enormemente.
Prácticas de alterverdad, fakenews o posverdad. Fenómenos que consisten en la mezcla de
contenidos que son veraces con contenidos falsos o pseoudoverdades. O la creación de
contenidos falsos que se hacen pasar por verdad. Burdas manipulaciones. Incluso oponiéndose
a datos científicos.
Tema 9: Calidad institucional y de la democracia: factores, datos y cifras de la
calidad democrática en España.
Calidad de la democracia: en qué medida un tipo de sistema político cumple los estándares
mínimos (eficacia, eficiencia…).
Tradicionalmente, se ha hablado de si un país es o no una democracia, pero en realidad ha de
hablarse en qué medida un sistema político es eficaz en el cumplimiento de determinadas
dimensiones. El asunto es qué es lo relevante para hablar de calidad de la democracia. Por lo
tanto, hay que tener claro qué dimensiones definen la democracia.
Dimensiones que definen la democracia:
I) Aproximación a los ciudadanos.
II) En qué medida las demandas de los ciudadanos se plasman en las instituciones.
III) Separación de poderes.
IV) Pluralismo en el sistema de partidos.
V) Transparencia y buen gobierno.
Cuando hacemos auditorías democráticas, analizamos en qué medida en un sistema político se
dan estas dimensiones. Tenemos que operacionalizar los conceptos: hay que hacer operativos
conceptos como es la representación.
Así, cuando hablamos de la calidad de la democracia nos referimos a auditorías democráticas.
Podemos hablar de rendimiento institucional: si esa institución funciona adecuadamente y en
qué medida consigue sus objetivos.
Cuando queremos hacer un análisis no es un juicio de valor dicotómico (solo 2 cosas posibles):
democracia sí o democracia no, sino que hay que ubicarse en un continuo en el cual en un
extremo hay un máximo de democracia y en el otro extremo hay un máximo de
autoritarismo.
En el siglo XX, hubo tendencia a la democracia y a mejorar los Estados ya democráticos,
mientras que en el siglo XXI hay una regresión al autoritarismo en países donde se había ido
hacia una mejor democracia y un deterioro de la calidad democrática.
Cuando hablamos de auditoría democrática hay que plantearse:
I) El Método:
El método consiste en analizar las cuentas para medir su cumplimiento en base a unos
estándares. Se usa para obtener información sobre uno o varios sistemas.
Las dimensiones que definen la calidad de la democracia se subdividirán en una serie
de subdivisiones, que se concretarán en indicadores (escala del 0 al 10) esto nos
permitirá operar con ellos. Al final obtenemos un índice de calidad de la democracia.
Un indicador se compone de varias cosas, y un índice es un mecanismo complejo.
II) La Información que se usa para medir:
¿De dónde sacamos la información para dar respuesta a todo esto? Podemos sacar la
información de evidencias como encuestas, documentos, informes, periódicos... Sin
embargo, las encuestas presentan problemas como probables sesgos o falta de
información en la población.
Una alternativa a las encuestas pueden ser los expertos académicos en CCSS que
conocen el sistema político en profundidad. Freedom House, Democracy Index o V-
Dem son tres organizaciones que realizan auditorías a los Estados y que nos pueden
servir como fuente. Los índices más generalizados son los que utilizan encuestas de
expertos.
El resultado de estos índices suele ser un informe con dos columnas, una con los países
y otra con las dimensiones. En cada celda se establece el resultado de cada país en cada
dimensión. Para calcular el índice se pondera cada dimensión y se obtiene el índice.
III) El Objetivo o enfoque:
a. Comparación de los países del mundo y puntuar a cada uno de ellos
b. Comparación de un país con su propio pasado: ver la evolución

Dimensiones que miden la calidad de la democracia:


I) Democracia electoral: lo relativo a elecciones. Subáreas:
a. Sufragio.
b. Cargos electos.
c. Elecciones limpias.
d. Creación de partidos limpios.
e. Libertad de expresión y fuentes plurales de información.
II) Componente liberal: los derechos. Subáreas:
a. Igualdad ante la ley.
b. Control parlamentario sobre el ejecutivo.
III) Componente igualitario: desigualdades de derechos, materiales, sociales, políticos... y
qué hace el sistema para paliarlas.
IV) Componente participativo: lo que tiene que ver con la participación de los ciudadanos
y no solo la participación electoral.
V) Componente deliberativo: si se discute o si simplemente alguien ordena lo que ha de
hacerse.
Los países mejor valorados son los países nórdicos (sobre 90/100). España suele tener un buen
puesto: entre 15-25 primeros (sobre 75-80/100).
Pese a estos buenos resultados, los españoles somos muy críticos con nuestra democracia.
Cuando se pide a modo de control a corresponsales de periódicos extranjeros en España su
opinión al respecto, concluyen que los españoles somos críticos y que el sistema funciona muy
bien.
La tendencia en los últimos 20 años ha sido la tendencia hacia el empeoramiento de la calidad
de la democracia. A partir del 2008 y del 2012, en algunos países como España surgió una
crisis económica brutal. Estábamos alcanzando los niveles precrisis en el 2018, pero en el 2020,
con la llegada del Covid, retrocedimos de nuevo y nos está costando volver a alcanzar los
niveles.
No Ha sido hasta ahora cuando estamos alcanzando niveles de PIB precovid. Las
consecuencias de esto es que, desde 2008, España está sumida en una crisis que afecta a las
condiciones de vida de la población, que repercute en la calidad de la democracia. Asimismo,
como consecuencia del Covid, ha habido restricción de libertades y abuso de la utilización del
Decreto-Ley.
Por tanto, en España, observamos que la calidad de la democracia ha tenido un bache en todas
las dimensiones hasta nuestros días. Solo hace 2 años que hemos empezado a remontar y
tenemos bastante calidad de la democracia.
Se habla siempre de la percepción de los expertos, por lo que conviene empezar con el contexto
que ha habido en sus valoraciones.
Dimensiones que se valoran para valorar la calidad democrática según la Fundación
Alternativa:
I) Ciudadanía, leyes y derecho. Subáreas:
a. Ciudadanía.
b. Estado de derecho.
c. Derechos civiles y políticos.
d. Derechos económicos y sociales.
II) Representación política. Subáreas:
a. Elecciones libres y limpias.
b. Papel democrático de los partidos políticos.
III) Gobernabilidad y rendición de cuentas. Subáreas:
a. Control del gobierno.
b. Acción del gobierno.
c. Ausencia de corrupción.
IV) Sociedad civil y participación. Subáreas:
a. Medios de comunicación.
b. Participación política.
V) Dimensión internacional: es un sesgo de esta organización. Subárea:
a. RRII.
La puntuación final de la edición 2020-2021 para España es de 6,2 (sobre 10). Más estable que
la anterior.
Estas son las dimensiones que la fundación mide y este es el desglose de la valoración de
España.
La valoración acerca de los derechos civiles, elecciones y derechos sociales es la mejor de los
ámbitos valorados. Según los expertos de esta fundación, la democracia española se valora en
esta dimensión cerca del 8.
La dimensión acerca de la ciudadanía, el control del gobierno, la escala democrática, el Estado
de derecho y la dimensión internacional se valora por encima del 6.
En cuanto a los partidos políticos, la acción del gobierno, la participación política y los medios
de comunicación; esta dimensión se valora entre un 5 y un 6.
Con respecto a la ausencia de corrupción, los expertos de esta fundación nos otorgan una
puntuación por debajo de 5. O sea, suspendidos.
Debilidades de la democracia española:
I) Poder político muy condicionado por las decisiones del poder económico.
II) Representantes poco accesibles.
III) Medios de comunicación poco respetuosos con las personas.
IV) Corrupción y trato desigual frente a ella.
V) Acceso al poder poco igualitario.
VI) Demasiadas influencias de actores internacionales en los procesos de tomas de decisión.
Fortalezas de la democracia española:
I) Elecciones limpias y voto libre.
II) Libertad:
a. Religiosa.
b. de partidos.
c. de asociación.
d. Sindical.
III) Los funcionarios se ajustan a la legalidad en su actuación.
IV) Cumplimiento de las obligaciones europeas.
La UE tiene enorme capacidad de decisión, pero la imposición de esas decisiones se
incumple un poco. España lo implanta bien en relación con cómo lo hacen otros países.
V) Derecho a vivir como nos gusta.
VI) Parlamento representativo.
9/05/2023

Tema 10: La evolución de la presencia de la mujer y su impacto en los sistemas


políticos español y valenciano. (Pardo Benito).
Referencias: Alcanzando el equilibrio el acceso... capítulo de Oñate
Aldeguer, Democracia paritaria, revista aunomia
Aldeguer, el impacto de las cuotas sobre la representación política de las mujeres en les Corts.
A nivel social venimos de una serie de costumbres históricas heredadas de los romanos. Por
una parte, los romanos tenían al barón como conductor de las relaciones sociales, la mujer
romana estaba bien vista en un papel secundario y supeditada en el ámbito social a él. Esta
división del trabajo llega hasta nuestros días. En el final del xix principios del xx eclosiona el
movimiento por el sufragio, aunque en España aún perduraba esa mentalidad tradicional de
supeditación al hombre. Las mujeres eran una especia de complemento al hombre.
Durante la segunda república sobre todo auspiciado por una serie de movimientos sufragistas
se legaliza el derecho al voto femenino. En el año 43 la primera mujer que entra en la duma (o
soviet). También durante la segunda república se comienza a legislar sobre temas que
afectaban a las mujeres, como la maternidad, reconocimiento a baja de maternidad, no tener
que llevar a cabo ciertos trabajos por estar embarazada, más inclusión en la educación. Surgen
también grupos de interés feministas como el Lyceun Club Femenino, Federación española de
Mujeres Libres o la Unión Republicana Femenina. Victoria Kent, La Pasionaria o Federica
Monseny.
Durante el franquismo todos los cambios que se produjeron a nivel social durante la segunda
república caen. El franquismo vuelve a concebir a la mujer como un complemento del hombre,
desde una perspectiva conservadora.
Con la transición política y el reconocimiento que hace la Constitución a la igualdad formal y
material se generan una serie de políticas públicas en favor de la mujer.
Se observan diferencias entre los partidos en el número de ministras en el gobierno sin embargo
siempre se sitúan en torno a un 50-60%.
La democracia paritaria:
- Exigencia de una presencia equilibrada en las instituciones públicas
- Es un término que no solo hace referencia a la representación, también a la propia
calidad de la misma.
- El estudio abarca instituciones ejecutivas y de representación, así como partidos
políticos y grupos de interés.
- La democracia paritaria aporta al estudio político la comprensión y análisis de la
representatividad de la mujer, así como a la evaluaciójnde las políticas puestas en
marcha.
- La infrarrepresentación de la mujer se considera un déficit democrático.
Argumentos a favor de la democracia paritaria:
- Justice arguments: reconocimiento de la mujer como marginada históricamente y
reconocer igualdad de derechos en ámbitos como el social, el cultural, el político...
- Pragmatic utility arguments: relacionados con la utilidad que abstienen las formaciones
políticas al incluir a las mujeres y propuestas que atiendan a sus
necesidades/reivindicaciones.
- Difference arguments: participar en el diagnóstico o diseño de políticas públicas mejora
el resultado.
La democracia paritaria:
- Representación descriptiva: el número de hombres y mujeres en las instituciones ha de
ser similar respecto a la composición social de la sociedad representada.
- Representación sustantiva.
Teorías explicativas de la infrarrepresentación:
- Modelo de oferta: se centra en las características económicas, sociales y culturales de
la mujer y como esto afecta al acceso a cargos.
- Modelo de demanda: los arreglos institucionales son los que dificultan la participación
de la mujer en el ámbito político e institucional.
- Variables culturales e ideológicas presentes en la sociedad, los actores políticos y las
instituciones más allá de los contextos institucionales (demanda) y socioeconómicos
(oferta) (Norris y Inglehart 2001).
Elementos relacionados con el sistema electoral: cuotas
- Las cuotas fueron asumidas de forma voluntaria por distintas formaciones políticas:
Partido Socialista (1997, principalmente) e Izquierda Unida (1999), efecto contagio.
- A partir de 2002 se aprobaron normas autonómicas sobre la materia.
- El panorama cambia con la inclusión en la LOREG del artículo 44 bis mediante la
aprobación de la ley de igualdad (2007).
Régimen actual:
- Se establece una cuota 60-40 en las listas: el género infrarrepresentado ha de tener una
cuota mínima del 40%.
- La proporción se deberá dar en tramos de 5 personas (safe sites).
- La incorporación a las listas supone el incremento del número de mujeres en las
instituciones para que se pueda mejorar la representación sustantiva.
Tipos de cuotas
Ordenado por nivel
Cuotas legisladas
por constitución por
leyes electorales

Tipos de discriminación:
- Discriminación vertical: hace referencia a la brecha en el acceso a cargos de dirección
de comisiones, pleno... de las mujeres.
- Discriminación horizontal: la participación en Comisiones de las mujeres se realiza en
función de la feminización de temas o la importancia respecto a otras.
- Se considera que unas comisiones manejan más poder que otras: entre las primeras,
claramente se ubican las que con una u otra denominación se ocupan de...
La discriminación horizontal en les Corts:
- Las comisiones con un femenine portfolio suelen cambiarse de forma más habitual que
aquellas con un perfil masculino y de mayor importancia.
- Suele darse el cambio de denominación por la inclusión de temáticas.
- La alta mortalidad y su transformación denota la importancia relativa de estas temáticas.
Principales conclusiones de los datos:
- Las cuotas han producido que la mujer esté representada en los órganos parlamentarios
españoles en más de un 40%.
- Tanto en los órganos de gobierno de los parlamentos con en la representatividad de las
comisiones consideradas masculinas ha habido una mejora.
- No obstante, todavía existe una brecha que los datos corroboran entre diputados
masculinos y femeninos.
La situación político.administrativa de las políticas de igualdad.
El ministerio competente en materia de igualdad:
- En la actualidad, el ministerio de igualdad engloba distintas materias relacionadas con
todo tipo de discriminación.
- En época de crisis ha sido sacrificado o diluido con otro tipo de estructuras.
La política de guakdad de género:
-
- Denominan como políticas de máxima confluencia muinivel.Son olíticas
-
- Tán en línea con el hecho de ser hombre o mujer.
- Mque reproduce la desigualdad.
- Ductivo.
- Se dan fenómenos como la esLos Estados e l Bienestar son instituciones que buscan
preservar el funcionamiento del sistema productivo, lo que subordina a la mujer por su
papel reprouchas veces, la forma en la que las políticas públicas han adoptado un
enfoque de género Las construcciones sociales y el reparto de roales
-

-
- También se están dando otro tipo de políticas:
o Protección de la mujer
o Cons
o Mejora de la socialización.
entimiento, social y laboral.Mejoras

También podría gustarte