Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE

GUATEMALA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CURSO: ADMINITRACIÓN DE OPERACIONES I


CATEDRÁTICO: Lic. RONALD REMBERTO MARTINEZ
REYES

ALUMNA: NO. De Carné:


Lacunza López Claudia Elizabeth 202140587

Sección: “Única”
ENSAYO SOBRE EL TEMA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DESDE LA
PERSPECTIVA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO.
En el contexto de la GTH, la evaluación del desempeño tiene varios propósitos clave. En
primer lugar, sirve como un mecanismo para alinear los objetivos individuales de los
empleados con los objetivos estratégicos de la empresa. Esto se logra mediante la
definición clara de metas y la revisión periódica de su progreso. Cuando los empleados
comprenden cómo su trabajo contribuye al éxito general de la organización, están más
motivados y comprometidos.

Otro aspecto importante de la evaluación del desempeño en la GTH es su papel en la


identificación de fortalezas y áreas de mejora de cada empleado. Al evaluar el desempeño
de manera objetiva y basada en criterios preestablecidos, los gerentes pueden identificar las
habilidades y competencias que los empleados poseen y aquellas en las que necesitan
capacitación o desarrollo adicional. Esto permite diseñar planes de desarrollo
personalizados que fomenten el crecimiento profesional y la retención de talento.

Además, la evaluación del desempeño es un elemento clave en la toma de decisiones


relacionadas con la compensación y las oportunidades de ascenso. Al tener información
clara sobre el rendimiento de cada empleado, la empresa puede tomar decisiones justas y
equitativas en cuanto a aumentos salariales, bonificaciones y promociones. Esto contribuye
a mantener un ambiente laboral justo y transparente, lo que a su vez aumenta la satisfacción
y el compromiso de los empleados.

Es importante destacar que la evaluación del desempeño en la GTH no debe limitarse


únicamente a la medición de resultados cuantitativos, como ventas alcanzadas o proyectos
completados. También debe tener en cuenta aspectos cualitativos, como el trabajo en
equipo, la innovación, la iniciativa y la capacidad de adaptación al cambio. Estas
competencias son cada vez más valoradas en un entorno empresarial dinámico y
competitivo, donde la agilidad y la capacidad de aprender y crecer constantemente son
esenciales.

En resumen, la evaluación del desempeño desde la perspectiva de la Gestión del Talento


Humano es un proceso estratégico y continuo que va más allá de la simple revisión de
resultados. Contribuye al alineamiento de objetivos, la identificación de fortalezas y áreas
de mejora, la toma de decisiones justas en cuanto a compensación y desarrollo profesional,
y al fortalecimiento de una cultura organizacional basada en el desempeño y el crecimiento
constante. Integrar eficazmente la evaluación del desempeño en la gestión del talento es
clave para el éxito a largo plazo de cualquier organización.

También podría gustarte