Está en la página 1de 1

Guía de Ac

ctividad d
CLA
ASE 4 - 10/04/2024
EDIC
CIÓN - Com
mposición – Estructurra – Manch
ha de texto

OBJETIVOS CONTENIDOS
S A EVALUAR
- Introd
ducir el concep
pto de EDICIÓN
N de texto. - EDI CIÓN: selección de elementos texxtuales y paratexxtuales en
funció
ón a la interpretación del texto.
- Incorrporar el conce pto de TIPOLO
OGÍA DE PÁGIN
NA. - TÉCCNICAS: Trazo Seco,
S Aguadas, 1 00% carga de tin nta.
- Explo
orar las alterna
ativas de uso de
el campo. - COMMPOSICIÓN: Pue esta en campo, t ensión, jerarquía
a.
Organ nización y dispossición de los elem
mentos en el cammpo.
- Refle
exionar sobre lo
os diferentes ussos de mancha
as
- TIPOOLOGÍA DE PÁG GINA: Aspecto ge eneral y conteniddo de la
de texxto. páginna que indica la fu
unción que cump ple cada una.
- TEXXTO PRINCIPAL Y SECUNDARIO O: recursos utiliza
ados para
difere
enciar un texto dee otro.

08:30 hs – TEÓ
ÓRICA

09:30 hs – PÁG
GINA DE AP
PERTURA Y PÁGINA
A DE CIERR
RE

Realiza una propuesta de la página


p de ap
pertura y unna de cierre planteando u
una estructura que
elacione (ver video https://yyoutu.be/WUthhZj1c874).
las re

FORMATO: 3 32,5 cm x 50 cm
m
(vertical).

COLOR: Eleg gir el color de papel


p y
como se com mbina con los co olores de
las tintas.

RECURSOS: Se debe utiliza ar 100%


a, trazo seco o aguadas.
carga de tinta a

A
APERTURA CIERRE

Elementos:
E Elemento os:
D
Debe incluir com
mo mínimo Debe incluuir como mínimo
o
+ TÍTULO + AUTOR + Dos + Dos CAJJAS DE TEXTO OS breves
C
CAJAS DE TEX XTOS breves diferentes entre sí.
d
diferentes entre sí. + FRASES S destacadas
+ LETRA CAPIT TULAR + LISTADOS de palabrass
+ FRASES desttacadas ajes, objetos,
(personaj
+ LISTADOS de e palabras lugares, otros).
(
(personajes, objjetos,
lu
ugares, otros).

ONES PARA LA PLANIF


NSIDERACIO
CON FICACIÓN DE
E LAS PÁGIINAS:
1) Boccetar la idea 2) Definir márgene es y líneas guíaas para organizzar el espacio y la relación entrre los elementoss. 3) Decidir
un puunto de interés principal. Cre ear un foco vissual. 4) Jerarq quizar: Decidir la importancia de la informa ación. ¿Qué
importtancia tiene cadda elemento? ¿Q Qué peso visuall tiene cada uno o? Los llenos/va
acíos (el aire tam
mbién pesa), la as tensiones,
las cerrcanías, las prop
porciones, los tamaños
t y el contraste cromáticco. 5) Establece
er un sentido de e lectura. ¿Cómmo va a estar
dada? -Por forma -Po or la caligrafía - Por diferencia de
d tintas (aguad das, trazo seco, 100% carga d de tinta) - Por la posición en
mpo - Por el tamaño.
el cam

11:30 hs - COL
LGADA FINAL de la mañana
m

También podría gustarte