Está en la página 1de 4

Convivencia en el

aula...

Y si practicamos el
buen trato?
Fundamentación...
El buen trato es una manera de convivir con las personas, basada en el respeto,
la empatía, la amabilidad y los buenos modales. Significa tratar a los demás
como nos gusta que nos traten a nosotros, haciendo uso de las normas de
convivencia y de educación. Tratar bien a los demás y tratarnos bien a nosotros
mismos son los pilares de las relaciones vinculares sanas y constructivas. En la
escuela es necesario instalar prácticas que lleven a los niños a entender la
importancia del buen trato, sabiendo que es un desafío que significa llevar a
cabo acciones sencilla y concretas que destierren la violencia y los malos tratos.

Esta unidad se desprende del proyecto institucional que vienen trabajando


desde el año pasado, donde se basan en estos principios para luego dar lugar a
la construcción de acuerdos de convivencia en el aula con el mismo criterio y
promoviendo el diálogo y la inclusión.
Propósitos
Objetivo

➔ Implementar los buenos modales y la


cordialidad en su trato cotidiano para con
los demás.
★ Proponer variadas situaciones de ➔ Reconocer la importancia de tratarse bien y
enseñanza que permitan fortalecer los de tratar bien a los que los rodean.
vínculos entre niños y sus maestras ➔ Lograr resolver pacíficamente y a través del
generando y propiciando el buen trato, la diálogo situaciones de conflicto.
cordialidad y la buena convivencia, ➔ Asumir compromisos en busca del bien
asumiendo desafíos en entornos común.
pacíficos. ➔ Generar estrategias que den cuenta del
buen trato, al respeto, la inclusión y la
amabilidad.
Posibles actividades
EVALUACIÓN:
sujetas a
modificaciones. Será procesal, mediante la
observación directa de la
❏ Trabajar con poster relacionados con el
proyecto. A partir de acá preguntarle a los implementación de acciones y
niños: El buen trato. De qué se trata?. Se hábitos relacionados con el tema
registran respuestas en el pizarrón. que realicen los niños. n o n u
❏ Proponer a los niños definir con sus palabras
a rá c
qué es el buen trato. Socializar las respuestas.
a b a j er )
s : t r s t
❏ Escribir una lista de acciones relacionadas con el
e c u rso eses se nte (po de
concepto. R lo s m d i f ere i o n e s
❏ Organizar un debate donde el eje central será: Si s
Todo e gráfico de situa c
alguien nos trata mal. Qué hacemos. Se
o p o r t c i as
registrarán las respuestas en el pizarrón y entre s ger e n
s u
todos se elaborará una reflexión. con anza.
enseñ

También podría gustarte