Está en la página 1de 16

Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1.

Estadística Descriptiva

Pág. 0
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Programa educativo: Semestre:


Enseñanza de las matemáticas 2
Módulo Bloque:
Módulo 5. Álgebra Lineal
2
Ciclo escolar:
Docente:
2024-S1-B2
Diego Esteban Gutierrez Valencia

UNIDAD 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Competencias profesionales modulares:

• General:

Analiza distribuciones de probabilidad y propone


soluciones en su campo de desarrollo, para argumentar
e interpretar la información generada por los datos, a
través del análisis, la identificación de variables y la
solución de ejercicios y problemas.

• Específica de la unidad 1:

Recopila y organiza datos estadísticos, para presentar


información a otras personas, mediante la solución de
ejercicios y análisis de información asociada a un
determinado campo de estudio.

Estrategias de enseñanza:

1. Guiar y motivar a los estudiantes para hacer uso de los


medios de comunicación virtuales, con el fin de ubicar
material de consulta en la plataforma para realizar
actividades.
2. Exponer de forma breve y general temas y ejemplos
necesarios para el desarrollo de la unidad por medio de
videoconferencias.
3. Uso de aplicaciones virtuales para evidenciar de forma
intuitiva conceptos abstractos

Pág. 1
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Actividad de aprendizaje y foro


Actividad 0. Rally y Presentación

Tema(s): Escala de puntaje y fecha de entrega


• Rally
• Presentación No ponderable 8 al 14 de abril 2024

Logros:
• Foro destinado para la socialización y como actividad introductoria, presentarse con
el grupo e incentivar la interacción entre estudiantes.

Indicaciones de la actividad

a. Rally
1. Ingresa a la U1, pestaña “Inicio” y realiza el ejercicio automatizado “Rally”

2. Responde los cuestionamientos que se plantean las veces que sea necesario hasta
obtener todas las respuestas correctas y “ganar” el Rally.
3. Realiza una captura de pantalla con el ejercicio resuelto y guárdala para incluirla en la
actividad complementaria del módulo.

Pág. 2
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

b. Presentación
1. Preséntate con tus compañeros(as) del grupo, menciona nombre, edad, ocupación y
expectativas al cursar este módulo.
2. Expresa tus ideas con respeto.
3. Escribe tus participaciones con claridad y precisión.
4. Brinda la bienvenida a dos de tus compañeros

Evidencia de desempeño

Participación con captura de pantalla del rally anexa y respuesta de bienvenida a dos
compañeros.

Material de apoyo

SESIONES FECHAS
BIENVENIDA JUEVES 11 ABRIL
CLASE 1 2024
MARTES 16 ABRIL
CLASE 2
2024
MARTES 23 ABRIL
CLASE 3
2024
MARTES 30 ABRIL
CLASE 4
2024
MARTES 7 MAYO
CLASE 5
2024
MARTES 14 MAYO
CLASE 6
2024
MARTES 21 MAYO
CLASE 7
2024
MARTES 28 MAYO
CLASE 8
2024
MARTES 4 JUNIO
CLASE 9
2024
JUEVES 6 JUNIO
CLASE 10
2024

Pág. 3
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Foro de participación
Actividad 1. Recursos estadísticos.

Tema(s): Escala de puntaje y fecha de entrega

• Presentación de la 8 al 14 abril de 2024


información. 0-100 puntos (Retroalimentación 48hrs
posterior a la entrega)

0-80 puntos 15 al 21 de abril de 2024

0-70 puntos 22 abril 12 junio de 2024

Logros:

• Recolecta y presenta información de diversos campos de estudio.

Indicaciones de la actividad

1. Realiza una búsqueda en internet de recursos estadísticos que tengan que ver con:
a. 2 recursos de recabación de información: bases de datos, encuestas, modelos.
b. 1 recurso para la enseñanza de la estadística.
2. Sintetiza las características principales de cada recurso, su funcionamiento, ventajas,
desventajas, etc.
3. Responde la siguiente pregunta de reflexión:
a. ¿Cómo influye la tecnología en el estudio de las matemáticas?
4. Realiza tu participación en el foro respondiendo los puntos 1, 2 y 3. Deja posteado el
link de cada recurso.
5. Retroalimenta el trabajo de UN compañero de clase, tanto en su pregunta de reflexión
como en su exposición. NOTA: La retroalimentación a tu compañero de clase debe
hacerse dentro de un lapso de 48 hrs posteriores a tu participación en el foro, si después
de este tiempo no hay retroalimentación, se considerara como entrega extraordinaria.
6. Revisa los criterios de evaluación de esta actividad previo a tu participación.
7. Espera la retroalimentación del docente.

Entregable

Participación en el foro con 3 recursos debidamente expuestos y retroalimentación a un


compañero de clase.

Pág. 4
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Material de apoyo

• Clases
• Libros
SESIONES FECHAS
BIENVENIDA JUEVES 11 ABRIL
CLASE 1 2024 • John E. Freund, Irwing
MARTES 16 ABRIL Miller, Marylees Miller. (6ª
CLASE 2
2024 ed. 1999). Estadística
MARTES 23 ABRIL Matemática con
CLASE 3
2024 aplicaciones. México:
MARTES 30 ABRIL pearson Education.
CLASE 4
2024 • Douglas C. Montgomery,
MARTES 7 MAYO George C. Runger. (5a ed.
CLASE 5
2024 2011) Applied statistics and
MARTES 14 MAYO probability for engineers.
CLASE 6
2024 USA: John Wiley and Sons,
MARTES 21 MAYO Inc
CLASE 7
2024 • W. J. DeCoursey. (2003).
MARTES 28 MAYO Statistics and Probability for
CLASE 8
2024 Engineering Applications.
MARTES 4 JUNIO United States of America:
CLASE 9
2024 Newnes.
JUEVES 6 JUNIO
CLASE 10
2024

Pág. 5
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Instrumento de evaluación

Puntaje por
Criterios de evaluación
criterio
Presentación de la actividad

1. Utiliza la plantilla correspondiente para entrega de actividades 2

2. Presenta máximo 5 errores ortográficos 5

3. Citas fuentes de consulta en formato APA 5

4. Responde las preguntas de reflexión de forma clara y coherente 3

Desarrollo de la actividad

Presenta 3 recursos estadísticos de información 45

Sintetiza de forma coherente las características de cada recurso 15

Establece ventajas y desventajas en el uso de recursos 10

Retroalimenta a un compañero de aula 5

Conclusión de la actividad

Escribe una conclusión de aprendizaje respecto a la actividad,


10
considerando una buena argumentación y coherencia.

Total de puntos 100

Pág. 1
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Actividad de aprendizaje
Actividad 2. Análisis de datos.

Tema(s): Escala de puntaje y fecha de entrega


• Datos agrupados y no
agrupados 8 al 14 abril de 2024
0-100 puntos (Retroalimentación 48hrs
posterior a la entrega)

0-80 puntos 15 al 21 de abril de 2024

0- 70 puntos 22 abril 12 junio de 2024

Logros:

• Recolecta e identifica información de diversos campos de estudio.

Indicaciones de la actividad

1. Resuelve el siguiente ejercicio:


a. Los científicos del medio ambiente están cada vez más preocupados por la
acumulación de elementos tóxicos en mamíferos marinos, así como en el paso
de esos elementos a los descendientes de esos animales. El delfín de franjas
(Stenella coeruleoalba), considerado el principal depredador en la cadena
alimenticia marina, fue objeto de este estudio. Las concentraciones de
mercurio (microgramos/gramo) en los hígados de 28 delfi nes de franjas
machos fueron como sigue:

Fuente: Mendenhall, W., & Beaver, R. J. (2010). Introducción a la probabilidad y estadística.


i. Calcule el resumen de cinco números para los datos.
ii. Construya una gráfica de caja para los datos (use algún software).
iii. ¿Hay algún resultado atípico?
iv. Si usted supiera que los primeros cuatro delfines tenían menos de tres
años de edad, en tanto que los otros tenían más de ocho años de edad,
¿esta información ayudaría a explicar la diferencia en la magnitud de
esas cuatro observaciones? Explique
2. Responde la pregunta reflexión: ¿Cuál crees que es la razón para que las empresas
hagan recolección de datos y calculen estadísticas de su información?
3. Revisa los criterios de evaluación de esta actividad, previo a su envío.

Pág. 2
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

4. Nombra tu actividad con la siguiente nomenclatura EM_M#_A#_nombre_apellido


(EM_M5_A1_Aldo_López).
5. Sube tu actividad a la plataforma respetando el calendario de entregas. Da clic en el
botón “Enviar tarea” para no dejarla como borrador.
6. Espera la retroalimentación del docente.

Entregable

Archivo PDF con los ejercicios resueltos, usando plantilla de entrega de actividades.

Material de apoyo

• Clases
• Libros
SESIONES FECHAS
BIENVENIDA JUEVES 11 ABRIL
CLASE 1 2024 • John E. Freund, Irwing
MARTES 16 ABRIL Miller, Marylees Miller. (6ª
CLASE 2
2024 ed. 1999). Estadística
MARTES 23 ABRIL Matemática con
CLASE 3
2024 aplicaciones. México:
MARTES 30 ABRIL pearson Education.
CLASE 4
2024 • Douglas C. Montgomery,
MARTES 7 MAYO George C. Runger. (5a ed.
CLASE 5
2024 2011) Applied statistics and
MARTES 14 MAYO probability for engineers.
CLASE 6
2024 USA: John Wiley and Sons,
MARTES 21 MAYO Inc
CLASE 7
2024 • W. J. DeCoursey. (2003).
MARTES 28 MAYO Statistics and Probability for
CLASE 8
2024 Engineering Applications.
MARTES 4 JUNIO United States of America:
CLASE 9
2024 Newnes.
JUEVES 6 JUNIO
CLASE 10
2024

Pág. 3
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Instrumento de evaluación

Puntaje por
Criterios de evaluación
criterio
Presentación de la actividad

1. Utiliza la plantilla correspondiente para entrega de actividades 2

2. Presenta máximo 5 errores ortográficos 5

3. Citas fuentes de consulta en formato APA 5

4. Responde las preguntas de reflexión de forma clara y coherente 3

Desarrollo de la actividad

Calcula correctamente el resúmen de 5 números para datos 20

Elabora una gráfica de caja para datos 20

Identifica datos atípicos 15

Responde con coherencia el ítem iv) y relaciona con los ítems anteriores 20

Conclusión de la actividad

Escribe una conclusión de aprendizaje respecto a la actividad,


10
considerando una buena argumentación y coherencia.

Total de puntos 100

Pág. 1
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Actividad de aprendizaje
Actividad 3. Probabilidad frecuencial.

Tema(s): Escala de puntaje y fecha de entrega

• Probabilidad frecuencial. 15 al 21 de abril de 2024


0-100 puntos (Retroalimentación 48hrs
posterior a la entrega)

0-80 puntos 22 al 28 de abril de 2024

0-70 puntos 29 de abril al 12 de junio de 2024

Logros:
• Calcula probabilidades desde un punto de vista frecuencial.

1. Resuelve el siguiente ejercicio:


a. Un frasco contiene cuatro monedas: una de cinco, una de 10, una de 25 y una
de 50 centavos. Se seleccionan al azar tres monedas del frasco.
i. Haga una lista de los eventos simples en S.
ii. ¿Cuál es la probabilidad de que la selección contenga la moneda de 50
centavos?
iii. ¿Cuál es la probabilidad de que la suma total sacada sea igual a 60
centavos o más?
2. Responde las preguntas de reflexión:
a. ¿Te has puesto a pensar qué tan probable es participar en la lotería y ganar?
b. ¿Qué situaciones de tu vida han sido muy frecuentes, poco frecuentes,
asombrosas, etcétera?
3. Revisa los criterios de evaluación de esta actividad, previo a su envío.
4. Nombra tu actividad con la siguiente nomenclatura EM_M#_A#_nombre_apellido
(EM_M5_A1_Aldo_López).
5. Sube tu actividad a la plataforma respetando el calendario de entregas. Da clic en el
botón “Enviar tarea” para no dejarla como borrador.
6. Espera la retroalimentación del docente.

Pág. 2
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Entregable

Archivo PDF con los ejercicios resueltos, usando plantilla de entrega de actividades.

Material de apoyo

• Clases
• Libros
SESIONES FECHAS
BIENVENIDA JUEVES 11 ABRIL
CLASE 1 2024 • John E. Freund, Irwing
MARTES 16 ABRIL Miller, Marylees Miller. (6ª
CLASE 2
2024 ed. 1999). Estadística
MARTES 23 ABRIL Matemática con
CLASE 3
2024 aplicaciones. México:
MARTES 30 ABRIL pearson Education.
CLASE 4
2024 • Douglas C. Montgomery,
MARTES 7 MAYO George C. Runger. (5a ed.
CLASE 5
2024 2011) Applied statistics and
MARTES 14 MAYO probability for engineers.
CLASE 6
2024 USA: John Wiley and Sons,
MARTES 21 MAYO Inc
CLASE 7
2024 • W. J. DeCoursey. (2003).
MARTES 28 MAYO Statistics and Probability for
CLASE 8
2024 Engineering Applications.
MARTES 4 JUNIO United States of America:
CLASE 9
2024 Newnes.
JUEVES 6 JUNIO
CLASE 10
2024

Pág. 3
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Instrumento de evaluación

Puntaje por
Criterios de evaluación
criterio
Presentación de la actividad

1. Utiliza la plantilla correspondiente para entrega de actividades 2

2. Presenta máximo 5 errores ortográficos 5

3. Citas fuentes de consulta en formato APA 5

4. Responde las preguntas de reflexión de forma clara y coherente 3

Desarrollo de la actividad

Establece el espacio muestral mediante una lista simple 15

Calcula correctamente una probabilidad de un evento simple 20

Calcula correctamente una probabilidad compuesta de un evento simple 20

Argumenta sus cálculos con procesos coherentes 20

Conclusión de la actividad

Escribe una conclusión de aprendizaje respecto a la actividad,


10
considerando una buena argumentación y coherencia.

Total de puntos 100

Pág. 1
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Foro de participación
Actividad 4. Analizando conjuntos.

Tema(s): Escala de puntaje y fecha de entrega

• Conjuntos. 0-100 puntos 15 al 21 de abril de 2024

0-80 puntos 22 al 28 de abril de 2024

0-70 puntos 29 de abril al 12 de junio de 2024

Logros:

• Aplica los conocimientos asociados a conjuntos.

Indicaciones de la actividad

1. Investigar en fuentes CONFIABLES de información (libros, revistas, artículos


científicaos, etc) un ejericicio relacionado al tema de conjuntos. SUGERENCIA:
Revisa los contenidos de la SEMANA 2 para tener una idea)
2. Resuelve el ejericicio y elabora una presentación en la que se vea expuesta la
solución del mismo.
3. Elabora un video narrando la solución de tu ejercicio y súbelo a la plataforma de
Youtube.
4. Realiza tu participación en el foro respondiendo a la pregunta de reflexión: ¿En qué
momento de nuestra vida cotidiana crees que utilizamos los conectores lógicos?.
Dentro de esta participación debes dejar el link para que tus compañeros de clase
puedan ver tu exposición.
5. Retroalimenta el trabajo de UN compañero de clase, tanto en su pregunta de reflexión
como en su exposición. NOTA: La retroalimentación a tu compañero de clase debe
hacerse dentro de un lapso de 48 hrs posteriores a tu participación en el foro, si después
de estas 48 hrs no hay retroalimentación, se considerara como entrega extraordinaria.
6. Revisa los criterios de evaluación de esta actividad, previo a tu participación.
7. Espera la retroalimentación del docente.

Entregable

• Participación en foro con pregunta de reflexión y retroalimentación a un compañero de


clase.
• Video subido a plataforma de youtube.

Pág. 2
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Material de apoyo

• https://www.youtube.com/watch?v=jq363d1mziw (Cómo subir un video ayoutube)

• Clases
• Libros
SESIONES FECHAS
BIENVENIDA JUEVES 11 ABRIL
CLASE 1 2024 • John E. Freund, Irwing
MARTES 16 ABRIL Miller, Marylees Miller. (6ª
CLASE 2
2024 ed. 1999). Estadística
MARTES 23 ABRIL Matemática con
CLASE 3
2024 aplicaciones. México:
MARTES 30 ABRIL pearson Education.
CLASE 4
2024 • Douglas C. Montgomery,
MARTES 7 MAYO George C. Runger. (5a ed.
CLASE 5
2024 2011) Applied statistics and
MARTES 14 MAYO probability for engineers.
CLASE 6
2024 USA: John Wiley and Sons,
MARTES 21 MAYO Inc
CLASE 7
2024 • W. J. DeCoursey. (2003).
MARTES 28 MAYO Statistics and Probability for
CLASE 8
2024 Engineering Applications.
MARTES 4 JUNIO United States of America:
CLASE 9
2024 Newnes.
JUEVES 6 JUNIO
CLASE 10
2024

Pág. 3
Módulo 4. Probabilidad y estadística Unidad 1. Estadística Descriptiva

Instrumento de evaluación

Puntaje por
Criterios de evaluación
criterio
Video presentación
Presentación del estudiante (Nombre, grupo, fecha, módulo, tema,
5
actividad)
Plantea adecuadamente el problema que resolvió 5

Calidad en el audio 5
Publica en Youtube Obligatorio

Exposición del problema


Traduce del lenguaje común al lenguaje matemático, utilizando
20
conectores lógicos.
Dibuja el diagrama de Venn. 20
Calcula cardinalidades a partir de proposiciones lógicas 20

Foro

Retroalimenta a uno de sus compañeros 10


Responde a la pregunta de reflexión de forma coherente 10
Acepta nuevos puntos de vista y defiende su postura 5

Total de puntos 100

Pág. 1

También podría gustarte