Está en la página 1de 7

jrc ingeniería y construcción s.a.

c
Unidad Minera Huaron

Plan de Trabajo:
Monitoreo de Gases
Nv 420, 500

Jefe de Operaciones
Puga Tello Saul

Abril - 2024
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 1 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

Contenido
1. INFORMACIÓN GENERAL...............................................................................1
2. Objetivo del plan............................................................................................... 1
3. Plano de Ubicación...........................................................................................2
5. Personal............................................................................................................2
6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EPP.......................................3
7. Forma de comunicación....................................................................................3
8. Herramientas de gestión de seguridad.............................................................3
9. Gases en Mina..................................................................................................4
10. Secuencia de actividades...............................................................................4
10.1 Revisión de las condiciones de trabajo....................................................4

1. INFORMACIÓN GENERAL.
Empresa Solicitante jrc ingeniería y construcción s.a.c.

Plan Monitoreo de Gases Nv 420, Nv 500

Cliente Pan American Silver.

Responsable del Proyecto Joel Garay – Jefe de Operaciones

Jefe de Mina Ing.

2. Objetivo del plan


El principal objetivo del presente plan es asegurar el monitoreo de gases en el
Nivel 420 y 500, para realizar de forma correctas nuestras actividades en las
labores correspondientes y asegurar las mejores condiciones para nuestros
trabajadores, trabajando siempre con altos estándares de seguridad.
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 2 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

3. Plano de Ubicación

4. Alcance
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 3 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

Este plan aplica para los colaboradores que realizarán los trabajos en mina para
una adecuada ventilación.

Así mismo, es restablecimiento de la ventilación es una actividad necesaria para


brindar las condiciones necesarias para que personal especializado ingrese a las
labores del Nv 420 y 500

5. Personal
Se detalla el personal que participará en los procesos que involucran este plan de
trabajo.

Nombres y apellidos Cargo


1. Puga Tello Saul Jefe de Operaciones
2. Franz Rojas Luque Jefe Sección
3. Condori Condori Rusbel Jefe Sección
4. Yauri Sulca Nilo Supervisor
5. Operador de Jumbo Operador
6. Operador de Bolter Operador

6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EPP


Los equipos, herramientas, materiales y EPP que se requieren mínimamente
durante el proceso de entrenamiento y capacitación son:

Equipos Herramientas y EPP


Materiales

 Casco y lámpara minera.


 Medidor de gases.  Manga de  Lentes de seguridad.
ventilación  Barbiquejo y protector auditivo.
 Ropa de trabajo con cinta
reflectiva.
 Guantes anticorte.
 Botas dieléctricas
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 4 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

7. Forma de comunicación.
Durante todo el tiempo que dure las actividades, el personal para ingresar a su
labor y verificara los niveles de gases en su drager y la pizarra de monitoreo

8. Herramientas de gestión de seguridad.


Se realizará las herramientas de gestión de seguridad todo el personal involucrado
de acuerdo al peligro de la actividad y estas deberán ser validadas por el
supervisor de turno antes de iniciar la tarea.
Se aplicarán las siguientes herramientas de gestión de seguridad.

 ATS
 IPERC Continuo
 Orden de trabajo
 5 puntos del sistema de seguridad.
 PETAR para trabajo en altura.

9. Gases en Mina.
Oxigeno 19.5 a 21.5
Monóxido de Carbono 25 PPM
Dióxido de Carbono 5000 PPM
Gases Nitrosos 3 PPM
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 5 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

10. Secuencia de actividades.

En todo momento y en cada una de las actividades se deberá contar en el lugar


con el equipo monitor de gases, ante una disminución de oxígeno o incremento de
gases tóxicos se paralizará la actividad para realizar la ventilación forzada, esto las
veces que sea necesarias.

10.1 Revisión de las condiciones de trabajo


Con el soporte de la supervisión se revisará las condiciones de la zona
como corona, hastiales, pernos de sostenimientos, ventilación, de tal
manera garantizar un trabajo eficiente y seguro desde de manera
progresiva.

10.2 Monitoreo
Se realizará el monitoreo de forma constante de las labores, con el apoyo
de la supervisión y lideres del frente

10.3 Registro de monitoreo


El monitoreo quedara registrado en un cuaderno y pizarra de monitoreo

10.4 Bloqueo
Si al momento de ingresar a la labor se evidenciara mediante los equipos
drager, se retirará al personal del área de trabajo hasta que la zona sea
ventilada.
jrc ingeniería y construcción s.a.c Código: PL-001
Revisión: 02
UNIDAD MINERA HUARON Página: 6 de 7

Plan de trabajo: Monitoreo de Gases Nv 420, 500 10/04/2024

11. Restricciones / Obligaciones


 El área de las actividades debe estar correctamente monitoreada en las
pizarras de la labor.
 Realizar la verificación de los equipos drager.
 Realizar la verificación de operatividad de los equipos drager
 Revisar el estado de las herramientas y materiales, estos deben estar
inspeccionados y codificados.
 Se debe mantener la supervisión siempre con su equipo drager
 Se debe realizar las herramientas de gestión de seguridad (Petar, Iperc
continuo, ATS, 5 puntos, Orden de trabajo, etc.), estas deberán ser
validadas por el supervisor de turno..
 Ante cualquier situación crítica, condición subestándar y/o acto sub
estándar, que se identifique se debe aplicar el Hold Point, se deberá
paralizar la labor, reevaluar los riesgos junto con la supervisión,
implementar los controles adicionales y completar la sección
correspondiente en el formato de IPERC Continuo.

También podría gustarte