Está en la página 1de 4

PERFIL DEL PUESTO

Anexo 1 - Rev. 00 - Procedimiento General RRHH


DATOS DEL PUESTO
Denominación del Puesto: Jefe de Taller de Integración y Servicios
Departamento / Área: Técnica - Mantenimiento
Reporta a: Gerente de Integración de obras y servicios
Supervisa a: Resp. Integración de tableros- proyectista
Administrativo de Taller
operarios taller eléctrico

ORGANIGRAMA
Gerente de Integración de obras y servicios

Jefe de Taller de Integración y Servicios
l l l l l
Resp. Integración de tableros- Administrativo de Taller operarios taller eléctrico 0 0

CONTACTOS
Internos
¿Con Quién? ¿Para qué?

1) Para gestionar pedidos de materiales especiales (ej.: material que no tiene rotación para cliente
Compras puntual , puede ser material no eléctrico) y no especiales (contractor, clables, etc.)

1) Para enviar algún material a Casa Central. 2) A fín de despachar algún material a Suc. 3) A fín
Depósito de armar tableros eléctricos, gestión despacho de tableros. Se embala y despacha en transporte

A fín de verificar si algún cliente tiene la cuenta al día, y de este modo poder hacer efectiva la
Cobranzas entrega de material. O viene cuando paga anticipo por tablero, se gestiona dicho anticipo.

1) Para facilitar dinero, a fin de comprar materiales. 2) Buscar recursos consumibles para taller
Tesorería de herrería o taller eléctrico.

1) A fin de proporcionar presupuesto solicitado por el vendedor . 2) A fín de gestionar de manera


conjunta con depósito, y así enviar materiales. 3) Con Sucursal Salta a fín de relevar el stock de
materiales. Por si necesitamos mater. Que está allá, no aseguramos que esté allá a fin de hacerlo
Vendedores traer.

A fin de gestionar cuestiones referidas al personal a cargo. A saber: a) pedido de ropa; b) pedido
Recursos Humanos de permisos; c) para presentación de documentación para ejecución de obras.

A fin de hacer mantenimiento eléctrico de puentes grúas. A los puentes grúas se les hace
mantenimiento, cuando se rompen. No se hace parada anual de mantenimiento. Se gestiona
Taller Herrería evaluación externa a fin de emitir certificado operativo de los puentes grúas.

Externos (Marcar con una cruz el enunciado correcto)


No requiere mantener contactos externos.
x Mantiene contactos primarios, atención de visitas, proveedores.
Mantiene contactos estrechos con clientela, público, organismos públicos, etc.
Mantiene contactos con público, clientes, etc. en temas de gran importancia
para la empresa.

Riesgo en el Puesto de Trabajo

X Riesgo Tolerable. Riesgo que ha sido reducido al nivel que puede ser soportado por la organización considerando las obligaciones legales y
su política de Seg.y Sal.Ocup.

Riesgo Significativo. Todos aquellos riesgos que no cumplan con la condición básica de seguridad del puesto. Las condiciones básicas están
sustentadas por el cumplimiento legal y la magnitud de la gravedad.

Riesgos de Accidentes Ambientales

X Riesgo limitado y poco probable. Exige cuidados y prevenciones normales.


Riesgo importante. El puesto se ve sometido a accidentes graves si no se realiza un buen control operativo

Riesgo mayor. El puesto exige cuidados y prevenciones intensas y constantes.

OBJETIVO DEL PUESTO

Gestionar los medios materiales y de Recursos Humanos a fin de lograr la integración de materiales en el armado de los tableros.

RESPONSABILIDADES PRIMARIAS
1
Armados de tableros eléctricos: a) Recibir el pedido de cotización enviado al sector, o que el vendedor la remite. b) realizar la cotización del tablero y remitirla a
solicitante. c) gestionar taller a fín de cumplimentar requerimientos. d) organizar el taller a fin de armar el tableros eléctricos. e). Realizar las OC; f) Armar el
tablero propiamente g) facturarlo.

2
Gestionar clientes especiales: a) gestionar clientes especiales (Minera) a fín de responder en tiempo y forma a los pedidos de cotizaciones enviadas. b) Con la
conformidad del cliente y posterior envío de OC , BP gestiona la compra de materiales especiales. c) Gestión de compras de materiales, con dicho sector. En el caso
de que tuviésemos esos materiales se gestiona su facturación. Se remita la cuenta a Jorge Sanchez, y se hará cargo del cliente. d) Gestión administrativa de base de
datos de los clientes: llevar registro y base de datos, detalladas de los clientes. Registrar y documentar antecedentes, y seguimiento de factura, comprobantes de pago,
etc.
ver

3
Mantenimiento de las Sucursales: a) Gestionar el mantenimiento eléctrico de CC y Sucursales. EJ: Cambiar todas las instalaciones eléctricas del salón de venta; c)
realizar la iluminación de las sucursales, d) realizar la iluminación para los puestos de trabajo, e) instalar los tableros en general de BP. f) Realizar las cañerías para
la instalación de las alarmas de BP.
solo detalles ver
4
Compra de materiales consumibles: a) Gestionar la compra de materiales consumibles, herramientas necesarias a fín de administrar el funcionamiento del taller
eléctrico o herrería. B) Gestionar la compra de electrodos, oxígenos, herramientas, boquillas, lupas, tijera, para el uso del personal del taller.

5
Gestión de personal: Coordinar trabajo del personal del taller, a fín de poder cumplir en tiempo y forma con los trabajos requeridos al sector, especialmente si se
tratan de los materiales especiales.

REQUISITOS PERSONALES
Edad Mínima: mayor a 30 años

NIVEL DE INSTRUCCIÓN FORMAL


Primario Completo X Terciario Completo
Secundario Completo X Universitario Completo ( No excluyente)
Posgrado. Especialización (no excluyente)
Comentarios: Títulos: Técnico Mantenimiento Industrial. Ing (Eléctrico; Electrónico).

EXPERIENCIA LABORAL
No corresponde De 2 años a 5 años
Hasta 6 meses X De 5 años a 8 años
De 6 meses a 2 años Más de 8 años
Comentarios: Con experiencia en conducción

COMPETENCIAS LABORALES
Genéricas Nivel Requerido
1 Orientación a Resultados 3
2 Orientación al Cliente 3
3 Comunicación 3
4 Capacidad de anticipación 3
5 Inteligencia Emocional 3
6 Flexibilidad 3
7 Capacidad Análisis / Toma Decisiones 3
8 Excelencia 3
9
9 Planificación y Organización 3
10 Innovación 3

De Conducción:

Liderazgo 3

Administración de Recursos 3
Visión estratégica 3
Desarrollo de Colaboradores 3

Técnicas Nivel Requerido


1 Gestion de indicadores 2
2 Gestion del Mantenimiento 2
3 Gestion de recursos 2

Definición de los niveles de requerimiento

1 (Poco
La competencia es requerida con grado de destreza poco desarrollada, propio de personas no entrenadas.
satisfactorio)

2 (Satisfactorio) La competencia es requerida con grado de destreza avanzado para una persona que haya sido entrenada.

3 (Muy
La competencia es requerida con grado de destreza muy avanzado propio de una persona entrenada y con expertise.
Satisfactorio)

4
La competencia es requerida con el más alto grado de destreza, la persona ha desarrollado su expertise con un grado de excelencia.
(Excelente)

CONOCIMIENTOS
Idioma Extranjero
Idioma N/R Básico Intermedio Bajo Intermedio Alto Avanzado
Inglés x
Portugués x
Otro x

Conocimiento en Informática
Aplicación N/R Básico Intermedio Avanzado
Entorno Windows x
Procesador de Textos x
Planilla de Cálculo x
Presentaciones X
Access X
Microsoft Project X
Otro (Lotus Notes / Explorer) X

CAPACITACIÓN NECESARIA
1 Inducción de personal 7 ISO 14001- Introducción
2 Política de Seguridad Informática 8 HYS (EPP, 1ºAux, Emergencia, Riesgos en el puesto de trabajo, uso m
3 Gestión del Mantenimiento 9 Herramientas informáticas pertinentes al puesto.
4 RSE/ Código de Ética BP 10 Sistema de Gestión Documentos del puesto

Cursos Técnicos específicos: Integración de tableros; tableros de


baja tensión;
5 Liderazgo 11 tablero de corrección; tablero domiciliario; PLC. no va para jefe sino a operario

6 Normas de Calidad ISO 9001: 2000 (Introd) 12 CCM; arrancadores suaves; variadores de velocidad. no va para jefe sino a operario

MOVILIDAD
Disponibilidad
Permanente X
Transitorio
Dentro del País
Internacional
No requiere

Revisión N°: Fecha de Vigencia:

Laura Colque
Confeccionó Revisó Aprobó

También podría gustarte