Está en la página 1de 2

Semana 02, del 08 al 12 de abril

LUNES 08

6TO grado “A”

Competencia: Improvisar rítmicamente de acuerdo a las características de la obra. Participa


activamente en la ejecución rítmica conjunta.

Indicador: Participa en la producción de rítmica corporal, vocal e instrumental en ritmo libre.

Actividad:

La clase comenzará con un saludo, una pequeña charla sobre la mañana. Después, para
calentar motores se realizarán dos motivos rítmicos sencillos con las palma, el primero: negras,
corcheas y semicorcheas progresivas. El segundo; Corcheas con puntillo y semicorcheas.

Después, se realizará la breve dinámica “caminar con ritmo”, donde los alumnos deberán
desplazarse en fila, en círculos o desordenados al rítmo de una canción.

Luego, se realizará el juego “Chismes musicales”, donde, similar a “teléfono descompuesto”


los alumnos pasaran los rítmos.

Recursos:

Para el juego “caminar con ritmo” se necesita un parlante/altavoz, y tener disponible,


descargada o a la mano algunas canciones de diferente índole; puede ser clásico, pop, o
ambos-.

3ER grado “A” y “B”

Competencia: Vivenciar e interpretar el aspecto rítmico musical en juegos, canciones y


producciones literarias.

Indicador: Ejecuta vocal/corporal/instrumentalmente sonidos en sincronía con pulsaciones


regulares.

MARTES 12
5TO grado “A”

Competencia: Improvisar rítmicamente de acuerdo a las características de la obra. Participa


activamente en la ejecución rítmica conjunta.

Indicador: Participa en la producción de rítmica corporal en ritmo libre.

Actividad:

La clase comenzará con un saludo, una pequeña charla sobre la mañana. Después, para
calentar motores se realizarán dos motivos rítmicos sencillos con las palmas, el primero:
negras, corcheas y semicorcheas progresivas. El segundo; Corcheas con puntillo y
semicorcheas.

Después, se pedirá abrir el espacio del salón y mover sillas y mesas a un lado para se
realizar la dinámica “caminar con ritmo”, donde los alumnos deberán desplazarse en fila, en
círculos o desordenados al rítmo de una canción.

Luego, se realizará el juego “Chismes musicales”, donde, similar a “teléfono descompuesto”


los alumnos pasaran los rítmos.

Recursos:

Para el juego “caminar con ritmo” se necesita un parlante/altavoz, y tener disponible,


descargada o a la mano algunas canciones de diferente índole; puede ser clásico, pop, o
ambos-.

4TO grado “A”

Competencia: Ejercitar la voz de forma grupal e individualmente, atendiendo a su afinación.

Indicador: Ejercita la voz hablada con juegos de modulación y articulación.

Actividad:

La clase comenzará con un saludo, una pequeña charla sobre la mañana. Luego se
halbará sobre la vocalización y su función, tanto para la buena oratoria como para cantar;
haciendo varios ejercicios:

 La Cuna.
 Ejercicio de vocalización para el rostro: “Miam, miam, miam”, Escala ascendente y
descendente; luego como si se mordiera el labio con los dientes.
 Utilización de consonantes y vocales, haciendo juegos de palabras, de repetición y
respuesta.
 Jugar con la fonética (Ej.: Rrrrrr, Iiiiiiuuuuu, szzzzzz, ioioio, etc.)
 Hablar o cantar con un lapiz entre dientes: Se puede usar el ejercicio anterior, cantar una
canción conocida como “perro salchicha”, o leer un texto.

Después y hasta finalizar, se cantarán “A mi mono”, dividiendo el grupo a dos voces.

También podría gustarte