Está en la página 1de 2

Importancia del arte en la escuela primaria

“Las artes enseñan a los niños que su sello personal es importante y que hay varias
respuestas a las preguntas y varias soluciones a los problemas”

En el presente texto se dará a conocer todos aquellos aspectos que con el paso del
tiempo han demostrado como el arte en las primarias no se le otorga el valor que este
merece por todos los beneficios que aportan a la educación y desarrollo de habilidades
en nuestros alumnos.

Desde que el arte traspaso fronteras por todo el mundo hasta llegar a Norteamérica este
se integró por medio de la educación con un enfoque basado en la realidad en donde se
incluyera en todos los modos por ejemplo expresión literaria, poética y musical.

En los años 60 se creó la teoría de la Gestalt en donde se observó el arte como necesidad
humana y otorga un papel activo al sujeto en la creación de la realidad y posteriormente
se fueron creando diversas técnicas de baile y distintas formas de expresión de ella.

El valor de la educación del arte es inmenso por todos los beneficios que tiene en el
desarrollo de las personas porque es una herramienta para comprender la vida desde
puntos de vista diferentes, nos ayuda a desarrollar un pensamiento cognitivo más
avanzado, así como también a expresar nuestros sentimientos por medio de diferentes
tipos de manifestaciones culturales y lo cual se ve reflejado en el nivel de nuestra
autoestima.

Este valor se ha visto plasmado en la declaración de la conferencia mundial de la


UNESCO en donde se nos plantea que tenemos derecho a la educación artista, acceso
a los bienes culturales, apreciación de manifestaciones, aprender el desarrollo de
diversas habilidades y sobre todo a recibir una educación artística de calidad algo que
recordando desde nuestra etapa de la infancia podemos decir que no es verdad.

En las aulas de nuestras primarias podemos observar y tenemos la experiencia de decir


que la educación artística no ha tenido la importancia que debería porque nuestros
maestros la ven como un relleno en el plan curricular y como una forma de entretener
cuando sobra tiempo o se necesita presentar algún baile en un festival.
En la actualidad la educación artística en el plan y programa de la Nueva Escuela
Mexicana se concibe como “artes y experiencias estéticas” y las incorpora como algo
esencial en el currículo porque forma parte de otro eje articular a trabajar en los alumnos
con el objetivo de contribuir al desarrollo personal y social de los estudiantes.

El arte hoy en día se puede observar por medio de los proyectos de la NEM en donde se
cuenta con contenidos de todas aquellas vivencias comunitarias y valiéndose de la
música, las artes visuales, la danza, la literatura, el teatro, la cocina, los juegos y las
diversas expresiones de la vida cotidiana porque en pocas palabras podemos sostener
que el arte está presente en todo momento de nuestra vida.

Por lo tanto, puedo concluir que como futuros docentes debemos de cambiar nuestra
forma de ver el arte para poder plasmarlo en nuestras planeaciones en las cuales
debemos de darle la misma importancia que todos los demás ejes ya que el arte es el
actor principal porque incluso los beneficia y así poder lograr generar un cambio en la
educación que hoy en día tenemos.

Por otra parte, conocemos los beneficios que este tiene y si logramos desarrollar la
habilidad del arte desde edades tempranas podemos cambiar incluso la sociedad
desarrollando a alumnos más analíticos, críticos, con un proceso cognitivo más elevado
e incluso personas con una mejor salud mental porque por medio del arte pueden liberar
todo aquello que los hace sentir mal que en ocasiones se lo guardan y genera en ellas
personas con baja autoestima, odio y frustración solo por no saber expresarse.

Para concluir también como mexicanos el arte es algo esencial porque está reflejado en
nuestra vida al formar parte un país multicultural enriquecido de costumbres, tradiciones,
música, bailes, danzas, culturas, expresiones culturales, grupos indígenas, monumentos
entre muchos otros ejemplos que si no le damos la importancia que este merece poco a
poco se va perdiendo porque aquellas generaciones que nos dejaron este legado se
están acabando y podemos ir perdiendo parte de nuestro patrimonio cultural que nos
representa como mexicanos y que ningún otro país tiene ese legado.

Salazar Reyna Fernanda Citlali 6° “A”

También podría gustarte