Está en la página 1de 4

Bioquímica 7

Study online at https://quizlet.com/_dsbhqt

1. Que son las enzimas Son catalizadores de reacciones bioquímicas


Proteínas, algunas tienen RNA

2. Donde se fabrican las enz- En los ribosomas


imas

3. Las partes de una enzima Sitio obstérico y sitio activo


son

4. Que se le puede llegar a Cofactor (NAD FAD FMN)


unir a una enzima? Coenzima (Vitaminas)
Grupos prosteticos: unido fuertemente a una
proteína (FE ZN CO MG MN)

5. Las enzimas son... Altamente específicas, requieren de un PH y


temperatura óptimos para funcionar de manera
óptima

6. Que es una Holoenzima Conjunto apoenzima + coenzima

7. Que es una isoenzima Misma reacción enzimática pero distinta estruc-


tura

8. Over The HiLIL O: Oxidorredictosas


T: Transferasas
H: Hidrolasas
L: Liasas (2 enlaces)
I: Isomerasas
L: Ligasas (ATP)

9. Km Sirve para medir la mitad de la velocidad máx-


ima dependiendo de la cantidad de sustrato
(actividad enzimática)

1/4
Bioquímica 7
Study online at https://quizlet.com/_dsbhqt
10. Si km baja La actividad enzimática sube, son inversamente
proporcionales

11. Inhibidor competitiva Reacción reversible. Entra al sitio activo un in-


hibidor en vez del sustrato. Se produce bloqueo
de la reacción enzimática

12. Inhibidor no competitivo El Inhibidor se une al sitio alosterico por lo que


modifica la estructura de la enzima produciendo
que ya no se pueda unir el sustrato. Reacción
permanente

13. Célula de Laydig Produce la testosterona

14. Sexo cromosómico XX o XY

15. Sexo Gonadal Gen SRY

16. Sexo fenotípico Desarrollo genital interno (hormona mülleriana


Inhibidora) Niño=presenta en células de sertolli
externo: tubérculo, prominencia y pliegue geni-
tal

17. Diferenciación cerebral Predeterminado antes de nacer, incluido por


sexual hormonas

18. Sexo legal Acta de nacimiento

19. Sexo social y psicológico Sexo con el cual la sociedad o la persona se


identifica

20. Caracteres sexuales se- Por aumento hormonal


cundarios

21. Dihidrotestosterona Crecimiento de prostata, pene, escroto, bigote,


barba y entradas

22. Testosterona Crecimiento de laringe, renal, vello pubico, de-


seo sexual, epidídimo, conductos deferentes,

2/4
Bioquímica 7
Study online at https://quizlet.com/_dsbhqt
músculo, vello, vesícula seminal, espermatogé-
nesis, hemoglobina y eritropoyetina

23. Estrógenos Crecimiento de vagina, utero, trompas de falo-


pio, piel suave, glándulas mamarias, pigmentar

24. Testosterona en mujer Pelo y deseo sexual

25. Endometrio Maduración proliferativa (E)


Maduración secretora (P)

26. Transtorno del desarrollo Turner 45, X


sexual Pie regordete y uñas pequeñas
Sin desarrollo de glándulas mamarias y men-
struacion

27. El estómago tiene un pH 1, pepsina


de

28. La temperatura óptima de 37 grados


una enzima es de

29. Oxidorreductasas Catalizan reacciones de oxidación y reducción.


Carece de electrón—-oxidado

30. Transferasa Catalizan la transferencia de grupos como meti-


lo, glucosuria de una molécula donadora a una
molécula aceptora

31. Hidrolasas Rompen enlace de C-C, C-O, C-N, P-O requiere


agua, mere OH

32. Liasas Rompen y dejan dobles enlaces

33. Isomerasa Producen cambios geométricos en AB

34. Ligasas Unen moléculas con energía

35. Colesterol pasa a preg- 20,22 desmolasa CAPA GLOMERULAR


nenolona por

3/4
Bioquímica 7
Study online at https://quizlet.com/_dsbhqt

36. Pregnenolona pasa a prog- 3-Beta- hidroxiesteroide deshidrogenasa y 5,4


esterona por isomerasa CAPA GLOMERULAR

37. Progesterona pasa a des- 17 alfa hidroxilasa CAPA GLOMERULAR


oxicortisona por

38. Desoxicorticosterona 11 Beta hidroxilasa CAPA GLOMERULAR


pasa a corticosterona por

39. Corticosterona pasa a al- 18 hidroxilasa CAPA GLOMERULAR


dosterona por

40. Desoxicortisol pasa a Cor- 11 B hidroxilasa


tisol por

41. Testosterona pasa a estra- Aromatasa


diol por

42. Testosterona pasa a Di- Oxidoreductasa


hidrotestosterona por

43. Estrona pasa a Estriol por 16 alfa hidroxilasa

4/4

También podría gustarte