Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 3

DISEÑA CON
EMPATÍA

NOMBRE: EDUARDO URIEL DE LA


CRUZ GARCIA
NOTAS
DISEÑAR SIN EMPATÍA

La empatía como motor del diseño, nos plantea como uno de los pilares de la
experiencia de usuario. Sin embargo, su uso no es apropiado. Diseñar es buscar
soluciones, pero es imposible ponerse en el lugar de todos. El diseño centrado en el
usuario requiere de una ardua
investigación. Observar los problemas que tienen las personas al relacionarse con una
herramienta. Enfocarse en un grupo de personas, el cual
no representará a todas las que posiblemente la utilizarán.
Cuando se piensa en crear algo para solucionar un problema es común imaginar y crear
soluciones usando nuestra imagina pero lo que en verdad se necesita parra que
funcione y se pueda implementar las ideas que uno tiene para la solución de un
problema es partir de las necesidades
reales que las personas tienen.
Por ejemplo en Google glass ellos tuvieron una muy grande idea pero con poca empatía
por lo que los anteojos no se vendieron como ellos pensaban.
GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1

Completa la tabla con lo que infieres del problema:

Problemas que considero tienen las personas que usan


Consideraciones que tendré para el diseño de lentes
lentes

Sufren caídas de los lentes muy seguido. Marcos muy delgados.

No pueden practicar algunos deportes Usar un repelente de mugre con nanotecnología

se rayan muy fácilmente. marcos ajustables a los oídos.

Problemas con el reflejo de la luz. Con una protección de uso rudo.


GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 1

Completa la tabla con lo que infieres del problema:

Problemas que considero tienen las personas que usan


Consideraciones que tendré para el diseño de lentes
lentes

Problemas con la limpieza constante. con un antireflejante por ambos lados.

Cansancio en la cara por peso de los lentes. on un antireflejante por ambos lados.

Los anteojos Se pierden muy seguido. hacerlo con materiales no sensibles al calo
FOTOGRAFÍAS Y EVIDENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO 1 DE LENTES
FOTOGRAFÍAS Y EVIDENCIAS DE LA INTERACCIÓN DEL PROTOTIPO 1 CON 10 PERSONAS
Completa la siguiente tabla GUÍA DE DESCUBRIMIENTO 2
Análisis y descomposición del problema
Problemas que tienen las personas que Lo que debiera investigar sobre las
Componentes del problema
usan lentes causas que generan el problema

Buscar algún repelente o una mica que con


Usar un repelente de mugre con
Problemas con la limpieza constante. nanotecnología que evite que estos se
nanotecnología
ensucien.

Hacer que los marcos se adhieran a los


Los soportes no están bien ajustados por lo
oídos para
cual
Marcos ajustables a los oídos. que estos se mantengan durante el uso de
cansan.
los
lentes con el uso de una app.

Realizar un polímero especial para que


Se calientan los armazones con el sol. Hacerlo con materiales no sensibles al calor estos no se calienten y evitar el sudor en el
tabique nasal.

Permitir a los usuarios que el uso de lentes


No pueden practicar deportes rudos con no
con una protección de uso rudo
ellos interfiriera con su deporte de su elección.
Análisis y2 descomposición del proble
Completa la siguiente tabla GUÍA DE DESCUBRIMIENTO

Problemas que tienen las personas que Lo que debiera investigar sobre las
Componentes del problema
usan lentes causas que generan el problema

Poner una mica anti reflejante por ambos


lados de
Problemas con el reflejo de la luz. Con un anti reflejante por ambos lados. los entes para evitar os problemas con os
rayos de
sol.

Buscar que el marco sea estético y que no


Marcos muy gruesos que interfieren con la
Marcos muy delgados. interfiera con la visibilidad de las personas.
visión

Poner una mica como si fuera un celular


Fabricarlos con una mica anti-rayaduras para que
Se rayan muy fácilmente.
especial. no se rayen y sea más fácil la limpieza de
estos.

Hacer que a correa sea cómoda, flexible y


estética
para que las personas se sientan cómodas
Sufren caídas de los lentes muy seguido. Con una correa de seguridad no visible.
y evitar
las caídas.
GUÍA DE DESCUBRIMIENTO
Completa la 3tabla con lo que infieres del pro

Problemas que tienen las personas que Consideraciones que tendré para el Ideas a partir de lo recuperado en las
usan lentes diseño de lentes entrevistas e interacción

Buscar un material que sea ligero para


evitar a
Cansancio en la cara por peso de los lentes Diseñar unos lentes más ligeros.
fatiga y el cansancio en los usuarios.

Lentes con GPS o sonido de alarma Poner un GPS a los lentes y enlazar a
Se pierden muy seguido.
integrado. nuestro

l uso más común el día de hoy es el cubre


Debido a la contingencia mencionan que
bocas que no combina
los lentes al
Se empañan mucho los cristales. bien con lentes, la causa es que las micas
usar cubre bocas se les empañan muy
no cuentan con la
seguido.
tecnología para evitarlo.

El ambiente impide que cumplan con su


El polvo ambiental y el tocarlos función al dificultarse la
impieza constante de Lentes.
constantemente. visión con las gotas.
BOCETO, FOTOGRAFÍAS Y EVIDENCIAS DEL PROTOTIPO 2
REFLEXIÓN FINAL
¿Qué cosas cambiaron de la primera creación a la segunda? Se reforzo la parte de los anti
reflejantes
¿Cómo fue la generación de ideas tras las entrevistas e interacción con las personas?Se
les platico la dinámica, el diseño de los lentes y cuáles eran sus características, seguido
se les
pregunto sobre que problemas tenias ellos y que sugerían para resolverlo.
El segundo conjunto de ideas que reflejaste en las hojas, ¿qué necesidades satisfacen de
las personas entrevistadas? Ellos me mostraron las necesidades que yo desconocía por el
uso constante de anteojos.en la
retroalimentación se añadieron los puntos de antirreflejante por lo que te das cuenta
que es
mejor estar cerca y en contacto con el usuario para conocer el por qué y como se
sentirían al usar
tu producto y poder mejorar tu producto final añadiendo mejores características.

También podría gustarte