Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD Nº 2: “Interacción Dinámica entre Individuo y Grupo”

En esta actividad, vamos a explorar ejemplos de interacción dinámica entre un


sujeto y un grupo, donde ambos se influyen mutuamente.

Deberán identificar situaciones en las que un sujeto y un grupo interactúan.

¿Cómo influye el comportamiento o las decisiones de un sujeto en el grupo? ¿Y


cómo afecta el grupo al sujeto (por ej.:percepciones, decisiones o comportamiento)?
¿Qué consecuencias positivas o negativas (por ej.: estereotipos, prejuicios y
discriminación) pueden surgir de estas interacciones?

¿Cómo pueden estas dinámicas afectar la cohesión del grupo o el bienestar


individual?

Compartir sus ejemplos.

¿Por qué es importante para ustedes, como futuros TSAT, comprender estas
interacciones en contextos grupales?

El objetivo principal es que comprendan cómo las acciones individuales y las dinámicas
grupales están interconectadas y cómo pueden influirse mutuamente.

Cohesión grupal:capacidad de unión con la que cuenta un grupo determinado. Por lo


general, se utiliza cuando se habla de un grupo de personas que deben estar unidas para
conseguir un mismo objetivo, como por ejemplo puede ser en un equipo de trabajo en una
empresa que está trabajando para un proyecto concreto.

También podría gustarte