Está en la página 1de 33

Programa de Investigación Metodología de

Formativa la Investigación
Científica

ENFERMERIA DEL CUIDADO DE


LA SALUD DEL ADULTO MAYOR

SESION Nº 2
TEORÍAS DEL
ENVEJ ECIMIENTO

0J%ODQFD5DTXHO*X]PiQ
2UWL]
Pregrado Enfermería

Rosemarie Rizzo Parse: Teoría de Enfermería Ser Humano

Teórica de enfermería que, sintetizó los principios y


conceptos de - Martha E. Rogers (scienc of Unitary
human beings) y -la obra de los fenomenólogos
existenciales.

afirma que una persona es un ser


unitario en continua interacción
con su medio ambiente Su teoría orienta las enfermeras para
centrarse en la calidad de vida desde la
“ el hombre no puede reducirse a perspectiva propia de cada persona
partes o sistemas constituyentes, si como el objetivo de la enfermería
no que se debe de ver como una
unidad vital”
Pregrado Enfermería

ENFERMERIA
• l ser humano es el que elige • Es el desarrollo humano,
libremente el significado de estructura el significado la
cada situación y mantiene la configuración de las pautas
responsabilidad de cada • Considera que la enfermería rítmicas de las relaciones y la
decisión. Los seres humanos es un servicio exclusivo para cotrascendencia con lo
son seres indivisibles, la humanidad. Puesto que las posible . Es un compromiso
imprevisibles y en cambio enfermeras se fían de y personal que significa que la
constantes. valoran el conocimiento de la forma de evolucionar de un
teoría enfermera en sus ser humano está cocreada por
actividades prácticas y de aquel individuo,
investigación
PERSONA

SALUD
Pregrado Enfermería

• Parse interpreta los conceptos


CUIDADO
hombre, universo y salud
como inseparables e cuidar es
• La idea central desde la perspectiva del
irreducibles. El ser humano que la persona es el líder y decide sobre
relaciona de forma rítmica su su salud y sobre lo que es importante y
adecuado para ella. Cada persona es
proceso mutuo con el única en sus necesidades y es única en
universo; siempre debe haber su evolución y relaciones con su entorno.
una relación universo-human Respetar las concepciones y elecciones
que las personas hacen en su vida, nos
conduce a lo que para ellas es calidad de
vida y a dar cuidados en relación a la
ENTORNO situación que están viviendo.
Pregrado Enfermería

ENVEJECIMIENTO
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento

Teorías biológicas

Teorías Psicológicas

Teorías sociológicas
Pregrado Enfermería

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

• Teoría biológica del envejecimiento:

TEORÍAS TEORÍAS DEL


PROGRAMADAS ERROR

sostienen que el envejecimiento enfatizan las agresiones


sigue un horario biológico y ambientales del sistema
que representa la continuación humano
del ciclo que regula el
crecimiento y el desarrollo.
Pregrado Enfermería

Teoría biológica:TEORÍAS
PROGRAMADAS

LONGEVIDAD
PROGRAMADA
Hipótesis: los códigos
genéticos del cuerpo
contienen instrucciones TEORÍAS
para regular la ENDOCRINA
reproducción y muerte
celular.
TEORÍAS
INMUNOLOGICA
Pregrado Enfermería

• LONGEVIDAD PROGRAMADA

El envejecimiento es el resultado de
la actividad y desactivación
secuencial de ciertos genes
definiendo la senescencia como el
momento en el tiempo en que se
manifiestan las deficiencias
funcionales asociadas con la edad.

estudio del genoma humano y en las


teorías genéticas del envejecimiento
Pregrado Enfermería

• TEORÍA ENDOCRINA:

los relojes biológicos actúan a través


de hormonas para controlar el ritmo
del envejecimiento. Los defensores de
esta teoría atribuyen al uso de varias
hormonas naturales y sintéticas,
como testosterona, el estrógeno y la
hormona del crecimiento humano, el
enlentecimiento del proceso de
envejecimiento
Pregrado Enfermería

• TEORÍA INMUNOLÓGICA:

Un declive programado de las funciones


del sistema inmune da lugar a un aumento
de la vulnerabilidad a las enfermedades
infecciosas (posoperatorias, diabetes
infecciones del tracto urinario y neumonía) al
envejecimiento y por ultimo a la muerte.

• dieta y estilo de vida saludable


• medidas preventivas: vacunación
anual contra la gripe
Pregrado Enfermería

Teoría biológica: TEORÍAS TEORÍAS DEL ERROR

TEORÍAS DEL
DESGASTE

Hipótesis las agresiones TEORÍAS


RADICALES LIBRES
ambientales y la necesidad
continua del cuerpo de
producir energía y de tener TEORÍAS DAÑO
DEL ADN
combustible para las SOMATICO
actividades metabólicas dan
lugar a la acumulación de TEORÍAS ABUSO O
subproductos tóxicos. DESUSO DE UN
ÓRGANO

TEORÍAS
BIOLÓGICO
EMERGENTE
Pregrado Enfermería

• TEORÍAS DEL DESGASTE:

Las células y los órganos tienen


partes vitales que se desgastan tras
los años de uso.
El cuerpo es un reloj magistral
controla todos los órganos y que las
funciones celulares se
ralentizan con el tiempo y se
vuelven menos eficientes en la
reparación de las defunciones
corporales producidas por
agresiones ambientales.
Pregrado Enfermería

• TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES:

•El daño acumulado


causado por los
radicales libres de
oxigeno hace que la
célula y finalmente los
órganos, pierden su
función y las reservas
orgánicas.
•Se cree que el uso
de antioxidantes y
vitaminas ralentizan el
daño.
Pregrado Enfermería

• TEORÍA DEL DAÑO DELADN SOMÁTICO

Se producen mutaciones
genéticas que se acumulen al
aumentar la edad haciendo que las
células se deterioren y funcionen
mal. Los defensores de esta teoría
piensan que la manipulación y la
alteración genética podrían
ralentizar el proceso de
envejecimiento
Pregrado Enfermería

EL ABUSO O DESUSO DE UN ÓRGANO O


SISTEMA CORPORAL

•Pueden estimular el envejecimiento


prematuro y la enfermedad
•Ejemplo una persona que bebe una
cantidad excesiva de alcohol puede
desarrollar una enfermedad hepática.
Pregrado Enfermería

• TEORÍAS BIOLÓGICAS EMERGENTES

Se el estudio y mapeo del genoma


humano han llevado a la creencia
de que puede haber muchos
genes responsables del
envejecimiento humano. Estos
genes pueden ser activados por
ciertas enzimas y /o
condiciones ambientales y
pueden ser responsables de la
influencia de las toxinas, estrés
y elección del estilo de vida
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


•A medida que estos estudios avancen durante la próxima
década se sabrá mucho mas sobre el proceso de
envejecimiento y los científicos serán capaces de explicar
por que los individuos envejecen de forma distinta.
Pregrado Enfermería

TEORÍA PSICOLÓGICA DEL


ENVEJECIMIENTO

• La mayoría de las teorías


psicológicas mantienen que
deben darse varias estrategias
adaptativas para que una
persona envejezca con éxito.

• Los desencadenantes pueden


ser los cambios físicos del
envejecimiento, los problemas de
la jubilación, sobrellevanla muerte
del conyugue o de amigos y tal
vez el declive de la salud.
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• TEORÍA INDIVIDUALISTA DE JUNG:

• Hipótesis; una persona


envejece, el enfoque se
desplaza desde el mundo
exterior (extroversión) hacia la
experiencia interior
(introversión).
• En esta etapa de la vida, la
persona mayor buscara
respuestas a muchos de los
enigmas de la vida e intentara
encontrar la esencia del
“verdadero yo”.
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Para envejecer con éxito, la persona mayor debe aceptar
sus logros y los fracasos pasados.
• Las personas mayores que se suscriben a la teoría de
Yung puede dedicar mucho tiempo a la contemplación y a
la introspección.
Pregrado Enfermería

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO

• TEORíA DEL DESARROLLO DE ERIKSON

• Según Erikson hay ocho etapas de la vida en cada una


de las cuales hay que cumplir unas tareas de
desarrollo. La tares de la persona mayor incluye la
integridad del ego frente a la desesperanza.
• Erikson proponía que durante esta etapa, la persona
mayor empezaría a preocuparse por la aceptación final
de la muerte sin volverse enfermizo no obsesivo con
estos pensamientos
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Si ha habido grandes fracasos o decepciones en la vida
de la persona mayor puede desesperar en lugar de
aceptar la muerte.
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Las personas mayores que no han conseguido la
integridad del ego puede mirar hacia atrás en sus vidas
con insatisfacción y sentirse desdichada, deprimidas o
enfadadas por lo que han hecho o no han podido hacer.
• El asesoramiento psicológico puede ayudar a resolver
algunos de estos problemas
Pregrado Enfermería

TEORÍAS SOCIOLÓGICAS
DEL ENVEJECIMIENTO

Estas teorías difieren con las


biológicas en que tienden a
centrarse en los papeles y
relaciones que ocurren al
final de la vida.

Cada una de las teorías debe


juzgarse en el contexto de la
época en que fueron
formuladas.
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento

Teoría de la liberación:
• Esta controvertida teoría afirma que el patrón de
conducta adecuado de la persona mayor es liberarse de
la sociedad en general en una retirada mutua y
reciproca.
• Así como cuando se produce la muerte, ni el
individuo mayor ni la sociedad se ven perjudicados y
se mantiene el equilibrio social
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento

• La jubilación obligatoria fuerza a algunas personas


mayores a retirarse de los papeles relacionados con el
trabajo, acelerando el proceso de liberación.
• En algunas culturas, las perdonas mayores permanecen
vinculadas a la sociedad activas y ocupadas durante
toda la vida
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Teoría de la actividad:
• Esta contradice a la de la liberación, proponiendo que las
personas mayores deben mantenerse activas y
vinculadas si quieren envejecer con éxito.
• Manteniéndose activo y ampliado las actividades se que
se disfruta en la edad media de la vida, la persona mayor
tiene mas probabilidades de disfrutar su vejez
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Se asume que la felicidad y la satisfacción con la vida
resultan de un alto nivel de ampliación con el mundo y
con el mantenimiento de las relaciones sociales.
• De acuerdo a esta teoría, cuando llega la jubilación hay
que buscar actividades de sustitución
Pregrado Enfermería

Teorías del envejecimiento


• Teoría de la continuidad:

• Esta afirma que un envejecimiento con éxito implica mantener o continuar los
valores, hábitos, preferencias y lazos familiares previos y todo los demás enlaces
que hayan formado la estructura básica de la vida adulta. .

• La vejez no se ve como un momento que


deba desencadenar un gran reajuste de la
vida, sino simplemente un momento para
seguir siendo la misma persona
• De acuerdo a esta teoría, el ritmo de las
actividades debe ralentizarse. Las actividades
perseguidas en la vida previa que no aportan
satisfacciones y felicidad verdadera pueden
abandonarse a discreción de la persona.
• Para algunos olvidarse de la continuas
presiones temporales y de las fechas limites
es una recompensa de la vejez
Pregrado Enfermería

MUCHAS GRACIAS
Pregrado Enfermería

También podría gustarte