Está en la página 1de 10

Informe de salud y rendimiento de equipos de

seguridad informática

Security Services
Southern Peaks Mining Peru S.A.C. - Spm Peru S.A.C
Informe de salud y rendimiento de equipos de seguridad informática

El presente documento muestra el estado general de los equipos de seguridad monitoreados por el SOC de CenturyLink.
Conocer en qué estado se encuentra su infraestructura de seguridad para poder tomar decisiones es una necesidad básica dentro de todo
proceso de mejora continua. Es por esto que brindamos la información necesaria para la tomar decisiones que ayuden a mejorar la
infraestructura de seguridad sobre la que se apoyan los servicios y procesos clave dentro de su empresa.

Metodología

Para lograr acercarle esta información, efectuamos un monitoreo continuo de sus equipos a través de herramientas especializadas para tal
fin, a las cuales los dispositivos envían la información relativa a los diferentes parámetros que integran el presente informe, y desde donde
se recoge la información procesada, contemplada en las páginas posteriores.

Información sobre el informe

Período del informe: 01/09/2023 al 30/09/2023

Tabla de equipos y disponibilidad

La siguiente tabla contiene los equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services sobre los cuales existe capacidad de
acceso desde la herramientas de gestión. Puede observarse información consolidada de la disponibilidad y accesibilidad porcentual del
período del informe.

Nombre Dirección IP Fabricante Disponibilidad Accesibilidad Ubicación de nodo

fw-gblx-01 190.216.168.178 Fortinet 100.00% 99.98% undefined

Referencias:

Nombre: Nombre utilizado por CenturyLink para hostname del equipo. Este nombre será utilizado comoreferencia en todos los informes del
presente documento.
Fabricante: Fabricante del equipo objeto del informe.
Dirección IP: La dirección asignada al equipo para su gestión.
Disponibilidad: Porcentaje de disponibilidad del equipo durante el período de tiempo del informe. El cálculo de la disponibilidad es un valor
absoluto en base a lo medido por la herramienta central y no discrimina los tiempos asociados a tareas o cortes programados.
Accesibilidad: Porcentaje de accesibilidad del equipo durante el período de tiempo del informe. Este indicador muestra el porcentaje de tiempo
que el equipo es accesible mediante consultas ICMP desde la herramientas de gestión.

2
Análisis de procesamiento
A continuación, se grafica el consumo promedio de CPU del último mes de cada uno de sus equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services. Para este grafico se toma en
cuenta el consumo promedio para brindar un estado del consumo sostenido a lo largo del mes, valor que se toma como referencia para analizar el estado del componente. Se recomienda
tomar estos datos como baseline para meses siguientes a fin de analizar tendencias. Seguido del gráfico, podrá encontrar una matriz con los consumos porcentuales, máximos y mínimos como
datos adicionales a la gráfica. De encontrarse consumos promedio muy altos, los mismos serán remarcados a fin de identificarlos.

7% fw-gblx-01

6%

5%

4%

3%

2%

1%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día (del mes)

09 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

fw-gblx-01 avg 4% 3% 3% 5% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 5% 6% 7% 6% 5% 3% 2% 3% 4% 4% 5% 5% 4% 4% 5% 5% 4% 4% 4% 3%

max 14% 8% 11% 14% 12% 12% 12% 11% 9% 10% 13% 14% 16% 12% 12% 8% 8% 10% 10% 10% 16% 10% 9% 8% 12% 10% 9% 10% 10% 9%

min 1% 1% 1% 1% 1% 0% 1% 1% 1% 0% 1% 2% 3% 2% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 1% 1% 1% 1% 1% 2% 1% 1% 1% 1%

3
Análisis de memoria
A continuación, se grafica el consumo promedio de Memoria del último mes de cada uno de sus equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services. Para este grafico se toma en
cuenta el consumo promedio para brindar un estado del consumo sostenido a lo largo del mes, valor que se toma como referencia para analizar el estado del componente. Se recomienda
tomar estos datos como baseline para meses siguientes a fin de analizar tendencias. Seguido del gráfico, podrá encontrar una matriz con los consumo porcentuales, máximos y mínimos como
datos adicionales a la gráfica. De encontrarse consumos promedio muy altos, los mismos serán remarcados a fin de identificarlos.

45% fw-gblx-01.spm.pe

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día (del mes)

09 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

fw-gblx-01.spm.pe avg 38% 38% 38% 39% 39% 39% 39% 38% 38% 38% 39% 39% 39% 39% 39% 38% 38% 38% 38% 38% 39% 38% 39% 39% 39% 39% 38% 39% 38% 38%

max 39% 38% 38% 39% 41% 42% 41% 39% 38% 38% 42% 42% 42% 43% 40% 39% 38% 41% 40% 42% 41% 40% 40% 39% 43% 42% 41% 42% 39% 39%

min 38% 38% 37% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 37% 37% 37% 37% 38% 38% 38% 38% 38% 38% 37% 38% 38% 38%

4
Análisis de sesiones
A continuación, se grafica la cantidad promedio de Sesiones del último mes de cada uno de sus equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services. El grafico está compuesto de
una escala a la izquierda para los equipos Juniper y una escala a la derecha para los equipos Fortinet ya que cada plataforma gestiona las sesiones de acuerdo a diferentes parámetros. Seguido del
gráfico, podrá encontrar una matriz con los consumos porcentuales.

5 7,000
fw-gblx-01

6,000
4

5,000

3
4,000

3,000
2

2,000

1
1,000

0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día (del mes)

09 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

fw-gblx-01 avg 6118 5585 5624 6628 6634 6705 6823 6439 5654 5702 6410 6570 6631 6630 6358 5583 4892 6038 6359 6588 6984 6104 5358 5501 5904 6127 6158 5719 5493 5337

5
Análisis de utilización por interfaz
A continuación, se grafica el consumo promedio por día de las interfaces para cada uno de sus equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services. Seguido de la
gráfica,encontrara una matriz con dichos valores. De encontrarse consumos promedio muy altos, los mismos serán remarcados a fin de identificarlos.

6
3% fw-gblx-01 - port2 - Utilización (promedio)
fw-gblx-01 - wan1 - Utilización (promedio)

2%

2%

2%

1%

1%

0%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Día (del mes)

7
09 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

fw-gblx-01 port2 2% 2% 2% 2% 2% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 3% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2%

wan1 2% 2% 2% 2% 2% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 3% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2%

8
Análisis de calidad en interfaces
A continuación, se indicaran en una matriz los errores y descartes por cada una de la interfaces de los equipos gestionados. Las interfaces
muestran valores consolidados del último mes sobre errores y descartes de paquetes. Se recomienda tomar estos parámetros como
baseline para análisis futuros. Estos valores no indican errores en las interfaces sino la recepción de paquetes con errores y el descarte por
sobreuso o configuraciones específicas de seguridad sobre las interfaces.

Nombre Nombre interfaz Errores en paquetes Descarte de paquetes

fw-gblx-01 wan1 0 0

fw-gblx-01 port2 0 0

9
Análisis de reinicios

A continuación, se indicaran en una matriz los equipos de seguridad gestionados por el área de Security Services que tuvieron reinicios el
último mes. Se indicara en la matriz, la fecha y la hora del evento. Estos datos tienen relación con la tabla de Disponibilidad presentada al
inicio del reporte. Tenga en cuenta que un valor en 1 (uno) sobre la columna Reinicios indica que al menos hubo un reinicio del dispositivo
durante la hora indicada.

No hubo reinicios de equipos durante el período del informe.

10

También podría gustarte