Está en la página 1de 5

 Es la fuerza con lo que salen los gases del escape del motor para

impulsar una turbina colocada en la salida del tubo de escape.


la turbina está unida por un eje a un compresor que eleva la
presión del aire que entra a través del filtro y consigue que
aumenta la potencia del motor.
 De geometría fija: más económica y fiable, pero , por otra parte,
peor tiempo de respuesta al no tener piezas móviles.
 De geometría variable: La turbina incorpora piezas móviles, por lo
que se aprovechan mejor los gases y aumenta el rendimiento en bajas
revoluciones. Estos turbos son muy empleados en los motores diesel.
 No realizar aceleraciones cuando el motor esta frío
 Cuando aparquemos el vehículo, debemos dejarlo unos minutos
al ralentí.
 Conducir con marchas cortas y dar aceleraciones puede ser
Beneficioso para limpiar de carbonilla.
 Utilizar aceites de calidad.
 Se deben realizar las revisiones cuando nos indica el fabricante en
el manual del vehículo.
 Lo que le pasa es que esta roto el turbo porque se ha partidos en
dos y el aceite del manguito del turbo esta entrando al colector por
eso para cuando se vacía. También lo que le pasa es que le entra el
aceite al motor, y el aceite es inflamable así hace fuego, por tanto
el motor se revoluciona a tope y no se puede parar, aunque no
aceleres, ya que el acelerador controla la entrada del gasoil y la llave.

También podría gustarte