Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP.

“FÉLIX TELLO ROJAS”


ACTIVIDAD Nª 03 – I UNIDAD DE APRENDIZAJE 2024
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – VII CICLO
(Tercer Grado)
ANALIZAMOS CONFLICTOS Y BUSCAMOS SOLUCIONES

SITUACIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA


Ciudadanía y  Gestiona proyectos  Crea propuesta de Valor.  Análisis de casos propuestos
convivencia en de emprendimiento
 Trabajo cooperativo para lograr  Mapa de empatía sobre la experiencia de
la diversidad. económico o social.
objetivos y metas comunes. un conflicto
PROPÓSITO  Aprender estrategias que me permitan adaptarme a los cambios, y ser más tolerantes.

LEEMOS EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDEMOS LAS PREGUNTAS:

Mariana está triste porque ha terminado su relación con David. Él no acepta la separación y sigue buscándola, a
pesar de que Mariana le ha dicho que solo lo quiere como amigo.
Un día, a la salida del colegio, Mariana se encontró con Percy, un compañero de su
instituto de inglés, donde estudia por las tardes. Ambos se fueron caminando juntos
hasta el paradero, para que él tome su autobús. Un compañero de David los vio y
corrió a contarle. Al día siguiente David y sus amigos fueron a buscar al amigo de
Mariana, lo agredieron y le advirtieron que no volviese a acercarse a ella. Días
después, los amigos de Percy hicieron lo mismo con David y ahora este último planea
ir —con piedras, palos y más compañeros— al instituto de Percy para buscarlo a él y
a sus amigos. Joaquín y Sonia han tratado de calmar a David, pero ha sido en vano.

Adaptación de Construye T (2021). Conciencia social, lección 2. https://bit.ly/3CsB6jv

1. ¿Desde tu punto de vista, ¿qué es un conflicto?


2. ¿Por qué surgió el conflicto presentado en la lectura? ¿Qué originó que este aumentara?

LOS CONFLICTOS

El conflicto es una manera de solucionar contradicciones que surgen de la incoherencia de juicios o perspectivas
sobre determinados aspectos. Principalmente, pueden clasificarse en dos tipos:
MECANISMO PARA RESOLVER CONFLICTOS

1 Lee el siguiente caso en pareja y luego resuelvan las actividades solicitadas:

Últimamente, David luce desaliñado y no quiere estudiar. Joaquín lo ha llamado irresponsable por dejar el trabajo
grupal; Mariana y Sonia ni le hablan. La profesora ha visto que tiene los brazos moreteados, y le ha preguntado si
todo anda bien. Él le ha dicho que se siente mal porque desde que inició una pelea todo se ha salido de control.

1. Responde:
a. ¿Qué conflicto atraviesa David? ¿Cómo lo afecta en la escuela y en sus relaciones sociales?
b. ¿Consideras que Joaquín, Mariana y Sonia están actuando adecuadamente al tratar a David de esa manera?
¿Por qué?
c. Elaboren una lista con alternativas de solución para el problema de David.
2. Asuman la posición de David y respondan las preguntas planteadas en el mapa de empatía.

2
1. Comenten o escuchen activamente acerca de la experiencia de algún conflicto
que hayan tenido o uno que se haya producido en la escuela, y compartan qué
solución le dieron.
2. Elaboren en conjunto un listado de los conflictos mencionados e intercambien
sus listas con otros equipos.
3. Grafiquen un mapa de empatía de uno de los casos escuchados y expónganlo en
clase

EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

CAPACIDAD CRITERIOS DE EVALUACION SI NO


¿Aprendí estrategias para prevenir y enfrentar los conflictos?
CREA PROPUESTA DE
VALOR
TRABAJO COOPERATIVO ¿Logré graficar el mapa de empatía sobre la experiencia de una
PARA LOGRAR OBJETIVOS situación conflictiva?

1 de abril del 2024


NERITA TARRILLO DAVILA
DOCENTE

También podría gustarte