Está en la página 1de 6

Curso: Personalidad

Curso: Personalidad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CARRERA:
PSICOLOGÍA
CURSO:
PERSONALIDAD
TEMA:
INFORME DE LA PELICULA “LA ISLA SINIESTRA”
PROFESORA:
TUCTO, Lourdes Hanina
ALUMNA:
HENRIQUEZ BUSTAMANTE, Elsi Dayeli

LIMA – PERÚ

2024
Curso: Personalidad

DATOS GENERALES
NOMBRE: Edward Daniels
ESTATURA: 1.70 cm aprox
SEXO: Masculino
EDAD: 40 aprox
DIRECCIÓN: Boston
ESTADO CIVIL: Viudo
HIJOS: dos (hombre y mujer)
OCUPACIÓN: Alguacil

OBSERVACIÓN DE CONDUCTA
Al inicio de la película, Edward experimenta constantes sensaciones de náuseas y
mareos en el barco al ver el mar, lo que lo lleva a encerrarse en el baño y lavarse la cara
con la cabeza en el inodoro para vomitar. Luego sale de la habitación para hablar con
su nuevo compañero de investigación, indicando que no se siente bien con el
movimiento del barco. Se muestra que le gusta fumar y que ha perdido sus cigarrillos,
recibiendo uno de su compañero. También sufre de dolores de cabeza desde el inicio
de la investigación, recibiendo medicación para la migraña al llegar al hospital
psiquiátrico.

Al llegar al hospital, comienza a anotar en su agenda los eventos y detalles importantes


sobre la desaparición de Rachel Solando, también escribe en varias escenas. Además,
disfruta investigando a fondo, como se ve en su larga conversación con el Dr. John. Por
la noche, tiene un sueño en el que su esposa le reprocha por beber alcohol y le revela
la presencia de la paciente desaparecida en el hospital, mencionando el nombre de un
hombre. En el sueño, él la abraza, pero ella desaparece, despertando al sentir gotas de
agua en su cuerpo.

Cuando tiene dolores de cabeza, describe la intensidad del dolor como 3, lo cual indica
un nivel alto. En la película, se muestra que observa detenidamente su entorno y a las
personas, lo que sugiere un nivel alto de atención. Además, su enojo es impulsivo
cuando se da cuenta de que lo están engañando, mostrando una intensidad alta en su
reacción.
Curso: Personalidad

ANÁLISIS DE LA PERSONALIDAD
Edward es un hombre que valora la precisión en su trabajo y tiene una gran
determinación para avanzar en su investigación. Sin embargo, cuando las cosas no
salen como espera o siente que intentan engañarlo, su enojo surge de forma impulsiva,
lo que sugiere un carácter colérico. Esta personalidad se muestra como apasionada y
enérgica, lo que hace que se enoje con facilidad. Es observador y busca la excelencia
en sus actividades. Por ejemplo, en su sueño con su esposa, decide quedarse en la
investigación porque siente que la supervisión no ha concluido. Además, le gusta
preguntar y profundizar en sus investigaciones.
Curso: Personalidad

CONCLUSIONES
 Edward sufre por traumas pasados, incluyendo su experiencia en la Segunda
Guerra Mundial y la muerte de su esposa en un incendio provocado por un
paciente psiquiátrico. La culpa por no poder salvarla lo atormenta y distorsiona
su percepción de la realidad en la isla
 Se da a conocer en cómo estos traumas pueden provocar la disociación de la
identidad y la creación de realidades alternativas como una forma de escapar
del dolor y la culpa
 La historia también destaca cómo el entorno y las influencias externas pueden
influir en la percepción y el comportamiento de las personas.

 Edward utiliza mecanismos de defensa como la negación y la formación reactiva


para protegerse de los eventos traumáticos pasados. Los diversos tratamientos
que recibe son cruciales, ya que le permiten enfrentar lo que hizo y confrontar
los recuerdos que había reprimido en su inconsciente.
Curso: Personalidad

ANEXOS
REGISTRO DE OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Nombre de la película:
LA ISLA SINIESTRA

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN FRECUENCIA


Tiempo de Conteo
Especificación de la conducta a registrar: observación:
• Fumar tabaco 30 7
 Flashbacks 10 3
 Caminar por la isla 30 6
 investigar 15 9

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN DURACIÓN


Tiempo de Tiempo
Especificación de la conducta a registrar: observación:
• delirar 3 2m
•dolores de cabeza 5 5m
• tembladera de manos 5 3m
• observar el faro 4 4m

CONDUCTAS MOLECULARES MEDIDAS SEGÚN INTENSIDAD nivel sonoro de la


comunicación, la unidad de medida es 1 (bajo) 2(medio) 3 (alto)
Tiempo de Nivel
Especificación de la conducta a registrar: observación:
• nerviosismo 30 2
•dolor de cabeza 5s 3
•impulsivismo 4s 2
•rayar una hoja 7s 3

También podría gustarte