Está en la página 1de 4

1

CÁLCULO DE CENTRO DE GRAVEDAD JAC T8.


García Héctor, Escudero Víctor, Manotoa, William, Sumi Cristian, Jacome José, Yupanqui Omar, Valdivieso Oscar.
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
hector.garcia@itsfo.edu.ec.

victoromar_1990@hotmail.es.

willy.vin1166@hotmail.com.

sumicristian@gmail.com.

jose.jacomea@espoch.edu.ec.

omarstalin94@gmail.com.

oscard-valdiviesom@hotmail.es.

Resumen— Determinar centro de gravedad de camioneta


Jac t8 diésel experimentalmente tomando datos y realizando
cálculos para encontrar el centro de gravedad.

I. INTRODUCCIÓN.

El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual


las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos
materiales que constituyen el cuerpo producen un momento
resultante nulo. [1]

El centro de gravedad es el punto en el que se podría


representar toda la masa de un vehículo sin que cambiara su
comportamiento. Figura 1. Centro de gravedad.

El centro de gravedad de un vehículo es utilizado por los II. OBJETIVO GENERAL.


diseñadores automotrices para distribuirlas cargas dentro del
auto y así garantizar la estabilidad del mismo. [2]  Determinar centro de gravedad de Jac T8 Diesel.

El centro de gravedad del auto convencional promedio se III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.


localiza aproximadamente en medio de los dos asientos
delanteros y a la altura del cenicero. Este punto puede variar:
 Conocer el método para el calculo del centro de gravedad.
si el auto lleva el motor adelante, el centro de gravedad se sitúa
más hacia el frente, y si el auto lleva el motor atrás, el centro de
gravedad se sitúa más hacia la parte trasera del auto.  Determinar la importancia de la ubicación del centro de
gravedad.
Existe variación del centro de gravedad al momento de
conducir, que produce inestabilidad cuando el auto está muy IV. PROCEDIMIENTO.
separado del piso es más marcado (todo terreno) y la
suspensión está muy arriba: se produce inercia hacia adelante Obtención de datos técnicos del vehículo.
cuando se frena y hacia atrás cuando se acelera, lo que
modifica constantemente el centro de gravedad.  Colocar el vehículo en la bascula sin el conductor a
bordo para encontrar el peso total.
Entender y saber el papel que juega el centro de gravedad en
un vehículo es de utilidad para tomar precauciones al manejar,
ya que un auto jamás se comporta de igual manera cargado
que vacío, en recta que, en curva, al frenar que, al acelerar, o
con equipaje en el toldo o sin él, y esto se debe al centro de
gravedad.
2

Figura 2. Peso total. Figura 5. Distancia ejes.

 Colocar la parte posterior del vehículo en la


báscula para encontrar el peso del eje posterior.
 Medir la distancia frontal.

Figura 3. Peso eje posterior.

 Colocar la parte delantera del vehículo en la


báscula para encontrar el peso del eje delantero. Figura 5. Distancia frontal.

V. Cálculos
Tabla 1. Datos obtenidos.
Datos
Ancho 1.57 m
Largo 3.12 m
Pd 1110 daN 1131.8Kg
PT 1 966.9 daN 2005.7 Kg
Ppost 857 daN 873.9 kg
Figura 4. Peso eje delantero. PF30cm 1130 daN 1152.3kg

 Colocar la parte delantera del vehículo en la


báscula y la parte posterior del del vehículo se lo
levanta 30 cm respecto al eje frontal.

Figura 6. Diagrama de cuerpo libre.


Figura 5. Peso elevado 30cm.

 Medir la longitud entre el eje frontal y posterior.


3

Radio de neumatico

Elevación.

Figura 7. Vehículo con elevación de 30 cm.


Figura 2. Dimensiones de neumático

Altura del Centro de gravedad.

VI. CONCLUSIONES

Se determino el centro de gravedad de manera


experimental, mediante el cálculo de momentos.

Se pudo analizar la influencia del centro de gravedad en la


estabilidad del vehículo

El vehículo con peso provoca que el centro de gravedad


varie

El centro de gravedad mas cercano al suelo da mas


seguridad al conductor y ocupantes

Los neumáticos son factores importantes para que el centro


Figura 8. Diagrama cuerpo libre 30 cm de elevación
de gravedad se eleve ahí la importancia de la elección del
neumático adecuado
4

VII. REFERENCIA

[1] Art&eacute, D. G. (2012, junio 30). La posición del centro de


gravedad: una aproximación intuitiva. article; Tecmovia.
https://www.diariomotor.com/tecmovia/2012/06/30/la-posicion-del-
centro-de-gravedad-una-aproximacion-tecnica/

[2] Cuenca, S. (s/f). UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA. Edu.ec.


Recuperado el 29 de noviembre de 2023, de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14267/1/UPS-
CT007015.pdf

También podría gustarte