Está en la página 1de 3

Agentes e Instituciones Públicas

Tema 2. Las Relaciones Intergubernamentales

Guía de Estudio. Tema 2. Las Relaciones Intergubernamentales

I. Concepto y factores de las Relaciones Intergubernamentales (RIG)


► Concepto
Definición más completa: “Las diversas combinaciones de interdependencia e
influencia que se establecen entre responsables públicos -cargos electos y
funcionarios profesionales- pertenecientes a unidades de gobierno de todo tipo y de
cualquier nivel territorial, y que hacen especial hincapié en los temas vinculados a
la financiación, las políticas públicas y la acción política” (Krane y Wright, 1998)
► Factores que influyen en las RIG
II. Descentralización, modelo de Estado y RIG
► Centralización vs. descentralización
► Sistemas descentralizados: ventajas e inconvenientes
► Estado unitario y compuesto
► Estado Federal: características, sistema político, instituciones, reparto de poder
III. Precisiones, dimensiones, modelos y variedades de RIG
► Precisiones
► Dimensiones
► Modelos
► Variedades
► Clasificaciones (Opeskin, Radin, Agranoff)
IV. Elementos políticos y administrativos relevantes para las RIG
► RIG y acción política
► Instrumentos políticos
► Instrumentos administrativos
V. La gestión intergubernamental
► La gestión intergubernamental (GIG), definida por Wright y Krane (1998), es el
proceso de solucionar los problemas intergubernamentales bajo condiciones de
alta incertidumbre y complejidad a través de la creación y la utilización de redes
gubernamentales y no gubernamentales.
► Rasgos de la GIG
► Problemas de gestión típicos

[Autor] 1
Agentes e Instituciones Públicas
Tema 2. Las Relaciones Intergubernamentales

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL TEMA


Comprender y asimilar los conceptos e ideas fundamentales relativos a:
►Conocer el concepto de RIG.
►Conocer los factores que determinan las RIG.
►Entender la diferencia entre sistemas unitarios y sistemas descentralizados.
►Centralización vs descentralización. Causas y consecuencias de la descentralización.
► Conocer algunos modelos de descentralización
►Identificar las precisiones, dimensiones y variedades de RIG
►Conocer los elementos políticos y administrativos de las RIG.
►Identificar las clasificaciones de mecanismos e instrumentos de RIG
►Entender qué es la Gestión Intergubernamental (GIG). Los rasgos y herramients de la
GIG.

MATERIALES Y BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


Agranoff, Robert (1989) “Managing Intergovernmental Processes” en James L. PERRY (ed)
Hanbook of Public Administration. San Francisco: Jossey-Bass. (pp 131-147)
Agranoff, Robert (1991) “Marcos para el análisis comparado de las relaciones
intergubernamentales” Papeles de trabajo 0291. Instituto Universitario Ortega y Gasset.
Cameron, D (2001) “The structures of intergovernmental relations” ISSJ 167/2001, marzo 2001,
vol 53, issue 167, pp 121-127.
Krane, Dale y Deil Wright (2003)” Intergovernmental Relations” en Jay M. SHAFRITZ Defining
Public Administration. Selections from the International Encyclopedia of Public Policy and
Administration. Westview. USA. (pp 83-101)
Opeskin, B.R. (2001) “Mechanisms for intergovernmental relations in federations”. ISSJ 167/2001.
Marzo 2001, vol 53, issue 167, pp 129-138
Radin, Beryl A. (2003) “The instruments of Intergovernmental Management” en PETERS, B.G. y
PIERRE, J. (Eds) Handbook of Public Administration. Londres: Sage (pp 607-618)
Wright, Deil S. (1978) “Del Federalismo a las Relaciones Intergubernamentales en los Estados
Unidos de América” R.E.P., n°6, 1978. 5-28
Wright, Deil S (1988) Understanding Intergovernmental Relations. Brooks/ Cole Publishing
Company.

[Autor] 2
Agentes e Instituciones Públicas
Tema 2. Las Relaciones Intergubernamentales

Wright, Deil y Krane, Dale (2003) “Intergovernmental Management” en Jay M. Shafritz


International Encyclopedia of Public Policy and Administration. VOL 2. Boulder, Westview Cop.
(pp1162-1168)

[Autor] 3

También podría gustarte