Está en la página 1de 4

Reporte Semanal de Aprendizaje

Educación Dual
Alumno: Sergio Rodolfo Arostegui Stivalet
Carrera:MODI
Empresa: Automotriz RyR S.A de C.V
Grupo:408
Estado: VERACRU
Plantel:Tuxpan 165 “Jesús Reyes Heroles “
Reporte Semanal No. 15 del 06 al 10 del mes 03 del año 2023

Descripción de actividades realizadas

LUNEs:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de evaporador
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: el día 5 de diciembre cambiamos un evaporador, empezamos quitando
el tablero con las vistas después empezamos a quitar pijas la que está por la palanca y el freno de mano,
después empezamos a quitar los arneses después de quitar los arneses quitamos la bolsa de air bag,
quitamos el air bag quitamos el volante después de quitar el volante quitamos el sistema de limpia
parabrisas y de la direccionales.
Quitamos el tornillo que sujeta la columna de la dirección quitamos los arneses que van en el motor
eléctrico de la dirección.
Quitamos el cuadro de instrumentos, quitamos el tablero por completo, quitando el tablero quitamos la
base metálica que va por detrás cuidando de no dañar unos cables, después nos salimos con una maquina
especial retenemos el gas, después quitamos las mangueras del refrigerante, después retiramos el
evaporador, empezamos a instalar el nuevo evaporador, cambiamos ligas y ponemos nuevas,, tener mucho
cuidado al instalar el evaporador cuidado que no entre la guía chueca, ya teniendolo puesto conectamos la
manguera del refrigerante y empezamos a armar el tablero a presión, después ponemos la columna de la
dirección conectamos el arnés al motor eléctrico de la dirección y volvimos a colocar el cuadro de
instrumentos, y ponemos el tablero de hacero que lleva, A colocar la vista queqje va en el freno de mano,
después colocamos el esterio, después empezamos armar el volante con el sistema que lleva y volvemos a
poner el air ba y volvemos a colocar las pijas.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS: cuñas de plástico torx 10, 15, y 30, dado de punta brixton 12, matraca de 3/8
y de ¼ dado 13 mm entrada de ¼, maquina para retener el gas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Botas y guantes.

Francisco González Bocanegra


No. 37 Col. Adalberto Tejeda. NÚMERO DE REPORTE_RSA_NOMBRE DEL ALUMNO_AÑO_MES_DÍA.doc
CP 91070Xalapa, Veracruz.
Tel. (228)8185013 y 8184773
www.conalepveracruz.edu.mx
MARTES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de la articulación de la direccion
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO:empezamos quitando la llanta, empezamos a quitar la mordaza, después
retiramos el sensor ABS completo, después de quitarlo, retiramos la tuerca de la terminar de la dirección y
con un martillo lo golpeamos para que se desmonte, después quitamos la tuerca de la barra de
acoplamiento, después quitamos el tornillo que va en la masa de la flecha homocinética telescópico,
después quitamos las tuercas que conectan la rotula y el brazo de control , pero tener mucho cuidado de
no dañar pista del balero, le metemos un tornillo al brazo telescópico, con un martillo empezamos a
golpear ala articulación para sacarla. Metemos la nueva articulación a golpes, entrando bien el
amortiguador ponemos el tornillo, y empezamos a meter la homocinética con mucho cuidado y le
ponemos la tuerca
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:autocle de ½ pistola de impacto, dados de punta brixton, torquimetro y rampa
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: guantes y botas

MIÉRCOLES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de bases de resortes traseros
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: levantamos el auto y recargamos la rampa en los seguros
Con el gato recargamos las llanta y empezamos a quitar el tornillo que sujeta el amortiguador y se lo
retiramos, ya después empezamos a bajar el gato despacio hasta que el resorte se desacople del eje y el
chasis, después nos pasamos a la siguiente llanta e igual descansamos la llanta en el gato y empezamos a
quitar el tornillo del amortiguador, ya después bajamos el gato con despacito hasta que desacople del eje
y del chasis, quitamos los resortes y le ponemos los nuevos hules y volvemos a poner en el eje, tenemos
que checar la posición que llevaban, primero en una rueda ponemos el gato hasta que se acople
nuevamente y ponemos el amortiguador en su base y ponemos el nuevo tornillo, en la otra llanta
aplicamos el mismo proceso y ponemos el nuevo tornillos, empezamos a torquiarlos a 80 nm y bajamos
para hacerle pruebas.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Dado y llave 16 mm, pistola de impacto, manguera de aire y compresor,
rampa, y torquímetro
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Botas y guantes.

Francisco González Bocanegra


No. 37 Col. Adalberto Tejeda. NÚMERO DE REPORTE_RSA_NOMBRE DEL ALUMNO_AÑO_MES_DÍA.doc
CP 91070Xalapa, Veracruz.
Tel. (228)8185013 y 8184773
www.conalepveracruz.edu.mx
JUEVES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Cambio de brida de agua.
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: Empezamos quitando el riel de inyección y empezamos a desconectar
Mangueras de vacío. Después le empezamos a quitar los tornillos que sujetan el multiple de admisión,
Quitamos el multiple de admisión ya estando retirado podemos ver la brida de agua y empezamos a
quitarle
Sus mangueras y su respiradero, empezamos a quitar los tornillos que sujetan la brida para colocar la
nueva
Colocándola con nuevos tornillos, le colocamos las mangueras a su respiradero y ponemos las nuevas
juntas
A la admisión y colocamos la admisión con sus tornillos y apretamos y empezamos a colocar mangueras
de
Vacío y colocamos otra vez el riel de inyección.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS: Pinzas para seguros, matraca de ⅜, dado de punta Alle de 6 milímetros.
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO: Botas y guantes

VIERNES:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: retroalimentacion
DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: tomamos la clase de ética para aprender más
EQUIPO Y HERRAMIENTAS:
MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICAS Y DE ENTORNO:

Adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes obtenidas.


(Autoevaluación)

Aprendí que si quiero hacer mecánico no solo debo saber sobre el


sistema del motor y los más básicos, si no también hasta los

Francisco González Bocanegra


No. 37 Col. Adalberto Tejeda. NÚMERO DE REPORTE_RSA_NOMBRE DEL ALUMNO_AÑO_MES_DÍA.doc
CP 91070Xalapa, Veracruz.
Tel. (228)8185013 y 8184773
www.conalepveracruz.edu.mx
sistemas más diminutos del vehiculó, aprendí como trabajar el
sistema del clima y sus partes, como sensores y actuadores que
lleva.

Francisco González Bocanegra


No. 37 Col. Adalberto Tejeda. NÚMERO DE REPORTE_RSA_NOMBRE DEL ALUMNO_AÑO_MES_DÍA.doc
CP 91070Xalapa, Veracruz.
Tel. (228)8185013 y 8184773
www.conalepveracruz.edu.mx

También podría gustarte