Está en la página 1de 11

a)

VALOR 11500
I ANUAL 10%

S 12650

B)
DENTRO DE UN AÑO 18000

VP 16363.64

C) HOY 10000 VP 9090.91

EN UN AÑO 15000 VP 12396.69


2. Sean dos proyectos de inversión, el primero requiere un desembolso inicial de 250,000 soles, con flujos netos anuales
durante 05 años y el segundo proyecto, requiere un desembolso inicial de 360,000 soles, con flujos netos anuales de 60,000
años

1ª PROYECTO 2ª PROYECTO

DESEMBOLSO 250000 DESEMBOLSO 360000

FLUJOS NETOS 50000 FLUJOS NETOS 60000

TIEMPO 5 AÑOS TIEMPO 10

1 PROYECTO

0 1 2 3 4 5

50000 50000 50000 50000 50000


CTN -250000
00 soles, con flujos netos anuales de 50,000 soles
con flujos netos anuales de 60,000 soles durante 10

AÑOS

2 PROYECTO
0 1 2 3

60000 60000 60000


CTN -360000
4 5 6 7 8 9 10

60000 60000 60000 60000 60000 60000 60000


INGRESOS 227032
COSTOS DIRECTOS 144164
COSTOS INDIRECTOS 35111
UTILIDAD OPERATIVA 47757
GASOTS ADMINISTRATIVO 28295
OTROS GASOTS 2270
UTILIDAD ANTES DE IM 17192
IMP (29,5%) 5071.64
UTILIDAD NETA 12120.36
a. Capital de trabajo ES UNA MEDIDA DE LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA
b. Tasa Interna de retorno ES LA TASA DE INTERES O DE RENTABILIDAD QUE OFRECE UN PROYECTO
c. Valor Actual Neto ES UN INDICADOR QUE PERMITE DETERMINAR SI UN PROYECTO ES VIAB
d. KPI´s ES UN INDICADOR CLAVE DE UAN MEDIDA DE DESEMPEÑO
e. Detracción SON MONTOS QUE SE DEPOSITAN POR EL COMPRADOR EN LA CUENTA D
f. Flujo de caja ejecutado MUESTRA LAS SALIDAS E INGRESOS DE UN DETERMINADO PERIODO REA
g. Flujo de caja proyecto NOS PERMITE SABER A TRAVES DE LAS PROEYCCIONES CON LOS INDICAD
h. Presupuesto ES UN PLAN DE OPERACIONES Y RECURSOS DE UNA EMPRESA QUE SE DE
i. Estado de resultados ES UN ESTADO DONDE NOS MUESTRA LOS INGRESO Y SALIDAS DE LA EM
j. Balance General REPRESENTA LA SITUACION DE UNA EMPRESA EN UN DETERMINADO MO
k. PLAME ES UNA PLATAFORMA O PLANILLA MENSUAL DE PAGOS MENSUALES DON
l. Declaración Anual
ES UN DOCUMENTO QUE SOLICITA LA SUNAT DONDE SE REPORTA LOS M
CRONOGRAMA IMPUESTO POR LA SUNAT EN LOS PERIODOS DE MARZO
AD QUE OFRECE UN PROYECTO. GENERALMENTE APLICA PARA PERIODOS DE CORTO PLAZO
MINAR SI UN PROYECTO ES VIABLE O NO
A DE DESEMPEÑO
L COMPRADOR EN LA CUENTA DE DETRACCION DEL VENDEDOR COMO FONDO PARA CUMPLIR SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
N DETERMINADO PERIODO REALIZADOS
ROEYCCIONES CON LOS INDICADORES FINANCIEROS CUAL PUEDE SER EL DESEMPEÑO Y RESULTADO DE CADA PROYECTO
OS DE UNA EMPRESA QUE SE DESARROLLA CON EL FIN DE AJUSTAR O LOGRAR EN UN CIERTO PERIODO LOS OBJETIVOS PROPUESTOS Y SE
S INGRESO Y SALIDAS DE LA EMPRESA DE UN DETERMINADO PERIODO
RESA EN UN DETERMINADO MOMENTO
UAL DE PAGOS MENSUALES DONDE SE DECLARA LOS APORTES Y PAGOS DE LOS TRABAJADORES QUE ESTAN SUJETOS A PLANILLA Y DE PRE

NAT DONDE SE REPORTA LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS Y FISCALES OCURRIDOS EN EL AÑO ANTERIOR DE LA EMPRESA. GENERALMEN
T EN LOS PERIODOS DE MARZO A ABRIL SEGÚN EL ULTIMO DIGITO DEL RUC
ACIONES TRIBUTARIAS

DA PROYECTO
S OBJETIVOS PROPUESTOS Y SE EXPRESA EN TERMINOS MONETARIOS

N SUJETOS A PLANILLA Y DE PRESTADORES DE SERVICIOS TERCEROS

DE LA EMPRESA. GENERALMENTE SE DECLARA DE ACUERDO AL


1. Según su conocimiento y experiencia explique y detalle como gestionar el modelo operativo financiero para

BUENO SE TENDRIA QUE EMPEZAR POR LO SIGUIENTE

GESTIONAR UNA BUENA POLITICA DE COBRO EN CUANTO A LOS CLIENTES. HACIENDO USO DEL RATIO DE PERIOC
Por ello En caso emitir facturas con compromiso de pago a futuro (crédito), establecer un rango de pago coheren
Crear un fondo de reserva del 15% sobre el monto total de las ventas, para tener un margen de seguridad que te

REDUCIR LAS CUENTAS POR PAGAR

reducir las cuentas por pagar, tienen que ver con la negociación con sus proveedores para alcanzar mejores térm
atender de forma anticipada las deudas puede resultar un beneficio en el mediano o largo plazo al obtener descu

REPLANTEAR DEUDAS
Debe analizarse los préstamos o créditos que se estructuran en cuotas mensuales y analizar nuestra capacidad d
financiación que permita pagar la deuda anterior y acceder a mejores condiciones de pago, por ejemplo, obtenie
más bajas pueden ser la opción ideal para asegurar el capital de trabajo.

Revisar los procedimientos internos de la empresa a fines de optimizar los mismos, teniendo a ser más eficaces y
odelo operativo financiero para determinar el capital de trabajo y la rentabilidad de un proyecto.

ENDO USO DEL RATIO DE PERIOCIDAD CON EL CUAL SE COBRAN PARA LA LIQUIDEZ DEL FLUJO
lecer un rango de pago coherente, 15, 30 ó 45 días, y hacer seguimiento estrecho
un margen de seguridad que te permita manejar situaciones de contingencia.

ores para alcanzar mejores términos de pagos y que deje a la empresa en una posición cómoda para cumplir con sus obligaciones financie
o o largo plazo al obtener descuentos con proveedores por pago anticipado.

s y analizar nuestra capacidad de pago.En ese sentido, tomar una nueva


s de pago, por ejemplo, obteniendo mejores intereses o cuotas mensuales

s, teniendo a ser más eficaces y eficientes tus operaciones


lir con sus obligaciones financieras.

También podría gustarte