Está en la página 1de 4

I. E.

“FE Y ALEGRÍA” 35
BARRANCA

APRENDO EN CASA
ÁREA DE COMUNICACIÓN
DOCENTE: PROF. LUIS REY MORÁN
1° GRADO DE SECUNDARIA SECCIONES: A – B – C
GUÍA DE ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO REMOTO N° 14
15/07/2021
COMPETENCIA: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
NOMBRE DE LA SESIÓN: “Perú es un país de grandes personajes ilustres”
1. MATERIALES:
- Lapiceros, lápiz, borrador, diccionario.
- Cuaderno del área (si todavía no tiene el cuaderno, puede utilizar su PORTAFOLIO). Es necesario que el
estudiante conserve un archivo manuscrito, impreso o virtual de todas las evidencias que va a desarrollar.
2. ACTIVIDADES:
- Actividad 1: El Perú es un país lleno de historia, de lucha y perseverancia. Desde su independencia, sus
habitantes han tomado el protagonismo para construir una nación con identidad, con valores y con imaginarios
que nos impulsen a seguir construyendo el país que todas las peruanas y todos los peruanos se merecen.
3. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
PROPÓSITO: Leer textos propuestos para reflexionar sobre los personajes ilustres del Perú.
- Conmemorar el Bicentenario es también celebrar el legado de personajes peruanos. ¿A qué personaje(s)
peruano(s) ilustre(s) le(s) recuerdas? ¿Por qué?
Te invitamos a recorrer un camino donde, a partir de la lectura que disfrutarás, conocerás un poco más a tu
personaje ilustre peruano favorito. ¡Empecemos!
Iniciamos la lectura:
Primer recurso:
“A Jorge Chávez” de Federico Barreto (p. 21).
Fuente: Lima Lee (2020). El cantor de cautiverio. Selección de poemas. Lima: Municipalidad
Metropolitana de Lima.
Link: https://www.descubrelima.pe/wp-content/uploads/2020/04/FEDERICO- BARRETO.pdf

“A Jorge Chávez”
Autor: Federico Barreto
Subir siempre era su anhelo
y al ascender más alto cada día
la humanidad atónita decía
¡Es un dios y llegará hasta el cielo!

Las aves le miraban con recelo


pues aquel niño que el espacio hendía
era el progreso humano que invadía
sus dominios sin fin batiendo el vuelo

No hay historia más bella que su historia


cruzó los Alpes en veloz carrera
y la fama, el cantar esta victoria

¡Honor a Chávez! grita por doquiera


nadie llegó más cerca de la gloria
nadie puso más alto su bandera.

Responder las preguntas en el cuaderno del área:


• ¿Sabes quién fue Jorge Chávez?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• Según tu lectura, ¿cómo te imaginas que es?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál crees que es la profesión a la que se dedicó?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• ¿Por qué crees que el poeta le dedicó este poema a Jorge Chávez?

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es el verso que más te gustó de este poema? ¿Por qué?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Generamos ideas para responder sobre la lectura:

¿Cuál sería el regalo que te gustaría darle a tu país por su Bicentenario?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

¿Qué es lo que más te enorgullece de tu país, el Perú?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

¿A qué personaje ilustre peruano admiras?, ¿por qué?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

¿Cuál crees que ha sido el legado más importante de tu personaje ilustre?


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

- Estas son las EVIDENCIAS O PRODUCTO DEL DÍA 15/07/2021.

FECHA LÍMITE DEL ENVÍO DE EVIDENCIAS: 16/07/2021

Mucho ánimo para trabajar durante esta semana en el Área de Comunicación. Recuerda que tu docente está
dispuesto a ayudarte a solucionar cualquier duda.

¡Bendiciones, cuide su salud y mucho ánimo para el trabajo remoto de esta semana!
- A continuación se presentan los CRITERIOS DE EVALUACIÓN (que van a servir para que el DOCENTE EVALÚE TU
TRABAJO). No los debe completar el estudiante; se presentan para que el PRODUCTO FINAL reúna esas
características.

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Está en
Criterios de evaluación Lo logró proceso de No lo
lograrlo logró

Identifica el tema y las ideas principales y


secundarias del texto leído.

Deduce el propósito comunicativo y la


intención del autor del texto.

Relaciona el contenido del texto y los


conocimientos que tiene.

Opina sobre el significado de celebrar el


Bicentenario de nuestra independencia.

Establece conclusiones a partir de los


hechos y afirmaciones que se
desprenden del texto.

También podría gustarte