de White
PROF. PAOLA VILLANUEVA REYES
EXAMEN DE LENGUAJE Y LITERATURA(I UNIDAD )
III. Instrucciones: Coloca verdadero (V) o falso (F), según sea el caso en los siguientes
enunciados:
( ) Una fotografía del equipo de Cruz Saco es un signo icónico.
( ) Los palitos de fósforos dejados en el aula son indicios.
( ) La obra ”La Gioconda” es un tipo de comunicación icono-visual.
( ) La comunicación humana es convencional.
( ) En una representación teatral está solo hay comunicación lingüística.
( ) En una conversación telefónica, el código es el teléfono.
I.E.P. Elena G. de White
PROF. PAOLA VILLANUEVA REYES
( ) El ruido es toda alteración que experimenta la comunicación.
( ) El profesor refuerza sus mensajes haciendo uso de la mímica.
( ) El feedback es la retroalimentación del mensaje.
( ) El aire, la escritura, el cable telegráfico, se considera como situación o
contexto.
IV. Instrucciones: Redacta una carta dirigida a tu mamá quien, supuestamente, se encuentra
en España desde el mes de enero del presente año. Utiliza las frases y fórmulas de saludo,
cuerpo y despedida estudiados.
LITERATURA
desarrollo de la literatura
b. autor ( ) receptor
funciones de la literatura
3. Divierte ( ) Ideológica
LITERATURA
V. Instrucciones: completa los espacios en blanco
EL POEMA DEL MIO CID
Género:
Especie:
Autor:
Estructura:
PARTES
1______________________________
2_____________________________
3_____________________________
Personajes
Escribe 5 personajes
1.
2.
3.
4.
5.
INSTRUCCIONES: Completa las siguientes oraciones
a. La consolidación del castellano como lengua oficial fue dada por el rey
___________________
b. El poema épico del Mío Cid está dividido en ___________ cantares..
c. El Renacimiento y Barroco español coincide con el esplendor de la literatura hispánica
denominado como _________________________
d. Las obras narrativas representativas del Siglo de Oro español son
_______________________ y ___________________________________
e. Lope de Vega escribió ________________________ y Pedro Calderón de la Barca,
_____________________________
f. La comedia El sí de las niñas le pertenece a ___________________________
g. Las obras Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer se inscriben en el movimiento
_______________________
h. Es el máximo representante del realismo español:
_________________________________
i. Ganó el Premio Nobel en 1956 y entre sus obras destaca Platero y yo:
_______________________
I.E.P. Elena G. de White
PROF. PAOLA VILLANUEVA REYES
I.E.P. Elena G. de White
PROF. PAOLA VILLANUEVA REYES